Está en la página 1de 1

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA CARNAVAL DE

PAMPAMARCA

DEPARTAMENTO:AREQUIPA
PROVINCIA:LA UNION
DISTRITO:PAMPAMARCA
GENERO: CARNAVALESCO

El festejo de los carnavales en el pueblo de Pampamarca es muy


singular a diferencia de los demás pueblos de la Provincia; es
considerado como la fiesta del año, se caracteriza por la duración de la
fiesta (una semana) también por la cantidad de participantes que
aglomera y por las diferentes actividades costumbristas y autóctonas
que se realizan. Participan autoridades, instituciones, las comunidades
del distrito y los residentes que radican en las ciudades y en el
extranjero que llegan especialmente para esta fecha. Entre las
actividades culturales, recrean las funciones de las autoridades
ancestrales; entre mandolinas, guitarras, quenas y tambores agradecen
a la tierra Pachamama; con ceremonias dirigidos a sus ganados realizan
el ritual del Impa que consiste en marcar a las vacas con cintas de
colores; agasajan a sus autoridades con el famoso Ricuchicuy (ofrecen
sus mejores productos de pan llevar, como: papa, maíz, queso, choclo,
frutas, etc.) Un día antes del inicio del carnaval de Pampamarca, se da
el característico tikapallay que es el recojo de flores de los cerros, para
adornar sus sombreros siendo el de las mujeres el sombrero de copa
redonda de paño y del varon sombrero de paño, hombres y mujeres
visten con lo mejor de sus indumentarias, las mujeres lucen polleras de
colores enteros (rojo, anaranjado, verde) y corpiños coloridos, las
mejores llicllas que se las colocan cruzadas en la cual llevan los huiros o
plantas de maíz; cada día de la semana del carnaval es especial; los
jóvenes son los más entusiastas, debido a que encuentran una forma de
coqueteo en las danzas. Los carnavales se cierran con las ya conocidas
yunzas y corta montes, esperando que el transcurrir del año tenga
fructíferas cosechas y producción de ganados para que el próximo año,
sea un mejor motivo para festejar, cantar, bailar y agradecer a la
Pachamama, en la capital del carnaval de la provincia de La Unión-
Pampamarca. Es una fecha movible de acuerdo al calendario siendo
entre Febrero y/o Marzo.

También podría gustarte