Está en la página 1de 2

En la cultura andina encontramos un fanscinante reltado llama el mito de Inkarri, aquel que

expresa un indio sobrenatural que hace templos con las manos, da vida a rocas,con sus pies las
hace suaves.

Este mito expresa también que cuando las partes del cuerpo de este ser giren y se junten
nuevamente este revivirá junto con sus dioses dando paso a que los indios regresen al lugar
que merecen

Ahora hablaremos de 3 personalidades que la gente cree que pueden llegar a ser la
reencarnación del Inkarri

1. Julio Granda

Antes de abordar comprenderemos un poco su historia este señor es de Camana, Arequipa.


Desde pequeño mostro gran interés en el ajedrez, a los 5 años se le permitió jugar ajedrez, su
padre principalmente sumo un gran rol en esta enseñanza dando asi la gran pasión por este
deporte a Julio Granda, nos comenta este mismo que su padre le enseñaba mendiante
recortes de periódico este deporte de los dioses, siendo asi que a los 10 años Julio Granda fue
invitado a competir con un campeón argentino en este arte , perdió pero su contrincante
reconoció su esfuerzo y le envio un tomo de un libro denominado “El tratado de ajedrez de
Grau”, luego el alcalde de su ciudad de origen dándose cuenta busco ayudarlo y mencionarle
competir en un torneo de menores, a lo cual Julio Granda acepto dando asi inicio a su carrera;
a lo largo hubo altibajos pero no se rindió, hasta que por el 2000 dio pausa a su carrera por
motivos personales, nunca comento el por que; pero en 2017 regreso nuevamente a los
torneos. Actualmente este denominado inkarri debido a sus orígenes, ideales, inteligencia,
engtre otros esta en la chakra cultivando alimentos y escuchando el sonido de los pájaros.

2. Pedro Castillo

La comunidad que lo apoya considera que este señor es la reencarnación de inkarri debido a su
origen humilde, algunos de sus ideales y su principal propuesta polémica el de privatizar el
sector privado, pero esta propuesta que tiene que ver con inkarri, en el mito establece que la
resucitación de inkarri será para echar a los blancos y que el pueblo tome el lugar que
pertenece

Gano Pedro Castillo las elecciones debido a la fragmentación en la política peruana, la gente
que votaba a favor de él, lo hizo mayormente al rechazo de la otra contrincante Keiko Fujimori,
consideraban que él seria un mal menor que la propia Fujimori dando asi la elección de este.
Pero que tiene que ver Inkarri con Castillo, el mito inicio cuando a traición Pizarro mando a
capturar a Atahualpa para luego pedir un rescate cuartos llenos de oro, pero cuando cobro el
rescate no le dio la libertas sino que se dirigió a la Plaza Mayor del Cusco decidio matarlo
considerando que debido a que si se lo liberaba organizaría una revuelta, se enterro el cuerpo
en distintos lugares para que no pueda ser encontrado desde entonces circula la leyenda de
Inkarri que cuenta que el cráneo de Atahualpa esta sepultado en un lugar diferente de sus 4
miembros siendo además que su cabello sigue creciendo como GPS divino para encontrar su
cuerpo para regresar una vez por todas a implantar orden.

Siendo asi que un maestro con sobrero típico elegido por el pueblo que le dio lucha a una
considerada “extranjera” que este mismo promete poner orden en el país. Se considera un
“mesianismo” para el pueblo
3. Antauro Humala
En resumen este sujeto fue participe del Andahuaylaso, ahora esta libre y afirma no
arrepentirse de nada, este mismo espera al 2026 las nuevas elecciones para buscar el
cumplimiento de sus ideales. El pueblo que lo apoya lo considera el inkarri debido a
que también promete poner “orden” al país, pero el orden de sus ideales.

Resaltamos que el radicalismo de Antzuro Humala nunca fue un juego y menos algo
que se deba seguir ya que menciono que volverá a Apurimac a agradecer, pero esto
significa que desde la región de origen podrá armar una revolución.

También podría gustarte