Está en la página 1de 5

Registro : SSO-P-33-1 Rev.

06
Actualización : 12/01/2019

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. (IPERC Base)

Fecha 12/01/2019 Elaborado por: Ing. Jhonatan Cholán Minchán


ÁREA: PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA LLUCLLA
PROCESO: PERFORACION DIAMANTINA

Aceptable (A) / No Aceptable (NA)


TIPO DE
ACTIVIDAD
SITUACIÓN RIESGO Jerarquía de Controles EVALUACIÓN DEL RIESGO LEGAL

Probabilida

Tiene requisito legal aplicable


Señalización/advertencias y/o controles
d

Equipo de protección personal)

Nivel de Probabilidad
PROCESO:

Nivel de Severidad
Controles de ingeniería

PUNTAJE (P x S)
Controles Existentes
Emergencia
Actividad realizada por Causas que ocasionan el Clasificación

administrativos;
Nº SUBPROCESO Actividad /Tareas PELIGRO Medidas de Control actual

Rutinaria

Rutinaria

Anormal

Eliminación

Sustitución

Cumple
Normal
(puesto de trabajo): riesgo del Riesgo

Frecuencia
Riesgo Asociado Consecuencias

No
Ventilación
Capacitacion en uso de EPP (SSO-P-07)
Regar con agua el area de trabajo
Silicosis, Llenado del Reporte de IPERC
Inhalación de polvo Ventilación deficiente
Sí No Sí No No Emisión de Polvo
(material particulado)
Neumoconiosis, - - - x _ Uso obligatorio de EPP 2 2 4 2 8 SI SI Tolerable A
alergias Examen medico ocupacional Realizar los
trabajos de acuerdo a los Estandares de "traslado de esquipos y
accesorios de perforacion" (IH-AT-GEO-ESTD-02) y Pets (IH-EX-P-
02).

Iluminacion en la via de acceso


Falta de iluminacion Llenado del Reporte de IPER
Traumatismo, Falta de orden y limpieza de la Uso de EPP; señalizacion Realizar los
Sí No Sí No No Via de acceso Caídas al mismo nivel - - x x x 2 2 4 3 12 SI SI Moderado A
contusiones plataforma, pisos trabajos de acuerdo a los Estandares de "traslado de esquipos y
TRASLADO DEL EQUIPO Transporte de Equipo de desnivelados,pisos resbaladisos accesorios de perforacion" (IH-AT-GEO-ESTD-02) y Pets (IH-EX-P-
Supervisor, Perforista y
1 DE PERFORACION Y Perforacion Diamantina y 02).
ayudantes
ACCESORIOS Accesorios

Lumbalgias, Bursitis, Capacitacion en manipulación manual de cargas (no mas de 50 Kg)


Cargar accesorios
Ergonómico por Celulitis, Cuello u Llenado del reporte de IPERC Realizar los trabajos de acuerdo
Sí No Sí No No de perforación con
sobreesfuerzo hombro tensos, Dedo
Posturas inadecuadas. - - - x x a los Estandares de "traslado de esquipos y accesorios de
1 2 3 4 12 SI SI Moderado A
excesivo peso
engatillado perforacion" (IH-AT-GEO-ESTD-02) y Pets (IH-EX-P-02).

Llenado del reporte de IPERC


Uso de EPP. Respetar la señalizacion
Traumatismo, Pisos desnivelados, pisos
Sí No Sí No No Obstáculos en el piso Caídas al mismo nivel
contusiones resbaladizos - - x x x Realizar los trabajos de acuerdo a los Estandares de 1 1 2 2 4 SI SI Tolerable A
"traslado de esquipos y accesorios de perforacion" (IH-AT-GEO-
ESTD-02) y Pets (IH-EX-P-02).

Iluminación en área de trabajo


Mantener orden y limpieza
mantenimiento, limpieza
Traumatismo, Llenado del Reporte de IPERC
Sí No Sí No No Piso de la Plataforma Caídas al mismo nivel
contusiones
insufisiente _ _ _ x _ Uso de EPP, respetar señalizacion. Realizar los
1 1 2 2 4 SI SI Tolerable A
Falta de capacitación, pisos
trabajos de acuerdo a los Estandares de "Preparacion y adicion de
resbaladizos
lodos" (IH-AT-GEO-ESTD-08) y Pets (IH-EX-P-08).

