Está en la página 1de 23

Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral

División de Procesos Electorales

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales

ÍNDICE
A. GENERALIDADES ............................................................................................................................. 3
B. NOMBRAMIENTO DE LOS(AS) DELEGADOS(AS) ............................................................................ 3
C. FUNCIONES GENERALES DE LOS(AS) DELEGADOS(AS) .................................................................. 4
D. RESPONSABILIDAD DEL(A) DELEGADO(A) ...................................................................................... 5
1. DÍAS PREVIOS AL ACTO ELECCIONARIO ......................................................................................................5
2. DÍA DEL ACTO ELECCIONARIO .....................................................................................................................8
3. DÍA POSTERIOR A LA ELECCIÓN .................................................................................................................14
4. APOYOS CON LOS QUE CUENTA EL O LA DELEGADO(A) ...........................................................................14
E. APODERADOS(AS) ......................................................................................................................... 15
F. ASPECTOS OPERATIVOS ................................................................................................................ 15
G. FORMULARIOS A DISPOSICIÓN DE LOS DELEGADOS(AS) ............................................................ 20

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 3

A. GENERALIDADES

En virtud de la Ley N° 21.533 que modifica la Constitución Política de la República de Chile con el objeto
de establecer un procedimiento para la elaboración y aprobación de una Nueva Constitución Política de
la República, la cual fue publicada en el Diario Oficial con fecha 17 de enero de 2023, se ha convocado a
la Elección de miembros del Consejo Constitucional 2023 para el día 7 de mayo de 2023. En consecuencia,
a partir del mes de abril de 2023 comienzan las labores de las Juntas Electorales, con ocasión de la elección
mencionada, y en base a lo estipulado en la Ley N° 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones
Populares y Escrutinios.

B. NOMBRAMIENTO DE LOS(AS) DELEGADOS(AS)

Conforme a lo señalado en el artículo 58 inciso 5to de la Ley N° 18.700, en la misma audiencia pública y
posterior a la designación de vocales de las mesas receptoras de sufragios, las juntas electorales
designarán, para cada Local de Votación, a un(a) Delegado(a), quien deberá cumplir con las funciones
descritas en el presente documento

De acuerdo con lo anterior, la designación de los Delegados(as) de las Juntas Electorales no podrá hacerse
con anterioridad a la audiencia pública que señala la ley, la que se realizará el día 7 de abril de 2023.

A partir de las 09:00 horas del viernes 5 de mayo anterior a la Elección de Consejo Constitucional 2023,
en cada Local de Votación iniciará sus funciones una Oficina Electoral, dependiente de la respectiva Junta
Electoral. Esta Oficina estará a cargo de un Delegado(a) que designará dicha Junta, debiendo la persona
designada mantener una estrecha comunicación con la junta, así como dar cumplimiento a las
instrucciones que ésta le imparta.

La nominación de Delegados(as) deberá recaer preferentemente en un notario público, secretario de


Juzgado de Letras o secretario abogado de Policía Local, receptor judicial, auxiliar de la administración de
justicia u otro ministro de fe, teniendo derecho a un bono correspondiente a cinco unidades de fomento
por todas las tareas realizadas con ocasión de la Elección Consejo Constitucional 2023.

En ningún caso podrán ser designados Delegados(as) funcionarios municipales o dependientes directa o
indirectamente de corporaciones municipales, según el artículo 60 de la Ley N° 18.700.

Si bien, el (la) Delegado(a) cuenta con atribuciones legales exclusivas, debe tener presente que CARECE
DE FACULTADES PARA RESOLVER CUALQUIER INCIDENTE QUE PUEDA OCURRIR EN LAS MESAS
RECEPTORAS DE SUFRAGIOS, tales como:
• Ejercicio de facultades que tengan relación con el voto asistido;
• Rechazo de electores;
• Presencia de apoderados(as);
• Validez o nulidad de votos, etc., ya que las Mesas operan como organismos autónomos.

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 4

C. FUNCIONES GENERALES DE LOS(AS) DELEGADOS(AS)

Las principales funciones de los(as) Delegados(as) designados por las Juntas Electorales, se presentan en el siguiente diagrama

Constitución Instalación de Entregar Actas


Funciones de Devolver
Funcionamiento Mesas Mesas de Escrutinios al
resguardo y Formularios a su
Oficina Electoral Receptoras de Receptoras de Colegio
custodia Junta Electoral
Sufragios Sufragios Escrutador

