Está en la página 1de 49

Planificación y Política Energética

IEN 3220 - 2022


Clase: Conceptos de Política Energética y Planificación Energética
Parte 1

ricardo.fuentes.montalvan@gmail.com

Expositor: Ricardo Fuentes Montalván


11 de junio de 2022
El uso de apuntes de clases estará reservado para finalidades académicas. La reproducción total o parcial de los mismos por cualquier medio, así como su difusión y distribución a terceras personas no está
permitida, salvo con autorización del autor.
Aclaración

Los contenidos de esta presentación son de exclusiva


responsabilidad de su expositor y no comprometen en absoluto
a ninguna tercera parte.

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 2


Introducción

En esta clase
veremos relación
entre Estado y
Sector Energía

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 3


Contexto de relación entre Estado y
Sector Energía
¿Por qué el Estado y el Sector Energía se relacionan?

Energía
Estado (Infraestructura
Motor de
desarrollo
Vela por Es una agrupación asociada)
bien común humana, fijada en un
Paga
territorio determinado y
Promueve
en la que existe un orden Políticas Públicas Impuestos
social, político y jurídico
D° Sustentable orientado hacia el bien
común, establecido y Insumo
mantenido por una
Distintos autoridad dotada de poder Estratégico
de coerción (A. Hariou)
gobiernos Genera
Otorga Inversiones
Permisos
Otros Instrumentos Requiere
Representa a permisos
ciudadanía
Oposición
Ciudadana

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 4


Contexto de relación entre Estado y
sector Energía
El sector Energía se enmarca dentro de acuerdos y visión definida por
el Estado
Contexto Internacional
País A País B País C :::::: País N
▪ Cumplimientos compromisos ▪ Desarrollo
internacionales. Sustentable.
Macroeconomía
Transporte Industria Energía Agricultura Otros

▪ Recursos energéticos disponibles. ▪ Relación sector Energía y resto economía.


▪ Restricciones del sector Energía y MA. ▪ Matriz Energética e instrumentos de
incentivo.
Sector Energía
Gas Natural Petróleo Electricidad Madera ER

Oferta Demanda
▪ Maximización de retornos. ▪ Crecimiento demanda.
▪ Solicitud de permisos. ▪ Precios competitivos.
▪ Aceptación/Validación social de proyectos. ▪ Cambios tecnológicos.
Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 5
Contexto de relación entre Estado y
sector Energía
Motor para inversiones privadas
2019

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 6


Contexto de relación entre Estado y
sector Energía
Motor para inversiones privadas

¿Cierre 2021?,
¿Primeros
meses 2022?

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 7


Contexto de relación entre Estado y
sector Energía
Motor para inversiones privadas (pero con frenazo?)
2021 2022

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 8


Contexto de relación entre Estado y
sector Energía
Motor para inversiones privadas (pero con frenazo?)
2022 – 2025
¿Un sector con inversiones
estancadas?
¿Algo permanente o transitorio?

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 9


Rol del Estado en el Sector de Energía

Factores de la relación entre el Estado y el Sector Energía

Modelo socio-económico que se ha dado en el país.


Nivel de desarrollo ya alcanzado y proyectado para el futuro.
Paradigma para la organización del Sector Energía.
Tamaño de la población del país y su tasa de crecimiento.
Magnitud y costo de los recursos naturales de energía propios y de los que debe para abastecer las
necesidades del país.

Capacidad industrial del país.


Disponibilidad de recursos humanos capacitados para apoyar al sector energía.
Nivel de compromiso de la ciudadanía con el uso del territorio y protección del medio ambiente local y
global.

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 10


Rol del Estado en el Sector de Energía

Caracterización de las distintas facetas del rol del Estado

1) Rol legislativo.
2) Rol regulatorio.
3) Rol en el mercado
energético.
4) Rol en proceso de Fuente: Presentación del Ministerio de Energía
“Estrategia Nacional Hidrógeno Verde”. Junio 2020.

concesiones/licitación de
terrenos.

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 11


Rol del Estado en el Sector de Energía

Dentro del marco de Desarrollo Sustentable

Política de un Desarrollo Sustentable: Proporciona los


criterios fundamentales de índole económica, ambiental y
de seguridad a usar en la Planificación y Política Energética

Política Energética: Indica las prioridades e incentivos


que se deben dar al uso de las diferentes opciones de
energía y tecnologías en la planificación del sistema y los
roles que deben cumplir en su utilización el Estado, los
Proveedores y los Consumidores.
Leyes
Planificación Energética: Determina las componentes
del sistema energético y la hoja de ruta a seguir en su
implementación en conformidad con la Política Energética.
Reglamentos
Normas

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 12


Política Pública del Sector Energía

¿Chile…tiene política energética?


