Está en la página 1de 5

Hoja de Pregunt¡s

1. El Himno de Bolivia se estrenó:


a. En conmemoración a la batalla de lngavi
b. En homenaje a los Libertadores de Bolivia r,
.c. Por el nacimiento del Mcal. José Ballivián
' ' d. Por la creación del Dpto. de Beni

2. "La Verdad Sospechosa fue escr¡ta por:


a. Ruíz de Alarcón
. b. Pedro Calderón de Ia Barca
.
c. SorJuana lnés de la Cruz $
v d. Miguel de Cervantes

3. Castella Bárbara es la obra más conocida de:


,:.a. LeopolctoLugones
b, Enrirque Gómez Car¡illo
r c. Franzlamayo
d. Ricardo Jaymes Freyre
4. Jorge lsaac es autor de la novela romántica
. a. Corazón
b. Ayes del corazón
c. Celeste
d. . María

5. La cuenca del sistema del río Amazonas abarca:


a.
..u'b La región central oeste y sudoeste del ten¡torio nacional
t. La región norte y noreste del territorio
c. La parte cential del paÍs
. d_. .El sureste del territorio boliviano
,
6. La balenza es un instrumbnto que nos permite med¡r
.t,''á- :ta inercia
b ' La dens¡dad
'. .t#a : El peso
qO. Ninguna de las anter¡dres

7. En la fabdcac¡én de jabones se utilizan como reactivos básicos

a-l Colorantes v alcohol


ü6. Grasas y átóatis
c. Acidos y esleres
d. Azúcares y álcalis
8' Un n¡ño-lee 3 páginas el primer dia, 5 en el segundo dÍa, 7 el tercer día y asi sucesivamente,
1g5 páginas lee en.
a. 12
b. 10
§. 13
d. 15
9. La ciudadania es:
g Ejercicio de los derechos políticos
ff c. Ejercicio de los derechos c¡viles
Derecho a la Educación
d. Derecho al trabajo

10. La sociedad juridica y politicamente organ2ada es: \


.l
i a. La Nación
i
fA c. Et Estado
La Fratría !
d. La Tribu

gg991da peilenece a la ópoca del Renacinliento y su autores.


1-¡. El cuadro-[.-a
l
a. Rafael
¿¡' b.
l

I Da Vinci
c. Picasso
d. Dalí
ti 12..]¡¡an pregunta a€edI!. Pedro no responde a la pregunta de Pedro (su padre); pero el padre
de.éste, recomienda que
siga estudiando. El recepto( es:
azcl Pedro (paCle)
b. Juan
c. Pedro (hijo)
d. Pedro

I
13. Los mojones son:
1. Bcrdes exteriores o peritér¡cos del territorio
.?4 Área que resurta de muiiipricar ra ¡inea Je'iront"ra por
una cons'ante
c' una placa con identificación, coordenadis correspbr:dientei
ratiü;;, y númerc cbrretatjvo
d natural o añificial icent,iicaca poi sus coordinalas gac,-á:icas
3f,i]!'a"""J;:iltJonal inrenac¡onatmenie aceptada

14 ¿cÓm?pro.c*eré a repañir 5 naranjas a 5 niños por


igual cantidad, si una naranja necesariamente
t,enen que quedar
a. 112
b. 1,5
c. 1tB
d. Al último le doy el cesto

15. La Confederación peru-Boliviana fue combatida


externamente por:
a.
La hostilidad de la oligarquia chilena
b.
Pc;- los dis¡dentes bolúiano-peruanos
c.
Por una alianza argent¡no-chilena
d.
por el imperialismo norteamericano

16. La jornada laboral.de ocho horas de trabajo es


la conqu¡sta de:
a. Los tiabajadores del mundo un¡dos
! Las Ligas de Defensa del kabajo digno
o La FeJeración de Gremios v uáánJr órgrnizadas
en Estados un¡dor y canadá
d. Los partrdarros botcheviquei de ta Rus¡a?insra

'17. El mode:.nismo
es un movimiento literario que tiene sus orígenes
en:
a. H¡spanoamérica
b. Francia
c. España
d. Ninguno

18. La disciplina que estudn el sentido o


signit¡cado de las palabras es.
a. La lingúistica
b. Ortografia
Dd. La semántrca
-
La gramática

19. Jrlarra.la historia politica de la dictadura


de una nación cenkoamericana
Ob. EI señor pres¡dente
Los hombres de maÍz
c. Doña Bárbara
d. PopolVuh',/
20' Er macizo de ch¡quitos o Escudo brasireño está ubicado en ras reg¡ones de:
a. Sóto pando y Ben¡
b. El departamento de pando
, Parrcio, Benr y Santa Cruz
d. Beni y Santa Cruz
21. Enla época colonial las intendencias
del Alto perú fueron:
Charcas, potosí,_La paz y_Santa Cruz qru
y? 9h3..r?,
p_orosr, La paz,'santa
,"rry. a Cochabamba
cruzlEocr,Io"ru.
,1 d. Poiosi, La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y
Oruro, potosi, La paz, Cochabamba y Sania
Moxos y Chiquitos
óruz

" gi". ff"J§:;Hr,i:::*ilte de ra ranura orientar rueron carequizados por


b. Por Ia congregación de los Obispos
c. Por la Orde-n de los Franciscanos
d. Por los Calixtinos

ra oración La desobediencia a ra autoridad


será castigada ros sustant¡vos son:
Desobediencia y autoridad
b. Será castigada
c. La Cesobediencia.-'
d. Ninguna
24. En la oracrón oesafie ra tempes¡ao y s-e rfe der arquero ros núcleos der pred¡cado son:
a. La tempestad
b. Se rie def arquero
o d
Desafía y ríe
l.Jinguno
25. La opei'ación categórica. ,,,y_.=tica
hiDotél y disyunt¡va son operaciones
a. Arjstótejes mentales planteadas por:
b. Kant
c. Hegel
d.
*r to tanio existc,, o ,,Cogito,
ergo sum,,es una frase que p€tenece
[,;tj
t a.