Recepción/Despacho Entregar Instalar el 100% de


Útiles Electorales Formularios N°33 y las Mesas de su Caja de Útiles
Copia Formulario
Locales de Votación N°33-1 a Vocales, e Local de Votación Electorales
N°34-A
instruir sobre su
llenado
Recepción/Despacho Entrega de Útiles Copia Formulario
Útiles Electorales Informar Electorales a MRS N°34-B
MRS constitución de Actas de Escrutinio
MRS a Secretario de Designación de Formulario N°41
la Junta Electoral Vocales de Mesa,
Atención Electores en caso de ser
requerido Formulario N°46
Certificado Pago
Bono Vocales Velar por el normal
Efectivos desarrollo del proceso Formulario N°54
eleccionario en su
Devolución material Local de Votación
sanitario remanente Formulario N°62
(de protección
personal y alcoholes) Registro Vocales
a funcionarios Efectivos Formulario
municipales TGR
Formulario N°29-LV
Informar Instalación
Oficina de Correos de
Chile en el Local de
Votación

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 5

D. RESPONSABILIDAD DEL(A) DELEGADO(A)

Así como el o la Delegado(a) cuenta con amplias atribuciones legales e imperio para su cumplimiento, la
Ley N° 18.700 ha establecido sanciones penales para su inobservancia, siendo éstas las siguientes;

• El no concurrir a sus funciones tendrá la pena que señala el artículo 145 de la Ley Nº 18.700;
• El incumplimiento en la obligación de recibir y devolver los útiles electorales, señalada en el
artículo 146.
• Aquellas indicadas en el artículo 147:
o Hacer entrega de los útiles electorales antes de las ocho horas de la mañana del día de la
elección (Artículo 63, inciso primero).
o No instalar las mesas disponiendo de los voluntarios que se ofrezcan (Artículo 63, inciso
cuarto).
o Impedir que un apoderado ejerza sus funciones, retirarle carpetas o credenciales (Artículo
173) o expulsarlo del local.

Se hace hincapié en mantener la reserva absoluta de los padrones electorales utilizados en las Mesas de
votación, donde consten las firmas de los(as) electores(as).

1. DÍAS PREVIOS AL ACTO ELECCIONARIO

Viernes 5 de mayo de 2023.


a) La Oficina Electoral deberá funcionar no menos de 4 horas, y a partir de las 09:00 horas, a fin
de recibir los útiles electorales (incluidas las cajas de Mesa), materiales sanitarios y dar
información a los(as) electores(as) que así lo requieran.
b) Los útiles electorales recepcionados por los(as) Delegados(as), corresponderán a las cajas de
las Mesas Receptoras de Sufragios a ser instaladas en su Local de Votación, y una o dos cajas
con los útiles que la Oficina Electoral requiera para realizar las distintas actividades
encomendadas por la Ley.
c) Los(as) Delegados(as) recibirán elementos sanitarios con productos de uso personal y
voluntario, los cuales podrán ser entregados a vocales de Mesas Receptoras de Sufragios,
equipo PESE y Asesores, según corresponda.
d) La Junta Electoral deberá proporcionar a sus Delegados(as), la nómina de vocales de Mesa
designados en el Local de Votación de su jurisdicción, con el objeto de contar con dicha
información frente a consultas o verificación de las designaciones correspondientes, para
facilitar, en su oportunidad, la constitución e instalación de las Mesas Receptoras de Sufragios.
e) Los(as) Delegados(as) deberán informar la recepción inmediata de los útiles recibidos, tanto
electoral como sanitario, a través del sistema informático de captura de cajas dispuesto por el
Servicio Electoral al efecto, para lo cual deberá ingresar al link https://dpe.servel.cl/captura-

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 6

cajas, realizando de manera digital la recepción de cajas en los Locales de Votación de su


jurisdicción.
Con este fin, deberá capturar, con la cámara de su celular, el código de barras existente en las
etiquetas de las cajas de Mesas Receptoras de Sufragios y en su propia caja con útiles. De no
ser factible realizar la captura del código de barras de las etiquetas de las cajas, el o la
Delegado(a) podrá marcar manualmente las cajas recibidas, a través de un check.
f) Cada Delegado(a) deberá realizar la distribución de Mesas Receptoras de Sufragios en su Local
de Votación, procurando que esta distribución tienda a evitar la aglomeración de electores e
idealmente, que las Mesas se instalen en el primer piso del Local, a fin de facilitar el acceso de
electores en situación de discapacidad o con dificultad de desplazamiento.
g) Dentro de sus útiles, encontrarán dos tipos de carteles:
• Cartel pequeño para su instalación en la Mesa Receptora de Sufragios, en lugar visible,
para indicar la numeración de la Mesa.
• Cartel grande, para ser instalado en los accesos del Local de Votación, en lugar visible,
con el objeto de guiar a los(as) electores(as) respecto a la ubicación de su Mesa.

Cartel pequeño (MESA) Cartel grande (LOCAL DE


VOTACIÓN)

Sábado 6 de mayo de 2023


a) El o la Delegado(a) deberá estar presente en su Local de Votación desde las 09:00 y hasta las
18:00 horas, con la finalidad de organizar el correcto funcionamiento de éste, de presidir el
acto de constitución de las Mesas e informar a la Junta Electoral, por la vía más rápida, el
número de Mesas constituidas y las que no lo hayan hecho.

