Está en la página 1de 21

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO


ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 1 de 21 Código : PR-TSTA-01

Contenido:

1. Objetivo…………………………………………………………………………………………………2

2. Objeto y Campo de Aplicación……………………………………………………………….2

3. Definiciones……………………………………………………………………………………………2

4. Compromisos…………………………………………………………………………………………3

5. Responsabilidades……………………………………………………………………………….…4

6. Desarrollo Actividad……………………………………………………………………………….9

7. Documentos de Referencias……………………………………………………………………19

8. Registros……………………………………………………………………………………………..….19

9. Control de Cambios…………………………………………………………………………………20

10. Anexo..……………………………………………………………………………………………………21

NOMBRE CARGO FECHA

Pamela López M
ELABORÓ 02/01/2024
12.219.491-4

Asesora en Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y L.V

María José Simón Q.


REVISÓ 02/01/2024
12.690.217-4
Gerenta Operacional

Pedro Quevedo M.
APROBÓ 02/01/2024
8.832.219-3
Gerente General

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 1


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 2 de 21 Código : PR-TSTA-01

1. Objetivo

Establecer las directrices para la ejecución del Trabajo Seguro del Tendido de Alimentadores y Conexionado
Eléctrico. Resguardando siempre el cumplimiento de las Políticas Integrales, de la Calidad de Vida, del Bienestar
de la Sociedad y el Buen Ejercicio de la Gestión Empresarial de QB Ingeniería Ltda.

2.Objeto y Campo de Aplicación

Describir el procedimiento de trabajo seguro del Tendido de Alimentadores y Conexionado Eléctrico, de


acuerdo con los requisitos de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018, Legislación
Sanitaria, Legislación Legal y Legislación a la Minería. Aplicable a toda la organización y partes interesadas
de QB Ingeniería Ltda.

3.Definiciones

3.1. Fuente de Alimentación Eléctrica

Es un sistema que suministra electricidad a los dispositivos eléctricos. Se utiliza para transformar la energía de la
red eléctrica, adaptándola a las necesidades de alimentación de un determinado dispositivo.

3.2. Tendido Eléctrico

Conjunto de cables que conforman la instalación eléctrica de un lugar.

3.3. Conexión Eléctrica

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 2


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 3 de 21 Código : PR-TSTA-01

También conocido como circuito eléctrico, las conexiones eléctricas no es más que la interconexión entre uno o
varios elementos con una trayectoria cerrada. Su objetivo es poder llevar energía eléctrica desde elementos
productores hasta elementos consumidores.
4. Compromisos

4.1.Compromisos

Toda la Organización QB Ingeniería Ltda.

Toda la organización se compromete y está consciente; que contar con un procedimiento de este tipo ayudará a
todos a trabajar más en conformidades, permitiendo una buena ejecución y control del servicio a realizar y corregir
no conformidades mediante la identificación y declaración. Que nos permita siempre mantener un mejoramiento
continuo en todas nuestras áreas.

4.2. Buenas Prácticas Laborales

•Fomentar buenos hábitos de trabajo

•Definir las responsabilidades y autoridades del personal involucrado en los trabajos

•Aplicarse a todo el personal (por ejemplo, empleados, trabajadores temporales, personal de contratistas,
visitantes y cualquier otra persona en el área de trabajo).

•Tomar en cuenta el daño a la propiedad.

•Mantener registros y evidencias objetivas.

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 3


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 4 de 21 Código : PR-TSTA-01

5. Responsabilidad

5.1 Alta dirección Gerente General y Gerenta Operacional

Establece, implementa, evalúa y controla los procesos necesarios para cumplir con las acciones para abordar
riesgos y oportunidades en los negocios, brindando el cumplimiento de los requisitos de seguridad, salud
ocupacional, medio ambiente, calidad y legislación vigente.

Mantiene una conducta positiva, con el resto de la organización, comunidad y parte interesada.

