Está en la página 1de 2

PRÁCTICA N°4

APELLIDOS Y NOMBRES: _______________________________________________________


GRADO: 6TO SECCIÓN: A / B NIVEL: PRIMARIA
FECHA: ____ / ____ /2023 TIEMPO: 45 MINUTOS.
DOCENTE: LESLIE GIANELLA CAJAHUANCA JULCA
COMPETENCIA CAPACIDAD (ES) DESEMPEÑOS
Argumenta afirmaciones sobre las
Explica justificadamente sus
Resuelve problemas de cantidad relaciones numéricas y las
procedimientos y resultados.
operaciones
1. Escribe los cinco primeros múltiplos de:
 M(5) = ___________________________________________________
 M(8) = ___________________________________________________
 M(24) = ___________________________________________________

2. Escribe los divisores de:


 D(30) = ___________________________________________________
 D(24) = ___________________________________________________
 D(40) = ___________________________________________________

3. Completa con la palabra múltiplo o divisor, según corresponda.


I. 88 es ......................................................................... de 22
II. 65 es ............................................................................ de 5
III. 9 es ............................................................................ de 54
IV. 40 es.............................................................................. de 8
V. 12 es ......................................................................... de 36
Luego, identifica cuál de las siguientes alternativas es correcta.
a) En los enunciados I, II y III corresponde la palabra “múltiplo”.
b) En los enunciados I, II y V corresponde la palabra “múltiplo”.
c) En los enunciados III y V corresponde la palabra “divisor”.
d) En los enunciados II y IV corresponde la palabra “divisor”

4. Relaciona o pinta según corresponda, los criterios de divisibilidad.


5. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
 456 es divisible por 2 ( )
 3005 es divisible por 3 ( )
 5707 es divisible por 9 ( )
 1225 es divisible por 5 ( )
 1780 es divisible por 4 ( )
6. Si 713 m=3̇ ,indica cuales son los posibles valores que puede tomar “m”.

7. S
i

147 b=2̇ halla la suma de los posibles valores que puede tomar “b”.

a) 18
b) 20
c) 16
d) 22

8. Calcula el menor valor que puede tomar "a", para que el número 6a1 sea divisible por 3.
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4

9. La edad de Linda está dada por “a” y es el mayor número posible, donde 34a7 es divisible por 3. ¿Cuál es la edad
de Linda?
a) 1
b) 7
c) 4
d) 5

10. Calcula

a) 40
b) 54
c) 35
d) 39

También podría gustarte