Está en la página 1de 15

PROYECTO: VISITA ACADÉMICA:

“CONOCIENDO EL ORIGEN DEL NORMALISMO EN MÉXICO


ADEMÁS DE ESPACIOS HISTÓRICOS Y CULTURALES DEL
ESTADO DE VERACRUZ”

LUGAR: ESCUELA NORMAL VERACRUZANA ENRIQUE C. RÉBSAMEN, EL TECOLUTLA, EL TAJIN, EL


ACUARIO Y SAN JUAN DE ULUA”
FECHAS: 11, 12 y 13 DE DICIEMBRE DE 2023

CICLO ESCOLAR: 2023-2024

TEJUPILCO, MÉX. NOVIEMBRE DE 2023


ÍNDICE
PRESENTACIÓN.................................................................................................................................................................................. 3

PROPOSITOS ...................................................................................................................................................................................... 5

PROPOSITOS, METAS Y ACCIONES.................................................................................................................................................... 5

JUSTIFICACIÓN................................................................................................................................................................................... 6

ESPECIFICACIONES TECNICAS........................................................................................................................................................ 7

RECURSO HUMANOS Y MATERIALES........................................................................................................................................... 10

RECURSO FINANCIEROS................................................................................................................................................................. 10

RESPONSABLES DEL PROYECTO.................................................................................................................................................. 11

PRODUCTO ESPERADO................................................................................................................................................................... 11

EVALUACIÓN DEL IMPACTO........................................................................................................................................................... 12

INSTRUMENTOS PARA EVALUAR ................................................................................................................................................ 13

HOJA DE FIRMAS.............................................................................................................................................................................. 14
PRESENTACION

La Escuela Normal de Tejupilco, “Profesor Lauro Rendón Castrejón” en la tarea de formación de docentes tiene como
una de las principales consignas encaminar la formación hacia los saberes pedagógicos, didácticos, históricos e
instrumentales que de alguna manera aterricen en la mejora continua de la enseñanza en Instituciones de Educación
Básica, para lograrlo, se buscan escenarios que permitan el aprendizaje constante a través de eventos académicos que
vayan más allá de las tareas escolares, sesiones de clase y prácticas profesionales en las escuelas primarias. Se busca
el acceder a fuentes de aprendizaje, de hechos históricos, culturales y de la misma naturaleza y su biodiversidad donde
se acceda al conocimiento de fuentes primarias, por lo tanto, el presente proyecto tiene como finalidad atender las
demandas de formación académica, donde los estudiantes tengan la oportunidad de entrar en contacto con el
conocimiento a través de la observación y la cercanía con los fenómenos y los hechos.

La Escuela Normal de Tejupilco en atención a los programas curriculares del Plan de Estudios 2022 de la Licenciatura en
Educación Primaria realiza acciones encaminadas al fortalecimiento de los propósitos de aprendizaje, por lo cual busca
establecer vínculos con otras escuelas de trayectoria reconocida a nivel nacional, mismos que apoyan al conocimiento de
la historia del Normalismo y de los desafíos que el proceso de formación de docentes ha tenido a lo largo de la historia, los
grandes pedagogos mexicanos como el caso de Enrique C. Rébsamen, que lleva por nombre la escuela a visitar. Del
mismo modo en el recorrido por lugares históricos del Estado a visitar, los estudiantes normalistas se pretende conocer la
biodiversidad, los sucesos históricos coloniales y precoloniales.
PROPÓSITOS

 Participar en una plática relacionada con la creación de la primer Escuela Normal del País, así como los desafíos
que ha enfrentado a lo largo de su historia a fin de conocer loe medios y contextos para atenderlas
 Fortalecer los conocimientos disciplinares de historia, geografía y biología acuática, de modo que, se tenga un
dominio disciplinar donde se pueda tener mayor seguridad para el desarrollo de jornadas docentes en la escuela
primaria.
 Estar en el espacio geográfico donde sucedieron acontecimientos importantes en la historia de México, donde
guías turísticas den a conocer el estatus histórico y cultural, con ello, tener una noción más precisa del tiempo y el
espacio histórico-geográfico.
OBJETIVOS, METAS Y ACCIONES.