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 7

b) El o la Delegado(a) deberá entregar a los vocales de cada Mesa dos Formularios Nº 033 (Acta
de constitución de Mesa), el que se levantará en duplicado. En esta Acta se individualizarán a
los(as) vocales asistentes e inasistentes, indicando el nombre del Presidente(a), Secretario(a)
y Comisario(a) elegidos en la respectiva Mesa Receptora de Sufragios.
Si se reunieren menos de tres vocales, los(as) presentes deberán llenar sólo la parte inferior
del aludido Formulario, sector denominado Formulario N° 033-1 (Mesas no constituidas).
c) El o la Delegado(a) deberá entregar a cada vocal constituido, un ejemplar de la “Cartilla de
Instrucciones para uso de Mesas Receptoras de Sufragios” (se remiten 3 ejemplares para
entregar el día de la constitución de Mesas).
d) El o la Delegado(a) deberá mantener un ejemplar del Formulario N°033 y N°033-1 en su poder
y el otro lo enviará al (a) Secretario(a) de la Junta Electoral.
e) El o la Delegado(a) deberá tomar nota de los números de las Mesas no constituidas, con el
objeto de facilitar el nombramiento de vocales el día del acto eleccionario.
f) El o la Delegado(a) deberá verificar que la Municipalidad haya instalado las Mesas, sillas,
cámaras secretas (2 por MRS) y urna (1 por MRS) necesarias para el funcionamiento de las
Mesas Receptoras de Sufragios. Asimismo, deberá confirmar que la Municipalidad haya
instalado sistema eléctrico para uso de la transmisión de datos y otros equipos tecnológicos.
Además, deberá disponer de los útiles electorales y tenerlos debidamente separados para cada
Mesa, de forma tal, que se encuentren a disposición de los(as) Comisarios(as) respectivos(as),
a lo menos, con una hora de anticipación a que las Mesas deban instalarse el día del acto
eleccionario.
g) Se hace presente que, en los locales de votación, los(as) Delegados(as) de Juntas Electorales
contarán con la colaboración de personal que dispone el Servicio Electoral, PESE. El equipo
está conformado por el o la PESE, ayudante Técnico(a) y facilitadores(as), cuyas funciones
están relacionadas con las materias respecto al buen funcionamiento del local de votación y
ser los representantes del Servicio Electoral en él.
h) A las 14:00 horas en la oficina de la Junta Electoral, el o la Delegado(a) debe reunirse con el
equipo PESE y el Digitador(a) de la Red de trasmisión de Datos para revisar los aspectos
operativos del proceso eleccionario. El o la Delegado(a) debe disponer de un espacio adecuado
para la instalación del Equipo PESE y el o la Digitador(a) de la Red de Transmisión de Datos (de
contar con las condiciones apropiadas se sugiere que sea la misma Oficina Electoral).
i) El o la Delegado(a) debe entregar al Equipo PESE el kit de Material Electoral (identificado
especialmente en la caja de materiales del Delegado), credenciales, pecheras y botella de
alcohol. Asimismo, podrá entregarles mascarillas tres pliegues en caso de ser solicitadas.
j) A partir de las 15:00 horas se debe Monitorear el acto de Constitución de las Mesas Receptoras
de Sufragios. Dado que no existe un documento que deba ser entregado al PESE, el o la
Delegado(a) deberá facilitar el formulario 34-A para que el PESE extraiga la información.

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 8

2. DÍA DEL ACTO ELECCIONARIO

2.1. Instalación de Mesas Receptoras de Sufragios y entrega de útiles electorales


a) El(a) Delegado(a) deberá presentarse a las 07:00 de la mañana en la Oficina Electoral del Local
de Votación.
b) A partir de las 08:00 horas, deberá distribuir a los vocales de Mesa asistentes, los Formularios
Nº 034-A “Aviso de Instalación y Solicitud de Útiles” y Nº 035 “Petición de Designación de
Vocales”. El(a) Delegado(a) deberá hacer entrega, de una caja color café con los útiles
electorales y una botella de alcohol líquido de 340 ml.
c) A partir de las 09:00 horas, procederá a designar los vocales que faltaren hasta completar tres
vocales por Mesa, de entre los(as) electores(as) que deban sufragar en el recinto, no pudiendo
designar extranjeros, embarazadas, analfabetos o discapacitados visuales, así como personas
mayores de 70 años.
d) A cada vocal designado por el o la Delegado(a) en el Local de Votación, se le deberá hacer
entrega de un tríptico de instrucciones para vocales de mesa, con la finalidad que éste cuente
con información adecuada para el cumplimiento de las funciones asignadas.
e) El o la Delegado(a) deberá haber instalado todas las Mesas a más tardar a las 10:00 horas,
con vocales designados por las Juntas Electorales o vocales designados por él mismo, siempre
y cuando todos sean electores(as) habilitados(as) para sufragar en el respectivo Local de
Votación. Para ello cuenta con el padrón alfabético de la Circunscripción.

