Clase Veh de Inversión

También podría gustarte

Está en la página 1de 23

Vehículos de Inversión

1. Inversiones directas e indirectas


2. Inversiones colectivas
3. Fideicomisos
4. Fondos de cobertura (hedge funds)
5. Fondo de Fondos
¿Qué es un vehículo de inversión?

Los vehículos de inversión son estructuras que utilizan los inversionistas para hacer más fácil o
tener beneficios en la inversión en los distintos tipos de activos que existen.

Principales vehículos de inversión

Fondos de Inversión ETFs Fideicomiso Cuentas Gestionadas

Características de los vehículos de inversión

Diversi cación Accesibilidad Gestión Profesional Liquidez


Inversiones directas e indirectas

Inversiones directas

Acciones
Inversionistas
monitorean su
Inversionistas portafolio
Bonos

Derivados
Inversiones directas e indirectas

Inversiones Indirectas

ETF´s
Casa de
Inversión
monitorean
Inversionistas Empresas portafolio de
de Inversión Fondos
mutuos cliente

Notas
Ventajas de las inversiones Indirectas

Permiten a los inversionistas en


participar de compra o venta de grandes
activos a través de alternativas de
inversión.

Puede tener mayor diversificación en su


portafolio a través de diversos activos en
un solo vehículo de inversión.

Son menos costosas al negociar y brinda mayor


información histórica.
Principales vehículos de inversión

Fondos de inversión

Permiten a los inversionistas en


participar de compra o venta de grandes
ETFs activos a través de alternativas de
inversión.

Puede tener mayor diversificación en su


portafolio a través de diversos activos en
Fideicomisos un solo vehículo de inversión.

Fondos de cobertura
Son menos costosas al negociar y brinda mayor
información histórica.
Vehículos de Inversión

1. Inversiones directas e indirectas


2. Inversiones colectivas
3. Fideicomisos
4. Fondos de cobertura (hedge funds)
5. Fondo de Fondos
Las Gestoras
mas grandes
de fondos en el
mundo
¿Qué son y como funcionan las inversiones colectivas?
Inversiones Colectivas
Fondos Cerrados Fondos Abiertos

Tienen un plazo Valores Liquidez No tienen un


definido cuota finitos plazo definido

Monto de emisión Monto de emisión


definido indefinido
Fondos de inversión Cerrados

Son vehículos de inversión donde muchas personas colocan el capital en un fondo común a
través de una “compra de cuotas” al “valor de cuota” del día de la inversión.

Este tipo de fondo es de capital cerrado, con un plazo definido y cuyo número de cuotas de
participación colocadas entre el público que es fijo.

Esto quiere decir que tiene un tiempo específico de duración y de participantes, por lo que no
se permite la entrada de nuevos inversores o la realización de nuevas inversiones con el
objetivo de mantener la eficiencia en la gestión del fondo de inversión.

Los fondos de inversión también deben constituir una Asamblea General de Partícipes, que
tiene entre sus funciones elegir a los miembros de un Comité de Vigilancia que se encargará
de velar por el buen desempeño del fondo.
Fondos de inversión Abiertos

Un fondo mutuo es un instrumento de


inversión que reúne el dinero de personas
naturales o jurídicas y lo invierte en
diferentes instrumentos financieros como
acciones, bonos, depósitos a plazo fijo,
entre otros, buscando generar
rentabilidad.

Dentro de los fondos mutuos se destaca la


seguridad de tener un especialista en
finanzas quien se encargue de elaborar la
estrategia de inversión basándonos en el
perfil de inversión de cada cliente.
Fondos de inversión Cotizables- ETF´s
Un ETF es un conjunto de activos que cotiza en la bolsa de valores. Los ETFs son
vehículos que ayudan a invertir de manera diversificada y con bajo costo.

Fondos de
ETFs Acciones
Inversión

Réplica total Temáticos

Estos ETFs combinan los tipos de fondos abiertos y cerrados ya que tienen una cartera de inversiones
con subyacentes de valores que replican en uno o varios Índices del mercado.

Se negocian a través de bolsa de valores y por lo general tienen menores costes de compra o venta.
¿Qué ETFs son mejores?
Si bien existen ETFs que pueden ser mejores a su benchmark o tengan comisiones muy bajas
o exoneración de impuestos, el mejor ETF va de acuerdo a que tipo de inversión deseas
realizar, si de largo plazo o corto plazo.

SPDR Gold Shares (GLD) Vanguard S&P 500 ETF

iShares Nasdaq US Biotechnology UCITS ETF Financial Select Sector SPDR® Fund (XLF)
Vehículos de Inversión
1. Inversiones directas e indirectas
2. Inversiones colectivas
3. Fideicomisos
4. Fondos de cobertura (hedge funds)
5. Fondo de Fondos
Fideicomisos

Un fideicomiso de inversión ayuda con la planificación patrimonial, mediante el cual un


tercero (fiduciario) mantiene activos o dinero en resguardo.

Patrimonio Autónomo

Trans ere los fondos Administra los


o bienes fondos o bienes

Fiduciante Fiduciario

Los deicomisos otorgan protección legal a los bienes del


deicomitente( duciante), para asegurar que los bienes se distribuyan de acuerdo
con los requerimientos del duciante y en nanzas, un deicomiso también puede
ser un tipo de fondo cerrado creado como una sociedad anónima.
Vehículos de Inversión

1. Inversiones directas e indirectas


2. Inversiones colectivas
3. Fondos Indexados
4. Fondos de cobertura (hedge funds)
5. Fondo de Fondos
Características de los fondos de cobertura

Los Hedge Funds, nacieron en los años 50´s aproximadamente


tras la gran depresión de Estados Unidos y la segunda guerra
mundial, y cobrando mayor importancia luego de la crisis
económica del 2008.
Son vehículos de inversión que cuentan con políticas de inversión
más exibles y menores restricciones que los fondos
tradicionales que invierten en bonos y acciones.
Tratan de obtener una rentabilidad mayor que otros productos
de inversión mediante la aplicación de múltiples estrategias, las
cuales pueden incluir el uso de apalancamiento y derivados.
Riesgos de los fondos de cobertura

A veces los fondos de cobertura aumentan la exposición al riesgo mediante el


apalancamiento. El aumento del apalancamiento puede lograrse mediante el uso
de fondos prestados o mediante el uso de derivados.
Vehículos de Inversión

1. Inversiones directas e indirectas


2. Inversiones colectivas
3. Fondos Indexados
4. Fondos de cobertura (hedge funds)
5. Fondo de Fondos
Fondo de Fondos
La política de inversiones de este tipo de fondo mutuo implica invertir en otros
fondos mutuos. Este fondo puede invertir en un solo fondo mutuo o más.

Fondo de
Fondos Fondo 1

Atrae capital

Fondo Invierte en
Central Fondo 2 Rentabilidad

Gestión de capital Fondo 3

Gestión de capital

También podría gustarte