Iluminacion en la via de acceso


Capacitación en manipulacion de herramientas (MI-P-03)
Herramientas: Llaves
Golpeado por caída de Falta de capacitacion Llenado del Reporte de IPERC
mixta, Llaves Stilson, Contusiones,
Sí No Sí No No
Llavr francesas.
herramientas / objetos
traumatismo
Uso incorrecto de EPP, uso _ _ _ x x Uso de EPP (SSO-P-07) 2 2 4 4 16 SI SI Moderado A
PREPARACION Y Preparación de lodos (manipulación) incorrecto de herramientas, falta OPT. No hacer uso de herramientas inapropiadas Realizar los
2 Perforista y ayudantes Palanca
BOMBEO DE LODOS haciendo uso de aditivos de atencion en el trabajo trabajos de acuerdo a los Estandares de "Preparacion y adicion de
lodos" (IH-AT-GEO-ESTD-08) y Pets (IH-EX-P-08).

Ventilación
Capacitacion en uso de EPP
Silicosis, Regar con agua el area de trabajo. Llenado del Reporte de IPERC
Inhalación de polvo
Sí No Sí No No Emisión de Polvo
(material particulado)
Neumoconiosis, Ventilación deficiente _ _ _ x x Uso obligatorio de EPP 1 2 3 1 3 SI SI Tolerable A
alergias Examen medico ocupacional Realizar los
trabajos de acuerdo a los Estandares de "Preparacion y adicion de
lodos" (IH-AT-GEO-ESTD-08) y Pets (IH-EX-P-08).

Ventilación
Capacitacion en uso de EPP (SSO-P-07)
Silicosis, regar con agua el area de trabajo. Llenado del Reporte de IPERC
Inhalación de polvo
Sí No Sí No No Emisión de Polvo
(material particulado)
Neumoconiosis, Ventilación deficiente _ _ _ x x Uso obligatorio de EPP 1 2 3 1 3 SI SI Tolerable A
alergias Examen medico ocupacional Realizar los
trabajos de acuerdo a los Estandares de "Perforacion diamantina"
(IH-AT-GEO-ESTD-07) y Pets (IH-EX-P-07).

Iluminación en área de trabajo


Falta de iluminacion,
Mantener orden y limpieza
mantenimiento, limpieza
Traumatismo, Llenado del Reporte de IPERC
PERFORACION DIAMANTINA

Sí No Sí No No Piso de la plataforma Caídas al mismo nivel


contusiones
insufisiente _ _ _ x _ Uso de EPP, respetar señalizacion. Realizar
1 1 2 2 4 SI SI Tolerable A
Falta de capacitación, pisos
los trabajos de acuerdo a los Estandares de "Perforacion
resbaladizos
diamantina" (IH-AT-GEO-ESTD-07) y Pets (IH-EX-P-07).

Registro del SGI Página 1 de 5


Registro : SSO-P-33-1 Rev. 06
Actualización : 12/01/2019

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. (IPERC Base)

Fecha 12/01/2019 Elaborado por: Ing. Jhonatan Cholán Minchán


ÁREA: PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA LLUCLLA
PROCESO: PERFORACION DIAMANTINA

Aceptable (A) / No Aceptable (NA)


TIPO DE
ACTIVIDAD
SITUACIÓN RIESGO Jerarquía de Controles EVALUACIÓN DEL RIESGO LEGAL

Probabilida

Tiene requisito legal aplicable


Señalización/advertencias y/o controles
d

Equipo de protección personal)

Nivel de Probabilidad
PERFORACION DIAMANTINA PROCESO:

Nivel de Severidad
Controles de ingeniería

PUNTAJE (P x S)
Controles Existentes
Emergencia
Actividad realizada por Causas que ocasionan el Clasificación

administrativos;
Nº SUBPROCESO Actividad /Tareas PELIGRO Medidas de Control actual