c.
Descades
Hume
al fitósoio

d. Fichte

en las que vivíamos estaban


relos[as pW&;ou, adjetivos."r,
":t ¿$::tJ,"[:casas +
c. Vivíamos
d. f,n las que
28. fuelon escritas varias obras
e,t' 3.::i:ivll teatrares en quechua, entre
eilas se c,estaca
! El?j9s.9r
c.
V hombres
hijo prodigo
de Huraoch¡rí
o. Comentarios Reales
)or La palabra que des¡gna ex¡stencia,-esencia,.proceso,
con(
una persona corresponde ' acc¡ón,
--- -rr'| esiado
al:
esiaoo o pasión, indicand
indicando modo, dentro de
un tiempo y
a :?ilT,:J: "
b Sujeto
c. Predicado
C Verbo

30 t'Ét:'""f"""i"";Tper y/o cambiar los esquemas


mentares esclav¡zantes, es
entendrdo, como
b. El neo liberalismo
c. La descolonización
d La transculturljad

31. Al cortar una manzana, ocurre


u'r leve
un ¡trvs (rscureclmtento
oscurec.
3 Cxígeno este hecho se debe a la presencia
de.
b. Nitrógeno
c. Fósforo
d. Todas las anteriores

" ,'" lül:!xli":,r".,"i!:ñ;[:.'J'J:,]Xil;;:i"lx'i1,?:flJ,.e,mundo


b. Los libros de C_-nrlar Balam
v,a creación de,hombre:
c. O¡lantay
d. popol _ Vuh
ta constitución Politica
" ,:""|';I:.a del Estado prurinacionar
us
de Borivia,
Dvrrvra' exrste
existe un enfoque
b. Católico
enronrra .6r;^;^^^
religioso .. --
y espiritual
O Laico
d. politeísta
34' En la oraciÓn los hombres trabajamos todos los dÍas para
,evar er ar¡mento cotidiano
a la casa er compremento
a. Todos los dÍas directo
b. Los hombres
alimento coüdíano a casa
é ifl,§,]|".*,"el
35. La íacuitacJ nlental oLr r:'c¡ciÓn 're ros conuc;ntentus
? L" La
lrrgir'í.iárt;;:r:;lXi: '
inteligencia
adqurr;cios es
9 emocional
ed. La memorra
La reflexión re¡terada

t:'rti.t;,:'r:n".ttr¡b¡ó una conmovedora carta a


'u su madre m¡nutos antes de
su fusiramiento fue
b.
=u'
Genoveva Ríos
c. RcCclÍo Sites
d. Luis Adolfo Siles
I

I
37. El gestor de la creación Escuela Ayllu en Bolivia fue:
a. JuanJoséTonez
b. Bartolina S¡sa
c. Franz Tamayo
1§. Elizai-do pérez
38' La ciencia que estrdia las leyes que r¡gen universo como un todo en su evoluc¡ón
a. Cosmologia es la:
b. Cosmooraffa
l[ nstrorojra
y'd. - Hidrografía

3e' tener visas para ingresar a cualquiera de los 25 países


de ta unión Europea entre tos que se
:::3".iljT:;,$tJen
a. A partir de mayo del 2007
b. A partir de junio det ZOOT
c. A partir de enero del 2007
d. A partir de nov¡embre del2AOT

40. Punto del ho¡izonte hasta que alcanza nuestra vista:


a.
Horizonte aparente
b.
Horizonte real
c.
Horrzonte visual
d.
Horizonte astronómico t
41. Periodización de ra historia tomando en cuenta er criterio
de modo de producción:
a. Cronología
b. Cultural
c. Económ¡ca
d. Retsiosa

42. Las transformaciones económicas a partir der s. xil se


caracterizan por
a. Desarrollo del comerc¡o
b. Desarrollo de las ciudades
c. Predica de la slesia catól¡ca
d. AyB
43 LarcxPlotación de los indígenas provocó que José
Gabriel condorcanqui se rebele en 17g1 fue conocido
también
a. TúpacAmaru
b. Túpac Katari
c. Tomas Katari
d. Andrés Túpac Arnaru

44' La mayor producción de qu¡nua real en Bol¡via se desarrolla


en el Departamento de:
a. Potosi
oc.
Oruro
La Paz
d. Cochabamba

45. El parque Nacionar rsibore sécure se hafla entre ros


departamentos:
a. Pando - Beni
b. Beni - La paz
c. La Paz - Cochabamba
d. Cochabamba - Beni

46. Órgano del Estado plurinacional creado recientemente:

a. Ejecutivo
b. Lc;israiivo
c. Judicial
O Etectorat

lT lmportante incorporación en la cPE que promueve


el desarrollo regional con equ¡dad es el:
a. Régimen electoral

ii
G
c:
Ráginren Autonómico
Regimen Social
d. Régimen de las FFAA.
l

l
l

I
48. lnst¡tución CPE para detener y precautelar los ¡ntereses del Estado:

a.
b.
c.
¡
Considerado el fundadd'rde Ia Geopolít¡ca y de la leorÍa cel Espacio Vital

a. Halford Mackinder
b. Federico Ratzel
c. Karl Haushoffer
d. Rudolf Kjellen

50. Los lÍmites actuales entre Bolivia y Paraguay surgen del iaudo arbitral de fecha:

a. 10.10.'1937
b. 10.'t0.'1938
c. 10:f0.1939
d. 10.10.1940

También podría gustarte