Está en la página 1de 7

Personajes Bíblicos José gobernador.

240814

Ciclo: Personajes Bíblicos

José gobernador

Anécdota

Un embajador fue enviado a Europa para actividades diplomáticas, desesperado y preocupado no podía dormir,
cuando por fin despertó a su ayudante. Éste le pregunto si Dios gobernaba antes de que ellos llegasen, y si
gobernaría después de ellos en el futuro, entonces dejemos que gobierne el presente

 Vimos la vida de Jacob


 Las mentiras que de alguna manera realizó
 Su encuentro con Dios
 Las promesas de Dios a él a pesar de sus acciones, Dios lo bendijo
 Queremos mirar la vida de José
 El onceavo hijo de Jacob, hijo de Raquel
 La mujer de Jacob fue Raquel sin embargo era estéril, hasta que Dios escuchó su oración y le concedió
este hijo
 Un hijo al que amó mucho Jacob

La vida de José es muy ilustrativa de dos cosas

1. El perdón
2. La providencia de Dios
3. José, figura de Cristo

ORACIÓN

Significado

José= él añade

Nació en Padan-aram, Mesopotamia, donde Jacob huyó de su hermano Esaú

Nació cuando su padre Jacob tenía noventa años

José aborrecido por sus hermanos

Este José era especial para su padre ya que lo había tenido en su vejez

Gén 37:3 Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una
túnica de diversos colores.
Gén 37:4 Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían, y no
podían hablarle pacíficamente.

1
Personajes Bíblicos José gobernador. 240814

 Era el hijo predilecto Jacob


 Lo amaba porque era hijo de Raquel
 Este favoritismo de su padre se mostró en que le hizo una túnica de colores para mostrar su intención
de nombrarlo como el jefe del clan o la tribu
 El favoritismo de su padre provocó la envidia de sus hermanos
 Lo aborrecían, lo odiaban
 No podían hablarle pacíficamente, un rechazo abierto y no había forma de ganarse su aprecio, sus
hermanos lo aborrecían
 Constante hostilidad de parte de sus hermanos
 Imagina que pensaba o sentía José al ser despreciado,
 José era un joven temeroso de Dios, un joven justo que procuraba el bien
 Sin embargo era constantemente ofendido, fastidiado por sus hermanos
 Un tanto imprudente revelo un par de sueños que tuvo donde aparecían los el sol y la luna y once
estrellas inclinados hacia él.
 La envidia creció

La escritura nos muestra un evento en la vida de José que le dio un giro completo a su vida

Cuando tenía una edad joven, 17 años su padre Jacob lo envió a saber que estaban haciendo sus hermanos y
que trajera noticias

Sin embargo sus hermanos idearon matarlo

Eran impíos, no tenían temor de Dios aunque sabían de su existencia

Gén 37:18 Cuando ellos lo vieron de lejos, antes que llegara cerca de ellos, conspiraron contra él para
matarle.
Gén 37:19 Y dijeron el uno al otro: He aquí viene el soñador.
Gén 37:20 Ahora pues, venid, y matémosle y echémosle en una cisterna, y diremos: Alguna mala bestia lo
devoró; y veremos qué será de sus sueños.

 Dios le había mostrado su futuro respecto a que lo iba a levantar entre sus hermanos
 Dios tenía un plan
 Se burlaban de él. Lo despreciaban, hacían bromas
 Lo trataban con la punta del pie
 Una vida miserable para José, sus propios hermanos lo aborrecían
 Cuanta gente en lugar de José ya hubiera buscado vengarse
 Vemos un carácter íntegro

La vida de José es una figura de Cristo,

2
Personajes Bíblicos José gobernador. 240814

Así como José fue maltratado por sus hermanos, también Cristo fue desechado por sus hermanos el pueblo
judío, y aún muchos siguen despreciando la salvación que el ofrece

José vendido por sus hermanos

La escritura dice que cuando llegó José le quitaron su túnica

Lo arrojaron en una cisterna, que trato tan amable de sus hermanos, tenían la idea de matarlo

Pero finalmente lo vendieron

Gén 37:26 Entonces Judá dijo a sus hermanos: ¿Qué provecho hay en que matemos a nuestro hermano y
encubramos su muerte?
Gén 37:27 Venid, y vendámosle a los ismaelitas, y no sea nuestra mano sobre él; porque él es nuestro
hermano, nuestra propia carne. Y sus hermanos convinieron con él.
Gén 37:28 Y cuando pasaban los madianitas mercaderes, sacaron ellos a José de la cisterna, y le trajeron
arriba, y le vendieron a los ismaelitas por veinte piezas de plata. Y llevaron a José a Egipto.