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 9

NOMBRAMIENTO DE VOCALES

HORARIO DESIGNACIÓN

Vocales titulares (designados por la junta electoral),


08:00 a 09:00 horas
para instalar la mesa

Vocales designados por el o la delegado(a) hasta


completar UN MÍNIMO DE 3 VOCALES (electores
9:00 a 10:00 horas
habilitados para sufragar del mismo local de votación),
para instalar la mesa

A las 10:00 horas, el o la Delegado(a) de la Junta Electoral deberá tener instaladas el


100% de las Mesas Receptoras de Sufragios de su Local de Votación.

2.2. Durante la votación


a) El(a) Delegado(a) deberá informar, a los(as) electores que requieran, sobre la Mesa en que
deberán emitir sus sufragios. Asimismo, informar a los(as) electores(as) no habilitados para
sufragar, el motivo de su inhabilidad.
b) El/la Delegado(a) deberá instruir a las personas con discapacidad visual que lo soliciten, sobre
el uso de las plantillas para sufragar, ya sea con o sin sistema braille, según sea requerido por
el (a) elector(a).
c) El o la Delegado(a) contará con distintos elementos o herramientas, dispuestos por el Servicio
Electoral, para la atención de electores con discapacidad, a fin de facilitar el derecho a sufragio
de personas con capacidades diferentes, entre estos:
• Plantillas con o sin sistema braille, para la emisión de sufragios de personas con
discapacidad visual las que se encuentran dentro de los útiles de los Delegados y deberán
ser facilitadas a requerimiento de las Mesas Receptoras de Sufragios de su Local de
Votación.
• Informar y colaborar, de ser requerido, con los(as) Presidentes(as) de las Mesas Receptoras
de Sufragios de su Local de Votación, en cuanto a la asistencia de personas con discapacidad,
según lo prescrito en el artículo 67 de la Ley N°18.700.
Para más información al respecto, los Delegados podrán consultar la guía ciudadana de voto
asistido, información disponible en la web institucional del Servicio Electoral, a través del
siguiente link: https://formacionciudadana.servel.cl/ciudadanos/102/3/contenidos
• Acceder, a través de la web institucional del Servicio Electoral, a una plataforma de
asistencia preferencial para electores con discapacidad auditiva, a través de la cual, el
elector tendrá atención de un ejecutivo de call center por videollamada, quien lo asistirá
mediante lenguaje de señas, en el siguiente link:
https://www.vi-sor.cl/call/termsConditions.
• Los afiches para Locales de Votación que forman parte de los útiles de los Delegados de
Juntas Electorales, contarán con un código QR en su parte inferior izquierda, a través del

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 10

cual, cualquier persona dentro del Local podrá acceder a la atención antes señalada, sólo
escaneando dicho código.
• El Servicio Electoral solicitará a las Municipalidades que, además de habilitar los Locales de
Votación con urnas y cámaras secretas, sean puestas a disposición por parte de los
municipios, al menos una silla de ruedas por cada Local de su comuna, con la finalidad de
facilitar el traslado dentro dicho Local, de personas con dificultad para desplazarse,
electores de tercera edad, y/o personas con movilidad reducida y rampas de acceso a los
Locales de Votación en buenas condiciones para su uso, de ser necesario.

d) El/la Delegado(a) deberá velar por el mantenimiento del orden y el normal funcionamiento del
proceso en la Oficina Electoral a su cargo. Para estos efectos, podrá hacer aprehender a los
responsables de desórdenes y requerir el auxilio de la fuerza encargada del orden, utilizando
para ello el Formulario Nº 038, sobre orden de aprehensión.
e) El jefe de las fuerzas estará obligado a prestar el auxilio solicitado por el o la Delegado(a),
debiendo cumplir, sin más trámite, las órdenes que se le impartan y procediendo a los arrestos
a que diere lugar su requerimiento.
f) Desde las 15:00 horas el o la Delegado(a) debe hacer entrega al PESE de los Formularios
proporcionados por la Tesorería General de la República (TGR).
g) Deberá informar a través del link https://dpe.servel.cl/captura-cajas, si se encuentra instalada
la Oficina del Proveedor Logístico, entre las 16:00 y 16:30 horas, de forma de poder activar
los mecanismos de reemplazo del personal asignado ante ausencia del titular y, evitar de esta
forma, retrasos posteriores en la entrega de sobres y cajas al personal del Proveedor Logístico,
ya sea por parte de los vocales, PESES y los mismos Delegados(as).
Para ello, el o la Delegado(a) deberá realizar una de las 3 acciones siguiente:

• Capturar con la cámara de su celular, el código contenido en la credencial de


identificación del funcionario de Correos,

• Capturar con la cámara de su celular, la foto de la Cédula de Identidad del


funcionario del proveedor logístico, o
• Digitar el RUN del(a) funcionario(a) del proveedor logístico.
Se hace presente que, para efectos de instalar la oficina del proveedor logístico, se debe
disponer de una construcción sólida, techada, segura y de fácil acceso, que cuente con espacio
suficiente para realizar la recepción, acopio y control de cajas.
h) Importante: El o la Delegado(a) deberá tener presente que, tanto los partidos políticos, como
los(as) candidatos(as) Independientes que participen en la Elección Consejo Constitucional
2023, podrán designar apoderados por medio de un poder simple, el cual podrá ser exhibido
en forma digital o en papel. En estos casos, se deberá permitir que los apoderados desarrollen
sus funciones, ante la Oficina Electoral, en el respectivo Local de Votación y/o durante el
funcionamiento y actuaciones de las Mesas Receptoras de Sufragios.

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 11

i) Cierre de la votación: A las 18:00 horas del día de la Elección, y siempre que no hubiere
electores(as) que deseen sufragar esperando dentro o fuera del local de votación, el o la
Presidente(a) de Mesa declarará cerrada la votación, dejando constancia de la hora en el acta
de escrutinio (Formulario N°040). Si hubiese electores(as) con intención de votar, la Mesa
deberá recibir el sufragio de todos ellos antes de proceder con el cierre de la votación.

2.2.1. Escrutinio
Se hace presente que, inmediatamente finalizado el escrutinio, los(as) Secretarios(as) de
Mesas Receptoras de Sufragios deberán entregar el sobre con el primer ejemplar del Acta de
Escrutinio en la oficina de correo dirigido al Presidente del Tribunal Calificador de Elecciones;
los(as) Comisarios(as) deberán entregar el sobre con el segundo ejemplar del Acta de
Escrutinio, al funcionario acreditado por el Servicio Electoral (PESE); los(as) Presidentes(as) de
Mesa deberán entregar el sobre con el tercer ejemplar del Acta de Escrutinio dirigido al
Secretario(a) del Colegio Escrutador, al Delegado.

2.2.2. Devolución de Útiles Electorales


a) Completado el escrutinio, llenadas y entregadas las actas y ensobrados los votos, se pondrán
en la caja los sobres de los votos, el acta de instalación y los demás útiles usados en la votación.
La caja será cerrada. En su cubierta se anotará la hora y se firmará por todos los(as) vocales y
los(as) apoderados(as) que lo desearen. Luego, se dejará en poder del o la Comisario(a).
b) El(a) Delegado(a) deberá recibir las cajas que le entregue el(a) Comisario(a), deberá revisarlas
y cerciorarse en presencia de éste(a), dejando constancia en el Formulario Nº 034-B de lo
siguiente:
• Si las cajas vienen cerradas y selladas.
• Si los sobres en su interior vienen debidamente sellados y firmados.

• Si el sobre con el Padrón de Mesa viene en la caja.

Es obligación del o la Delegado(a) verificar que los dos cuadernillos del


Padrón de Mesa se encuentren en la caja, y no hubieren sido extraviados o
destruidos, exponiéndose quien no realice esta verificación a las penas
indicadas en los Arts. 146 y/o 149 de la Ley 18.700.
• Hora de devolución.
• Firmar junto al Comisario(a) de la entrega de la caja.

• Otorgar el recibo al o la Comisario(s) con las observaciones de la elección, con


respecto a los puntos anteriores. (Parte final Form. Nº 034-B).
• Completar íntegramente el Formulario N° 034-B

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 12

• Recibir del o la Comisario(a) el material sanitario remanente, sin utilizar, para


ponerlo a disposición de los municipios; dejando registro de esto a través del
Formulario N°29-LV.

c) Una vez revisado el contenido de las cajas de la Mesa, el o la Delegado(a) deberá:


• Capturar, por medio de un aplicativo que el Servicio Electoral dispondrá al efecto, la
información contenida en el código de barras de la etiqueta adherida al sobre que
contiene el Padrón de Mesa.
• Introducir todos los sobres, incluido aquel que contiene el Padrón de Mesa, en una
bolsa transparente, y depositarlo en la caja café. Posteriormente, deberá sellar la
caja con la cinta adhesiva blanca impresa y, por último, colocará un sello adhesivo
de seguridad que vendrá en la caja del o la Delegado(a), en la parte superior de ésta.