En la Tabla Nº1 se expone la actividad a realizar

Tabla N°1

Actividad Secuencia

Asegura el cumplimiento y eficacia del sistema de gestión integrado. Siempre.

Asegura el cumplimiento de la legislación vigente. Cada vez que se amerite.

Participa activamente en la evaluación revisión alta dirección. Cada vez que se amerite.

Asegura la entrega de recursos a toda la organización. Cada vez que se amerite.

Asegura el compromiso sobre la vida, medio ambiente, seguridad y Cada vez que se amerite.
comunidades.

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 4


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 5 de 21 Código : PR-TSTA-01

5.2. Jefe de Proyecto

Establece, implementa y mantiene los procesos necesarios para cumplir con las acciones para abordar riesgos y
oportunidades en los negocios, brindando la seguridad en el cumplimiento de los requisitos de seguridad, salud
ocupacional, medio ambiente, calidad y legislación vigente. Entregando los recursos necesarios y lineamientos a
toda la organización.

Mantiene una conducta positiva, con el resto de la organización, comunidad y parte interesadas.

En la Tabla Nº2 se expone la actividad a realizar y su secuencia.

Tabla Nº2

Actividad Secuencia

Revisa y aprueba las matrices de seguridad, salud ocupacional Cada vez que se amerite
y medio ambiente.

Revisa y aprueba los procedimientos de trabajo seguro Cada vez que se amerite

Apoyo de las áreas involucradas Cada vez que se amerite

Evalúa, supervisa y controla la ejecución de los procedimientos Cada vez que se amerite
de trabajo seguro.

Evalúa, supervisa y controla el análisis operacional del riesgo Cada vez que se amerite
de cada uno de sus trabajadores.

Realiza, evalúa, supervisa y controla las inspecciones Cada vez que se amerite
operacionales

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 5


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 6 de 21 Código : PR-TSTA-01

Participa en la investigación de incidente Cada vez que se amerite

Realiza, evalúa, supervisa y controla las observaciones Cada vez que se amerite
conductuales.

Solicita, evalúa, supervisa las competencias de los Cada vez que se amerite
trabajadores

Participa, orienta y respeta el comité paritario del Cliente Siempre

5.3. Asesora en Seguridad – Calidad – Medio Ambiente y Legislación Vigente

Define, controla, capacita, asesorar, planificar y evalúa los requisitos que deben cumplir las personas involucradas
en las actividades que regula a la organización seguridad y salud ocupacional. Controlando el cumplimiento de
requisitos de las normas en seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y legislación vigente.

Mantiene una conducta positiva, con el resto de la organización, comunidad y parte interesada.

En la Tabla Nº3 se expone la actividad a realizar y su secuencia.

Tabla Nº3

Actividad Secuencia

Crea, implementa y revisa la matriz de seguridad, salud ocupacional y Cada vez que se amerite.
medio ambiente.

Crea, implementa y revisa los procedimientos de trabajo seguro, con Cada vez que se amerite.
apoyo de las áreas involucradas.

Evalúa, supervisa y controla la ejecución de los procedimientos de Todos los días.


trabajo seguro.

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 6


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 7 de 21 Código : PR-TSTA-01

Evalúa, supervisa y controla el análisis operacional del riesgo de cada Cada vez que se amerite.
uno de sus trabajadores.

Evalúa, supervisa y controla las inspecciones operacionales. Cada vez que se amerite.

Crea, evalúa, supervisa y controla la investigación de incidente. Cada vez que se amerite.

Evalúa, realiza y controla los EPP. Cada vez que amerite.

Participa, orienta y respeta el comité paritario del Cliente Siempre.

Evalúa, realiza y controla las observaciones de conducta de cada uno Cada vez que se amerite.
de sus trabajadores.

5.4. Supervisión

Planifica, define, controla, capacita, asesora y evalúa los requisitos que deben cumplir las personas involucradas en
las actividades que regula a la organización en el servicio o producto a fabricar o reparar, además de controlar el
fiel cumplimiento de los requisitos de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente, calidad y legislación vigente.