 Fue vendido como esclavo


 Y llevado a Egipto
 Tenía seguridad cerca de su padre, su padre lo amaba, lo cuidaba
 Cuando fue vendido toda su seguridad desapareció
 Todas sus ilusiones
 Toda su esperanza
 Todas sus motivaciones
 Era un jovencito, estaba aprendiendo a vivir, a trabajar, a desenvolverse
 Todo fue cortado por el egoísmo de sus hermanos, por la envidia
 Cuando supo que era vendido vinieron pensamientos
 Su corazón podía llenarse de amargura y de resentimiento
 No muestra nada de una actitud de odio a sus hermanos
 Curiosamente la escritura no registra ninguna queja de José para su hermanos

Así como fue vendido José como un esclavo,

Así Cristo fue vendido por un precio tan pequeño

José no abrió su boca para pagar mal por mal

Cuando Cristo fue a la cruz no hubo queja, sino que como cordero fue llevado al matadero

Gobernador en Egipto

Parecía que la vida de José estaba condenada a la miseria porque en su propia casa le iba tan mal, pero Dios
tenía sus planes

Dios lo bendijo, Dios estaba con él en lo que hacía

3
Personajes Bíblicos José gobernador. 240814

Su temor a Dios, una vida de diligencia, de honradez lo puso en lugares de gran responsabilidad

Se nos dice que en Egipto fue vendido a un oficial del faraón

Y al cabo de un tiempo fue puesto en la cárcel por una calumnia de la esposa de su jefe

Y estando en la cárcel Dios le permitió interpretar los sueños

Una ocasión tuvo faraón un sueño que nadie podía explicar y llamaron a José

Al escuchar los sueños del rey Dios le dio la interpretación de lo que significaba

Y finalmente faraón lo puso como administrador del país de Egipto:

Recoger el trigo en tiempos de abundancia y administrarlo para cuando llegara el tiempo de sequia

Las cosas que parecían oscuras e inciertas Dios las cambio en una bendición para José

El haber sido vendido y haber llegado hasta la cárcel tenía todo un propósito de Dios

A veces cuando nos ocurren cosas que parecen totalmente adversas, parece que no hay salida

La actitud mostrada por José fue de una aceptación de la voluntad de Dios

La actitud de José era de esperar en Dios

Gén 41:50 Y nacieron a José dos hijos antes que viniese el primer año del hambre, los cuales le dio a luz
Asenat, hija de Potifera sacerdote de On.
Gén 41:51 Y llamó José el nombre del primogénito, Manasés; porque dijo: Dios me hizo olvidar todo mi
trabajo, y toda la casa de mi padre.
Gén 41:52 Y llamó el nombre del segundo, Efraín; porque dijo: Dios me hizo fructificar en la tierra de mi
aflicción.

 Los nombres que les puso hacían referencia a su experiencia


 Refleja una confianza en Dios, siempre su esperanza estaba en Dios
 En la tierra de aflicción Dios le ayudo, estaba consciente de que Dios no lo abandonó
 Una actitud de sumisión a la voluntad de Dios

José perdona a sus hermanos

Llegó el tiempo de la sequía y fueron enviados los hermanos de José a comprar alimento

Se presentaron delante de José para comprar alimento

Cuando los vio, los reconoció, pero ellos no pudieron reconocerlo ya que había pasado mucho tiempo y su
apariencia no era la misma que tenía cuando fue vendido

Él quería ver cuál era su intención al llegar a Egipto, quería probarlos

4
Personajes Bíblicos José gobernador. 240814

José les acusó de ser espías

Gén 42:9 Entonces se acordó José de los sueños que había tenido acerca de ellos, y les dijo: Espías sois; por
ver lo descubierto del país habéis venido.

 De lo que Dios le había mostrado


 De la fidelidad de Dios al cumplir su palabra
 Pero también de la actitud de sus hermanos, del rechazo, del momento en el que lo vendieron
 Del momento en el que fue echado a la cárcel
 De los años que tuvieron que pasar de constante tristeza, del mucho trabajo que realizó para salir
adelante
 De los momentos de dolor y de aflicción

José los puso en la cárcel porque los tenían como sospechosos

José les pidió traer al hermano menor para probar que eran inocentes

Gén 42:21 Y decían el uno al otro: Verdaderamente hemos pecado contra nuestro hermano, pues vimos la
angustia de su alma cuando nos rogaba, y no le escuchamos; por eso ha venido sobre nosotros esta
angustia.
Gén 42:22 Entonces Rubén les respondió, diciendo: ¿No os hablé yo y dije: No pequéis contra el joven, y
no escuchasteis? He aquí también se nos demanda su sangre.

