Está en la página 1de 6

GUIA DE BUENAS

PRACTICAS
MEDIOAMBIENTALES

FABIAN
ECHAVARRIA 3B
LOS FENÓMENOS
METEOROLÓGICOS
EXTREMOS
El aumento de la temperatura
terrestre está propiciando eventos
climáticos cada vez más frecuentes,
intensos y devastadores como
sequías, huracanes y olas de calor.
Mantener el termómetro a raya,
como se viene impulsando en las
negociaciones al más alto nivel, y
mejorar nuestra capacidad de
respuesta ante las emergencias
climáticas son las claves para
minimizar el número de estas
catástrofes y aprender a adaptarnos y
defendernos de ellas.
SITUACIÓN
MEDIOAMBIENTAL
QUE ODS SE RELACIONA?
El ODS 13 pretende introducir
el cambio climático como
cuestión primordial en las
políticas, estrategias y planes
de países, empresas y
sociedad civil, mejorando la
respuesta a los problemas que
genera, e impulsando la
educación y sensibilización de
toda la población en relación
al fenómeno.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA
SOLUCIONAR EL PROBLEMA
ECOLÓGICO?
INDIVIDUALMENTE
1. Cambie de proveedor energético. ...
2. Coma menos carne. ...
3. Desperdicie menos comida. ...
4. Viaje en tren y no en avión. ...
5. Consuma menos. ...
6. Participe en acciones colectivas.

COLECTIVAMENTE
1. Apagar las luces. ...
2. Cambiar las bombillas viejas por
bombillas LED o de bajo
consumo. ...
3. Desconectar aparatos
electrónicos, como televisores u
ordenadores, cuando no los estés
usando. ...
4. Reducir residuos. ...
5. Evitar los baños. ...
6. Reducir el consumo de carne. ...
7. Comprar productos locales y de
temporada.
ALCANCE DE LA PROBLEMÁTICA Y LA RELEVANCIA DE
LA GUÍA DE
BUENAS PRÁCTICAS.
-Educando en prevención y
resiliencia ante desastres naturales PARA AYUDAR ANTE
EL CAMBIO
,-Educando sobre el cambio CLIMATICO O
climático
DESASTRES
-​Fomentando programas de NATURALES
sostenibilidad medioambiental
DEBEMOS
-Impulsando la autonomía CONCENCIARNOS DE
energética NUESTRAS
ACTITUDES Y ACTOS
ANTES Y CON EL
PLANETA
TRATA AL PLANETA COMO
SI TRATARAS DE TI

También podría gustarte