▪ DD Pdf Ley Eléctrica: 163 hojas.
SS

Pdf Política Energética:


¿Cuántas hojas?

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 13


Energía 2050
Video Energía 2050

https://energia.gob.cl/energia2050
Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 14
Energía 2050

▪ Mesas Técnicas: 130 talleres con 3.500


personas
▪ 30 Reuniones del Comité Consultivo y 150
reuniones de trabajo.
▪ 3 eventos deliberativos con 217 asistentes.
▪ Comentarios vía web: 717.
▪ Talleres regionales con 420 asistentes.

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 15


Documento Energía 2050
Top 5
<4hr/año C. Top 3
Precios
Suministro <1hr/año C. Precios
Bajos
Suministro Bajos

< 60% ER
< 70% ER Desacople

Meta 2035 Meta 2050

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 16


¿Cómo se efectúa una Política Pública del
sector energía?

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 17


¿Cómo se efectúa una Política Pública del sector
energía?

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 18


¿Cómo se efectúa una Política Pública del sector
energía?

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 19


¿Cómo se efectúa una Política Pública del sector
energía?

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 20


¿Cómo se efectúa una Política Pública del sector
energía?

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 21


¿Cómo se efectúa una Política Pública del sector
energía?

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 22


Actualización Energía 2050

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 23


Actualización Energía 2050

Pregunta: ¿Están en línea con los 17 Objetivos


de Desarrollo Sustentable de la ONU?

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 24


Actualización Energía 2050

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 25


Contexto internacional

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 26


Ministerio de Energía

Elabora y coordina los planes, políticas y normas para el


buen funcionamiento y desarrollo del sector, velar por su
cumplimiento y asesorar al Gobierno
Sector Energía
Estudio, exploración, explotación, generación, transmisión, transporte,
almacenamiento, distribución , consumo, uso eficiente, importación y
exportación. Cualquier actividad relacionada con electricidad, carbón, gas,
petróleo y derivados, energía nuclear, geotérmica, solar y demás fuentes.

Preparar Proyecciones Elaborar y


Velar por
Planes y demanda y proponer
cumplimiento
Políticas oferta de normas del
de normas
energía sector

Fijar Suscribir contratos


Fomentar Contratar estudios
estándares de participación de relacionados con
especiales
personas en funcionamiento y
Eficiencia operación HC y
formulación de desarrollo del
Energética Material Atómico
políticas del sector sector

Nota: Ver Decreto Ley N° 2.224 y sus modificaciones.

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 27


Ministerio de Energía

¿Es necesario un Ministerio para que el Rol del Estado se


efectúe?

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 28


Paradigmas en Chile

Período II GM a la década de los 80

Características
▪ La generación, transmisión y
distribución de electricidad la
realizan en forma integrada
verticalmente una o varias
empresas.
▪ Puede existir una empresa Estatal
única o bien pueden existir
empresas privadas
▪ El Estado aprueba las tarifas del
servicio de las empresas eléctricas
privadas en base a sus costos
▪ Si el Estado es propietaria de la
única empresa, ésta planifica e
implementa su programa de
expansión y determina las tarifas
del servicio eléctrico.
▪ Planificación Centralizada
mayoritariamente.

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 29


Paradigmas en Chile

Período ’80 hasta primera década del 2000


Características
▪ El sistema eléctrico funciona económicamente
como un mercado con demanda y oferta de
electricidad.

▪ La función del Estado es normativa,


reguladora, fiscalizadora y subsidiaria. No
realiza funciones de planificación ni
comerciales, pero hace un programa
indicativo de generación.

▪ El Estado crea el marco legal y las


instituciones necesarias.

▪ El Estado entrega al sector privado


concesiones para la generación, la
transmisión y la distribución.

▪ La generación, transmisión y distribución


están en empresas privadas distintas

▪ Las empresas de generación compiten entre


ellas.

▪ Las empresas de transmisión y distribución


son monopolios.

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 30


Paradigmas en Chile

Período Actual
Características
▪ Mercado con competencia en generación
y monopolio regulado de transmisión y
distribución.
▪ Injerencia del Estado de planificación de
la transmisión.
▪ Modelos Mixto para desarrollo de
tecnología (geotermia) y solución de
abastecimiento (Terminales de GNL).
▪ Corrección de falta de competencia en
período anterior: Licitación suministro
distribuidoras.
▪ Estado promotor de proyectos ERNC.
▪ Modernización reciente de Ley Eléctrica y
Ley de Gas.
▪ Antesala a cambio de paradigma
tecnológico a nivel distribución.