Ejemplo de útiles que van en cada caja:

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 13

Caja de Mesas Receptoras de Sufragios


con cinta para embalaje y sellos de
seguridad

d) El talón desprendible del Formulario N°034-B deberá quedar en poder del o la Comisario(a),
previa verificación que cada caja de Mesa se encuentre debidamente sellada y firmada por
los(as) vocales de Mesa.
e) El(a) Delegado(a) deberá enviar por correo a la Dirección Nacional del Servicio Electoral, todas
las cajas de Mesa, verificando que la cantidad de cajas de Mesa corresponda al total de Mesas
de su Local de Votación.

Caja de Mesas Receptoras de Sufragios


con cinta roja y letras blancas para
embalaje de Proveedor Logístico

Además, el o la Delegado(a) deberá devolver a la Dirección Regional respectiva del Servicio


Electoral su caja con útiles electorales, a través del proveedor logístico, poniendo especial
cuidado en retirar previamente los siguientes Formularios que deberá entregar personalmente
a su Junta Electoral: 34-A (COPIA), N°41, N°46 y N°54, correspondientes a “Aviso de Instalación
y Solicitud de Útiles Electorales”, “Hoja control Mesas Receptoras de Sufragios”, “Certificado
de Asistencia de Asesores de Oficina Electoral” y “Acta de Instalación de Mesa” de la caja de
sus útiles, respectivamente.
Cabe señalar que la Oficina de Correos dejará constancia en la cubierta de cada una de las cajas
la hora de su recepción, además, deberá otorgar un recibo de la entrega de éstas al o la
Delegado(a) donde quede expresamente consignada la hora. El o la Delegado(a) deberá
guardar este recibo, al menos, durante los 90 días posteriores a la fecha de realización de la
Elección Consejo Constitucional 2023.

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 14

f) El Delegado(a) deberá entregar el material sanitario remanente a los funcionarios municipales


que hagan retiro de las cámaras y urnas; dejando registro de lo entregado en Formulario N°
29-LV, manteniendo el original y entregando copia al funcionario municipal.

3. DÍA POSTERIOR A LA ELECCIÓN

El o la Delegado(a) deberá concurrir personalmente al Colegio Escrutador que le corresponda, el


lunes 8 de mayo de 2023, a las 14:00 horas, para entregar los sobres sellados que contienen las
Actas de Escrutinios de la elección, recibidos de parte de cada Presidente(a) de las Mesas Receptoras
que funcionaran en su Local de Votación el día anterior. Su entrega la hará al o la Secretario(a) del
Colegio Escrutador, quién le otorgará recibo.

4. APOYOS CON LOS QUE CUENTA EL O LA DELEGADO(A)

Para realizar sus labores, el o la Delegado(a) contará con distintos apoyos en el Local de Votación:

4.1. Personal
Los(as) Delegados(as) podrán hacerse asesorar por el personal necesario para el
funcionamiento de la Oficina, con cargo al Servicio Electoral y de acuerdo con las
instrucciones que éste imparta:

De 1 a 12 Mesas 2 Asesores(as)
De 13 a 24 Mesas 3 Asesores(as)
De 25 a 36 Mesas 4 Asesores(as)
De 37 a 48 Mesas 5 Asesores(as)
De 49 a 60 Mesas 6 Asesores(as)
De 61 a 72 Mesas 7 Asesores(as)
De 73 a más 8 Asesores(as)

4.2. Municipalidad
Es responsabilidad de los(as) Alcaldes(a) de las respectivas Municipalidades la instalación de
Mesas en los locales designados, debiendo aquellos proveer de sillas, urna (1), cámaras
secretas (2), que las instalaciones cuenten con energía eléctrica para la iluminación. Además,
deberán encargarse del aseo de los Locales de su comuna los días sábado 6 y domingo 7 de
mayo de 2023.

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 15

4.3. Jefe de Fuerzas


El o la Jefe(a) de las Fuerzas estará obligado a prestar el auxilio que le solicite el o la
Delegado(a), cumpliendo, sin más trámite, las órdenes que se le impartan y procediendo a
los arrestos a que diere lugar tal requerimiento.

4.4. Expertos de Identificación del Servicio de Registro Civil e Identificación


En cada Local de Votación habrá un Experto de Identificación, al cual se acudirá en caso de
que, a juicio de la Mesa, existiere disconformidad notoria y manifiesta entre las indicaciones
del Padrón de Mesa y la identidad del o la elector(a).

4.5. Personal Enlace Servicio Electoral (PESE)


El Servicio Electoral dispondrá de Personal de Enlace (PESE) para recabar la información sobre
instalación y escrutinios de las Mesas Receptoras de Sufragios, para desplegarla en su sitio
web.

E. APODERADOS(AS)

Los partidos políticos, candidatos(as) independientes y candidatos de pueblos indígenas que participen en
la Elección Consejo Constitucional 2023, podrán designar un(a) apoderado(a) con derecho a voz en cada
Mesa Receptora de Sufragios. Dicho apoderado, se deberá identificar con una credencial y podrá portar
una carpeta.

