Está en la página 1de 8

Machine Translated by Google

Enseñar con fuentes primarias


Trimestral
vol. 3, N° 1, invierno de 2010

El tema de este número: Contenido


Artículo principal
Enseñar el pensamiento histórico Página 2
Investigación
Usando fuentes primarias Y pensamiento actual
Página 5
Este número explora cómo los profesores pueden utilizar
Actividad de aprendizaje ­
fuentes primarias para ayudar a los estudiantes a desarrollar Nivel de primaria
habilidades de pensamiento histórico. Página 6
Actividad de aprendizaje ­
Buscar, contextualizar, leer atentamente, corroborar y otros Nivel secundario
hábitos del profesional. Página 7
Los historiadores ayudan a los estudiantes de K­12 a comprender Destacado del profesor
el pasado como algo más que eventos y fechas estáticos. La Página 8

historia se vuelve personal y relevante para los estudiantes


cuando utilizan estrategias de pensamiento histórico para
interpretar fuentes primarias, guiados por su propia investigación Enseñar con
y análisis. Fuentes primarias
El Programa de Enseñanza con Fuentes Primarias (TPS)
Este número presenta estrategias y recursos para que los de la Biblioteca del Congreso trabaja con universidades
y organizaciones educativas para ofrecer desarrollo
maestros ayuden a los estudiantes a comenzar a pensar como
profesional que ayude a los maestros a utilizar las fuentes
historiadores que utilizan fuentes primarias digitalizadas del sitio
primarias digitalizadas de la Biblioteca para brindar una
web de la Biblioteca del Congreso. Como dice Sam Wineburg, un instrucción efectiva.
profesor de educación e historia de la Universidad de Stanford,
escribe en el artículo principal de este número, los estudiantes
necesitan estrategias de pensamiento histórico no sólo para Enseñar con fuentes primarias trimestralmente proporciona
información y materiales que respaldan este objetivo.
interpretar el contenido del aula sino también para pensar
críticamente sobre la información que reciben de innumerables
fuentes en su vida diaria del siglo XXI. Para obtener más información sobre la enseñanza con
fuentes primarias o para identificar un miembro del
consorcio de TPS en un área cercana a usted, visite el
sitio web en http://www.loc.gov/
teachers/tps.
Machine Translated by Google

ENSEÑANZA CON FUENTES PRIMARIAS TRIMESTRAL – Invierno de 2010

Pensando como un historiador


por Sam Wineburg

Pensamiento histórico: ¿memorizar hechos y esas cosas?

Cuando recientemente le pregunté a Kevin, un estudiante de secundaria de dieciséis años, qué necesitaba para tener un buen
desempeño en la clase de historia, no tuvo dudas: "Un buen recuerdo".

"¿Algo más?"

"No. Simplemente memoriza datos y esas cosas, conócelos en detalle, y cuando tengas el examen, devuélvelo todo al maestro".

"¿Qué pasa con el pensamiento? ¿Tiene eso algo que ver con la historia?"

"No. Es todo bastante simple. Las cosas sucedieron hace mucho tiempo. La gente lo escribió. Otros lo copiaron y lo pusieron en un
libro. ¡Historia!"

He pasado casi 20 años estudiando cómo los estudiantes de secundaria aprenden historia. A lo largo de los años, he conocido a muchos
Kevins, a quienes les han quitado la vida de la historia, dejando sólo una sombría lista de nombres y fechas. Cuando se enfrentan al
término “pensamiento histórico”, muchos estudiantes se rascan la cabeza confundidos, perplejos por una supuesta conexión.

Historiadores como detectives: búsqueda de pruebas entre fuentes primarias

Lo curioso es que cuando se pregunta a los historiadores qué hacen, surge una imagen diferente. Se ven a sí mismos como detectives
que buscan pruebas entre las fuentes primarias de un misterio que nunca podrá resolverse por completo. ¿No sería esta imagen más
atractiva para un estudiante de secundaria aburrido? Lo sería, y esa es una de las razones por las que pensar como un historiador merece
un lugar en las aulas estadounidenses, cuanto antes, mejor.