 Habían pasado por los menos 15 años de lo sucedido


 El pecado en los hermanos de José no los dejaba tener paz
 Ellos sabían el mal que habían cometido contra su hermano inocente y su conciencia les atormentaba
 El pecado como siempre trae una conciencia culpable
 Y cuando vienen los tiempos difíciles, se acuerdan de su maldad
 Cuanta gente tiene una gran carga de culpa que les pasa lo mismo, vienen los tiempos de aflicción y
entonces se acuerdan de lo que han pecado
 Sin embargo es un medio que Dios utiliza para traer arrepentimiento

La actitud de José

Gén 42:23 Pero ellos no sabían que los entendía José, porque había intérprete entre ellos.
Gén 42:24 Y se apartó José de ellos, y lloró; después volvió a ellos, y les habló, y tomó de entre ellos a
Simeón, y lo aprisionó a vista de ellos.

 José los conocía, y los amaba


 Ya los había perdonado
 De la misma manera Dios hace con el hombre

5
Personajes Bíblicos José gobernador. 240814

 El hombre se por causa de su pecado vive una vida miserable, su conciencia culpable le codena y no le
deja llevar una vida libre y limpia
 Dios observa cómo vive y se compadece de su necesidad
 Dios como José esperando el momento en que el hombre se arrepienta
 Para revelarle su perdón

Finalmente los hermanos volvieron a comprar por segunda vez alimentos

Y estando ellos afligidos porque habían robado la copa de José, el gobernador de Egipto

Gén 45:1 No podía ya José contenerse delante de todos los que estaban al lado suyo, y clamó: Haced salir
de mi presencia a todos. Y no quedó nadie con él, al darse a conocer José a sus hermanos.
Gén 45:2 Entonces se dio a llorar a gritos; y oyeron los egipcios, y oyó también la casa de Faraón.
Gén 45:3 Y dijo José a sus hermanos: Yo soy José; ¿vive aún mi padre? Y sus hermanos no pudieron
responderle, porque estaban turbados delante de él.
Gén 45:4 Entonces dijo José a sus hermanos: Acercaos ahora a mí. Y ellos se acercaron. Y él dijo: Yo soy
José vuestro hermano, el que vendisteis para Egipto.

 En su corazón había dolor por ver a sus hermanos, porque los amaba y había estado separado de ellos
 Había vivido una vida solitaria lejos de su padre y de su familia
 Y allí estaban delante de él
 Cuando se da a conocer lo expresó con lágrimas, con alegría de poder estar con ellos nuevamente
 No refleja ningún tipo de rencor, ni aborrecimiento
 Refleja amor hacia sus hermanos
 Cuántos que han sufrido de sus familias expresan su rencor y su falta de perdón
 No quieren ni verlos
 Y han sufrido ni una parte de lo que el sufrió de sus hermanos
 Una amargura que les ha destrozado la vida

José confiaba en Dios, y tenía el amor de Dios en su vida

Tal vez igual que José has padecido de muchas personas de tu propia familia

Pero Dios puede ayudarte a perdonar,

José es figura de Cristo

Jesús padeció nuestras iniquidades, nuestra rebeldía

Aquellos hermanos de José somos nosotros que lo vendimos por nuestros pecados

Que fue traicionado para que nosotros tuviéramos vida y perdón

6
Personajes Bíblicos José gobernador. 240814

Conclusiones:

 Los padecimientos de José tenían un propósito de Dios


 Cada evento de su vida tenía un porque en los planes de Dios, José se sometió
 José no guardó rencor ni amargura, limpio su corazón, confió en la fidelidad de Dios
 El perdón de José era algo increíble a los ojos de sus hermanos, ese mismo perdón es el que Cristo ha
mostrado
 Nosotros somos como aquellos hermanos de José que vendieron a su hermano
 Y que finalmente fue su salvador en el tiempo de sequía
 Tú lo has vendido por tu pecado
 Pero él quiere salvarte
 Te has dado cuenta de que el mundo es como ese tiempo de sequía que padecieron los hebreos
 Pero él te ha llamado para perdonarte
 Para decirte que te perdona todos tus pecados

D G D G Em
Cuando yo sentí el amor de Dios Tan grande fue el amor de Dios
G A C Am D
que me demostró en la Cruz que hasta la cruz llegó
D G D G Em
Cuando yo comprendí en mi corazón tan grande fue su amor
G A D D7 C Am D
que en la Cruz por mí murió que cada gota de su sangre dio.
G A
Tan grande amor es del Señor G Em C Am D
F#m Bm Fue por mí, fue por ti para perdonarnos
que no puedo comprender G Em C Am D
G A fue por mí, fue por ti para hacerte libre
cómo pudo perdonarme Bm C D G
D Am7 D7 libre para amar y para hacer el bien
siendo lo que fui
G A
es imposible entender
F#m Bm
la grandeza de su amor
G A G A D
gracias Señor por tu amor.

También podría gustarte