a) Objetivos:
 Fortalecer los conocimientos disciplinares: (históricos, políticos, económicos, biológicos y ecológicos) en los
estudiantes del tercer semestre de Licenciatura en Educación Primaria
 Crear una conciencia histórica en los docentes en formación, de dónde venimos como normalistas y cuáles son las
condiciones históricas que han enfrentado las Escuelas Normales en México
b) Meta:
 90 estudiantes de la Licenciatura en Educación Primaria y 4 docentes de la academia asistirán a un recorrido
por diferentes lugares del Estado de Veracruz a fin de fortalecer sus conocimientos disciplinares.
c) Acciones
 Visitar la Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen donde se recibirá una plática sobre la creación
y evolución de la misma, posteriormente realizar un recorrido por las instalaciones
 Hacer un recorrido por Tecolutla Veracruz, viajando en lancha donde desemboca el río y recorrer parte de la
selva, donde se aprecia esta región terrestre.
 Visitar el Tajín Veracruz, donde guías turísticos nos darán pormenores de la creación de las pirámides.
 Recorrer el acuario en el puerto de Veracruz donde se aprecie la biodiversidad acuática
 Apreciar el sitio “La Antigua” como un lugar previo a vivir el proceso de colonización de los países de
América
 Recorrer la prisión de San Juan de Ulúa donde un guía turístico facilite pormenores de la historia de la
prisión durante el virreinato.
JUSTIFICACION

La Escuela Normal de Tejupilco “Profesor Lauro Rendón Castrejón” busca fortalecer los conocimientos en sus estudiantes
a través de actividades académicas que nos permitan atender las demandas de formación académica, en tanto, los viajes
académicos nos dan la posibilidad de entrar en contacto con el lugar de los hechos, además de los acontecimientos
históricos, como es el caso de la creación de la primera escuela del país, las circunstancias que estaban en el país y en la
región donde fue creada, los desafíos que se ha enfrentado a lo largo de la historia y la situación actual de la misma,
además de conocer las instalaciones, cómo fueron inicialmente y las condiciones en que se encuentran ahora, a través de
los procesos de gestión de personas quienes han participado en los cambios significativos de la institución.

Conocer una región del país con un ecosistema diferente a donde vivimos, nos permite de alguna manera tener una visión
distinta para tener elementos y poder trabajar temáticas de biodiversidad con los alumnos de la escuela primaria, por lo
tanto, el acercamiento con espacios distintos abre la posibilidad de fortalecer los conocimientos teóricos que se han trabajo
en semestres anteriores y durante sus jornadas de práctica en temas relacionados con la geografía, ecología y biología. La
visita al Acuario en el Puerto de Veracruz nos permite acceder al conocimiento de la vida acuática, temas que han
trabajado de manera teórica en niveles anteriores, algunos los trabajan en jornadas de práctica en la Escuela Primaria, se
pretende con ello que lo hagan de mejor manera, además de tener elementos ilustrativos como fotografías y videos de los
lugares visitados.

El conocimiento de la historia, estar en el espacio geográfico donde tuvieron lugar acontecimientos importantes en la
historia del país, desde la época prehispánica, en El Tajín, la época colonial en La Antigua y San Juan de Ulúa, nos
permiten escuchar de voz de los guías la manera en que operaban estos espacios en los momentos históricos que tuvieron
lugar. Por lo anterior se espera tener una experiencia con bastantes conocimientos que les permitan a nuestros estudiantes
ser docentes mejor preparados, en las diferentes áreas de conocimiento.
ESPECIFICACIONES TÈCNICAS

TIPO DE EVENTO: Visita Académica: “Conociendo el origen del Normalismo en México además de espacios históricos y
culturales del Estado de veracruz”
OBJETIVO GENERAL: Conocer la creación y evolución de la primera Escuela Normal del país y los espacios históricos y
culturales del Estado de Veracruz.
MODALIDAD: Presencial
PARTICIPANTES:
80 alumnos de tercer semestre de Licenciatura en Educación Primaria grupos I y II.
4 Docentes de la Academia del tercer semestre de Licenciatura en Educación Primaria
LUGAR, FECHA Y HORA
a) Escuela Normal Enrique C. Rébsamen, Xalapa Ver.
b) Periodo de desarrollo: 11, 12 y 13 de diciembre de 2023
c) Horario: de Domingo 10 de diciembre de 2023 a las 08:00 horas, al 14 de diciembre de 2023 a las 22:00 horas
BENEFICIARIOS:
DOCENTES: 4
ALUMNOS: 80
Programa de actividades