Para los historiadores, la historia es un argumento sobre lo que los hechos deberían o no significar. Incluso cuando los historiadores
pueden reconstruir la historia básica de lo que sucedió, rara vez se ponen de acuerdo sobre lo que significa un evento o qué lo causó. Los
historiadores discuten sobre el significado del pasado y lo que tiene que decirnos en el presente.

Pero, usted se preguntará, si la historia ya sucedió, ¿sobre qué hay que discutir? Infinidad. ¿Fue la Revolución Americana una lucha
contra la tiranía o un intento de los bien educados de mantener su estatus social? ¿Fue realmente la Guerra Fría un conflicto entre
democracia y comunismo o una lucha entre dos superpotencias por el dominio?

Opiniones divergentes giran en torno a estas preguntas y otros asuntos de historia inestable: opiniones que hacen que los estudiantes
hablen, piensen y aprendan. Pero si bien todo el mundo tiene derecho a tener una opinión, no todas las opiniones merecen ser creídas.
En historia, una opinión persuasiva es aquella que está respaldada por evidencia.

¿Qué es el pensamiento histórico?

Sería fácil concluir que los historiadores simplemente saben más sobre la historia estadounidense que los estudiantes de secundaria.
Pero este no es necesariamente el caso. Más allá de las áreas de concentración altamente especializadas, ni siquiera los historiadores
de nivel doctoral poseen conocimientos fácticos sobre todos los temas. Lo que sí tienen los historiadores es un "enfoque histórico" de las
fuentes primarias que a menudo dan por sentado quienes practican en él.
Sin embargo, este enfoque abre un mundo cerrado a lectores no instruidos.
Machine Translated by Google

ENSEÑANZA CON FUENTES PRIMARIAS TRIMESTRAL – Invierno de 2010

Por ejemplo, antes de abordar un documento, los historiadores vienen preparados con una lista de preguntas (sobre el autor, el contexto,
el período) que forman un marco mental para los detalles a seguir. Lo más importante de todo es que estas preguntas transforman el acto
de leer de una recepción pasiva a un interrogatorio comprometido y apasionado. Si queremos que los estudiantes recuerden hechos
históricos, este enfoque, no la memorización, es la clave.

Enseñar a los estudiantes a pensar históricamente

¿Cómo pueden los profesores ayudar a sus alumnos a empezar a pensar como historiadores? Enseñar una forma de pensar requiere
hacer visible el pensamiento. Necesitamos mostrar a los estudiantes no sólo lo que piensan los historiadores, sino también cómo
Piensan y luego guían a los estudiantes a medida que aprenden a participar en este proceso.

Considere presentar a los estudiantes varias estrategias específicas para leer documentos
históricos: buscar fuentes, contextualizar, leer detalladamente, utilizar conocimientos previos,
leer los silencios y corroborar. Cada estrategia se define a continuación, seguida de ideas de
enseñanza.

Abastecimiento: piense en el autor de un documento y su creación.

Seleccione un documento histórico, como una entrada de diario, una carta o un memorando, y
proporcione copias a los estudiantes. Modele a los estudiantes cómo escanear el documento
para su atribución, a menudo al final, como primer paso en lugar de leer el texto de principio a
fin. Demuestre cómo comenzar a cuestionar la fuente planteando preguntas a la clase: ¿Quién
creó este documento? ¿Cuando? ¿Con qué propósito? ¿Qué tan confiable podría ser esta
fuente? ¿Por qué?

Contextualizar: Situar el documento y sus acontecimientos en tiempo y lugar.

Anime a los estudiantes a realizar una lluvia de ideas sobre el contexto histórico del documento,
El filósofo. Creado por Antonio da Trento, 1508­
reunir los principales eventos, temas y personas que distinguen a la ca. 1550, artista.
época o período en el que se creó el documento. Listar los estudiantes Impresiones y fotografías, Biblioteca del
respuestas para que la clase las agregue y consulte durante la lectura detallada. Congreso.

Lectura detallada: considere cuidadosamente lo que dice el documento y el lenguaje utilizado para decirlo.