Mantiene una conducta positiva, con el resto de la organización, comunidad y parte interesadas.

En la Tabla Nº4 se expone la actividad a realizar y su secuencia.

Tabla Nº4

Actividad Secuencia

Cumple con los requisitos del cliente. Cada vez que se amerite

Realiza recepción del servicio o producto. Cada vez que se amerite

Evalúa, supervisa y controla la ejecución del servicio o producto. Cada vez que se amerite
Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 7
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 8 de 21 Código : PR-TSTA-01

Evalúa, supervisa y controla la calidad del servicio o producto. Cada vez que se amerite

Genera los informes de reparación o construcción Cada vez que se amerite

Participa en la investigación de incidente. Cada vez que se amerite

Realiza observaciones conductuales. Cada vez que se amerite

Realiza inspecciones.

Solicita, evalúa, supervisa las competencias de los trabajadores. Cada vez que se amerite

Participa, orienta y respeta el comité paritario del Cliente Siempre

5.5. Trabajadores

Realizar las actividades bajo el cumplimiento de las normativas establecidas por la empresa en seguridad, salud
ocupacional, medio ambiente, calidad y legislación vigente. Tienen la responsabilidad de comprender la secuencia
operativa de la actividad, dando cabal cumplimiento, de lo contrario debe solicitar re-instrucción.

Mantiene una conducta positiva, con el resto de la organización, comunidad y parte interesada.

En la Tabla Nº5 se expone la actividad a realizar y su secuencia.

Tabla Nº5

Actividad Secuencia

Mantiene al día libro asistencia al día. Todos los días.

Solicita, mantiene y respeta el protocolo de EEPP Cada vez que se amerite.

Realiza inspección a condiciones. Cada vez que se amerite.

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 8


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 9 de 21 Código : PR-TSTA-01

Realiza análisis del riesgo operacional. Cada vez que se amerite.

Participa en la confección de procedimientos de trabajo seguro Cada vez que se amerite.

Realiza bitácora de trabajo. Cada vez que se amerite.

Cumple y respeta procedimientos, instructivo y registro del SGI. Cada vez que amerite.

Entrega, solicita mejoras del SGI. Cada vez que se amerite.

Informar a su jefe directo toda condición y/o acción insegura que Cada vez que se amerite.
detecte en su área de trabajo u otra.

Participa, orienta y respeta el comité paritario del Cliente Siempre

6. Desarrollo Actividad

6.1. Identificación de Peligros y Riesgos a la Seguridad y Medidas de control.

Tabla N°6

PELIGROS FÍSICOS

RIESGOS EXISTENTES CONSECUENCIAS MEDIDAS PREVENTIVAS

Contacto con partículas  Lesiones oculares.  Usar los elementos de protección


en la proyección.  Perdidas oculares. personal adecuados al riesgo a cubrir.
 Quemaduras a la piel.  Inspección de herramientas
 Cumplir con procedimiento y
legislación Vigente
Contacto con energía  Nuca trabajar bajo esta condición.
eléctrica, presencia de  Electrocución.
agua o humedad.  Quemaduras.

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 9


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 10 de 21 Código : PR-TSTA-01

Caídas a Distinto nivel. Lesiones en extremidades  En trabajos sobre andamios


superiores e inferiores. asegurarse que el andamio esté aplomado,
nivelado, con sus diagonales, arriostrado al
 Golpes
edificio, que cuenta con cuatro tablones
 Traumatismo
trabados y barandas de protección.
 Muerte
 En el uso de escalas asegurarse
que la escala esté bien construida, que sus
largueros sobrepasen en un metro el
punto de apoyo, fijar al piso y con un
ángulo de separación en su base que
asegure la estabilidad al subir o bajar.
 Usar los elementos de protección
personal adecuados al riesgo a cubrir.
 Cumplir con procedimiento y
legislación Vigente
Golpes por caídas de Lesiones en extremidades  Evite acumular materiales,
herramientas superiores e inferiores. equipos y herramientas que puedan caer
desde altura.
 Golpes
 Establezca un perímetro de
 Traumatismo.
seguridad en su área de trabajo.
 Usar los elementos de protección
personal adecuados al riesgo a cubrir
 Cumplir con procedimiento y
legislación Vigente.
Exposición al ruido  Daños auditivos (diversos  Uso permanente de protección
grados) auditiva durante la ejecución de alguna
tarea que genere ruido.
 Rotación de actividades si la
exposición es constante durante la jornada
laboral.

