Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO

PASO2 – USO TABLAS DE LA VERDAD

GRUPO:

JUAN PABLO GARCIA TRIANA

1000802783

DIANA MARCELA ARIZA RONCANCIO


1000805328

TUTOR: LUIS GABRIEL PRIETO

BOGOTA D.C

2017
Objetivos:

● Obtener nuevo conocimiento

● Resolver el casos propuesto en la actividad de forma colaborativa.

● Analizar cada caso

● Representar gráficamente a través de las tablas de la verdad

● Comprender el concepto y modo de uso de las tablas de la verdad.


Introducción:

Las tablas de la verdad son importantes debido a su uso para para obtener la verdad (V) o

falsedad (F), valores de verdad, de una expresión o de una proposición. Además, sirven para

determinar si es que un determinado esquema de inferencia es formalmente válido como un

argumento, llegando a la conclusión de que este es una tautología (se habla de una tautología

cuando todos los valores de la tabla mencionada son "V" o sea verdadero) es común verlas

presentes cuando se trabajan con las compuertas lógicas y circuitos lógicos.

La Tabla de la verdad es una herramienta imprescindible en la recuperación de datos en las bases

de datos como Internet con los motores de búsqueda o en una biblioteca con sus ficheros

informatizados. Asimismo, se utilizan para programar simulaciones lógicas de inteligencia

artificial con lenguajes propios. También en modelos matemáticos predictores: meteorología,

marketing y otros muchos. Entender bien las tablas de verdad es, en gran medida, entender bien a

la lógica formal misma. La tabla de verdad, es una tabla que muestra el valor de verdad de una

proposición compuesta, para cada combinación de valores de verdad que se pueda asignar a sus

componentes.
Proceso Operativo:

 Proposición simple en lenguaje natural.

P= Lista de Gastos

Q= Bicicleta

R= Caminando

S= Ahorra mucho dinero.

 Proposición compuesta en lenguaje natural

“Clemencia mi esposa escribe su lista de gastos y ella consigue un trabajo alterno en otra

universidad. Mi esposa viaja en bicicleta a su trabajo por lo cerca que queda o ella se

desplaza caminando. Si Clemencia escribe su lista de gastos, entonces ella ahorra mucho

dinero. Por consiguiente, mi esposa ahorra mucho dinero”.

 Proposición simple en lenguaje formal

P1= (Q v R)

P2= (P→S)

 Proposición compuesta en lenguaje formal

[(Q v R) → (P →S) →S.


 Tabla de la verdad.

Q R P S (Q v R) (P → S) (Qv R) →(P→S) [(Qv R) →(P→S)] →S

V V V V V V V V

V V V F V F F V

V V F V V V V V

V V F F V V V F

V F V V F V V V

V F V F F F V F

V F F V F V V V

V F F F F V V F

F V V V F V V V

F V V F F F V F

F V F V F V V V

F V F F F V V F

F F V V F V V V

F F V F F F V F

F F F V F V V V

F F F F F V V F

Contingencia.
Pantallazo prueba simulador TRUTH.
Conclusiones:

 Las tablas de la verdad permiten relacionar las diferentes implicaciones lógicas y las

posibilidades que las variables puede tomar.

 Los diagramas de Venn permiten deducir el resultado lógico de dos premisas como lo son

silogismos.

 El razonamientos es la tercera estructura lógica, y asi como el juicio es la relación

enunciativa entre dos o más conceptos, el razonamiento es una relación entre dos o más

juicios.

 Las expresiones tales como: “dado que”, “puesto que”, “ya que”, son las que anteceden a

las premisas. Y las expresiones tales como: “por lo tanto”, “por consiguiente”, “luego”,

son las que anteceden a la conclusión


Bibliografía

BIBLIOGRAPHYEcuRed. (s.f.). Obtenido de Tablas de la verdad :


https://www.ecured.cu/Tablas_de_la_verdad

Paginas sobre filosofia . (s.f.). Obtenido de


http://www.paginasobrefilosofia.com/html/Diagramas%20de%20Venn/Presentacion/
welcome.html

Wordpress. (s.f.). Obtenido de matedisunidad:


https://matedisunidad3.wordpress.com/category/3-1-2-proposiciones-compuestas-
disyuncion-conjuncion-negacion-condicional-bicondicional/

También podría gustarte