Está en la página 1de 3

1

PARA: SRTA. DELEGADA PRESIDENCIAL REGIONAL.


SR. GOBERNADOR REGIONAL.
SRES. DELEGADOS PRESIDENCIALES PROVINCIALES (3).
SRES. DIRECTORES PROVINCIALES DE GESTIÓN DEL RIESGO DE
DESASTRES DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS (3).
SRES. DIRECTORES COMUNALES DE GESTIÓN DEL RIESGO DE
DESASTRES DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS (30).
SRES. INTEGRANTES DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL RIESGO DE
DESASTRES.
SISTEMA REGIONAL DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA DE DESASTRES.
DE: UNIDAD DE ALERTA TEMPRANA SENAPRED LOS LAGOS

FIRMA Y TIMBRE:

Alejan Firmado
digitalmente

dro por Alejandro


ANÁLISIS
INFORMATIVO PARA Verges Castillo
AUTORIDADES
Verges Fecha:
2023.12.26

Castillo 20:25:14
-03'00'

ANALISIS TÉCNICO DE RIESGOS


DECLARA ALERTA
TEMPRANA PREVENTIVA
Resolución exenta en trámite

EVENTO: AMENAZA DE INCENDIOS FORESTALES Nº de Hojas: 03


COBERTURA: Región de Los Lagos
FECHA DE OCURRENCIA FECHA DEL INFORME HORA DEL INFORME
26 de Diciembre de 2023 26 de Diciembre de 2023 20:27 horas

1.- RESUMEN DE LA SITUACIÓN:

Antecedentes

De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en


donde se indica que, tras el resultado del análisis técnico efectuado, se determinó que existen
condiciones meteorológicas que propician el desarrollo y propagación de incendios forestales en
la Región de Los Lagos, complementando lo anterior con el pronóstico público elaborado por la
Dirección Meteorológica de Chile, en donde se prevé la ausencia de precipitaciones para los
próximos días.

En consideración a estos antecedentes técnicos de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y en


coordinación con la Delegación Presidencial Regional Los Lagos, la Dirección Regional de
SENAPRED Los Lagos, declara Alerta Temprana Preventiva (ATP) para la Región de Los Lagos por
Amenaza de Incendios Forestales, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
2

La Dirección Regional de SENAPRED Los Lagos, en coordinación con la Unidad de Alerta Temprana
Nacional y los organismos técnicos pertinentes, mantendrán monitoreo de esta condición y
establecerán las coordinaciones necesarias, acorde a la alerta vigente, en resguardo de la
población.

La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia,


mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas
vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Regional de
Prevención y Respuestas ante Desastres, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales
situaciones de emergencia.

2.- CURSOS DE ACCIÓN

• Difusión de la presente Alerta Temprana Preventiva a integrantes del SINAPRED de la región


de Los Lagos.
• Activación de los Planes Comunales Emergencias.
• Puesta a punto de enlaces de coordinación y planificación de operaciones de emergencia.
• Mantener activos los enlaces comunicacionales de todos los organismos integrantes del
SINAPRED de la región en sus niveles comunal, provincial y regional.
• Registro y levantamiento de información sobre recursos para dar respuesta a la comunidad
en caso de ser requeridos.
• Mantener una conducta de autocuidado por parte de la población.
• Puesta a punto del plan de contingencia para respuesta de la Corporación Nacional Forestal
(CONAF).
• Difundir las medidas de prevención y detección por parte de los diferentes niveles que
confluyen con esta variable de riesgos.
• Reiterar la difusión de los números 130 – 132 – 133 – 134 para los efectos de avisos y/o
denuncia de focos de incendios forestales.
• A la comunidad en general, realizar labores de desmalezamiento en los sectores cercanos a
viviendas.

3.- AMPLITUD DE LA ALERTA

• Delegación Presidencial Regional


• Delegaciones Presidenciales Provinciales
• Municipalidades
• Carabineros
• Policía de Investigaciones
• Bomberos
3

• Fuerzas Armadas
• Vialidad
• Centro Meteorológico Zonal
• CONAF
• Superintendencia de Electricidad y Combustibles Región de Los Lagos
• Otros organismos competentes

4.-ORIENTACIONES A LA ALERTA

El Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), recomienda


ante el riesgo de incendio forestal, se deberá mantener vigilancia sobre áreas forestales
vulnerables, para impedir, detectar y combatir oportunamente la ocurrencia de focos de
incendios forestales, orientando a la población de zonas adyacentes a pastizales,
matorrales y bosques, para evitar prácticas inapropiadas en el uso y manejo del fuego.

FUENTE: Centro de Operaciones (CONAF), Orientaciones y Análisis Centro Regional de Alerta


Temprana SENAPRED Los Lagos.

También podría gustarte