Está en la página 1de 57

INSTITUCIONALIZACIÓN

2024 - 2026

WhatsApp/Celular: Celular 79523895 – 67116211 www.PsicoEducativa.org - Email:


contactos@psicoeducativa.org - Facebook: PsicoEducativa Dirección:
Av. Del Policía Nro. 142 entre 6 y 1 Ciudad Satélite – El Alto de La Paz

Roy - 2023
PEDAGÓGICO
CURRICULAR
WhatsApp/Celular: Celular 79523895 – 67116211 www.PsicoEducativa.org - Email:
contactos@psicoeducativa.org - Facebook: PsicoEducativa Dirección:
Av. Del Policía Nro. 142 entre 6 y 1 Ciudad Satélite – El Alto de La Paz

Roy - 2023
Reglamento de Evaluación
del Desarrollo Curricular del
Subsistema de Educación
Regular
Resolución Ministerial 0473/2021.

WhatsApp/Celular: Celular 79523895 – 67116211 www.PsicoEducativa.org - Email:


contactos@psicoeducativa.org - Facebook: PsicoEducativa Dirección:
Av. Del Policía Nro. 142 entre 6 y 1 Ciudad Satélite – El Alto de La Paz

Roy - 2023
EVALUACIÓN
CURRICULAR

WhatsApp/Celular: Celular 79523895 – 67116211 www.PsicoEducativa.org - Email:


contactos@psicoeducativa.org - Facebook: PsicoEducativa Dirección:
Av. Del Policía Nro. 142 entre 6 y 1 Ciudad Satélite – El Alto de La Paz

Roy - 2023
¿QUÉ PERMITE LA EVALUACIÓN?

Permite recoger información respecto a


las dificultades y logros de
aprendizajes durante la formación
integral de las y los estudiantes, en los
diferentes niveles y años de
escolaridad.

Roy - 2023
FINALIDAD DE LA EVALUACIÓN

Recoger y analizar sistemáticamente


información sobre el desarrollo de
capacidades, cualidades y
potencialidades de las y los estudiantes
para reflexionar, emitir juicios de valor y
tomar decisiones pertinentes y
oportunas.
Roy - 2023
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN

La evaluación forma parte del


trabajo pedagógico de la maestra y
el maestro, tiene una función
formativa, al ser un proceso
permanente en la construcción del
aprendizaje.

Roy - 2023
FASES DE LA EVALUACIÓN

❑Evaluación inicial o
diagnóstica.
❑Evaluación permanente y
continua.
❑Evaluación de logro de
aprendizajes.

Roy - 2023
Evaluación cualitativa Evaluación cuantitativa
Apreciación y Es la valoración del
valoración constante desarrollo de las
del desarrollo de las dimensiones mediante
dimensiones de las y la aplicación de
los estudiantes. instrumentos.
Se expresa en forma Expresada en números.
literal.
Roy - 2023
ESCALAS DE VALORACIÓN

ESCALA DE EVALUACIÓN EN BASE A OBJETIVO HOLÍSTICO Y PERFILES DE SALIDA

EVALUACIÓN EVALUACIÓN
PROMOCIÓN
CUALITATIVA CUANTITATIVA
EN DESARROLLO Del 20 al 50 RETENIDO

DESARROLLO ACEPTABLE 51 al 67 PROMOVIDO

DESARROLLO ÓPTIMO 68 al 84 PROMOVIDO

DESARROLLO PLENO 85 al 100 PROMOVIDO

Roy - 2023
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Los instrumentos de evaluación posibilitan


realizar procesos de apoyo y
acompañamiento pedagógico a las y los
estudiantes, tanto durante la gestión
académica o escolar, como también en el
proceso de transitabilidad de los mismos.

Roy - 2023
REGLAMENTO DE
EVALUACIÓN

WhatsApp/Celular: Celular 79523895 – 67116211 www.PsicoEducativa.org - Email:


contactos@psicoeducativa.org - Facebook: PsicoEducativa Dirección:
Av. Del Policía Nro. 142 entre 6 y 1 Ciudad Satélite – El Alto de La Paz

Roy - 2023
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

En la Resolución Ministerial de la Gestión


2023 señala remitirnos al documento
vigente.

Roy - 2023
Resolución Ministerial 0473/2021

Roy - 2023
Reglamento de Evaluación

Nos permite orientar nuestra forma de


evaluar conforme a la normativa vigente y
en concordancia con los lineamientos
curriculares de la gestión educativa.

Roy - 2023
R.M. 1040/2022, Currículo
Base del Sistema
Educativo Plurinacional.
WhatsApp/Celular: Celular 79523895 – 67116211 www.PsicoEducativa.org - Email:
contactos@psicoeducativa.org - Facebook: PsicoEducativa Dirección:
Av. Del Policía Nro. 142 entre 6 y 1 Ciudad Satélite – El Alto de La Paz

Roy - 2023
¿QUÉ ES EL CURRÍCULO BASE?

