Está en la página 1de 2

CONCEPTO DE PERSONA Y MI DIGNIDAD COMO JÓVEN

1º ¿Quién soy yo? VS ¿Quien dice Dios que soy yo?


Anota a continuación la respuesta a las siguientes preguntas:
¿Quién eres tú?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Menciona 6 características que notas de tí mismo: ¿Qué tengo yo de valioso que me hace ser
quien soy?
____________________ ____________________ ____________________
____________________ ____________________ ____________________

Ahora, vamos a comparar nuestra respuesta con la de Dios. ¿Cuál es el concepto de Dios del hombre?,
¿Cuál es el concepto de Dios, de mi persona?

Busquemos las siguientes citas:


● Gen. 1, 26, 27
● Sal. 8
● Jn. 3,16

2º ¿Qué es lo que interfiere con la visión real de mi persona?

● Desconfianza de nuestra valía


● Depositar nuestra valía en algo o en alguien más
● La adaptación de ideologías sin criterio ni juicio***
● Aceptación de información o desinformación sin filtro
● Historia personal o familiar (contada desde la herida)

3º ¿Cuál es el riesgo de no reconocer mi dignidad real y por tanto de no reconocer la de los


demás?
Desafortunadamente hay un riesgo mayor que las adversidades externas, que es una interna muy
importante: El desconocimiento de nuestra valía, en un plano completo. A continuación te voy a
presentar la estructura completa de la dignidad.

1
Capítulo 16: El hombre es un ser moral, retomado del libro explicame la persona de Ramón Lucas
Lucas. Se sugiere reflexionar la siguiente frase de Goethe: “Debe aspirarse a lo absolutamente
mejor si se quiere llegar a lo relativamente mejor”
Las personas somos los únicos seres vivientes sujetos a la moralidad: La moralidad requiere la
conciencia y libertad de nuestros actos. Porque el hombre es un ser capaz de distinguir el bien del mal,
lo justo de lo injusto. Para esto debe contar con 3 características: conciencia, voluntad y libertad.

Entonces, ¿qué pasa cuando ignoro el valor moral de mi dignidad?


● Actúo desde el privilegio y no desde la conciencia de mi valor y del valor del otro.
● “Presumamos de ser justos, y juzguemos a los demás. Juzguemos también a Dios, porque
pensamos que debería de castigar a los pecadores, condenarlos a muerte en lugar de
perdonar. ¡Entonces sí que nos arriesgamos a permanecer fuera de la casa del Padre”2
● Dejamos de ser luz en el mundo. Somos una vela encendida que no alumbra a nadie.
Olvidamos nuestra misión, encarnada en nuestra dignidad de hijos de Dios. Ya que
amando como Jesús (porque Jesús ya nos entregó su amor primero), nos convertimos en
del amor de Dios al mundo. 3

4º ¿Ahora quién va a ayudarme? Juan Luis Guerra - Las avispas.

Tengo un dios admirado en los cielos

Y el amor de su espíritu santo

Por su gracia yo soy hombre nuevo

Y de gozo se llena mi canto

De su imagen soy un reflejo (woh-oh)

Que me lleva por siempre en victoria (woh-oh)

Y me ha hecho cabeza y no cola

En mi Cristo yo todo lo puedo

Eh, Jesús me dijo

Que me riera

Si el enemigo

Me tienta en la carrera

Y también me dijo

No te mortifiques

Que yo le envío

Mis avispas pa' que lo piquen

E' verdad

5º ¿Cuál es mi tarea? Y tú cómo puedes ser luz del mundo, reflejo de la dignidad gratuita que
Dios te ha dado? Se un buen vecino, se amable, ayuda a quien puedas, da un extra…SIEMPRE.

2
Fragmento tomado del Angelus del 15 de septiembre del 2013 del Papa Francisco.
3
Interpretación de Jn 3,16, retomado de la Biblia de la Iglesia en América: Se destacan 3
necesidades presentes en el capítulo 3: la necesidad de un nuevo nacimiento y de una vida nueva
conforme al Espíritu (Jn 3, 3-13); el sacrificio de Jesús, que trae la salvación a los creyentes (Jn,
14-15), y el amor inmenso y gratuito del Padre al mundo (Jn. 3,16), por medio de la entrega a su Hijo
y que pasa a los discípulos, quienes-amando como Jesús-se convierten en canales del amor de Dios
al mundo (Jn. 15, 9-17).

También podría gustarte