Los profesores pueden modelar esta estrategia con un breve “pensamiento en voz alta” (90 segundos) mientras leen el documento a los
estudiantes. Intente verbalizar cada pensamiento que le venga a la mente, por trivial que sea, mientras intenta encontrarle significado al
relato del documento. Por ejemplo, puede notar palabras o frases interesantes (“Nunca antes había escuchado esa expresión”), considerar
pistas contextuales sobre el tiempo, el lugar o las personas (“Hmm, eso puede ser una referencia a…”) o cuestionar hechos, opiniones. y
perspectivas (“Me pregunto si eso es lo que realmente pasó”).

Uso de conocimientos previos: utilice información y conocimientos históricos para leer y comprender la
documento.

Anime a los estudiantes a practicar esta estrategia haciendo una pausa para preguntar mientras leen: ¿Qué más sé sobre este tema?
¿Qué otros conocimientos poseo que puedan aplicarse?

Lectura de los silencios: Identifique lo que se ha omitido o falta en el documento haciendo preguntas sobre su relato.
Machine Translated by Google

ENSEÑANZA CON FUENTES PRIMARIAS TRIMESTRAL – Invierno de 2010

Después de leer el documento, pida a los alumnos que piensen en lo que no escucharon. Impulsar un debate en clase con
preguntas: ¿Qué no menciona el autor del documento? ¿De quién no somos voces ?
audiencia en un documento particular o relato histórico? ¿Qué perspectivas faltan?

Corroborar: haga preguntas sobre detalles importantes de múltiples fuentes para determinar puntos de acuerdo y desacuerdo.

Pregunte a los estudiantes cómo podrían proceder con esta investigación histórica: ¿Qué preguntas surgen después de una
cuidadosa lectura e interpretación del documento? ¿Qué otras fuentes primarias podrían corroborar o refutar esta interpretación?
Haga que los estudiantes discutan sus respuestas en parejas y luego las compartan con la clase.

También puede aplicar estas estrategias a la lectura de libros de texto. Los libros de texto ofrecen una interpretación de la
historia, pero ninguno nos da la última palabra. Por ejemplo, los autores de libros de texto intentan combinar perspectivas, pero
nunca pueden escapar del hecho de que los libros de texto están escritos por personas que viven en una época y un lugar
determinados. Como tal, los libros de texto registran nuestras suposiciones, sesgos y puntos ciegos contemporáneos (y no reconocidos).
Una forma de enseñar pensamiento histórico utilizando un libro de texto es hacer que los estudiantes comparen la historia de
un evento histórico con evidencia de fuentes primarias. Otra idea es comparar el relato de un libro de texto actual sobre,
digamos, la guerra hispanoamericana con una versión de un libro de texto escrita hace cincuenta o cien años.
Haga que los estudiantes piensen con esta pregunta: "Si la historia ya sucedió, ¿por qué sigue cambiando?"

El objetivo de cualquier profesor (y el de sus alumnos) al leer y pensar como historiador debería ser tratar con escepticismo
cualquier relato que pretenda presentar una historia completa del pasado. Lograr este objetivo requiere que los estudiantes:

• Cuestionar la fuente •
Evaluar la evidencia que ofrece para sus afirmaciones
• Lea y considere la fuente con más atención que cualquier relato histórico leído antes.

¿Por qué enseñar a los estudiantes a “pensar como historiadores”?

Es necesario enseñar a los estudiantes a “pensar como historiadores”, no porque se conviertan en historiadores profesionales
sino precisamente porque la mayoría no lo hará. Los objetivos de la historia escolar no son vocacionales sino preparar a los
estudiantes para tolerar la complejidad, adaptarse a nuevas situaciones y resistir la primera respuesta que les viene a la mente.

Cuando un vídeo subido desde un teléfono móvil en Teherán puede transmitirse a San Francisco en medio segundo, la historia
nos recuerda que debemos empezar con preguntas básicas: ¿Quién lo envió? ¿Se puede confiar en él? ¿Qué se perdió el
ángulo de la cámara? No faltan fuerzas que les digan a los estudiantes qué pensar. En esta avalancha diaria de información,
los estudiantes nunca han tenido mayor necesidad de encontrar formas de darle sentido a todo.