Todo sistema educativo revisa y actualiza


periódicamente su currícula. Esta es una
Necesidad que emerge de varias circunstancias:
La ciencia avanza, las disciplinas académicas
se desarrollan, las sociedades adquieren nuevas
problemáticas y sensibilidades, las estrategias
pedagógicas evolucionan.

Roy - 2023
I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN BOLIVIANA

1. Educación comunitaria en las culturas indígena originarias


2. La educación en la época colonial
3. Educación en la época Republicana del siglo XIX
4. Educación en el siglo XX:
a) Escuelas indigenales
a) Código de la Educación Boliviana
b) Ley N° 1565 de Reforma Educativa
c) Ley N° 070 de la Educación “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”

Roy - 2023
II. REALIDADES A LAS QUE RESPONDE EL MODELO
EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO

Condición colonial y Dependencia


neocolonial en la económica
educación

Desvalorización de los
saberes y Carácter cognitivista y
conocimientos de los desarraigado de la
pueblos indígena educación
originarios
Roy - 2023
III. BASES, FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DEL CURRÍCULO
DEL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL

Propuesta de
educación
Propuestas popular
pedagógicas latinoamericana
La experiencia críticas de liberadora de
pedagógica de la Vigotsky Freire
Los saberes y Escuela Ayllu de
conocimientos de Warisata
BASES DEL las Naciones y
CURRÍCULO Pueblos Indígena
Originario
Campesinos y
Afrobolivianos

Roy - 2023
2. Fundamentos del Currículo Base
Fundamentos
ideológico-
políticos

Fundamento
Fundamentos
psicopedagóg
filosóficos
ico

Fundamentos
Fundamentos
epistemológic
sociológicos
Roy - 2023
os
3. Principios del currículo

Educación descolonizadora, liberadora,


revolucionaria, antiimperialista y transformadora

Educación despatriarcalizadora

Educación comunitaria, democrática,


participativa y de consensos

Educación intracultural, intercultural y


plurilingüe

Educación integral y holística


Roy - 2023
IV. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA
EDUCATIVO PLURINACIONAL

2. Subsistema de 3. Subsistema de
1. Subsistema de
Educación Alternativa y Educación Superior de 4. Transitabilidad
Educación Regular
Especial Formación Profesional

Formación de Maestros
Educación Inicial
Educación
en Familia
Alternativa
Comunitaria
Formación Universitaria

Educación Formación Técnica y


Primaria Educación Tecnológica
Comunitaria Especial
Vocacional
Formación Artística

Educación
Secundaria
Comunitaria
Productiva
Roy - 2023
V. ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

1. Objetivos holísticos y perfiles de 2. Campos y Áreas de Saberes y


3. Ejes articuladores
salida Conocimientos

Educación Intracultural,
Dimensiones
Intercultural Plurilingüe

Educación en Principios y
Perfiles de salida
Valores Sociocomunitarios

Educación para la
Producción

Educación en convivencia
con la Madre Tierra y Salud
Comunitaria

Roy - 2023
V. ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

4. Niveles de Concreción del 5. Concreción 7. Gestión


Currículo 6. Evaluación
curricular educativa

Currículo base El Proyecto


Características de la
Socioproductivo
Evaluación
(PSP)

Currículo
regionalizado Planificación Fases de evaluación durante
curricular el proceso formativo

Currículo
diversificado Modalidades de
Instrumentos de evaluación
atención educativa

Currículo
armonizado

Roy - 2023
R.M. 1040/2022,
Lineamientos Curriculares
del Subsistema de
Educación Regular.
WhatsApp/Celular: Celular 79523895 – 67116211 www.PsicoEducativa.org - Email:
contactos@psicoeducativa.org - Facebook: PsicoEducativa Dirección:
Av. Del Policía Nro. 142 entre 6 y 1 Ciudad Satélite – El Alto de La Paz

Roy - 2023
I. SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR

Bases legales

Objetivos del Subsistema


de Educación Regular

Estructura del
Subsistema de Educación
Regular
Roy - 2023
II. ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL SUBSISTEMA DE
EDUCACIÓN REGULAR

Objetivo
holístico de nivel

Orientaciones Perfil de
metodológicas salida de nivel

Campos y áreas de
Carga horaria
saberes y conocimientos

Ejes
Contenidos
articuladores
Roy - 2023
III. PLANES Y PROGRAMAS

https://drive.google.com/file/d/1-
K5fVhO7Ww64cPRfuu9hMyWxm2Pn35il/view?usp=drive_link

https://drive.google.com/file/d/18FmkpYBscHYEpjd8U
6up0mWCF17rLOZw/view?usp=drive_link

https://drive.google.com/file/d/1hZWtdpSJUEVmKx8-
CDBdNiKl07OJF2AR/view?usp=drive_link
Roy - 2023
IV. CONCRECIÓN CURRICULAR DEL SUBSISTEMA DE
EDUCACIÓN REGULAR

