Está en la página 1de 3

1.

Introducción
1. Marco:
2. Enunciación explícita del tema
3. Anticipo de contenido

2. Desarrollo
2.1. Los estados financieros
2.1.1. Los requisitos
2.1.2. La finalidad
2.2. El estado de situación financiera
2.2.1. El contenido
2.2.1.1. El activo
2.2.1.2. El pasivo
2.2.1.3. El patrimonio
2.3. El análisis e interpretación de los estados financieros
2.3.1. Los objetivos

0. Conclusión
1. Síntesis
2. Reflexión final

Oralización:

1. Introducción
1. Marco: Cita o frase
"Los estados financieros son el lenguaje de los negocios. Son una representación precisa y detallada de la salud y el rendimiento de una
empresa." - Charles W. Mulford

2. Enunciación explícita del tema


Los estados financieros son documentos destinados a transmitir datos contables y las variaciones de una empresa en una fecha específica.

3. Anticipo de contenido
A continuación, les daré a conocer el capítulo XXIII de los estados financieros, el estado de situación financiera y el análisis e interpretación
de los estados financieros.

2. Desarrollo
2.1. Los estados financieros
Los estados financieros resumen y organizan datos de cuentas contables siguiendo los principios contables.

2.1.1. Los requisitos


Para que los estados financieros cumplan con su función es muy importante cumplir con algunos requisitos tales como la
utilidad en la toma de decisiones, la integridad de obtener toda la información necesaria, que pueda ser comprensible por
todos los usuarios y la confiabilidad de los datos.

2.1.2. La finalidad
Los estados financieros tienen como finalidad ofrecer información financiera valiosa a diversos usuarios para que puedan
tomar decisiones económicas informadas.

2.2. El estado de situación financiera


El estado de situación financiera refleja la posición económica y financiera de la empresa mediante el análisis de sus activos y pasivos.

2.2.1. El contenido
El contenido que tienen los estados de situación financiera está conformado por el Activo, el Pasivo y el Patrimonio.

2.2.1.1. El activo
El activo se refiere a los derechos que posee una empresa debido a sus acciones comerciales previas y que se
espera que generen ganancias en el futuro.

2.2.1.2. El pasivo
El pasivo se trata de compromisos que la empresa adquiere con personas ajenas y que están destinadas a ser
pagadas en un momento posterior.

2.2.1.3. El patrimonio
El patrimonio son las responsabilidades que la empresa adquiere con sus propios socios o propietarios.

2.3. El análisis e interpretación de los estados financieros


El análisis e interpretación de los estados financieros es uno de los aspectos fundamentales de la contabilidad porque es la revisión y
comprensión de los estados financieros, lo cual es esencial antes de tomar decisiones.

2.3.1 Los objetivos


El análisis e interpretación de los estados financieros tiene como objetivos evaluar la posición económica y financiera de la
empresa en un momento concreto, evaluar la rentabilidad de la inversión y la efectividad de la dirección administrativa, e
implementar las medidas adecuadas para mejorar la rentabilidad a partir de la situación financiera actual.

2.3.2.La interpretación

La interpretación de estados financieros es un proceso que toda entidad debe


desarrollar con regularidad. Con este procedimiento, una organización podrá
averiguar las deficiencias y aspectos negativos o positivos de su performance
financiera. De este modo, le será posible tomar acciones correctivas o
preventivas en caso haya problemas que puedan afectar la continuidad del
negocio.
0. Conclusión
1. Síntesis:
Los estados financieros son documentos destinados a transmitir datos contables y las variaciones de una empresa en una fecha específica.
El estado de situación financiera refleja la posición económica y financiera de la empresa mediante el análisis de sus activos y pasivos. El
análisis e interpretación de los estados financieros es uno de los aspectos fundamentales de la contabilidad porque es la revisión y
comprensión de los estados financieros, lo cual es esencial antes de tomar decisiones.

2. Reflexión final: (Recomendación)


Para tomar decisiones acertadas en los negocios, primero debemos comprender y analizar con detalle los estados financieros, ya que son
ventanas que revelan la salud y la viabilidad de una empresa en un momento dado.

PRESENTACIÓN:
Buenos días, profesora y compañeros presentes. Reciban un cordial saludo. Quien les habla es Jhanilu Cielo estudiante del
segundo ciclo de la carrera de contabilidad.

INTRODUCCIÓN:
Empezaré compartiendo con ustedes la siguiente frase: "Los estados financieros son una representación precisa y detallada de la
salud y el rendimiento de una empresa." - Charles W. Mulford. En efecto, los estados financieros son documentos destinados a
transmitir datos contables y las variaciones de una empresa en una fecha específica. Así que a continuación, les daré a conocer el
capítulo XXIII de los estados financieros, el estado de situación financiera y el análisis e interpretación de los estados financieros.