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 10


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 11 de 21 Código : PR-TSTA-01

 Aplicar protocolo del MINSAL


“PREXOR”
 Cumplir con procedimiento y
legislación Vigente
Caída del mismo Nivel  Esguinces.  No correr dentro del
 Heridas. establecimiento, oficina y escalas.
 Fracturas.  Mantener las zonas de tránsito
 Contusiones. libres de obstáculo, derrames de líquidos u
 Lesiones múltiples. otro elemento que pueda producir
tropiezos o resbalones.
 Usar zapatos con suela
antideslizante (goma)
 Cumplir con procedimiento y
legislación Vigente
Corte por uso de  Lesiones en extremidades  Antes de iniciar su labor, verificar
herramientas eléctricas superiores e inferiores. el estado del equipo o herramienta.
 Amputación en  Cumplir con el procedimiento de
extremidades superiores e trabajo
inferiores.  Cumplir con el uso correcto de
epp
 Cumplir legislación Vigente
Exposición a radiaciones  Daños en la piel (diversos  Uso constante de Protector solar,
ultravioleta. (UV) grados) en especial cuando se efectúen trabajos en
terreno, con exposición solar.
 Pausas activas.
 Evitar efectuar trabajos expuestos
al sol, buscar resguardo o sombra para
caso de trabajos largos.
Exposición a polvo  Enfermedad  Cuando se pueda humedezca la
profesional Silicosis zona de trabajo.
 Evite comer, beber o fumar en

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 11


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 12 de 21 Código : PR-TSTA-01

zonas con presencia de material


particulado.
 Evite sacudir su ropa de trabajo
 Utilice siempre su Epp (respirador
medio rostro con filtro P100 y gafas de
seguridad.
 Aplicar Protocolo MINSAL
“PLANESIS”
 Cumplir con procedimiento y
legislación Vigente
Trabajo en altura  Lesiones musculares.  Usar los elementos de protección
 Perdida de Consciencia. personal adecuados al riesgo a cubrir.
 Golpe y fractura.  Inspección de herramientas
 Cumplir con procedimiento y
legislación Vigente
PELIGROS QUÍMICOS

Dermatitis o quemaduras Daños en:  Use siempre sus elementos de


por corte o electricidad. protección personal.
 Piel
 Inspeccionar equipos y
Intoxicación por gases  Ojos
herramientas
Daño a nivel sistema central
 Cumplir con procedimiento y
legislación Vigente
PELIGROS ERGONÓMICOS

Sobreesfuerzos y  Lesiones lumbares.  Utilice técnicas adecuadas de


posturas inadecuadas por  Lesiones en extremidades elevación de cargas para evitar daños
corte, armado y superiores e inferiores. innecesarios en la columna.
distancias  No abusar del peso máximo de
levante según la ley Nº 20.949.
Pausas activas dentro del horario de
trabajo

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 12


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 13 de 21 Código : PR-TSTA-01

 Aplicar el protocolo del MINSAL


“TMERT”
 Cumplir con procedimiento y
legislación Vigente
RIESGOS PSICOSOCIALES

Sobre tensión mental,  Estrés laboral  Pausas activas durante horario de


fobias y trastornos  Cansancio mental y trabajo, 5 min cada 30 minutos de trabajo.
psicológicos psicológico  Cumplir con procedimiento y
legislación Vigente

6.2. Aspectos Ambientales y Medidas de Control

Tabla Nº7

Aspecto ambiental Medidas de control

Mantenciones preventivas a las máquinas, equipos y herramientas.

