Está en la página 1de 8
3 _Pdg. 26 #l'Seccion Registro Oficial - Asuncion, I de setiembre de 2018 sz GACETA OFICIAL N° 172 $ “SESQUICENTENARIO DE LA EPOPEVA NACIONAL: 1864 - 1870" LEY N° QUE MODIFICA VARIOS ARTICULOS DE LA LEY N° 1246/1998 “DE TRASPLANTES DE ORGANOS Y TEJIDOS ANATOMICOS HYMANOS” Y LA LEY N° 4758/2012 “QUE CREA EL FONDO NACIONAL DE INVERSION [PUBLICA Y DESARROLLO (FONACIDE) Y EL FONDO PARA LA EXCELENCIA DE LA EDUCACION Y LA INVESTIGACION” Y SU MODIFICATORIA LEY N° 6069/2018. EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE Articulo 1.° Modificanse los articulos 1°, 29, 8°, 9°, 10, 14, 17. 18, 19, 20, 21, 22, 23, 25, 27, ABA a} ivy Cea ghey. NO Teae/t098 “DE ITRASPLANTES DE ‘ORGANOS Y TEJIDOS ANATOMICOS HUMANOS, los cuales quedan retiactados de la siguiente manera: “Art. 1°.~ La presente Ley tiene por bbjeto regular las actividades de investigacién, informacion publica, comunicacion social, |promocién, procuracion, ablacion e implante de érganos y tejidos entre seres humanos|vivos y fallecidos, en ‘todo el terrilorio de Ia Republica. Estas actividades estaran reguladas por el Instituto Nacional de Ablacion y ‘Trasplante (INAT) en el ambito del Ministetio de Salud Publica y Bienestar Social.” ram. 2. La ablacion © Implantacién de érganos y tejidos podra ser realizada cuando se hayan agotado otros medios disponibles que pudieran lograr resultados similares, o estos sean insuficientes como alternativa {erapéutica para mejorar la salud y la calidad de Vida de una persona determinada. Estas practicas se consideraran de técnica corriente y no experimental. El Instituto Nacional de Ablacién y Trasplante (INAT), podra incorporar fuevas tecnologias conforme a los avances médicos y a la evidencia cientifica disponible y,aceplada por experios nacionales, mddianie un proceso. de Vigilancia y evaluacion sistematica de tecnologias sanitarias, ‘respletando los principlos de bioética y la fegislacion vigente. Todas las actividades reguladas por esta Ley se regiran por los siguientes principlos: a) El respeto a la vida y a la digniday humana, b) La justicia social, la equidad, la $olidaridad y la universalidad en el acceso a los tratamientos de trasplante regulados pdr esta Ley. ¢) El derecho a Ia salud, la cober los determinantes sociales asociados; d) El respeto a la integridad, aufonomia, confidencialidad y privacidad de los donantes, los receptores y sus familias | ra universal y atenci6n integral, con atencion a e) El carécter estrictamente altruista de la donacién. f) El respeto a los principios de bidética aplicados a la investigacién y al ejercicio profesional. g) Autosuficiencia, con el desarrollo de politicas y estrategias que permitan maximizar el nimero de rganos y telidos a fin de garantizar la disminucion progresiva Seer SESS 77 uf PODER LEGISL, LEY N° “Art. 8°. Los actos médicos contempl: el ambito de establecimientos acredita Nacional de Ablacién y Trasplante (INAT) ___a) El Instituto Nacional de Ablacié infraestructura, equipamientos, recu acreditaci6n de establecimientos y se tipo de actividad relacionada al ambito De conformidad al inciso anteri (INAT) realizaré una evaluacién a solic| Yoortablecera los ctiterios para el abilitacién de los mismos en los actividades especificas reguladas por ¢) Los servicios o establecimientos efectuar modificaciones que disminuyal “art. 9°,- La inscripcién a que se refie| dos afios: Su renovacion solo podra efec parte del instituto Nacional de Ablacion y “Art. 10.