Rutinaria

Rutinaria

Anormal

Eliminación

Sustitución

Cumple
Normal
(puesto de trabajo): riesgo del Riesgo

Frecuencia
Riesgo Asociado Consecuencias

No
Iluminacion en la via de acceso
Capacitación en el procedimiento Desatado Manual (MI-P-03)
Herramientas: Llaves Llenado del Reporte de IPERC
Golpeado por caída de
mixta, Llaves Stilson, Contusiones, Uso de EPP (SSO-P-07)
Sí No Sí No No
Llavr francesas.
herramientas / objetos
traumatismo
Uso incorrecto de EPP, uso de _ _ _ x x OPT, No usar herramientas deficientes para los trabajos en
2 2 4 4 16 SI SI Moderado A
(manipulación) herramientas no apropiadas, falta
Palanca perforaciones Realizar los trabajos de acuerdo a los Estandares
de atencion en el trabajo
de "Perforacion diamantina" (IH-AT-GEO-ESTD-07) y Pets (IH-EX-P-
07).
PERFORACION CON Operación de equipo de
3 Perforista y ayudantes
EQUIPO DDH perforación
Llenado del Reporte de IPERC
Mantener una distancia
Inhalación de sustancias Asfixia, intoxicación, Uso de EPP (respirador) Mantener una distancia prudencial entre la
Sí No Sí No No Uso Pintura en spray
químicas envenenamiento, tos
prudencial entre la pintura y quién - - x x x pintura y quién lo manipula Realizar
1 2 3 2 6 SI SI Tolerable A
lo manipula
los trabajos de acuerdo a los Estandares de "Perforacion
diamantina" (IH-AT-GEO-ESTD-07) y Pets (IH-EX-P-07).
Llenado del reporte de IPERC
Uso correcto de EPP
Operador sin autorización mantener distancia prudente con el equipo de perforación
Atrapamiento pòr Golpeado por equipos / Contusiones,
Sí No Sí No No Distraccion, ,acciones temerarias - - - x x Realizar los trabajos de acuerdo a 1 3 4 4 16 SI SI Moderado A
equipo de perforacion objetos en proyección traumatismo
ante equipos los Estandares de "Perforacion diamantina" (IH-AT-GEO-ESTD-07)
y Pets (IH-EX-P-07).
Llenado del reporte de IPERC
Uso correcto de EPP, mantener distancia prudente con el equipo de
Tuberia de
Golpeado por caída de Contuciones, Tubería de perforación mal perforación.
Sí No Sí No No perforación mal - - - x x 1 2 3 3 9 NO NA Tolerable A
tubería mal apilada traumatismo apilada Realizar los trabajos de acuerdo a los Estandares de "Perforacion
apilada
diamantina" (IH-AT-GEO-ESTD-07) y Pets (IH-EX-P-07).

Iluminación en área de trabajo-Mantener orden y limpieza


Llenadoy capacitacion del Reporte de IPERC Uso de EPP, respetar
Retiro de tuberia para Malas prácticas, mal uso de señalizacion. Realizar los trabajos de acuerdo a
Contusiones,
Sí No Sí No No cambio de core barel Atrapamiento, caídas
traumatismo
herramientas, mala maniobra de _ _ _ x x los Estandares de "Manipulacion de Tuberia" (IH-AT-GEO-ESTD-06) 1 2 3 4 12 SI SI Moderado A
y/o cambio de broca tuberias, supervision deficiente, Pets (IH-EX-P-6) "Colocado de corel barel"(IH-AT-GEO-ESTD-05)
Pets(IH-EX-P-5) "Perforacion Diamantina" (IH-AT-GEO-ESTD-07)
Pets (IH-EX-P-7).

Iluminación en área de trabajo-Mantener orden y limpieza Llenado y


mantenimiento, limpieza
capacitacion del Reporte de IPERC Uso de EPP, respetar
insufisiente
caidas al mismo nivel, Traumatismo, señalizacion. Realizar los trabajos de acuerdo a
Sí No Sí No No Piso de la plataforma
inundacion de la camara contusiones
Falta de capacitación en llenado _ _ _ x _ los Estandares de "Manipulacion de Tuberia" (IH-AT-GEO-ESTD-06)
1 1 2 2 4 SI SI Tolerable A
de cinco puntos, pisos
Pets (IH-EX-P-6) "Perforacion Diamantina" (IH-AT-GEO-ESTD-07)
resbaladizos, supervision
Pets (IH-EX-P-7).
deficiente

Iluminacion en la via de acceso


Capacitación en el procedimiento Desatado Manual (MI-P-03)
MANIPULACION DE
Traslado de tubería de Supervisor, Perforista y Herramientas: Llaves Llenado del Reporte de IPERC
4 TUBERIAS DE mixta, Llaves Stilson, Golpeado contra Contusiones, Falta de capacitacion Rellenado del reporte de Inspeccion, Uso de EPP (SSO-P-07)
perforación Sí No Sí No No ayudantes _ _ _ x x 2 2 4 4 16 SI SI Moderado A
PERFORACION Llavr francesas. objetos / equipo traumatismo Uso incorrecto de EPP, falta de OPT, no hacer uso de las herramientas en mal estado
Palanca comunicación, falta de atencion Realizar los trabajos de acuerdo a los
en el trabajo Estandares de "Manipulacion de Tuberia" (IH-AT-GEO-ESTD-06) y
Pets (IH-EX-P-06).