Generación de desechos, residuos en el Inspecciones de seguridad.


área de trabajo.
Mantener un lugar en el punto de trabajo para depositar los
Emisión de polvo desechos clasificados, para su posterior eliminación estandarizada.

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 13


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 14 de 21 Código : PR-TSTA-01

Emisión gases Realizar Housekeeping en el área de trabajo, antes, durante y


después de la jornada laboral.
Emisión ruido
Realizar segregación de residuos

Cumplir con procedimiento y legislación Vigente

6.3.Riesgos Calidad y Medidas de Control


Tabla Nº8

Aspectos de calidad Medidas de control

Incumplimiento de fecha de entrega. Planificar todas las actividades a fin de cumplir lo


estipulado en el contrato, evitando pérdidas o derroches.
Trabajos inconclusos.
Organizar los grupos de trabajo conforme a las
Trabajos defectuosos.
competencias de cada trabajador, logrando agilizar los
tiempos de incorporación a las tareas.

Cumplir con procedimiento y legislación Vigente

6.4Ejecución Servicio

6.4.1. Actividades Previas.

• Coordinar con Jefatura responsable del mandante, la ejecución de la actividad.


• Realizar instrucción del procedimiento al personal involucrado.
• Inspección y chequeo de equipos, maquinaria y herramientas.
• Charla diaria de Seguridad.

6.4.2. Normas Generales.


Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 14
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 15 de 21 Código : PR-TSTA-01

Las herramientas para utilizar deben cumplir con las normas de fabricación estándar y encontrarse en óptimas
condiciones de uso, lo que debe ser verificado por quien las utilizará. La utilización de las herramientas debe ser
acorde a lo recomendado por el fabricante a objeto de que al utilizarla logre cumplir la función para la cual
fueron diseñadas. Antes del retiro del personal del Área de Trabajo se deben recoger todos los despuntes de
materiales y desechos de insumos.

6.4.3. Ejecución Servicio.

 La actividad contempla el montaje de dos subestaciones de 500 kva. En dos postes de 11,5 mts norma
Chilectra cada una la cual soportara el transformador a través de vigas porta transformador, se considera
también trabajos de instalación de elementos de la subestación como crucetas de hormigón, aisladores clase
15 kv, desconectador fusible clase 15 kv y conjunto de pararrayos en cada subestación.

 Para el montaje de los postes, previamente se realizarán las excavaciones consistentes en una
perforación de medidas 1x0,6x2 mts.

 La instalación de los postes de hormigón de 11,5 mts se realizará con camión grúa, haciendo el
Izamiento de los postes con todos los elementos de protección y maniobra, Crucetas, desconocedores,
pararrayos.

 Para la instalación de los transformadores se montará las vigas porta transformador en cada una de las
estructuras que comprende 2 postes cada una, afianzando con pernos galvanizados de medida normalizadas,
una vez terminado este paso se procede a levantar cada uno de los transformadores y posesionarlos sobre las
vigas porta transformador amarrando a través de afianzas y pernos galvanizados.

 La conexión del alimentador principal de media tensión se realizará con cables de cobres desnudo de 21
mm el que ira afianzado sobre aisladores poliméricos y amarrados con mordazas prefabricadas.

 La conexión de baja tensión entre el transformador y el Tablero General se realizará con cañerías de 4” y
cables de acuerdo a proyecto, que estará ubicado a 2 mts desde el piso y en uno de los postes de la
subestación.

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 15


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 16 de 21 Código : PR-TSTA-01

 Hechas todas las verificaciones, se procederá al tendido de los cables con la cantidad de personas
adecuadas para las maniobras de tendido o apoyo de polines si el recorrido es muy largo o la sección y peso del
conductor lo amerita.

 El Tendido y conexionado se realizará en conformidad con los planos, especificaciones, instrucciones del
fabricante, y lo indicado en las Especificaciones Técnicas del Proyecto, la información técnica debe estar en
terreno en cada actividad de tendido.