Kevin tiene razón: sin pensar, la historia no tiene sentido. Pero cuando se añade el pensamiento, especialmente las habilidades
específicas de "pensar históricamente", el pasado cobra vida. Al final, de eso se trata leer y pensar (y yo añadiría, enseñar)
como un historiador.

Sam Wineburg, de la Universidad de Stanford, es autor de Historical Thinking and Other Unnatural Acts: Charting the Future of
Teaching the Past, ganador del premio Frederick W. Ness 2002 por la “contribución más importante a la comprensión de las
artes liberales” otorgado por la Asociación Estadounidense. de Colegios y Universidades. También dirige el programa de
Enseñanza con Fuentes Primarias (TPS) de la Biblioteca del Congreso en la Universidad de Stanford. Obtenga más información
en http://sheg.stanford.edu
Machine Translated by Google

ENSEÑANZA CON FUENTES PRIMARIAS TRIMESTRAL – Invierno de 2010

Investigación y pensamiento actual


Para cada número, los miembros del Consorcio de Enseñanza con Fuentes Primarias envían resúmenes y enlaces a
recursos en línea (artículos, informes de investigación, sitios web y documentos técnicos) que brindan investigación y
pensamiento actual relacionado con el tema. Esta investigación y pensamiento actual se centra en la enseñanza del
pensamiento histórico utilizando fuentes primarias.
Benchmarks del Pensamiento Histórico Centro para el Estudio de la Conciencia Histórica. La investigación de los historiadores y la experiencia
de los profesores se unieron para definir el pensamiento histórico mediante la identificación de conceptos clave, proporcionar estrategias que
promuevan el desarrollo de conceptos y publicar herramientas para evaluar la capacidad de los estudiantes para demostrar el pensamiento histórico.

¿Pueden los niños de diez años aprender a investigar la historia como lo hacen los historiadores? VanSledright, B. Organization of American
Historians Newsletter (2000) El autor sostiene que “los niños deberían aprender historia con mayor fidelidad al oficio: analizando fuentes primarias
y secundarias, sacando inferencias de datos a veces escasos e inconclusos, sumergiéndose profundamente en contextos históricos, y crear
narrativas sobre el pasado”.

Digital History Reader presenta dos áreas de contenido: Historia de Estados Unidos y Europa. Apropiado para estudiantes de secundaria, cada
módulo incluye una introducción con objetivos y preguntas históricas, contexto histórico, un archivo de documentos con preguntas orientadoras,
una evaluación, una conclusión y una lista de recursos relacionados.

"Investigaciones de escenas históricas fue diseñado para profesores que necesitan un mecanismo pedagógico sólido para llevar fuentes primarias
a sus aulas". Catorce “casos” desarrollan habilidades en el pensamiento histórico.

Historical Thinking Matters “Un sitio web centrado en temas clave de la historia de Estados Unidos diseñado para enseñar a los estudiantes cómo
leer críticamente fuentes primarias y criticar y construir narrativas históricas”. Los recursos se dividen en tres áreas: investigaciones de los
estudiantes, por qué es importante el pensamiento histórico y materiales y estrategias para los docentes.

Puedo hacer esto: revelaciones sobre la enseñanza con pensamiento histórico Burenheide, B. The History Teacher, 2007. Aprenda “tres aspectos
de la enseñanza histórica. El aprendizaje y uso del conocimiento histórico, el posicionamiento del estudiante en el estudio histórico y la evaluación
del aprendizaje del estudiante mientras 'hace historia'”.

National History Education "está diseñada para ayudar a los profesores de historia K­12 a acceder a recursos y materiales para mejorar la
educación de historia de Estados Unidos en el aula". Las secciones incluyen contenido histórico, mejores prácticas, becas para la enseñanza de
la historia estadounidense, materiales didácticos, problemas e investigaciones y desarrollo profesional.

Picturing Modern America 1880­1920 contiene ejercicios interactivos diseñados para estudiantes con la guía del maestro y organizados en tres
categorías: Detective de imágenes, Investigaciones y Creador de exhibiciones.