Llenado del reporte de IPERC


Tuberia de Uso correcto de EPP Realizar
Golpeado por caída de Contuciones, Tubería de perforación mal
Sí No Sí No No perforación mal - - - x x los trabajos de acuerdo a los Estandares de "Manipulacion de 1 2 3 3 9 NO NA Tolerable A
tubería mal apilada traumatismo apilada
apilada Tuberia" (IH-AT-GEO-ESTD-06) y Pets (IH-EX-P-06).

Llenado del reporte de IPERC


Cajas de muestras
Traumatismo, Pisos desnivelados, pisos Uso correcto de EPP Realizar los trabajos de acuerdo a los
Sí No Sí No No dejadas en las vías Caídas al mismo nivel
contusiones resbaladizos
_ _ _ x x Estandares de "Traslado de cajas de muestras" (IH-AT-GEO-ESTD-
1 1 2 2 4 SI SI Tolerable A
de acceso
10) y Pets (IH-EX-P-10).

Falta de iluminacion, Llenado del reporte de IPERC


mantenimiento, limpieza Uso correcto de EPP. Realizar los trabajos de acuerdo a los
Traumatismo,
Sí No Sí No No Pisos resbaladizos Caídas al mismo nivel
contusiones
insufisiente _ _ _ x _ Estandares de "Traslado de cajas de muestras" (IH-AT-GEO-ESTD- 1 1 2 2 4 SI SI Tolerable A
MANIPULACION DE Transporte de cajas de Chofer, Perforista y Falta de capacitación, pisos 10) y Pets (IH-EX-P-10).
5
CAJAS DE TESTIGOS testigos al área de logueo ayudantes resbaladizos

Llenado del reporte de IPERC


Uso correcto de EPP. Cargar peso adecuado (no más de 25 Kg)
Cargar acajas de Lumbalgias, Bursitis,
Las
testigos de Ergonómico por Celulitis, Cuello u
Sí No Sí No No Posturas inadecuadas. - - - x - cajas de testigos más pesados cargarlo con el apoyo de los 1 1 2 2 4 SI SI Tolerable A
perforación con sobreesfuerzo hombro tensos, Dedo
compañeros de trabajo. Realizar los trabajos de acuerdo a los
excesivo peso engatillado
Estandares de "Traslado de cajas de muestras" (IH-AT-GEO-ESTD-
10) y Pets (IH-EX-P-10).

Registro del SGI Página 2 de 5


Registro : SSO-P-33-1 Rev. 05
Actualización : 15/10/2018

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. (IPERC Base)

Fecha 15/10/2018 Elaborado por: Ing. Narby Sáchez Zeballos


ÁREA: PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA LLUCLLA
PROCESO: EXCAVACION DE CALICATAS

Aceptable (A) / No Aceptable (NA)


TIPO DE
ACTIVIDAD
SITUACIÓN RIESGO Jerarquía de Controles EVALUACIÓN DEL RIESGO LEGAL

Probabilida

Señalización/advertencias y/o controles

Tiene requisito legal aplicable


d

Equipo de protección personal)

Nivel de Probabilidad
PROCESO:

Nivel de Severidad
Controles de ingeniería

PUNTAJE (P x S)
Controles Existentes
Emergencia
Actividad realizada por Causas que ocasionan el Clasificación

administrativos;
Nº SUBPROCESO Actividad /Tareas PELIGRO Medidas de Control actual

