Está en la página 1de 18

MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.

CONSOLIDACION

Lección 1
Principios de la consolidación
La iglesia es el puente que Dios utiliza para que su Reino sea manifestado en la
tierra.
Es importante comprender que a todos nosotros se nos fue asignado el ministerio de la
reconciliación. Esta responsabilidad no es exclusiva de unos pocos, sino que Dios establece
que cada persona que cree fue salva, debe también compartir esa salvación con otros. El
Apostol Pablo en 2 de Corintios 5:18-20 expone a la iglesia de Corinto que somos
embajadores de Cristo. ¿Pero qué es un embajador? La Real Academia Española (R.A.E)
menciona lo siguiente. <Diplomático del más alto nivel que es el representante oficial de un
estado ante otro= Por lo tanto, un embajador se transforma en la voz oficial del presidente
de una nación ante el mundo.
Desde esta perspectiva, un cristiano se transforma en un representante legal del Reino de
Dios en la tierra para ser su voz de salvación. En otras palabras, somos los que
continuamos con la tarea de predicar el evangelio del Reino tal como lo hacía Jesús.
La consolidación no es un proceso desligado del evangelismo.
Cuando una persona acepta a Cristo, decimos que ha nacido de nuevo y este recién nacido
necesita de la guía espiritual para vivir una vida cristiana a la que fue llamado. Efesios 4:1
dice < Por lo tanto, yo, prisionero por servir al Señor, les suplico que lleven una vida digna
del llamado que han recibido de Dios, porque en verdad han sido llamados=
La conducta Cristiana, no es una revelación que procede como consecuencia haber creído
en Cristo, sino que es el resultado de un proceso de consolidación y discipulado. Es decir,
que una persona necesita ser guiada en la formación del carácter.
Esta guía comienza desde el momento primero en el que creemos en Jesús, con un
proceso que llamamos consolidación y no está desligado del evangelismo sino que ambas
tareas pertenecen al ministerio de la reconciliación. La iglesia tiene la responsabilidad de
consolidar la fe de los nuevos convertidos.

¿Que es consolidación?

Lección 1
Principios de la consolidación
La iglesia es el puente que Dios
utiliza para que su Reino sea
manifestado en la
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.

tierra.
Es importante comprender que a
todos nosotros se nos fue
asignado el ministerio de la
reconciliación. Esta
responsabilidad no es exclusiva
de unos pocos, sino que Dios
establece
que cada persona que cree fue
salva, debe también compartir
esa salvación con otros. El
Apostol Pablo en 2 de Corintios
5:18-20 expone a la iglesia de
Corinto que somos
embajadores de Cristo. ¿Pero
qué es un embajador? La Real
Academia Española (R.A.E)
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.

menciona lo siguiente.
<Diplomático del más alto nivel
que es el representante oficial de
un
estado ante otro= Por lo tanto, un
embajador se transforma en la
voz oficial del presidente
de una nación ante el mundo.
Desde esta perspectiva, un
cristiano se transforma en un
representante legal del Reino de
Dios en la tierra para ser su voz
de salvación. En otras palabras,
somos los que
continuamos con la tarea de
predicar el evangelio del Reino
tal como lo hacía Jesús.
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.

La consolidación no es un
proceso desligado del
evangelismo.
Cuando una persona acepta a
Cristo, decimos que ha nacido de
nuevo y este recién nacido
necesita de la guía espiritual para
vivir una vida cristiana a la que
fue llamado. Efesios 4:1
(NTV) dice < Por lo tanto, yo,
prisionero por servir al Señor, les
suplico que lleven una vida
digna del llamado que han
recibido de Dios, porque en
verdad han sido llamados=
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.

La conducta Cristiana, no es una


revelación que procede como
consecuencia haber creído
en Cristo, sino que es el
resultado de un proceso de
consolidación y discipulado. Es
decir,
que una persona necesita ser
guiada en la formación del
carácter.
Esta guía comienza desde el
momento primero en el que
creemos en Jesús, con un
proceso que llamamos
consolidación y no está
desligado del evangelismo sino
que ambas
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.

tareas pertenecen al ministerio de


la reconciliación. La iglesia tiene
la responsabilidad de
consolidar la fe de los nuevos
convertidos.
¿Que es consolidación?
Concepto y Objetivo de la Consolidación: Concepto: Cuidado y atención que le debemos
otorgar al nuevo creyente para reproducir en el carácter de Cristo, de manera que su vida
cumpla con el propósito de Dios, dar fruto que permanezca.