 El tendido de cables en escalerillas, deberá ser en forma ordenada, por capas, de manera de obtener un
máximo de rendimiento en los diferentes tipos de EPC o BPC, permitiendo intervenciones futuras. Los circuitos
deberán ser tendidos en las escalerillas de acuerdo con niveles de tensión o servicio de acuerdo con lo
detallado en las especificaciones técnicas o planos.

 Deberá asegurarse de dejar los largos adecuados (reserva por conductor) para su conexionado en los
tableros y los equipos, de tal manera que no queden cortos al momento de conexionarlos. Peinarlos y
ordenarlos adecuadamente dentro de las canaletas.

 En el tendido deberán respetarse los radios mínimos de curvatura que recomienda el fabricante
especialmente en los cables de fuerza.

 En general, se deberá verificar la cantidad y tipo de cables por ducto indicado en el proyecto, o en su
defecto, si el proyecto no lo indica, respetar los porcentajes de utilización establecidos por la norma de la
Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Se deberá pasar solo una vez los cables asociados a
cada ducto, considerando las reservas en los cables necesarios en cajas, canaleta y Armarios, según
corresponda.

 Los paquetes de cables de un solo conductor se amarrarán con elementos adecuados, para el efecto
amarras plásticas.

 No se deberán sobre tensionar los cables en ningún momento, usando herramientas inapropiadas como:
Tecles o palancas.

 Cuando los cables sean instalados por Conduit EMT, Conduit PVC Sch 80, éstos deberán protegerse en
Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 16
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 17 de 21 Código : PR-TSTA-01

las salidas con adaptadores o boquillas del tamaño adecuado. Los cables que entren sin Conduit a algún
gabinete deberán proveerse de prensa cables o burletes de goma, del tamaño adecuado, los conductores una
vez cortados se protegerán con cinta aisladora para evitar su exposición a la humedad.

 Una vez tendidos los cables y debidamente ordenados, se individualizarán colocando en sus extremos
marcas provisorias como cintas adhesivas con el número de circuito indicado en los planos. Estas marcas
provisorias serán reemplazadas por marcas adecuadas, una vez conectados los cables a los equipos.

6.4.5. Conexionado

 Una vez tendidos los cables, debidamente ordenados, amarrados y realizadas las pruebas de continuidad
y aislación, se procederá a realizar los conexionados respectivos, de acuerdo con los planos del proyecto y si
corresponde se debe contar con los planos de integración y sus respectivos protocolos de Tendido, continuidad
y pruebas de aislación de conductores.

 Previo al conexionado, los circuitos se chequearán y probarán en forma individual mediante tester, de
existir dudas en el estado del conductor se deben realizar pruebas de aislación, conforme al tipo de aislamiento
de los cables.

 Para preparar la instalación de terminales en los cables, se procederá a extraer la chaqueta exterior con
sistemas comunes como la herramienta pelacables (chaqueta conductor), cuchillo cartonero auto retráctil, con
las siguientes precauciones, se deberá utilizar en todo momento guantes, se realizarán los cortes con
proyección desde el cuerpo hacia fuera evitando la línea de fuego, la hoja del cuchillo se sacará al mínimo
necesario para realizar los cortes. Cuando el cable presente dificultad en su extracción, se calentará con
calefactor, calor seco, u otro sistema que asegurare la extracción segura y protección de la aislación de cada
conductor.

6.5 Equipos y Herramientas

 Andamios.
 Escalera tijera 8 mts.
Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 17
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 18 de 21 Código : PR-TSTA-01

 Porta carrete
 Herramientas Eléctricas
 Herramientas Manuales
 Equipos de Medición.
 Camión Grúa con capacho

6.6 Elementos de Protección Personal

• Casco de seguridad con barbiquejo.


• Guantes de cabritilla.
• Guantes Eléctricos.
• Lentes de protección (claros y oscuros).

• Arnés de seguridad

• Zapatos de seguridad.