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 31


Paradigmas en Chile

Período Futuro

Características

?
Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 32
Caso de Análisis
Instalación de Medidores Inteligentes

Nuevo Paradigma para Distribución

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 33


Caso de Análisis
Instalación de Medidores Inteligentes

Paso necesario para nuevo paradigma

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 34


Caso de Análisis
Instalación de Medidores Inteligentes

Paso necesario para nuevo paradigma


Conexión, desconexión y monitoreo remoto.

Permite multi tarifas.

Limitación de consumo/corte social.

Medición bidireccional.

Habilitador de información de consumo (Smart Info)

Plataforma para medir otros servicios: Agua, Gas,


Calor.

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 35


Caso de Análisis
Instalación de Medidores Inteligentes

Línea de hechos
Previo
2016 2016 2017 2018 2019

▪ Cortes de ▪ Recálculo de ▪ Publicación en


▪ Ley Net ▪ Publicación prensa: Alza
suministro por tarifas Dx por
Metering tarifas Dx tarifas 5%.
lluvias y nuevas
(2012). 2016 - 2020. Costo total:
vientos en exigencias NT
1000 MM US$
zona Central. Dx. (VAD
▪ Conocimiento ▪ Cortes de
Interperiodo). ▪ Cambio
experiencia suministro por
▪ 300 mil Nuevas tarifas voluntario de
internacional lluvias y
familias desde Sep. medidores y
SMARTGRID. vientos en
afectadas. devolución de
zona Central.
Multa de 13 ▪ Ley 21.076: cobros hechos.
▪ Programa de
MM US$ a 10 Propiedad de
instalación MI ▪ Trabajo de ▪ Problema social
Empresas Dx. medidores y
por Chilectra. Diagnóstico y político.
empalmes
de cambio de Salida de
▪ Norma será de las
▪ Presentación Ley Dx. Ministra.
Técnica de Empresas Dx.
de ventajas
Calidad de Deroga Ley
tecnología. ▪
Servicio para ▪ Trabajo Anexo 21.076
Sist. de Dx. Técnico SMMC (28/10).
(NT Dx) Dx.

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 36


Caso de Análisis
Instalación de Medidores Inteligentes

XXX

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 37


Caso de Análisis
Instalación de Medidores Inteligentes

Declaraciones cruzadas

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 38


Caso de Análisis
Instalación de Medidores Inteligentes

Desenlace

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 39


Factores que originan ó determinan una Política
Pública en el Sector Energía

Decisión de
Incentivo a Seguridad de
inversión de
tecnología suministro
privados

Política Precios
competitivos
Lobby Opinión pública

Pública
Sector Desarrollo
económico
Crecimiento o
disminución de
Compromisos
internacionales
la demanda
Energía
Tendencia Tendencias
Cambio
política del internacionales
tecnológico
gobierno del sector

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 40


Visión política de la “Política Energética”

¿Existe consistencia en la visión?

2011 2011 2014 2015

2018 2018 2021


Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 41
Política…Largo Plazo vs Realidad
Fondo de Estabilización PEC (Ley 21.185)

Fuente: Presentación del Ministerio de Energía “Ley que crea mecanismo de estabilización de precios de energía eléctrica”. Octubre 2019.

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 42


Política…Largo Plazo vs Realidad

Fondo de Estabilización PEC (Ley 21.185)

1.350 MMUSD

Fuente: Presentación del Ministerio de Energía “Ley que crea mecanismo de estabilización de precios de energía eléctrica”. Octubre 2019.

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 43


Política…Largo Plazo vs Realidad

Fondo de Estabilización PEC (Ley 21.185)

Solución: Nuevo proyecto de ley “Fondo de estabilización


y emergencia energética”

No se cumplieron los
supuestos estimados
post 19-O. Fondo se
topo en primeros
Diplomadomeses de 2021 de la Energía - 2022
en Ingeniería 44
Política…Largo Plazo vs Realidad
Proyecto de ley “Fondo de estabilización y emergencia energética”

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 45


Política…Largo Plazo vs Realidad

Informe FNE sobre precios del GLP/GN


2016 2022

¿Cómo creen
que
evolucionará
este caso?

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 46


No sólo creador de Políticas Públicas: Otras
facetas del rol del Estado en Sector Energía

Licitación de sitios por Bienes Nacionales

Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022 47


Política Energética en el texto propuesta de
Nueva Constitución
Aspectos clave

“Mínimo
Derecho a …
Protección
vital de Energía Cooperativas
energía” Asequible de energía y
Autoconsumo
o Formas Infraestructura Interés
C

Estado garantiza acceso


nde Satisfacer
t “energía” público
i
n Matriz
necesidades
u
i
……de las personas
Distribuida,
descentralizada d

…………….y diversificada ESTADO


a
d

Servicio f o m e n t a 48
Diplomado en Ingeniería de la Energía - 2022

También podría gustarte