Objetivos.
‰ Cuidar a cada convertido hasta que dé frutos permanente en el Señor.
‰ Reproducir en las personas el carácter de Cristo.
‰ Retener a cada persona que Dios ponga en nuestras manos.
‰ Hacer de cada creyente un hacedor de discípulo.
‰ Cuidar a las personas de acuerdo al valor dado por Dios. Entonces, consolidar es el
segundo paso después de la conversión de la persona.
Este segundo paso de la escalera equivale a la conservación del fruto. ¿Cuál fruto?: el
obtenido en la etapa de evangelismo. En otras palabras, consolidar es una etapa durante la
cual se le brinda al recién convertido (nuevo creyente) el cuidado que merece, y constituye
un proceso eficaz para formar discípulos, cumpliendo de manera integral con la Gran
Comisión. Esta etapa ha representado un gran secreto de éxito para su multiplicación
numérica, ya que ella ha servido para otorgarles a los nuevos creyentes la misma atención
que se le da a un bebé recién nacido:
‰ Alimento
‰ Amor
‰ Cuidado
‰ Protección

En la etapa de la consolidación, el nuevo reafirma su decisión por Cristo al sentirse


atendido desde el mismo instante de la entrega. Este proceso demanda de los líderes:
consagración y esfuerzo, y un marcado interés por ver a los nuevos solidificar su fe. Los
siguientes principios rigen la consolidación:
‰ Verificación de la entrega,
‰ Adoctrinamiento del nuevo creyente,
‰ Compañerismo,
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.

‰ Santidad
‰ Oración.

1. ¿Qué es? La consolidación es uno de los puntos más fundamentales para


encaminarnos hacia la cumbre y en los cuales la iglesia debe fortalecerse y
participar masivamente. - Es el momento del parto. Es el cuidado y la atención que
le debes dar al nuevo para que pueda desarrollarse hasta alcanzar el crecimiento
total y cumplir del propósito de Dios en él: Dar fruto que permanezca (Jn 15:16) -
Es el punto de enlace entre una persona que se encuentra sin Cristo y el conocer a
Cristo, para luego ser llevada en su proceso de crecimiento. - Es compromiso,
trabajo y esfuerzo. - Es cuidado, atención al nuevo para hacer de él un líder mu
2 . Hechos 9:8-19, identifica 4 personajes: 1 SAULO Inconverso (Desarrollaba su
agenda) 2 JESÚS Gana a Saulo (Cambia su agenda) 3 ANANÍAS. Consolida a Saulo
(Ajusta su agenda para trabajar con la agenda de Dios) 4 GRUPO DISCIPULAR Grupo
al que pertenecía Ananías.triplicador.

Cristo comienza por medio de Ananías el proceso de consolidación de Saulo. Hechos


9:10. Ananías un laico, pero no un cristiano involucrado, era un discípulo. Él iba a
reproducir en Pablo su carácter. Antes tenía que ser renovado en el área social. a. Su
problema: - Sus prejuicios lo llevaron a no diferenciaba en Saulo la posición de su
condición. Hechos 9:13-14. El Señor le aclara a Ananías lo que Saulo llegaría a ser.
Hechos 9:15. - Instrumento escogido. - Llevaría Los prejuicios te hacen subestima lo
que Dios puede hacer en una vida.

Dios ha puedo en toda persona un potencial. Cuando Cristo vio a Pedro lo observó que
andaba como una hoja llevada por el viento, pero allí mismo le profetizó y le dijo que
sería una roca sólida. (Juan 1:42) Pablo miraba de una manera diferente a la iglesia de
Corintios y aunque para muchos era una iglesia carnal; Pablo los veía desde la posición
en Cristo y se refirió a ellos como: - Santificados, santos. (1:1) - Llenos de gracia. (1:4)
- Enriquecidos en palabras y ciencia. (1:5). - Con testimonio. (1:6) La palabra de Dios
dice que el que comenzó la buena obra la perfeccionará. (Filipenses 1:6) ¡Dios nunca
deja las cosas a media! b. La consolidación está precedida por la visita. Fue al tercer día
que Ananías visitó a Pablo. Tres días es el tiempo máximo que una persona puede
esperar para empezar a ser consolidado. Después de esa fecha el desánimo, la duda, el
aislamiento, pueden volver a su vida. El término tres (3) en la Biblia está referido a la
visita.
x Jonás después de tres días de estar en el vientre del pez fue a visitar a los Ninivitas.
(Jonás 1:17; 3:1-2)
x Cristo después de estar tres días en la tumba, fue a visitar a los discípulos (Juan
20:19) y también en ese tercer día visitó a los discípulos de Emaús.

x La tradición dice que fueren tres los magos que vinieron a visitar al Salvador que
había nacido en Belén. c. Ananías necesito de información para consolidar. Hechos
9:11. Fíjate en la importancia que El Señor Jesús le da al hecho de la conversión de
Saulo que le dice a Ananías la dirección exacta del lugar donde se encuentra el recién
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.

convertido, y le entrega instrucciones precisas de lo que debe hacer con él: Cuando en
una célula o en un servicio en la iglesia o en cualquier otro lugar viene alguien a Cristo,
se le toman datos que son sumamente valiosos: su nombre, dirección, etc. Con esos
datos, el consolidador, comienza su tarea: Hacer del nuevo un líder multiplicador. Lo
primero que el Señor le da a Ananías es la planilla de datos para consolidar a Pablo. -
Dirección: Calle derecha, casa de Justo. 11 - Nombre: Saulo. - Necesidad: Ciego,
confuso. (12) La planilla de datos es la partida de nacimiento del discípulo.