Plan de estudios de lectura como un historiador El plan de estudios del Grupo de Educación en Historia de Stanford ofrece lecciones que
involucran a los estudiantes en la investigación histórica. "Cada lección gira en torno a una pregunta histórica central y presenta conjuntos de
documentos primarios modificados para grupos de estudiantes con diversas habilidades y destrezas de lectura".

Lectura y reescritura de la historia Wineburg, S. y Martin, D. Liderazgo educativo, 2004 “La capacidad de juzgar
la calidad de la información publicada y la importancia de
Se describe cómo Internet transmite conocimientos a los estudiantes. La conciencia entre
los estudiantes sobre temas de historia y la capacidad para discutir los temas muestran que
Son lectores, escritores y pensadores bien informados”.

Enseñanza del pensamiento histórico Drake, F. ERIC Digest, 2002. “...Samuel Wineburg ha realizado estudios
empíricos para comparar la forma en que los historiadores piensan sobre las fuentes primarias y secundarias
Los niños de la escuela primaria
con los procesos de pensamiento de los estudiantes y profesores de secundaria.
se reunieron alrededor de una
Este compendio aborda la concepción del pensamiento histórico de Wineburg y su aplicación a la enseñanza y mesa haciendo proyectos de
el aprendizaje de la historia en las escuelas”. carpintería mientras los maestros
observaban cerca en un salón de
Para acceder a los enlaces a los recursos citados anteriormente, visite la versión en línea. clases. Biblioteca del Congreso.
Fotografías de la versión de
esta edición de Teaching with Primary Sources Quarterly. Noticias diarias de Chicago, 1902­
en línea en http://www.loc.gov/teachers/tps/ quarterly. 1933. Memoria americana.
Machine Translated by Google

ENSEÑANZA CON FUENTES PRIMARIAS TRIMESTRAL – Invierno de 2010

Actividad de aprendizaje ­ Nivel elemental


ESCENA HISTÓRICA INVESTIGACIÓN LA CONSTITUCIÓN DE
EE.UU.: “OLÍ UNA RATA”

Descripción general

En esta actividad, los estudiantes exploran las razones por las cuales patriotas influyentes como Patrick Henry y George Mason se
opusieron a la Constitución de los Estados Unidos durante el proceso de ratificación y consideran la necesidad de una Declaración de Derechos.
Los estudiantes se convierten en detectives históricos y utilizan estrategias de pensamiento histórico para investigar fuentes primarias en
busca de evidencia, buscar pistas para analizar y finalmente "resolver el caso".

Objetivos
Después de completar esta actividad de aprendizaje, los estudiantes podrán: •
describir el contexto histórico que rodea la ratificación de la Constitución de los Estados Unidos; • reconocer que la
oposición inicial a la Constitución condujo a la adición de una Declaración de Derechos; y • utilizar evidencia de fuentes primarias
relacionadas con el proceso de ratificación para discutir las razones de la oposición a la Constitución entre patriotas como Patrick
Henry y George Mason.

Tiempo requerido
Dos periodos de clase (90 minutos)

Nivel de grado
5­6

Tema/s
Gobierno, Derecho

Asunto/Sub­asunto
Historia de estados unidos
Escena de la firma de la Constitución
de los Estados Unidos. Grabados y
Estándares McREL 4ta Edición Estándares y Puntos de Referencia fotografías, Biblioteca del Congreso

Comprensión Histórica Estándar 2.


Entiende la perspectiva histórica.

Estándar de Historia de los


Estados Unidos 8. Comprende las instituciones y prácticas de gobierno creadas durante la Revolución y cómo estos elementos fueron
revisados entre 1787 y 1815 para crear las bases del sistema político estadounidense basado en la Constitución de los Estados Unidos
y la Declaración de Derechos.

Estándar 7 de artes
del lenguaje . (Lectura) Utiliza habilidades y estrategias de lectura para comprender e interpretar una variedad de textos informativos.

Créditos
Adaptados del caso The US Constitution: “I Smelt a Rat” del sitio web de Historical Scene Investigations, creado por Kathleen Owings
Swan, profesora asistente de educación en estudios sociales en la Universidad de Kentucky y Mark Hofer, profesor asociado de
tecnología educativa en la universidad. de Guillermo y María. Este caso fue desarrollado con el apoyo de la Biblioteca del Congreso
Enseñanza con Fuentes Primarias Región Este coordinada por la Universidad de Waynesburg.