Los o las apoderados(as) pueden:


- Instalarse al lado de vocales de la Mesa.
- Observar sus procedimientos, pudiendo acercarse a la Mesa para comprobar la identidad de un
elector(a) y en el escrutinio mirar los votos y la calificación.
- Realizar objeciones y exigir que se deje constancia de ello en el Acta de Escrutinio.
- En general, tendrán derecho a todo lo que conduzca al buen desempeño de sus mandatos.

F. ASPECTOS OPERATIVOS
En relación con los procesos de coordinación, constitución, instalación y funcionamiento de las Mesas
Receptoras de Sufragios, se deberán respetar las instrucciones que se establecen a continuación.

1. Elementos Sanitarios

El Servicio Electoral pondrá a disposición de las Oficinas Electorales implementos sanitarios para
quienes cumplen una función electoral, consistentes en alcohol líquido al 70%, para uso del
propio Delegado, de cada Mesa Receptora de Sufragios y al momento del ingreso de los
electores al Local de Votación, y mascarillas tres pliegues para uso según sea requerido.

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 16

Importante: Los insumos sanitarios los recibirá el o la Delegado(a) en cajas de cartón, las cuales
deberán conservarse en buen estado con la finalidad de embalar los remanentes al finalizar la
jornada. Estos deberán ser entregados a los(as) funcionarios(as) municipales que realicen el
retiro de cámaras y urnas, dejando registro a través del formulario N° 29-LV.

Como el alcohol líquido es un elemento inflamable, el(a) Delegado(a) deberá velar


que el lugar de acopio de éste sea seguro y con acceso restringido, permitiéndose
la entrada sólo a las personas que trabajen en la Oficina Electoral.

2. Afiches

Cada Delegado(a) recibirá un paquete de 70x100 cm, que contendrá afiches con material
instructivo impreso para electores(as) y público en general, los cuales deberán pegar en lugares
visibles dentro y fuera del local, con las cintas de embalaje que se encuentran dentro de su caja
con útiles electorales.
El material contemplado por paquete se describe a continuación:

a) Afiches: Se deben colocar de acuerdo con el esquema denominado “Distribución de afiches


en Local de Votación”. Dentro de estos afiches hay uno de SALIDA con una flecha con dos
puntas, en el cual el o la Delegado(a) deberá marcar la dirección que corresponda a la salida
de su Local con plumón jumbo.
b) Letreros blancos de 40x40 cm: Serán utilizados para colocar el número de cada Mesa y
ubicarlos en un lugar visible cerca de ésta, para marcar con plumón jumbo.
c) Letreros blancos de 80x60 cm: Podrán ser utilizados por los(as) Delegados(as) para indicar
la organización de las Mesas dentro del Local de Votación y otros lugares importantes dentro
del mismo, como ubicación de la Oficina Electoral, baños, entre otros. Para marcar con
plumón jumbo.

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 17

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 18

3. Coordinación operativa

Los Locales de Votación serán aseados los días sábado 6 y domingo 7 de mayo 2023 en la
madrugada por parte de las Municipalidades. Para ello se solicitó la colaboración de las
autoridades correspondientes y de los propietarios y administradores de los recintos. Además, los
municipios realizarán durante la jornada del 7 de mayo 2023 el retiro periódico de basura y
limpieza de locales, así como el abastecimiento continuo de jabón líquido en baños de los recintos.

Temas para coordinar en el interior del Local de Votación:

a) Fuerzas encargadas del orden:


- Deberán mantener comunicación permanente con el o la Delegado(a) del Local de Votación.
- Podrán exigir el abandono del local de aquellos(as) electores(as) que ya hayan sufragado,
evitando aglomeraciones en el interior del Local de Votación.

b) Acceso y circulación al interior del local de:


- Delegado(a) y asesores(as).
- Encargado(a) PESE, sus ayudantes técnicos(as) y ayudantes facilitadores(as).
o Se recomienda 2 facilitadores(as) en el ingreso de cada LV, uno de los cuales
proporcionará alcohol líquido para sanitizar manos a electores.
o 1 facilitador(a) adicional por cada 5 Mesas (estándar).
- Funcionarios asociados a la Red de Transmisión de Resultados y del Proveedor Logístico.
- Apoderados(as), uno en representación de un partido político, pacto electoral o
candidatos(as) independientes, por cada Mesa Receptora de Sufragios.
- Cabe señalar que los(as) apoderados(as) de Mesa se acreditarán mediante un poder simple
otorgado por el apoderado general o suplente presente en el local de votación.
- Medios de comunicación (acreditados ante la Oficina Electoral los días sábado 6 y domingo
7 de mayo 2023. Deberán coordinar su ingreso y permanencia en el local con el o la
Delegado(a), a fin de darle el espacio a todos los medios de comunicación. Las entrevistas
deben realizarse fuera de los Locales de Votación.
- Fuerzas Armadas y Carabineros.
- Personal de Cruz Roja.
- Personal del Proveedor Logístico (Correos de Chile).
- Experto de identificación del Servicio de Registro Civil e Identificación.
- Electores por MRS.