Rutinaria

Rutinaria

Anormal

Eliminación

Sustitución
Normal

Cumple
(puesto de trabajo): riesgo del Riesgo

Frecuencia
Riesgo Asociado Consecuencias

No Supresión de polvo en la vía por vehiculos de regado, verificar el


Sí No Sí No No Polvo en la vía Accidente vehicular Muerte, Policontusiones Baja visibilidad - - - x _ •estado de la vía,
El Conductor usomanejar
debe de plumillas limpia parabrisas de presentarse el
a la defensiva. 1 3 4 2 8 SI SI Tolerable A
•caso de saturación
Realizar la revisiónde la misma.
mecánica deEncendido de luces permanente.
la movilidad.
• No deben movilizarse por suelos con grietas o posibilidad
de derrumbe. • Ningún trabajador debe viajar en la tolva del vehículo.
• Los materiales y equipos serán trasladados en la tolva, por ningún m
otivo se trasladará equipos y/o materiales en la
cabina..
• Tenga extrema precaución con las personas que transitan a pie cerca
suyo.
• Conducir a una velocidad máxima de 50 Km/h; y en zonas habitadas
o proyecto a 30 km/h. • Transitar con luces encendidas.
Desplazamiento/Conducción • Uso obligatorio se cinturones de seguridad, todos los ocupantes.
1 Movilización en general Conductor de la unidad Conducir a alta velocidad.
de movilidades • Precaución con el tránsito opuesto de cualquier otro móvil.
Presencia de animales en la vía.
• Disminuir velocidad al enfrentar vehículos mayores.
Sí No Sí No No Vehículos Accidente vehicular Muerte, Policontusiones Peaotones en la vía. - - _ x x 2 3 5 3 15 SI SI Moderado A
• Precaución con posibles cruces de peatones, disminuya la velocidad.
Vía carrozable, trocha.
• Mantenga distancia de los vehículos, de acuerdo a la regla de los tres
segundos. • No realice frenadas bruscas.
• En zonas urbanas disminuya la velocidad y evite levantar mucho polv
o.
• Al pasar cerca de niños transitando, disminuya la velocidad y manten
ga una distancias de seguridad de a los menos 2
metros.
• Ceda la preferencia de paso a vehículos mayores, motocicletas, taxi
motos y peatones.
• Vehículo operativo, con check list de inspección diaria.
• Cuando deba adelantar ciclistas, motociclistas y peatones mantenga
• Parquearse, para bajar y evaluar la condición del terreno.
una distancia de seguridad de a los menos 2 metros.
Sí No Sí No No Estado deteriorado de vías Accidente vehicular Muerte, Policontusiones Vías carrozables, Trocha. - - - x x • Solicitar la visita del ingeniero a cargo para realizar la evaluación del t
• De noche baje las luces altas al enfrentar a otro móvil.
2 2 4 4 16 SI SI Moderado A
erreno.
• Toque bocina en curvas cerradas.
• Manejo defensivo

• Caminar por accesos definidos


• Reconocimiento de terreno por personal de la zona.
Suelo irregular /
Traumatismo, mantenimiento, limpieza • Guía de accesos por personal que conozca la zona.
Sí No Sí No No resbaladizo / Objetos en Caídas al mismo nivel
contusiones insufisiente
_ _ _ x _ • Liberar accesos
1 1 2 2 4 SI SI Tolerable A
el suelo / Vegetación
pisos resbaladizos • Anclarse a un punto fijo cuando se trabaje en desniveles
• Uso de zapatos con suela antideslizante

• Realizar charlas informativas acerca de la ergonomía.


Golpeado por caída de • Evitar movimientos repetitivos. •N
Postura inadecuada, Contusiones,
Sí No Sí No No
sobreesfuerzo
herramientas / objetos
traumatismo
Mal carguío de equipos y _ _ _ x x o levantar cargas mayores a los 25 Kg. 2 2 4 4 16 SI SI Moderado A
Desplazamiento de personal (manipulación) materiales. • Rotación de personal en actividades repetitivas.
2 Estudios de suelos Ayudantes
y materiales • Realizar pausas activas
EXCAVACIÓN DE CALICATAS

• Reconocimiento de terreno por personal de la zona


Picadura de animales Lesiones de piel, Presencia de animales e
Sí No Sí No No Animales, insectos
(insectos, ofidios) envenenamiento insectos.
_ _ _ _ x • Plan de evacuación 1 2 3 1 3 SI SI Tolerable A
• Reconocimiento de clínicas con suero antiofídico

• Charlas diarias y llenado del IPERC.


