Está en la página 1de 2

La necesidad del arte en nuestras vidas

Desde tiempos remotos, los seres humanos tienen el arte muy presente representado de
distintas maneras y es curioso cómo a través del arte podemos llegar a sentir lo que nos
quiere transmitir el autor y como a lo largo de los años este ha ido evolucionando. Pero,
¿qué es? ¿Por qué lo necesitamos en nuestras vidas? ¿Podemos vivir sin él? ¿Hay arte en
todo?

El arte es una actividad orientada a la producción de objetos capaces de suscitar una


experiencia estética en quienes tienen sentido del gusto estético. En el arte podemos captar
la intención del artista, plasmada en el objeto creado para ser contemplado por el
público.Las personas tienen una concepción del arte propia según cada cultura y se divide
por géneros. Con esto quiero decir que el arte no son solo las plásticas, sino que hay
muchas más como las musicales, escénicas, literarias, etc. Cada una de ellas tienen un
método distinto de expresarse y tienen distintos beneficios. Por ejemplo, las artes
escénicas nos ayudan a superar la timidez y a potenciar la imaginación, creatividad y
concentración, mientras que con las artes plásticas se desarrolla la expresión de las
emociones y favorece al dominio de la escritura, potencia tu capacidad intelectual y a la
creatividad. Con esto entendemos que las artes ayudan a los seres humanos. Pero, ¿qué
opinan algunos filósofos de esto?
Según Aristóteles, el arte es una actividad humana, lo que lo distingue de la naturaleza.
Este filósofo separa el arte de la naturaleza pero realmente se puede encontrar arte en ella.
Por ejemplo, el “Land Art” o “Earth Art” es una corriente del arte contemporáneo en el que
se crean obras en plena naturaleza utilizando materiales que se encuentran en ella.
Con esto entendemos que cada persona tiene una percepción distinta del arte y que no
para todos el arte está en todos lados.
Como comente antes, el arte tiene múltiples beneficios para nuestras vidas, y por eso es
importante tenerlo presente en nuestra cotidianidad, ya que nos conecta con nuestras
emociones, nos inspira, nos hace más empáticos, nos ayuda a mejorar nuestra capacidad
de concentración y ayuda a mejorar la creatividad. Por lo que sí, el arte es necesario en
nuestras vidas.
Sabiendo esto, ¿podríamos vivir sin el arte? Sí, ya que esto no es necesario para nuestra
supervivencia física pero, no significa que viviríamos de la misma manera sin este. Por lo
que aunque es posible vivir sin el arte, perderíamos algo muy valioso e importante si
eliminamos el arte de nuestras vidas.
Aunque el arte tiene muchas ventajas, hay que nombrar también sus desventajas como son
la apreciación del arte, debido a que es muy subjetiva y aunque a mi una obra me parece
hermosa, otra persona se puede sentir ofendida por esa. Otra desventaja sería la
accesibilidad por que a veces el arte puede ser considerado elitista y accesible solo a
personas con cierta educación, ingresos económicos o conexión social, por lo que esto
puede limitar la capacidad de algunas personas para experimentar y disfrutar del arte. Y
también el arte puede contener contenido que es controversial, ofensivo o inapropiado para
algunas personas y esto puede generar debates y controversias en torno al valor y la
legitimidad del arte.

En conclusión, el arte nos lleva acompañando a lo largo de la historia ofreciéndonos


información sobre el pasado y las distintas etapas que los seres humanos han estado
pasando. Por lo que mientras las personas avanzan, el arte también lo hace con ellas y
aunque el arte genere muchos temas de debate y tenga algunas desventajas, tiene más
cosas buenas que malas para los seres humanos. Por esto, un mundo sin arte sería un
mundo muy distinto ya que este ha sido una herramienta fundamental para los seres
humanos para explorar y entender nuestro mundo interior y exterior.

También podría gustarte