- Las actividades reguladas Sistema Nacional de Salud con la partici facultad de Ciencias Médicas de la Unive y el sector privado, como una ted es; Goordinacién del Instituto Nacional de reglarnentaciones. ryicios, para su registro y hal jacion ATIVO Pag. 2/8 6.170 dos en esta Ley sélo podran ser realizados en los, registrados y habilitados por el Instituto le conformidad a las siguientes disposiciones: y Trasplante (INAT) establecera requisitos de os humanos y criterios de calidad para la acion para cada le su ‘competencia; , el Instituto Nacional de Ablacién y Trasplante ud de la maxima autoridad del establecimiento Otorgamiento de la acreditacién, registro _y sos que corresponda, para la realizacién de sta Ley, habilitados a los efectos de esta Ley no podran las condiciones de habilitacién. re el articulo 8° tendra validez por el perfodo de arse previa inspeccion del establecimiento por rasplante (INAT). or la presente Ley se daran en el marco del je establecimientos del sector publico, la idad Nacional de Asuncién, la seguridad social cial de servicios de salud ‘integrados, bajo la jacién y Trasplante (INAT) y de acuerdo a sus Bajo este marco, se debera implem: tejidos de forma coordinada por el Institut tar actividades de procuracion de Srganos y Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT). En todos los establecimientos de salud con servicios de cuidados intensivos sera obligatorio, contar con un meédico designado, como coordinador de trasplante del establecimiento cuyas funciones seran: informacion adecuada a las familias, apoyar los procesos y actividades relacion: detectar potenciales donantes, proveer jas con esta Ley. En estos establecimientos seya obligatoria la realizacion de capacitaciones continuas del personal de salud. Lo establecimientos acreditados, registrados y fabilitados conforme al articulo 8° de esta Ley, llevaran un registro de todos los actos médicos regulados por la Ablacion y Trasplante (INA presente Ley, la reglamentacion. Para estos fines, segun los fo ‘Art, 14.- El Estado paraguayo, a tra como parte dei derecho a la salud, la trasplante cuando éste sea En ningun caso los gastos vinculados co! donante o de sus derechohabientes. Los recursos necesarios seran cubie! social 0 sanitaria del receptor. podran ‘realizarse convenios y cooperacion y asesoramiento con el Instituto Nacional de Ablacién y Trasplai procederan a notificar al Instituto Nacional de matos, plazos y procedimientos establecidos en acuerdos de inte (INAT)."" s de las instituciones pertinentes garantizara, bertura y el acceso universal al tratamiento de indicado pot profesionales competentes y aceptado receptor o su representante legal, de acue! or el fdo a la presente Ley y sus reglamentaciones. la ablaci6n y el trasplante estaran a cargo del s por las entidades encargadas de la cobertura Las entidades publicas, la facultad de |Ciencias Médicas de Ja Universidad Nacional de Asuncién, la seguridad social y las entidades privadas deberan notificar a sus beneficiarios ‘sobre el tipo de cobertura relacionado al ttasplante. En ningun caso, las limitaciones de cobertura financiera del receptor seran motivo de suspensién o postergacién del tratamientg indicado. of i we PODER LEGISLATIVO Pag. 3/8 LEY Nf 6.170 El Ministerio de Salud Publica y Biepestar Social, a través del Fondo Nacional de Salud, del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud, del Fondo Solidario de Traspiantes y de los recursos establecifios en el Presupuesto’ General de la Nacion, pestionard los recursos pertinentes para dada caso y establecers los mecanisimos para id fransferencia al sector publico, a la fadultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asuncién, a la seguridad sodial y al sector privado, cuando corresponda, asi como las disposiciones para las rendiciohes de cuentas. Los recursos asi asignados se calcularén con base a las metas de resullados anuales y deberan contemplar de manera especial los recursos destinados para Ids procedimientos relacionados a la ablacion y trasplante, para el tratamiento y seguimiento de los pacientes trasplantados, para la inversion de equipos e infraestructura, para la capacitacién continua de profesionales, ara la procuracion de drganos y tejidos, para