• Distribución del bloqueador solar a cada trabajador.
Exposición a ambientes
Insolación, Exposición prolongada a rayos
Sí No Sí No No Rayos ultravioleta con altas y bajas
quemaduras diversas ultrvioleta.
_ _ _ x x • Personal capacitado en el uso de bloqueador solar, factor solar N° 50
1 2 3 1 3 SI SI Tolerable A
temperaturas
• Uso de polos manga larga, cortaviento y lentes oscuros.

• Realizar pausas activas. • Re


Lumbalgias, Bursitis,
Movimiento repetitivos / Exposición prolongada a spetar el peso maximo de carga de 25 kg, en caso de mayor peso solic
Ergonómico por Celulitis, Cuello u
Sí No Sí No No Posturas inadecuadas /
movimiento repetitivo hombro tensos, Dedo
movimientos repetitivos, mala _ _ _ x _ itar un apoyo a un compañero. 2 3 5 2 10 SI SI Tolerable A
Sobresfuerzo postura al cargar los equipos. • Realizar una buena distribución del personal para realizar los trabajos
engatillado
.

• Inspección de herramientas
Golpeado por caída de Uso incorrecto de EPP, uso de
Contusiones, • Verificación cinta de inspección mensual
Sí No Sí No No Herramientas herramientas / objetos
traumatismo
herramientas no apropiadas, falta _ _ _ x x • Descartar herramientas dañadas.
2 2 4 2 8 SI SI Tolerable A
(manipulación) de atencion en el trabajo
• Uso adecuado de EPP´s.

Registro del SGI Página 3 de 5


Excavación y Toma de Excavación y toma de Ayudantes y
3
EXCAVACIÓN DE CALICATAS
Registro : SSO-P-33-1 Rev. 05
Actualización : 15/10/2018

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. (IPERC Base)

Fecha 15/10/2018 Elaborado por: Ing. Narby Sáchez Zeballos


ÁREA: PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA LLUCLLA
PROCESO: EXCAVACION DE CALICATAS

Aceptable (A) / No Aceptable (NA)


TIPO DE
ACTIVIDAD
SITUACIÓN RIESGO Jerarquía de Controles EVALUACIÓN DEL RIESGO LEGAL

Probabilida

Señalización/advertencias y/o controles

Tiene requisito legal aplicable


d

Equipo de protección personal)

Nivel de Probabilidad
PROCESO:

Nivel de Severidad
Controles de ingeniería

PUNTAJE (P x S)
Controles Existentes
Emergencia
Actividad realizada por Causas que ocasionan el Clasificación

administrativos;
Nº SUBPROCESO Actividad /Tareas PELIGRO Medidas de Control actual

Rutinaria

Rutinaria

Anormal

Eliminación

Sustitución
Normal

Cumple
(puesto de trabajo): riesgo del Riesgo

Frecuencia
Riesgo Asociado Consecuencias

No
• Plan de respuesta ante emergencias.
Alteración de la estabilidad • Inducciones Técnicas de Seguridad de 5 Minutos, capacitación sobre
Lluvias intensas/Derrumbe Golpeado por caída de Muerte, Contusiones,
Sí No Sí No No
de taludes rocas traumatismo
de taludes/agrietamiento de - - x x x riesgos expuestos en el puesto de trabajo. 1 4 5 4 20 SI SI Importante NA
la vía. • Evaluación constante de talud.
Excavación y Toma de Excavación y toma de Ayudantes y • Refugiarse si la llovizna sigue por más de 10 min.
3 • Caminar por accesos definidos
Muestras muestras. Supervisión de campo Suelo irregular /
Uso incorrecto de EPP. • Liberar accesos
resbaladizo / Objetos Golpeado por equipos / Contusiones,
Sí No Sí No No Presencia de vías carrozables. - - - x x • Anclarse a un punto fijo cuando se trabaje en desniveles 1 3 4 4 16 SI SI Moderado A
en el suelo / objetos en proyección traumatismo
Falta de orden y limpieza. • Uso de zapatos con suela antideslizante
Vegetación

• Instalar en un extremo de la excavación la tabla de madera tornillo 3.