La planilla de datos es la partida de nacimiento del discípulo. Esta planilla no debe


tratarse con ligereza porque el destino de una vida está en tus manos. La persona recién
llegada a Cristo es de alto valor para Dios. El precio que Jesús pagó por ella fue precio
de sangre, su propia vida. Por eso jamás tratemos con negligencia o descuido e
irresponsabilidad el nombre y dirección de una persona a la cual debemos consolidar,
no aplacemos lo que debemos hacer con esa persona. d. Lo que hizo Ananías cuando
visitó a Saulo? 1º: Se identificó. (Le dijo: Hno. Saulo. 9:17) 2º: Inspiró confianza. (Le
pone la mano. 9:17) 3º: Ministró a la necesidad. 4º: Lo bautizó (9:18) 5º. Compartió el
pan (9:19) 6º. Lo integró a la red discipular. ¡Esto es consolidar! f. Lo que paso después
con Saulo luego de ser consolidado? Se congregó algunos días con los discípulos que
estaban en Damasco. (9:19) En otras palabras; se integró a la iglesia. Enseguida predicó
a Cristo. (9:20) Dio testimonio. (9:21) Expuso su vida. (9:22-24) Fue librado del
peligro. (9:25).Fue a Jerusalén (Hch 9:36), luego a Tarso y después a consolidar la
iglesia en Antioquía Hch. 9:25-26)
Conclusión: Saulo, después de haber sido integrado a los discípulos, dicen las
Escrituras: "En seguida predicaba a Cristo (vs. 20). Se convirtió en un líder
multiplicador. Todo comenzó en que recibió una buena consolidación a través de un
discípulo comprometido con la visión y el cual no le importó los riesgos a tomar ni el
compromiso (vs. 13-14,17' Para consolidar necesitamos compromiso, trabajo y
esfuerzo.

En colosenses 1:28-29, Pablo expresa lo siguiente: "A quien anunciamos, amonestando


a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo
hombre; para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de él, el cual actúa
poderosamente en mí." La palabra "trabajo" en este texto significa: "caer rendido de
cansancio" y "luchando" se refiere a dar el todo en la batalla. Hermanos, comprométete
en La Consolidación con pasión y esfuerzo. Es el comienzo de un proceso eficaz para
formar discípulos.
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.

Lección 1
Principios de la consolidación
La iglesia es el puente que Dios
utiliza para que su Reino sea
manifestado en la
tierra.
Es importante comprender que a
todos nosotros se nos fue
asignado el ministerio de la
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.

reconciliación. Esta
responsabilidad no es exclusiva
de unos pocos, sino que Dios
establece
que cada persona que cree fue
salva, debe también compartir
esa salvación con otros. El
Apostol Pablo en 2 de Corintios
5:18-20 expone a la iglesia de
Corinto que somos
embajadores de Cristo. ¿Pero
qué es un embajador? La Real
Academia Española (R.A.E)
menciona lo siguiente.
<Diplomático del más alto nivel
que es el representante oficial de
un
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.

estado ante otro= Por lo tanto, un


embajador se transforma en la
voz oficial del presidente
de una nación ante el mundo.
Desde esta perspectiva, un
cristiano se transforma en un
representante legal del Reino de
Dios en la tierra para ser su voz
de salvación. En otras palabras,
somos los que
continuamos con la tarea de
predicar el evangelio del Reino
tal como lo hacía Jesús.
La consolidación no es un
proceso desligado del
evangelismo.
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.

Cuando una persona acepta a


Cristo, decimos que ha nacido de
nuevo y este recién nacido
necesita de la guía espiritual para
vivir una vida cristiana a la que
fue llamado. Efesios 4:1
(NTV) dice < Por lo tanto, yo,
prisionero por servir al Señor, les
suplico que lleven una vida
digna del llamado que han
recibido de Dios, porque en
verdad han sido llamados=
La conducta Cristiana, no es una
revelación que procede como
consecuencia haber creído
en Cristo, sino que es el
resultado de un proceso de
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.

consolidación y discipulado. Es
decir,
que una persona necesita ser
guiada en la formación del
carácter.
Esta guía comienza desde el
momento primero en el que
creemos en Jesús, con un
proceso que llamamos
consolidación y no está
desligado del evangelismo sino
que ambas
tareas pertenecen al ministerio de
la reconciliación. La iglesia tiene
la responsabilidad de
consolidar la fe de los nuevos
convertidos.
MINISTERIO MISIONERO CRISTIANO S. A. J.

¿Que es consolidación? 1. ¿Qué es? La consolidación


es uno de los puntos más fundamentales para encaminarnos hacia la cumbre y en los cuales la
iglesia debe fortalecerse y participar masivamente. - Es el momento del parto. Es el cuidado y la
atención que le debes dar al nuevo para que pueda desarrollarse hasta alcanzar el crecimiento
total y cumplir del propósito de Dios en él: Dar fruto que permanezca (Jn 15:16) - Es el punto de
enlace entre una persona que se encuentra sin Cristo y el conocer a Cristo, para luego ser llevada
en su proceso de crecimiento. - Es compromiso, trabajo y esfuerzo. - Es cuidado, atención al nuevo
para hacer de él un líder multiplicador.

También podría gustarte