Está en la página 1de 1

Dr.

HIPOLITO TUME CHAPA


ESPECIALISTA EN GEOLOGIA Y GEOTECNIA
CIP: 17604 RUC. N 10026284533

Sismos Históricos (MR.> 7.2) del Perú

Siglo XVI

Zonas
Fecha Magnitud Victimas y daños materiales
afectadas

19 de Costa central Causa serios daños en las


7.6 Ms
noviembre, 1556 del Perú edificaciones de Lima.

Costa central Destruye casas, templos y el palacio


17 de julio, 1578 7.7 Mw
del Perú de los virreyes

30 muertos. Destrucción total de


23 de enero, 1582 8.2 Mw Sur del Perú. Arequipa sUs alrededores.
Inundación de la ciudad.

22 muertos. La torre de la Catedral


Costa central de Limay las partes altas de
9 de julio, 1586 8.6 Mw
del Peru edificios se derrumban. Maremoto
arrasa el allao y otros poblados.

Riesgo sismico

Se entiende por riesgo sísmico, la medida del daño que puede causar la actividad
sismica de una región en una determinada obra o conjunto de obras y personas que
forman la unidad de riesgo.

El análisis del riesgo sísmico de la región en estudio define las probabilidades de


ocurrencia de movimientos sísmicos en el emplazamiento así como la valoración de las
consecuencias que tales temblores pueden tener en la unidad analizada.

La probabilidad de ocurrencia en un cierto intervalo de tiempo de un sismo con magnitud


superior a M, cuyo epicentro esté en un cierto diferencial de área de una zona sismica
que se considere como homogénea puede deducirse fácilmente si se supone que la
generación de sismos es un proceso de Poisson en el tiempo cuya experiencia tiene la

forma de la ecuación:
-.
Dr. Hipoito
Tume Chapa
URBANI2ACION BELLO HORI2ONTE MZ, A-3 L-31 1I ETAPA PIURA
Celular: 99-2725968 Email: hitucha@yahoo.es
ANGENIERO GEOLOGOO
CIP N° 17604

También podría gustarte