Quienes desarrollen funciones en la Oficina Electoral, vale decir, Delegado(a), asesores, PESE,
ayudantes, facilitadores y Red de Transmisión de Datos (RTD), cuentan con credenciales para su
identificación.

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 19

4. Otras medidas que debe hacer cumplir el o la Delegado(a) y sus asesores(as) durante los días sábado
6 y domingo 7 de mayo de 2023.

a. Verificar que, en caso de necesidad, se entreguen las mascarillas quirúrgicas desechables de tres
pliegues para casos de contingencia con electores u otras personas que puedan requerirlo.
b. Verificar que no ingresen en los locales, personas con propaganda referente a alguna
candidatura, partido político o pacto electoral participante de la Elección de Consejo
Constitucional 2023, ya sea en su vestimenta u otros accesorios.
c. Habilitar puertas de ingreso y salida distintas, para permitir el flujo unidireccional de electores y
así evitar aglomeraciones.
d. Coordinar con los municipios el retiro periódico de la basura y limpieza de los Locales de
Votación.
e. Los Locales de Votación deben contar con baños públicos disponibles y éstos deben limpiarse de
manera frecuente por parte de los municipios, procurando tener agua potable y jabón líquido.
f. Las declaraciones, entrevistas o conferencias de prensa de cualquier persona deberán ser
realizadas fuera de los Locales de Votación.
g. Una vez emitido el voto, los(as) electores(as) tendrán que hacer abandono inmediato del Local
de Votación por la salida dispuesta para ello.

5. Alimentación y tiempos de descanso


Se debe instruir a los(as) vocales de Mesa que la alimentación e ingesta de líquidos se debe
realizar en espacios abiertos al interior del Local de Votación, con sistema de turnos, a fin de no
desatender nunca a los(as) electores(as) en la Mesa.

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 20

G. FORMULARIOS A DISPOSICIÓN DE LOS DELEGADOS(AS)

N° FORMULARIO MATERIA

029-LV Entregar material sanitario sobrante a Municipalidad.

Delegado(a) informa al Secretario de la Junta Electoral las Mesas constituidas y las no


030
constituidas.

033/033-I La Mesa informa al o la Delegado(a) la constitución o no de ésta y los cargos de vocales.

La Mesa da aviso al o la Delegado(a) de la instalación


Punto N° 1: Solicita los útiles electorales;
034-A
Punto N° 2: Hace devolución de los materiales, y
Punto N° 3: El o la Delegado(a) entrega recibo de devolución de útiles electorales.
La Mesa hace devolución de los útiles electorales
034-B Punto N° 1: Hace devolución de los materiales, y
Punto N° 2: El o la Delegado(a) entrega recibo de devolución de útiles electorales.

035 La Mesa hace petición de designación de vocales.

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 21

N° FORMULARIO MATERIA

036 El o la Delegado(a) de Junta Electoral designa Vocales de Mesa.

El o la Presidente(a) de la Mesa comunica la suspensión de actividades al o la


037
Delegado(a) de Junta Electoral.

El o la Presidente(a) de Mesa comunica al Sr.(a) Juez(a) de Garantía la suspensión de


037-I
funciones.

Presidente(a) de Mesa o Delegado(a) de Junta Electoral solicita al Jefe(a) de Fuerzas


038
aprehender y poner a disposición del Juez de Garantía competente.

Presidente(a) de Mesa o Delegado(a) de Junta Electoral interpone denuncia ante el


038-MP
Ministerio Público.

039 Minutas de resultados

040 Actas de escrutinios

041 Delegado(a) lleva control de las Mesas Receptoras de Sufragios de su local.

043 Recibo de sobres con actas

046 Certificado de Asistencia de Asesores

060 Delegado(a) instala cartel de Mesa.

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
Subdirección de Registro, Inscripciones y Acto Electoral
División de Procesos Electorales 22

N° FORMULARIO MATERIA

054 Modelo Acta de Instalación de Mesa Receptora de Sufragios.

Santiago, marzo 2023

Cartilla de Instrucciones para Delegados(as) de Juntas Electorales.


Elección Consejo Constitucional 2023
SERVICIO ELECTORAL
REPÚBLICA DE CHILE

DOCUMENTO ELABORADO POR SUBDIRECCIÓN DE REGISTRO, INSCRIPCIONES Y ACTO ELECTORAL


DIVISIÓN DE PROCESOS ELECTORALES
www.servel.cl

También podría gustarte