50x0.30x0.05mt que impedirá que se desmorone el
borde de la excavación.
• se debe instalar en el filo de la excavación Tablas de madera tornillo
3.50x0.30x0.05mt para evitar derrumbes
Derrumbes, • En el caso que las excavaciones se efectúen en terrenos con pendie
Talud inestable de Contuciones,
Sí No Sí No No aplastamiento, asfixia, Inestabilidad de taludes. - - x x x nte, el desmonte se deberá depositar en el lado de 1 3 4 4 16 NO NA Moderado A
calicatas traumatismo
muerte menor pendiente
• Cuando la excavación alcance una profundidad de 1.50mts.; dependi
endo de la consistencia y/o tipo del terreno, se
evaluará la necesidad de entibar las paredes de la excavación para evi
tar desmoronamiento del terreno.

• Delimitación del área de trabajo, señalizando la zona de ingreso.


• Para el ingreso y salida del personal de la excavación se hará uso de
escaleras cuya longitud deberá ser mayor en un
metro la profundidad de la excavación, quedando prohibido trepar apoy
Caidas, golpes, Traumatismo, Inicio de excavaciones de
Sí No Sí No No Desnivel
raspones, fracturas contusiones calicatas.
_ _ _ x x ándose en las paredes 1 2 3 4 12 SI SI Moderado A
• Si las excavaciones quedarán abiertas, entonces se utilizarán tapas d
e madera para cerrarlas y el perímetro de las
excavaciones quedará señalizado con mallas de seguridad y cintas de
peligro.

Registro del SGI Página 4 de 5


Registro : SSO-P-33-1 Rev. 05
Actualización : 15/10/2018

Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. (IPERC Base)

Fecha 15/10/2018 Elaborado por: Ing. Narby Sánchez Zeballos


ÁREA: PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA LLUCLLA
PROCESO: TRABAJOS GEOFISICAS

Aceptable (A) / No Aceptable (NA)


TIPO DE
ACTIVIDAD
SITUACIÓN RIESGO Jerarquía de Controles EVALUACIÓN DEL RIESGO LEGAL

Probabilida

Señalización/advertencias y/o controles

Tiene requisito legal aplicable


d

Equipo de protección personal)

Nivel de Probabilidad
PROCESO:

Nivel de Severidad
Controles de ingeniería

PUNTAJE (P x S)
Controles Existentes
Actividad realizada

Emergencia
Causas que ocasionan el Clasificación

administrativos;
Nº SUBPROCESO Actividad /Tareas por (puesto de PELIGRO Medidas de Control actual

Rutinaria

Rutinaria

Anormal

Eliminación

Sustitución
Normal

Cumple
riesgo del Riesgo

Frecuencia
trabajo): Riesgo Asociado Consecuencias

No
Cambio de herramientas a los que se requiera.
Mala práctica, inadecuada
Manipulación de Golpeado por equipos / Contusiones, Inspeccionar los equipos y las herramientas manuales
Sí No Sí No No
accesorios y equipos objetos en proyección traumatismo
manipulación de accesorios y - - x x _ Uso de Casco, Chaleco, zapatos punta de acero, tapones auditivos,
2 2 4 2 8 SI SI Tolerable A
equipos.
overol en drill, lentes, guantes de badana.

ENSAYO DE Ensayo de Supervisor, Perforista


1 Uso de hojas MSDS.
PERMEABILIDAD LUGEON Permeabilidad y ayudantes Dermatitis de contacto,
Exposición a gas a presión/ Contacto de la piel con Inspeccionar los equipos y las herramientas manuales
Sí No Sí No No quemaduras, Incumplimiento al procedimiento. - - x x x 2 2 4 3 12 SI SI Moderado A
nitrógeno. sustancias químicas
envenenamiento
Uso de Casco, Chaleco, zapatos punta de acero, tapones auditivos,
overol en drill, lentes, guantes de badana.

Movimiento del Cable wire Golpeado contra Contusiones, Inspección del equipo.
Sí No Sí No No
line objetos / equipo traumatismo
Falta de inspección del equipo. - - - x x Uso adecuado de EPP´s.
1 2 3 4 12 SI SI Moderado A

• Realizar charlas informativas acerca de la ergonomía.


Lumbalgias, Bursitis,
Manipulación de la • Evitar movimientos repetitivos. •
Ergonómico por posturas Celulitis, Cuello u Mala práctica, incumplimiento al
Sí No Sí No No manguera al introducir al
de trabajo hombro tensos, Dedo PETS.
_ _ _ x x No levantar cargas mayores a los 25 Kg. 1 2 3 1 3 SI SI Tolerable A
sondaje • Rotación de personal en actividades repetitivas.
engatillado
• Realizar pausas activas

• Realizar charlas informativas acerca de la ergonomía.