• Protección respiratoria.

• Protección auditiva.

• Candado y tarjeta de bloqueo `personalizada.

• Caretas o mascara de protección facial.

• Protección solar.

• Ropa necesaria para cumplir con la normativa eléctrica

• Chaqueta de Geólogo

• Prevención Covid-19

7.Documentos de Referencias

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 18


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 19 de 21 Código : PR-TSTA-01

INTERNOS EXTERNOS
D.S. Nº 132 “Reglamento de Seguridad
Minera”
Ley Nº 16.744 “Ley de Accidentes del Trabajo
y Enfermedades Profesionales”
Decreto Nº 40 “Reglamento sobre
Prevención de Riesgos Profesionales”
Decreto 594 “Condiciones sanitarias en lugares
de trabajo”.
Ley 18.620, Código del Trabajo.
Procedimiento Planificación y Control
Decreto Supremo 594.
Operacional Oferta Técnica Código: PR-
Ley 18.290, Ordenanza General de Tránsito.
PCOT-01
Reglamento Interno de Orden, Higiene y
Seguridad.
Ley de Subcontratación 20.123
Legislación Vigente
Norma NCh 9001 : 2015

Norma NCh 14001 : 2015

Norma Chile OHSAS 45001 : 2018

8.Registros

• RE-ACTI-01
• RE-MIRS-01 Matriz Identificación de Peligro y Evaluación Riesgo

• RE-MEIA-01 Matriz de evaluación de Aspecto e Impacto Ambiental


• RE-NOCO-01 No conformidad y acciones correctivas

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 19


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 20 de 21 Código : PR-TSTA-01

9. Control de Cambio

N° versión
modificada
Nombre del Descripción de la Modificación Fecha Solicitado por Responsable

documento del cambio

PR-TSTA-01 Actualización versión Norma 01 P.López

NCh 9001 : 2008

Norma NCh 14001 : 2004

12-12-23 Alta Dirección

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 20


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
PROCEDIMIENTO: TRABAJO SEGURO TENDIDO DE ALIMENTADORES Y CONEXIONADO
ELÉCTRICO
Versión : 02 Vigencia : 2025 Página 21 de 21 Código : PR-TSTA-01

10.Anexo

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

REGISTRO DE ACTIVIDAD

Versión :02 Vigencia :2024 Página 1 Código : RE-ACTI-01

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: C APAC ITAC IÓ N Y DIFUSIÓ N DEL PRO C EDIMIENTO SEG URO
TENDIDO DE ALIMENTADO RES Y C O NEXIO NADO ELÉC TRIC O

FECHA
0 3 -0 1 -2 0 2 4

NOMBRE RELATOR:
PAMELA LO PEZ MIRANDA
FIRMA
HORA DE INICIO 8 :0 0 HO RA TERMINÓ 1 1 :3 0

LUGAR DE LA ACTIVIDAD O O FIC INA C ENTRAL O TERRENO Y/ O TALLER

TIPO DE ACTIVIDAD O C HARLA SEG URIDAD O INDUC C IO N SG I


X C APAC ITAC IO N O REUNIO N
O C HARLA SG I
O C HARLA 5 MINUTO S

O TRAS

SE ENTREG A PRO C EDIMIENTO SEG URO DEL TENDIDIO DE ALIMENTADO RES Y


CONTENIDOS C O NEXIO NADO ELÉC TRIC O . BAJ O LAS NO RMATIVAS VIG ENTES - ISO

SE DA A C O NO C ER Y EXPLIC AR LAS AC TIVIDADES DEL PRO C EDIMIENTO


SEG URO

SE DA A C O NO C ER Y EXPLIC AR LO S RIESG O S LABO RALES C O N SUS


RESPEC TIVAS MEDIDADAS DE C O NTRO L

ITEM NOMBRE PARTICIPANTE RUT FIRMA

10

11

12

13

Comprometidos con la Comunidad, Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Clientes 21

También podría gustarte