Está en la página 1de 1

RESUMEN

BLAS CERNA KATERINE ROSAURA

MODIFICACIONES QUE OCURREN EN EL APARATO


CARDIOVASCULAR-RESPIRATORIO DURANTE EL EMBARAZO

SISTEMA CARDIOVASCULAR
 Aumento de volumen circulante.
 Leve aumento de la frecuencia cardiaca y del volumen de eyección, aumentando como
consecuencia el gasto cardíaco.
 A nivel vascular periférico, existe una disminución de la resistencia vascular periférica
(principalmente porque la placenta es territorio de baja resistencia) y de la presión arterial.
 Los rangos de presiones oscilan entre 80/50 mm Hg y 100/60 mm Hg. Por estos cambios, la
embarazada suele manifestar palpitaciones y en ocasiones lipotimia (por hipotensión ortostática).
 El edema fisiológico del embarazo se explica principalmente por razones mecánicas (dificultad
al retorno venoso de extremidades inferiores), pero también por la retención hídrica, aumento de
la permeabilidad vascular y disminución de la presión osmótica del plasma
 También es frecuente la aparición de várices, principalmente en extremidades inferiores, así
como en la vulva y el recto (hemorroides) ; se da por el aumento de la presión venosa en los
vasos pélvicos y femorales por compresión del útero grávido.

SISTEMA RESPIRATORIO
 Durante el embarazo el consumo de oxígeno aumenta en aproximadamente un 20%
 Se produce un aumento en la frecuencia respiratoria, disminución de la resistencia de la vía aérea
y una caída asociada de la pCO2.
 CAUSA: Se estima que los cambios ventilatorios ocurren en el embarazo por acción de la
progesterona, la cual estimula directamente al centro respiratorio y su sensibilidad al CO 2.

 El cambio mecánico consiste principalmente en un aumento de la respiración costal.


Debido a estas adaptaciones respiratorias, las embarazadas suelen referir dificultad respiratoria,
“falta de aire”, necesidad de “dormir sentada” y cansancio en general.

También podría gustarte