N.P ACTIVIDAD RESPONSABLE Evidencia


Actividades previas
Elaboración general del proyecto Mtro. Bernardo Proyecto
Hernández Macedo
Solicitud de aprobación en la Escuela Normal Veracruzana Mtro. Bernardo Oficio de
Hernández Macedo aceptación
Organización de actividades Docentes de la Itinerario en la
academia del Tercer Escuela Normal
Semestre de
Licenciatura en
Educación Primaria
Seguimiento de las actividades Responsables de la Informe
academia
Elaboración de constancias de agradecimiento a personal de la Normal Mtra. Reyna Lilia Reconocimiento
Veracruzana Medina Vences
Tener comunicación con personal de la Escuela Normal Veracruzana Mtro. Bernardo Actividad
sobre el desarrollo de la actividad Hernández Macedo desarrollada en
común acuerdo
Elaboración de permisos Mtro. Bernardo Permiso
Hernández Macedo
Recepción de permisos autorizados por padres de familia o tutor Mtra. Elia López Permisos
Villalba autorizados
Cotización de transporte y hospedaje Profra. María Cotización
Guadalupe Genoveva
Rivera Estrada
Integrar equipos para habitaciones Mtra. María del Rosario Listas
Vivero Jaramillo
Actividades de desarrollo
10/12/2023 Salida de la Ciudad de Tejupilco a la Normal Veracruzana Docentes participantes Contrato de 2
08:00 horas Llegada al hotel en la Ciudad de Xalapa autobuses
10/12/2023 Docentes participantes Registro de
22:00 horas asistencia en el
hotel
11/12/2023 A. 7:00-7:30. Aseo Personal Listas de
B. 7:30- 08:30 desayuno Docentes participantes asistencia
C. 8:30- 9:30. Traslado de Hotel a la Escuela Normal
Fotos
D. 9:30- 10:00 llegada a la escuela y ubicación donde será
la actividad académica. Notas
E. 10:00- 11:30 Plática por un académico de la escuela
“origen y evolución de la ENV Enrique C. Rébsamen”
F. 11:30- 12:00 receso
G. 12:30- 13:30 recorrido por las instalaciones de la
escuela.
H. 13:30- 14:00 entrega de reconocimientos y
agradecimiento al personal de la escuela.

I. 14:00- 15:00 comida

J. 15:00 – 19:00 Traslado a Tecolutla

K. 19:00- 20:30 ubicación en las habitaciones del hotel

L. 20:30-21:30 merienda

M.21:30- descanso
12-12-2023 8:00- 9:00. Aseo personal Docentes asistentes Fotos
8:00-8:30. Traslado del Hotel a la Playa Tecolutla. Listas de
8:30- 10:00 desayuno. asistencia

10:00- 13:00 recorrido por la playa, traslado en lancha por


el Río Tecolutla.
13:00- 14:00 comida
14:00-15:30 traslado a El Tajín
15:30- 16:30 recorrido en El Tajín
16:30-20:00 traslado de El Tajín a Puerto de Veracruz
20:00- 21:00 merienda
21:00- 21:30 ubicación en las habitaciones del hotel
21:30 en adelante. Descanso.

13-12-2023 08:00- 09:00 aseo personal Listas de


09:00- 10:00 desayuno. asistencia
10:00- 10:30 traslado al Acuario. fotos
10:30-12:30 recorrido en el Acuario
12:30- 13:00 traslado del Acuario a San Juan de Ulúa
13:00- 15:00 recorrido en San Juan de Ulúa
15:00- 16:00 comida
16:00- 16:45 traslado a La Antigua
16:45- 18:30 recorrido por La Antigua.
18:30- 19:30 traslado de la antigua a puerto de Veracruz.
19:30-20:30 merienda
20:30- en adelante. Descanso
14-12-2023 07:00- 08:00 aseo personal
08:00 – 22:00 traslado de puerto de Veracruz a la ciudad de
Tejupilco.
RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES

Materiales (tecnológicos):
 Laptop
 Internet
Humanos:
 4 Docentes
 80 Alumnos
 1 Directivo

RECURSOS FINANCIEROS
N.P CONCEPTO COSTO INDIVIDUAL TOTAL

1 TRANSPORTE
2 HOSPEDAJE

3 ALIMENTOS $1,200
4 OTROS

TOTAL
RESPONSABLES DEL PROYECTO:
DOCENTES DE LA ACADEMIA:
Mtro. Bernardo Hernández Macedo
Mtra. Elia López Villalba
Dra. Ma. Del Rosario Vivero Jaramillo
Profra. María Guadalupe Genoveva Rivera Estrada
Profr. Ismael Gómez Olascoaga
Mtra. Jeniffer Zagal Flores
Profr. Pedro de Jesús Vázquez Garduño
Dra. Elida Duarte Rebollar

DOCENTES ASISTENTES:
Mtro. Bernardo Hernández Macedo
Mtra. Elia López Villalba
Dra. Ma. Del Rosario Vivero Jaramillo
Profr. Ismael Gómez Olascoaga
PRODUCTOS ESPERADOS

Se elaborará un informe general de las actividades académicas y culturales desarrolladas, mismo que será remitido a las
autoridades educativas correspondientes, además de un producto escrito por los alumnos donde con ilustraciones
describan los aspectos que consideren relevantes en la actividad, será revisado en la academia para valorar los
aprendizajes en los estudiantes, a manera de proyección a la comunidad escolar se elaborará un periódico mural donde se
expongan las actividades desarrolladas en los siguientes aspectos: académicos, históricos, geográficos y culturales.
HOJA DE FIRMAS

Subdirectora Académica

______________________________________
Mtra. Reyna Lilia Medina Vences

Director Escolar

_____________________________________
Mtro. J. Jesús Albarrán Benítez

También podría gustarte