Proyecto Plan Anual


Socioproductivo Trimestralizado

Planificación Plan de Desarrollo


curricular Curricular

Adaptaciones
curriculares
Roy - 2023
Modalidades de Atención Educativa

Presencial

Semi presencial

A distancia

Modalidad multigrado y
Roy - 2023
modular
Evaluación

Características Finalidad de la Funciones de la


de la evaluación evaluación evaluación

Fases de la Evaluación
Autoevaluación
evaluación comunitaria

Análisis,
Técnicas e interpretación y uso
Criterios de
instrumentos de de la evaluación
evaluación cualitativa y
evaluación
Roy - 2023
cuantitativa
V. ORIENTACIONES GENERALES PARA EL
FORTALECIMIENTO DE PROCESOS EDUCATIVOS

Desarrollo de la
Desarrollo del capacidad
pensamiento lógico comunicativa: el
matemático aprendizaje de
lenguas

Aprendizaje de la
lengua castellana Aprendizaje de una Aprendizaje de una
(lectura, escritura y lengua originaria lengua extranjera
expresión oral)

Roy - 2023
8. Guía para la Identificación
y Denuncia de la Violencia
Intrafamiliar en el Ámbito
Educativo.
WhatsApp/Celular: Celular 79523895 – 67116211 www.PsicoEducativa.org - Email:
contactos@psicoeducativa.org - Facebook: PsicoEducativa Dirección:
Av. Del Policía Nro. 142 entre 6 y 1 Ciudad Satélite – El Alto de La Paz

Roy - 2023
ASPECTOS GENERALES

Objetivo

Manifestaciones de la
Alcance
violencia intrafamiliar

Algunos conceptos
Ámbitos de la violencia
importantes

Consecuencias y
Tipos de violencia
señales de la violencia

Factores de riesgo
Roy - 2023
DETECCIÓN, ACTUACIÓN Y REFERENCIA DE
CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Herramientas para detectar la violencia


y/o abuso contra niñas, niños y
adolescentes

Rol de las maestras y los maestros en


la detección de violencia

Intervención

Roy - 2023
Detección, actuación y referencia

Roy - 2023
Lineamientos para la
Construcción del Plan de
Convivencia Pacífica y
Armónica en UEs.
WhatsApp/Celular: Celular 79523895 – 67116211 www.PsicoEducativa.org - Email:
contactos@psicoeducativa.org - Facebook: PsicoEducativa Dirección:
Av. Del Policía Nro. 142 entre 6 y 1 Ciudad Satélite – El Alto de La Paz

Roy - 2023
MARCO NORMATIVO
Constitución Política del Estado Plurinacional

Ley Nº 070. Avelino Siñani - Elizardo Pérez

Ley Nº 548 Código Niña, Niño y Adolescente

Ley Integral Nº 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia
NORMATIVA INTERNACIONAL
Ley Integral Nº 263 Contra la Trata y Tráfico de Personas

NORMATIVA NACIONAL Ley Nº 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación

Ley Nº 342 de la Juventud


NORMAS ESPECÍFICAS DEL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Ley Nº 3729 de Prevención del VIH-SIDA

Ley Nº 259 de Control al Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas

Ley Nº 264 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una Vida Segura”

Ley Nº 913 de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas


Roy - 2023
ENFOQUES Y PRINCIPIOS
ENFOQUES PRINCIPIOS

Enfoque de derechos humano. Prevención.

Enfoque de habilidades para la vida. Participación

Enfoque pedagógico Coordinación.

Enfoque de bienestar Planificación.


Enfoque intercultural e Interculturalidad.
intergeneracional.
Integralidad.
Enfoque inclusivo y restaurativo.
Roy - 2023
LINEAMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PLANES
DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA

¿Qué
entendemos
por convivencia
escolar?

La convivencia La convivencia
y el clima pacífica y
escolar armónica
Roy - 2023
OBJETIVOS DEL PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA

OBJETIVOS
• Mejorar la convivencia, la
ESPECÍFICOS:
comunicación y las
relaciones • Impulsar el desarrollo de valores
interpersonales entre los y habilidades socioemocionales.
distintos integrantes de • Fomentar la participación de
la comunidad educativa. todas y todos en las actividades
académicas, sociales y en otras.
OBJETIVO
Roy - 2023 GENERAL
FINALIDAD DEL PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y
ARMÓNICA

La finalidad del Plan de Convivencia Pacífica y Armónica es contribuir


al desarrollo de una educación de calidad, orientando a la
incorporación de temáticas de prevención de la violencia y
de convivencia pacífica y armónica en las planificaciones curriculares
y en la elaboración del
Proyecto Socio Comunitario Productivo, permitiendo así a las
unidades educativas abordar de
manera planificada aquellas problemáticas sociales que se suscitan
en el ámbito educativo.

