Está en la página 1de 2

Colegio Creación Chillán

Departamento de Filosofía
Profesor: Jorge Cocio

Evaluación de Filosofía Política

Nombre estudiante: Puntaje: /20


Curso: Nota:
Objetivo: Aplicar el contenido de la segunda unidad.
Instrucciones: Lea lo solicitado y responda. Por cada dos errores ortográficos se descontará una
décima en la nota final.

Item I. Verdadero o Falso. Determine si es V o F, en caso de ser F justifique (1pto c/u).

1 ______ La Política tiene como finalidad la justicia social.

____________________________________________________________
2______ La socialización es una etapa de la vida que se vive en la infancia.

______________________________________________________________

Item II. Análisis de frases. Lea las frases y responda lo pedido (2ptos c/u).

Todos los Estados bien gobernados y todos los príncipes inteligentes han tenido cuidado de
no reducir a la nobleza a la desesperación, ni al pueblo al descontento.
- Nicolás Maquiavelo-

No hace falta un gobierno perfecto; se necesita uno que sea práctico.


– Aristóteles-

El precio de desentenderse de la política es el ser gobernado por los peores hombres.


– Platón-

El poder se ha introducido en el cuerpo, se encuentra expuesto en el cuerpo mismo…


Recuerde usted el pánico de las instituciones del cuerpo social (médicos, hombres políticos)
con la idea de la unión libre o del aborto.
– Michel Foucault-

1. Escoge dos frases y menciona cuál es la idea principal que plantean según tu
comprensión.

2. ¿Con cuál de las frases te identificas más?. Justifica tu respuesta.

3. Inventa una frase propia que hable sobre cualquier tema asociado a la política.

Item III. Desarrollo. Lea y desarrolle en la cantidad mínima de líneas. (3 ptos c/u)

1. Explica brevemente dos ideas que se plantearon en la exposición que tú hiciste sobre los
pensadores que hablaron de Filosofía Política. (4 líneas mínimas).

2. Explica qué es la posverdad, luego menciona y explica cuatro de ellas presentadas en


clases (4 líneas mínimas).

3) ¿Estás a favor o en contra de la pena de muerte en nuestro país?. Elabora tres razones
a favor o en contra según tu punto de vista (4 líneas mínimo).

4) Explica los tipos de libertades presentadas y asocia a cada una con un tipo de gobierno
explicado en clase (4 líneas mínimo).

También podría gustarte