Vea e imprima la actividad de aprendizaje completa: http://www.loc.gov/


teachers/tps/ quarterly/ http://www.loc.gov/teachers/tps/ quarterly/historical_thinking/
pensamiento_historico/pdf/elementarylementary_activity.pdf ctivity.pdf
Machine Translated by Google

ENSEÑANZA CON FUENTES PRIMARIAS TRIMESTRAL – Invierno de 2010

Actividad de aprendizaje ­ Nivel secundario

¿POR QUÉ EL CONGRESO RECHAZÓ LA LIGA DE NACIONES?

Descripción
general En esta actividad, los estudiantes piensan como historiadores para comprender los argumentos a favor y en contra de la Liga
de Naciones propuesta por el presidente Woodrow Wilson como parte de la batalla del Congreso de 1919 por el Tratado de Versalles.
Diseñado para ser utilizado dentro de una unidad de estudio más amplia sobre el fin de la Primera Guerra Mundial y su legado, los
estudiantes practican estrategias de pensamiento histórico mientras leen y escuchan los discursos para comprender mejor el rechazo
final de la Sociedad de Naciones por parte del Senado.

Objetivos
Después de completar esta actividad de aprendizaje, los estudiantes podrán: •
describir el contexto histórico que rodea la propuesta de la Liga de Naciones de Wilson;
• reconocer que el Senado finalmente rechazó la Sociedad de Naciones; y • utilizar evidencia de
los discursos pronunciados por los senadores Gilbert Hitchcock y Henry Cabot Lodge para discutir los argumentos a favor y en
contra de la Sociedad de Naciones.

Tiempo requerido
Dos periodos de clase (90 minutos)

Nivel de grado
9 ­ 12

Tema/s
Gobierno, Derecho; presidentes

Asunto/Sub­asunto
Historia de estados unidos

Estándares McREL 4ta edición Estándares y puntos de referencia


Estándar de comprensión histórica
Senador Henry Cabot Lodge ,
2. Entiende la perspectiva histórica retrato de cabeza y hombros,
mirando a la derecha] / Pirie
Estándar de Historia de los MacDonald, fotógrafo de
hombres, Nueva York.
Estados Unidos 21. Entiende el papel cambiante de los Estados Unidos en los asuntos Grabados y fotografías,
mundiales durante la Primera Guerra Mundial. Biblioteca del Congreso

Estándar 7 de artes
del lenguaje . (Lectura) Utiliza habilidades y estrategias de lectura para comprender e
interpretar una variedad de textos informativos.

Créditos
Bradley Fogo y Abby Reisman, Ph.D. candidatos en la Escuela de Educación de la Universidad de Stanford. Para su tesis, Abby
dirigió el proyecto Reading Like a Historian en San Francisco.

Vea e imprima la actividad de aprendizaje completa: http://


www.loc.gov/teachers/tps/ quarterly/ http://www.loc.gov/teachers/tps/
historical_thinking/historic_thinking/pdf/
quarterly/ secundary econdary_activity.pdf actividad.pdf
Machine Translated by Google

ENSEÑANZA CON FUENTES PRIMARIAS TRIMESTRAL – Invierno de 2010

respondiendo a las preguntas. También frases y principios críticos e identificar fuentes


Destacado del profesor quería usar una variedad de primarias adicionales para la investigación.
fuentes, más de las que se proporcionan con
el libro de texto. Por último, estaba buscando
formas de hacer que mi curso fuera más ¿Cuáles son tus recursos favoritos disponibles
valeria riguroso. Quiero que los estudiantes sientan en el