Lumbalgias, Bursitis,
Manipulación de mangera • Evitar movimientos repetitivos. •
Ergonómico por Celulitis, Cuello u Mala práctica, incumplimiento al
Sí No Sí No No al comprensor de la
sobreesfuerzo hombro tensos, Dedo PETS.
_ _ _ x x No levantar cargas mayores a los 25 Kg. 1 1 2 2 4 SI SI Tolerable A
máquina • Rotación de personal en actividades repetitivas.
engatillado
Geofísico

• Realizar pausas activas

ENSAYO DE Realizar charlas informativas


Ensayo de Supervisor, Perforista
3 PERMEABILIDAD DE AIR Golpeado por equipos / Contusiones, Uso de herramientas adecuadas
permeabilidad Sí No Sí No No y ayudantes Manipulación de sonda Uso incorrecto de EPP, uso de _ _ _ x x 2 2 4 4 16 SI SI Moderado A
LIFT objetos en proyección traumatismo Atención en la tarea.
herramientas no apropiadas, falta
Uso de EPP adecuado.
de atencion en el trabajo

• Realizar charlas informativas acerca de la ergonomía.


Lumbalgias, Bursitis,
Manipulación de sonda • Evitar movimientos repetitivos. •
Ergonómico por Celulitis, Cuello u Mala práctica, incumplimiento al
Sí No Sí No No para recuperación inicial
sobreesfuerzo hombro tensos, Dedo PETS.
- - x x x No levantar cargas mayores a los 25 Kg. 1 2 3 2 6 SI SI Tolerable A
del agua. • Rotación de personal en actividades repetitivas.
engatillado
• Realizar pausas activas

• Charlas diarias y llenado del IPERC.


• Distribución del bloqueador solar a cada trabajador.
Cansancio, dolores de
Exposición a Radiación Exposición a radiaciones Exposición por tiempo • Personal capacitado en el uso de bloqueador solar, factor solar N°
Sí No Sí No No cabeza o irritación en - - - x x 1 3 4 4 16 SI SI Moderado A
Solar no ionizantes prolongado en la tarea. 50
los ojos.
• Uso de polos manga larga, cortaviento y lentes oscuros.
• Hidratarse durante la actividad.

Iluminación en área de trabajo-Mantener orden y limpieza Llenado y


capacitacion del Reporte de IPERC Uso de EPP, respetar
Uso inadecuado de tapones señalizacion. Realizar los trabajos de acuerdo a
Sí No Sí No No Ruido Exposición al ruido Hipoacusia, sordera
auditivos.
_ _ _ x x los Estandares de "Manipulacion de Tuberia" (IH-AT-GEO-ESTD-06)
1 1 2 2 4 SI SI Tolerable A
Pets (IH-EX-P-6) "Perforacion Diamantina" (IH-AT-GEO-ESTD-07)
Pets (IH-EX-P-7).

• Realizar charlas informativas acerca de la ergonomía.


Lumbalgias, Bursitis,
INSTALACIÓN DE Instalación de Supervisor, Perforista Manipulación de Ergonómico por Celulitis, Cuello u
• Evitar movimientos repetitivos. •N
4 Sí No Sí No No materiales (gravilla, arena, _ _ _ x x o levantar cargas mayores a los 25 Kg. 2 2 4 4 16 SI SI Moderado A
PIEZÓMETRO equipo y ayudantes sobreesfuerzo hombro tensos, Dedo Inadecuado manipulación.
bentonita, tuberia de PVC) • Rotación de personal en actividades repetitivas.
engatillado
• Realizar pausas activas

• Realizar charlas informativas acerca de la ergonomía.


Lumbalgias, Bursitis,
• Evitar movimientos repetitivos. •N
Ergonómico por Celulitis, Cuello u
Sí No Sí No No Preparación de concreto - - - x x o levantar cargas mayores a los 25 Kg. 2 2 4 3 12 NO NA Moderado A
sobreesfuerzo hombro tensos, Dedo Inadecuado manipulación.
• Rotación de personal en actividades repetitivas.
engatillado
• Realizar pausas activas

Registro del SGI Página 5 de 5

También podría gustarte