Está en la página 1de 99

Cañas leñosas

Plantas monocárpicas plurianuales


Lámina lanceolada, unida a la vaina por un breve pecíolo
Subfamilia

BAMBUSOIDEAS

Cañas herbáceas o subleñosas.


Plantas anuales o perennes de floración anual.
Lámina lineal no peciolada.
ORIZOIDEAS
FESTUCOIDEAS
PANICOIDEAS
Cañas herbáceas o subleñosas.
Plantas anuales o perennes de floración anual.
Lámina lineal no peciolada.

Espiguillas unifloras. Subfamilia


Glumas rudimentarias o sin ellas ORIZOIDEAS

Espiguillas con 1 a ∞ flores.


Glumas bien desarrolladas.

FESTUCOIDEAS

PANICOIDEAS
1 ó más flores fructíferas espiguillas comprimidas lateralmente
glumas persistentes en el raquis embrión

FESTUCOIDEAS

1 ó 2 flores (1 fructífera) espiguillas comprimidas dorsiventralmente


glumas caen con el cariopse PANICOIDEAS

embrión
Poáceas de interés Agronómico:
CEREALES

El término cereal proviene del latín cereālis y refiere a las


plantas gramíneas cuyos frutos son utilizados para producir
harinas.
Las especies cerealeras son la base de la pirámide
alimentaria de seres humanos y animales.
Trigo, maíz, sorgo, cebada, arroz y centeno son los
principales cultivos de cereal en nuestro país y son empleados
con fines tan diversos como la panificación, forraje,
elaboración de alcohol etílico, bebidas, jarabes y
endulzantes, alimentos, papel, productos farmacéuticos y en
otros sectores industriales.

La Argentina es uno de los principales


exportadores globales de cereales.
Oryza sativa “arroz”

Subfamilia

ORIZOIDEAS
Oryza sativa
“arroz”
Oryza sativa “arroz”

A 6 G (2) 2 lemmas
aquilladas

lemmas
glumiformes
glumas
rudimentarias
Oryza sativa
“arroz”

lemmas
glumiformes

lemmas
aquilladas

cariopse
Oryza sativa “arroz”

arqueológico

se cultiva desde hace


más de 7.000 años
Triticum aestivum “trigo pan”

Subfamilia FESTUCOIDEAS
Triticum aestivum “trigo pan”

aurículas
abrazadoras
Triticum aestivum “trigo pan”

5 antecios x espiguilla
espiga de espiguillas dística (1-3 fértiles)

espiguilla

glumas naviculares
1 espiguilla x
articulación
Secale cereale “centeno”

espiga de espiguillas
dística

Subfamilia FESTUCOIDEAS
Secale cereale “centeno”

1 espiguilla x
articulación

c/espiguilla 2-flora

glumas lineares
espiga de espiguillas
dística
Claviceps purpurea
“cornezuelo del centeno”

LSD
Subfamilia PANICOIDEAS

Panicum miliaceum
“mijo”
2 flores por espiguilla Panicum miliaceum
(1 fructífera) “mijo”
pálea

lemma
glumelas
consistentes

lemma de
1 flor estéril

glumas glumas
flores herbáceas caedizas
espiguillas comprimidas
dorsiventralmente
Zea mays “maíz”

Subfamilia PANICOIDEAS
Zea mays “maíz”
Zea mays “maíz”
Zea mays “maíz”
inflorescencia
masculina terminal

ráquises 2°
raquis 1°

panoja de espiguillas laxa,


extendida o difusa
ramas y pedúnculos de las espiguillas
alargados y separados entre sí
Zea mays “maíz”

espiguillas masculinas pedunculadas


Zea mays “maíz”
glumas
espiguilla 2-floras Avena sp. persistentes
en el raquis

arista de la lemma
dorsal retorcida
Avena sativa
“avena”

inflorescencias en panoja de espiguillas laxa


Avena sativa “avena”

glumas persistentes
en el raquis
Avena sativa
“avena”
antecio 2
antecio 1 raquis 1º

espiguillas
glumas
pedunculadas

raquis 2º

panoja de espiguillas laxa,


extendida o difusa

Avena fatua glumas persistentes


“avena guacha, avena salvaje”
glumas persistentes
en el raquis

cariopse + glumelas

Avena barbata “avena salvaje”


Poáceas de interés Agronómico:
FORRAJES

Se entiende por forrajes a todos aquellos elementos


de origen vegetal que sirven para la alimentación de
los animales.
Una planta forrajera es la planta o parte de ella,
comestible, no dañina, que tiene un valor nutritivo y
que está disponible para ser consumida por los
animales.
Las Poáceas cuentan con una gran cantidad de
especies de elevado valor nutritivo y excelentes
cualidades productivas.
FORRAJES
Festuca arundinacea “festuca alta” Mediterráneo- introducida