Roy - 2023
DIRECTRICES PARA EL PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y
ARMÓNICA
a) Los derechos y deberes de las y los miembros de la comunidad educativa y/o
centros;

b) Normas de conducta favorables a la convivencia pacífica y armónica, el buen


trato de la comunidad educativa.

c) El procedimiento disciplinario que describa detalladamente las conductas que


vulneran las normas de convivencia;

d) La descripción de las sanciones internas que definan las unidades educativas


y/o centros, sean públicas, privadas o de convenio.

e) La descripción de procedimientos alternativos para la resolución de conflictos,


si la comunidad así lo establece, siempre que no sean contrarios a ninguna norma;
Roy - 2023
DERECHOS:

Derechos de las y los estudiantes

Derechos de los padres y madres


de familia, tutores o
responsables de cuidado

Derechos del personal docente y


administrativo
Roy - 2023
QUE ACTORES ASUMEN RESPONSABILIDAD

Roles de la directora o director de la


unidad educativa

Rol de las y los estudiantes

Rol de las maestras, los maestros y el


personal administrativo
Rol de las madres o padres de familia,
tutores o responsables de cuidado
Roy - 2023
PROCEDIMIENTOS REGULATORIOS NEGOCIACIÓN

Mediación Arbitraje
Roy - 2023
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE
CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA

• El objetivo de
esta etapa es • Permitirá
informar a los • Deben Socialización e
Organización comprobar los
miembros de la considerarse implementación avances
comunidad las
programados.
educativa. actividades.
• En esta fase • Su
Sensibilización se Construcción y cumplimien Seguimiento y
y motivación conforman aprobación to evaluación
comisiones. dependerá
de cuánto
conoce la
comunidad
educativa.

Roy - 2023
ESTRUCTURA PROPUESTA PARA EL PLAN DE CONVIVENCIA
PACÍFICA Y ARMÓNICA

❑ I. Datos informativos de la unidad educativa.


❑II. Antecedentes y justificación.
❑III. Objetivos del Plan de Convivencia Pacífica y Armónica.
❑IV. Acuerdos y compromisos del Plan de Convivencia Pacífica y Armónica.
❑V. Procedimientos regulatorios.
❑VI. Conformación de comisiones.
❑VII. Acciones para la Convivencia Pacífica y Armónica.
Roy - 2023
R.M. 1040/2022 Planes y
Programas del Subsistema
de Educación Regular 2023

WhatsApp/Celular: Celular 79523895 – 67116211 www.PsicoEducativa.org - Email:


contactos@psicoeducativa.org - Facebook: PsicoEducativa Dirección:
Av. Del Policía Nro. 142 entre 6 y 1 Ciudad Satélite – El Alto de La Paz

Roy - 2023
PLANES Y PROGRAMAS

https://drive.google.com/file/d/1-
K5fVhO7Ww64cPRfuu9hMyWxm2Pn35il/view?usp=drive_link

https://drive.google.com/file/d/18FmkpYBscHYEpjd8U
6up0mWCF17rLOZw/view?usp=drive_link

https://drive.google.com/file/d/1hZWtdpSJUEVmKx8-
CDBdNiKl07OJF2AR/view?usp=drive_link
Roy - 2023
LA CONCRECIÓN

La concreción curricular se inicia con la


revisión de los documentos curriculares
establecidos en el SEP y culmina en la
práctica pedagógica de aula durante toda la
gestión educativa.

Roy - 2023
LAS DIMENSIONES

En el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo


las dimensiones son capacidades, cualidades y
potencialidades del ser humano que desarrollan el
Ser, Saber, Hacer y Decidir.
DECIDIR
HACER

SABER

SER

Roy - 2023
ÁREAS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS
Biología –
Lengua extranjera Ciencias Sociales
Geografía

Artes Plásticas y
Física Lengua originaria
Visuales

Valores
Educación
Química Lengua castellana Espiritualidades y
Musical
Religiones

Técnica Cosmovisiones
Educación Física
Matemática tecnológica Filosofía y
y Deportes
general Psicología
Roy - 2023
CRITERIOS DE FORTALECIMIENTO

LECTURA COMPRENSIVA

ESCRITURA CREATIVA

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO


LÓGICO MATEMÁTICO

Roy - 2023
CAPACIDADES, CUALIDADES Y POTENCIALIDADES

Son los perfiles de salida a ser


alcanzadas por las y los estudiantes
al concluir un determinado nivel,
etapa, especialidad o programa de
los procesos educativos en el marco
de los objetivos holísticos.

Roy - 2023
GRACIAS
Roy - 2023

También podría gustarte