DESARROLLO:
Los estados financieros resumen y organizan datos de cuentas contables siguiendo los principios contables. Por un lado, para que
los estados financieros cumplan con su función es muy importante cumplir con algunos requisitos tales como la utilidad en la toma
de decisiones, la integridad de obtener toda la información necesaria, que este pueda ser comprensible por todos los usuarios y la
confiabilidad de los datos. Por otro lado, estos tienen como finalidad ofrecer información financiera valiosa a diversos usuarios
para que puedan tomar decisiones económicas.

Asimismo, el estado de situación financiera refleja la posición económica y financiera de la empresa mediante el análisis de sus
activos y pasivos. El contenido que tienen está conformado por el Activo, el Pasivo y el Patrimonio. En primer lugar, el activo se
refiere a los derechos que posee una empresa debido a sus acciones comerciales previas y que se espera que generen ganancias
en el futuro. En segundo lugar, el pasivo se trata de compromisos que la empresa adquiere que están destinadas a ser pagadas
en un momento posterior. Por último, el patrimonio son las responsabilidades que la empresa adquiere con sus propios socios o
propietarios.

Del mismo modo, el análisis e interpretación de los estados financieros es uno de los aspectos fundamentales de la contabilidad
porque es la revisión y comprensión de los estados financieros, lo cual es esencial antes de tomar decisiones. Además, tiene
como objetivos evaluar la posición económica y financiera de la empresa en un momento concreto, evaluar la rentabilidad de la
inversión y la efectividad de la dirección administrativa, e implementar las medidas adecuadas para mejorar la rentabilidad a partir
de la situación financiera actual.

CONCLUSIÓN:
En síntesis, los estados financieros resumen y organizan datos de cuentas contables siguiendo los principios contables. Por otra
parte, este refleja la posición económica y financiera de la empresa mediante el análisis de sus activos y pasivos. Asimismo, el
análisis e interpretación de estos es uno de los aspectos fundamentales de la contabilidad porque es la revisión y comprensión de,
lo cual es esencial antes de tomar decisiones. Finalmente, para tomar decisiones acertadas en los negocios, primero debemos
comprender y analizar con detalle los estados financieros, ya que son ventanas que revelan la salud y la viabilidad de una
empresa en un momento dado.

1. Introducción
1. Marco: Cita o frase
"Los estados financieros son el lenguaje de los negocios. Son una representación precisa y detallada de la salud y el
rendimiento de una empresa." - Charles W. Mulford

2. Enunciación explícita del tema


Los estados financieros son documentos destinados a transmitir datos contables y las variaciones de una empresa
en una fecha específica.

3. Anticipo de contenido
A continuación, les daré a conocer el capítulo XXIII de los estados financieros, el estado de situación financiera y el
análisis e interpretación de los estados financieros.
2. Desarrollo
2.1. Los estados financieros
2.1.1. Los requisitos
2.1.2. La finalidad
2.2. El estado de situación financiera
2.2.1. El contenido
2.2.1.1. El activo
2.2.1.2. El pasivo
2.2.1.3. El patrimonio
2.3. El análisis e interpretación de los estados financieros
2.3.1. Los objetivos

También podría gustarte

  • Economia 1 Clase 2
    Economia 1 Clase 2
    Documento11 páginas
    Economia 1 Clase 2
    JHANILU CIELO QUINTANILLA PEÑA
    Aún no hay calificaciones
  • Ejemplo de Presentacion
    Ejemplo de Presentacion
    Documento21 páginas
    Ejemplo de Presentacion
    JHANILU CIELO QUINTANILLA PEÑA
    Aún no hay calificaciones
  • Manual
    Manual
    Documento32 páginas
    Manual
    JHANILU CIELO QUINTANILLA PEÑA
    Aún no hay calificaciones
  • Economia 1 Clase 1 Principios
    Economia 1 Clase 1 Principios
    Documento9 páginas
    Economia 1 Clase 1 Principios
    JHANILU CIELO QUINTANILLA PEÑA
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad Tilde
    Actividad Tilde
    Documento1 página
    Actividad Tilde
    JHANILU CIELO QUINTANILLA PEÑA
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte
    Reporte
    Documento1 página
    Reporte
    JHANILU CIELO QUINTANILLA PEÑA
    Aún no hay calificaciones
  • Pagos Cielo
    Pagos Cielo
    Documento1 página
    Pagos Cielo
    JHANILU CIELO QUINTANILLA PEÑA
    Aún no hay calificaciones