Bromus catharticus (=B. unioloides) “cebadilla criolla” América


del Sur Nativa

Dactylis glomerata “pasto ovillo” Europa Central y Oriental, N


África y Asia templada - adventicia

Eragrostis curvula “pasto llorón” África - naturalizada

Poa pratensis “poa de los prados” Europa Central y Oriental, N


África y Asia templada – naturalizada

Festuca pallescens “coirón dulce” nativa de Patagonia

Avena sp. varias especies

Phalaris minor “pasto romano”


Lolium multiflorum, L. perenne “raygrás”
FORRAJES
Paspalum dilatatum “pasto miel” nativa

Chloris gayana “grama Rhodes” naturalizada (África)

Digitaria sanguinalis “pasto cuaresma” adventicia (África)

Coleataenia prionitis (=Panicum prionitis) “paja brava o


de techar” nativa
Panicum bergii “paja voladora” nativa

Setaria italica “moha de Hungría” adventicia China

Agropyron elongatum “agropiro alargado” introducida Sur de


Europa

Hordeum vulgare “cebada forrajera”


Lolium multiflorum “raigrás”

espiga de espiguillas
Subfamilia FESTUCOIDEAS dística
Lolium multiflorum “raigrás”

1 espiguilla x
articulación

c/espiguilla ± 10-flora

1 sola gluma lineal

espiga de espiguillas
dística
Agropyron elongatum “agropiro alargado”

espiga de espiguillas
dística

especie forrajera tolerante a la salinidad


también lotus (Lotus tenuis), trébol de
Subfamilia olor blanco (Melilotus albus) y trébol
FESTUCOIDEAS de olor amarillo (Melilotus officinalis)
Agropyron elongatum
“agropiro alargado”

c/espiguilla ± 10-flora

glumas lineares

1 espiguilla x
articulación

espiga de espiguillas
dística
Subfamilia FESTUCOIDEAS

Hordeum vulgare “cebada forrajera”

aurículas abrazadoras
Hordeum vulgare
“cebada forrajera”

espiga de
espiguillas
dística
3 espiguillas
1-floras x
articulación

glumas lineares
Hordeum vulgare
“cebada forrajera”

glumas lineares

arista de 3 espiguillas
la lemma 1-floras x
articulación
Bromus catharticus (=B. unioloidees)
“cebadilla criolla”

lígula
membranosa
lemma con
arista apical

panoja de espiguillas laxa

Bromus catharticus
“cebadilla criolla”
antecio

espiguilla ∞-flora
Dactylis glomerata “pasto ovillo”

ápice aquillado

lígula membranosa
Dactylis glomerata “pasto ovillo”

panoja de espiguillas más o menos densa


Dactylis glomerata lemma con
“pasto ovillo” arista apical

4 antecios

panoja de espiguillas
más o menos densa glumas

espiguilla ∞ flora
Festuca arundinacea
“festuca alta”

inflorescencias en panoja de espiguillas laxa


Festuca arundinacea
“festuca alta”

aurículas ciliadas

lígula membranácea
de ápice truncado
Festuca arundinacea “festuca alta”

inflorescencias en
panoja de espiguillas laxa

espiguilla 2 a ∞ floras
Festuca arundinacea “festuca alta”
lemma con espiguilla 2 a ∞ floras
arista apical

panojas de espiguillas
plurifloras
Setaria italica
“moha de Hungría”

Subfamilia PANICOIDEAS
Phalaris canariensis
“alpiste”
Phalaris canariensis
“alpiste”

inflorescencias en panoja de espiguillas densa


P L
L L

G G

antecio fructífero con 1 a 2


lemmas rudimentarias basales
espiguilla (correspondientes a flores abortadas)

G antecio
G fructífero
sin lemmas
rudimentarias

Phalaris canariensis
“alpiste” cariopse
Phalaris aquatica (=P. bulbosa)
“falaris bulbosa”
Phleum pratense “timoti”

inflorescencias en panoja de espiguillas densa


Agrostis nebulosa
“pasto ilusión”
Espiguillas 1-floras

Antecio fructífero sin lemas rudimentarias

Lemma rígida con arista


terminal rígida y retorcida

Nassella sp. (Stipa) “flechilla, espartillo, pasto duro”


Piptochaetium sp. “flechilla”
súbula

genículo

Nassella sp.
columna
corónula
Lemma rígida con
arista terminal
rígida y retorcida
disemínulo cariopse

antecio pie o
glumas callo
Lemma rígida con
arista terminal
rígida y retorcida

antecio

Piptochaetium sp.