Ziegler curiosidad por la historia y quieran saber ¿Sitio web de la Biblioteca del Congreso?
¿Por qué?
más. Utilizo mucho el sitio American Memory. He
En cada número, presentamos a un
maestro que participó en el desarrollo tenido mucho éxito en el aula utilizando
Cuéntanos sobre la primera vez que
profesional de la Enseñanza con fuentes primarias de diferentes
intentaste usar la función primaria.
Fuentes Primarias (TPS) y utiliza con
fuentes en el aula.
éxito las fuentes primarias de la formatos de Voices from the Dust Bowl de la
Biblioteca del Congreso para respaldar Primero comencé usando los EE. UU. biblioteca: Charles L. Todd y Robert Sonkin
prácticas de instrucción efectivas. Constitución de una lección que llevó a
los estudiantes a una búsqueda del Colección de trabajadores migrantes. Las
tesoro, encontrando información en grabaciones de sonido y los boletines que
Enfoque docente de este número
documentos relacionados con escenarios determinados.
documentan la vida cotidiana de las personas
presenta a Valerie Ziegler, una social
Mirando hacia atrás, ahora me doy cuenta en los campos de trabajo para inmigrantes
profesora de estudios en Lincoln High
de que esta lección solo requirió que los de la época de la Depresión brindan
Escuela en San California
estudiantes localizaran e identificaran oportunidades reales para que los estudiantes
Distrito Escolar Unificado Francisco.
información en la Constitución, en lugar de obtengan una visión única de cómo era la
Valerie está en su sexto año de
alentarlos a practicar habilidades de vida en estos campos y en California durante
enseñando estudios sociales en la
pensamiento histórico como la lectura la Depresión.
undécimo y duodécimo grado
minuciosa de la Constitución.
niveles. El programa TPS en
documento y pensando en su punto de vista
Universidad de Stanford nominada ¿Qué consejo le darías a los profesores que
y el momento
Valerie por su uso efectivo de fuentes nunca han
período.
primarias en el aula para ¿Intentaste enseñar con fuentes primarias?
Enseñar pensamiento histórico. En esto Según sus experiencias, ¿cómo utiliza las
entrevista, Valerie analiza fuentes primarias para fomentar el ¡No tengas miedo! Me preocupaba que los
estrategias de enseñanza y su pensamiento histórico en los estudiantes? estudiantes encontraran uso
Biblioteca del Congreso favorita Las fuentes primarias pensaban que los
recursos en línea. historiadores eran aburridos, pero ocurrió
Mi docencia actual se centra
Mucho más sobre ayudar a los todo lo contrario. Cuando
¿Cómo se enteró del TPS de la Biblioteca del los estudiantes tienen las habilidades para
estudiantes a desarrollar el pensamiento histórico.
Congreso? habilidades leyendo o interpretando fuentes interpretar los documentos que encuentro
¿Programa? primarias. yo animo que lo disfruten. Como estudiantes
A través de mi trabajo con el programa que los estudiantes consideren muchas construyen conocimiento histórico, se ven
Reading Like a Historian de la Universidad preguntas sobre cada fuente primaria que fortalecidos por su capacidad para analizar y
de Stanford. [Nota del editor: El Grupo de encuentren. Para ubicar las fuentes primarias en su contexto
Educación en Historia de Stanford administra Por ejemplo, si tuviera que dar una lección histórico.
el programa Reading Like a Historian de sobre la Constitución, exigiría a los Una vez que comencé a utilizar documentos
Stanford, así como el programa TPS de la estudiantes que históricos con regularidad en mis clases, me
Biblioteca de la Universidad de Stanford.] Piensa en quién escribió el inspiró a crear nuevas lecciones y a encontrar
documento, cuándo fue escrito, la perspectiva fuentes primarias adicionales. Incluso he
del autor, lo que falta en el empezado a hacer mi propia investigación
¿Qué te motivó a participar en el programa histórica, algo que tiende a perderse en la
TPS en tu área local? documento, y lo que la escritura puede locura de la planificación de lecciones.
decirnos sobre el tiempo Descubrí que colaborar con compañeros de
El liderazgo en Stanford período. Como tarea, podría asignar el libro trabajo para crear y compartir lecciones
recomendó el programa a interactivo Creación de la Constitución de basadas en fuentes primarias ha mejorado
yo como una manera de mejorar mi los Estados Unidos de la biblioteca para que enormemente mi enseñanza.
enseñando. Estaba buscando formas de los estudiantes
utilizar fuentes primarias que fueran más allá explorar más a fondo los antecedentes de
de simplemente leer y algunos de los documentos

También podría gustarte