Está en la página 1de 2

1) Descripción de la organización:

La empresa Chugur es una empresa dedicada a la fabricación y venta de quesos.


Cuenta con un organigrama que incluye diferentes departamentos como producción,
control de calidad, ventas, marketing y administración. La empresa tiene una
trayectoria de 20 años en el mercado, siendo reconocida por la calidad de sus
productos y su compromiso con la satisfacción del cliente.

2) Misión y Visión:

Misión: Producir y ofrecer quesos de alta calidad, utilizando procesos controlados y


materias primas de primera calidad, para satisfacer las necesidades y expectativas de
nuestros clientes.

Visión: Ser reconocidos como líderes en el mercado de quesos en el Perú, destacando


por nuestra calidad, innovación y compromiso con la satisfacción del cliente.

3) Descripción de los procesos de control de calidad:

La empresa cuenta con un riguroso control de calidad en todas las etapas de


producción de los quesos. Se establece una política de calidad que incluye la utilización
de materias primas de calidad, procesos estandarizados, seguimiento de buenas
prácticas de higiene y seguridad alimentaria, y pruebas de calidad en laboratorio. El
objetivo es garantizar que todos los productos cumplan con los estándares de calidad
establecidos.

4) Satisfacción de los clientes:

La empresa analiza y recolecta las necesidades de los clientes a través de diferentes


métodos. Utiliza encuestas de satisfacción para recopilar la opinión de los clientes
sobre la calidad de los productos, el servicio al cliente y otros aspectos relevantes.
Además, se realiza un seguimiento de las quejas y sugerencias de los clientes para
identificar áreas de mejora.

5) Impulsores de las necesidades del cliente:

Los impulsores de las necesidades del cliente pueden ser la calidad del producto, la
variedad de quesos ofrecidos, el precio competitivo, la disponibilidad de productos, la
atención al cliente y la reputación de la empresa.

6) Tipo de Sistema de Gestión:

La empresa utiliza un enfoque de gestión de procesos para asegurar la eficiencia y la


calidad en todas las etapas de producción. Se enfoca en la mejora continua de los
procesos, la identificación y reducción de desperdicios y la satisfacción del cliente.
7) MUDAS del proceso:

En el proceso de fabricación de quesos, se pueden identificar diferentes tipos de


MUDAS (desperdicios) como el exceso de inventario, movimientos innecesarios,
esperas, sobreproducción, defectos en los productos, entre otros. La empresa busca
identificar y eliminar estos desperdicios para mejorar la eficiencia y reducir costos.

8) Propuestas de mejora:

- Implementar un sistema de trazabilidad para garantizar la calidad y seguridad de los


productos.

- Realizar análisis periódicos de los datos de satisfacción del cliente para identificar
tendencias y áreas de mejora.

- Capacitar al personal en buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria.

- Mejorar la comunicación con los proveedores para garantizar la calidad de las


materias primas.

- Implementar tecnologías de vanguardia en los procesos de fabricación para mejorar


la eficiencia y reducir costos.

También podría gustarte