Glumas glumas
Nassella (Stipa) Piptochaetium
Paspalum dilatatum
“pasto miel”

panoja de espiguillas dispuestas unilateralmente


raquis 1°

racimos pedunculados panoja de espiguillas


espiguillas de espiguillas 1-laterales dispuestas
en 2 hileras unilateralmente

raquis 2°
pedúnculos
cortos

espiguilla1-flora
Paspalum dilatatum espiguillas comprimidas
“pasto miel” dorsiventralmente

2 estigmas

3 estambres

flores
espiguillas 1-floras
raquis sin espiguillas

glumas caedizas junto


a glumelas y cariopse

espiguilla

Paspalum dilatatum
“pasto miel”
Festuca pallescens
“coirón dulce”

Patagonia
Poáceas de interés Agronómico:
USO INDUSTRIAL
Hordeum distichum
“cebada cervecera”

espiga de espiguillas
dística
Hordeum distichum
“cebada cervecera” 3 espiguillas
1-floras x
articulación

sólo la central
1-flor fértil

2 espiguillas
estériles
vista lateral
Hordeum distichum
“cebada cervecera” antecio fértil

glumas lineares antecio estéril


Hordeum vulgare Hordeum distichum
“cebada forrajera” “cebada cervecera”

glumas lineares
espiguilla
3 espiguillas 1-floras x estéril
articulación del raquis

sólo la central
1-flor fértil

las 3 espiguillas espiguilla


fértiles estéril
Saccharum officinarum
“caña de azúcar”
Saccharum officinarum
“caña de azúcar”
Calilegua, Jujuy
Calilegua, Jujuy
Sorghum technicum “maíz de Guinea o sorgo de escobas”
Poáceas de interés Agronómico:
ORNAMENTALES

Arundo donax “caña de Castilla” introducida

Cortaderia selloana “cortadera, pasto de las Pampas”


endémica

Axonopus compressus “pasto de los Jesuitas, grama


bahiana” nativa

Cynodon dactylon “gramón, gramillón”

Stenotaphrum secundatum “gramillón” nativa


Cynodon dactylon
“gramón, gramillón, pasto bermuda”

estolón

rizoma
Cynodon dactylon
“gramón, gramillón, pasto bermuda”

verticilo de
espiga de espiguillas

2-6 espigas de espiguillas


unilaterales por inflorescencia
Cynodon dactylon
“gramón, gramillón, pasto bermuda”
espiguilla
1-flora

lemma
pálea
espiga de espiguillas
unilateral

gluma gluma estéril


Chloris gayana “grama Rhodes”
pastura para zonas subtropicales y tropicales
tolerante a la salinidad

largos pelos a
nivel del cuello estolonífera
Chloris gayana “grama Rhodes”
verticilada

espiga de espiguillas 1-lateral verticilo de espigas


de espiguillas

pedúnculo de la
inflorescencia
Stenotaphrum secundatum “gramillón”

nativa
Stenotaphrum secundatum
“gramillón”

1 o 2 flores
(1 fructífera)

Flores

Glumas herbáceas, glumelas consistentes

Glumas caedizas.
Espiguillas comprimidas dorsiventralmente.
Arundo donax
“caña de Castilla”
Arundo donax
“caña de Castilla”

inflorescencias en panoja de espiguillas laxa


Arundo donax
“caña de Castilla”
Cymbopogon citratus
“pasto limón, lemon grass”
El Soberbio, Misiones
Coix lacryma-jobi “lágrimas de Job”
Poáceas de DESinterés Agronómico:
¡MALEZAS!
Digitaria sanguinalis “pasto cuaresma”

planta pilosa
Digitaria sanguinalis “pasto cuaresma”
Digitaria sanguinalis “pasto cuaresma”

planta pilosa
Sorghum halepense
“sorgo de Alepo”
Sorghum halepense
“sorgo de Alepo”
Sorghum halepense
“sorgo de Alepo”
1 o 2 flores por espiguilla
(1 fructífera)

inflorescencias
con flor

Glumas consistentes,
glumelas herbáceas

inflorescencia
con flor
Flores

1 o 2 flores
(1 fructífera) inflorescencia
con flor
Glumas consistentes,
glumelas herbáceas

parte del
espiguilla fértil raquis
con 2 espiguillas
masculinas
parte de la panoja de
espiguillas Glumas caedizas.
inflorescencia Espiguillas comprimidas
con flor dorsiventralmente.
Cynodon dactylon
“gramón, gramillón, pasto bermuda”

estolón

rizoma

También podría gustarte