la coordinacion de trasplantes en jospitales, para programas de educadién’ y comunicacion social, para los gastos corrientes de funcionamiento del Instituto Nacional de Ablacion y Traspiante (INAT) y otros jastos relacionados, establecidos por I Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante INAT). Estos recursos serdn depositadés en una cuenta especial que no podran ser feutlizados para otros fines, ni podran ser reprogramados, ni le seran aplicados planes inancieros. Asi mismo, los otros sub-sectores de |salud publica; el Instituto de Prevision Social, la Sanidad Militar y de la Armada, la Sanidad Policial y la facultad de Ciencias Médicas dé la Universidad Nacional de Asuncién, deberan incluir en sus Presupuestos las partidas presupuestarias afectadas a su Institucién| para el cumplimiento de la presente Ley. Con. los mismos criterios se garantizaré el sequimiento y la atencién. integral del paciente trasplantado, de conformidad a las regiamentaciones y protocolos de tratamiento médico actualizados.. “Art. 17.- Toda persona capaz, mayor He dieciocho afios, podré manifestar su oposicién ante el Instituto Nacional de Abiacion y Trabplante (INAT) 0 en las instituciones o locales que éste habilite al efecto, para que después de ser confirmada su muerte, no se proceda a la ablacion de érganos y tejidos de su cuemd, para ser trasplantados en otros seres humanos vivos 0 con fines de estudio e investidacién cientifica. Esta voluntad expresada sera respetada en todos los casos. La oposicién a que se refiere e! prespnte articulo podra especificar los érganos cuya ablacion se prohibe, de un modo especificb o genérico. De no existir esta especificacion, se entenderan abarcados exclusivamente a Ips fines de trasplante en seres humanos vivos y excluidos los de estudios e investigacién cientifica. | Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT) habilitara un registro, nacional de opositores a la donacion de érganos y tejidos, en el cual se asentarn en forma ordenada y £28, los, datos pertinentes, las manifestacipnes de oposicién para la ablacion de organos y tejidos.” “Art. 18.- Igual _manifestacién a la |del articulo anterior podré ser hecha ante el Departamento de Identificaciones en acasipn de gestionar su documento de identidad y ante la municipalidad al solicitar el registro de cbnducir. Las personas deberan ser informadas de este derecho por escrito o cualquier otro medio que establezca la Autoridad de Aplicacién. Tanto el documento de identidad y el registro de conducir consignaran la oposicion a la que se refiere ef articulo anterior. Esta oposicidn podra ser revocada en cualquier momento ante los Registros del Instituto Nacional de Abldcién y Trasplante (INAT). E! Departamento de Identificaciones y las municipalidades deberan informar la oposicion © su revocacion, al Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT) dentro del plazo de cuarenta y ocho horas de realizadas las mismas. “Art. 19.- En caso de muerte de personas mayores de dieciocho afios que no hayan expresado Su oposicién para la donacién de érganos y tejidos, debera informarse a los familiares presentes, sobre todos los prodedimientos terapéuticos y de diagnéstico que se hayan realizado. A’ continuacién, se informara a los familiares presentes sobre la PODER LEGISUATIVO Pag. 4/8 LEY N4 6.170 necesidad, la importancia y los procesos apoyo y contencion A los efectos de ablacién de érganos Registro del Instituto Nacional de Ablaci algun documento que porte la persona fall “Art. 20.- En caso de muerte violenta a| del Instituto Nacional de Ablacion y Traspl debe contar con la autorizacion judicial. El dos horas de recibido el pedido de autoriza El médico que realice la ablacién debet juzgado sobre las circunstancias del ci ablacionado.” “Art. 21.- La muerte encefélica de unal de modo acumulativo los siguientes sign intoxicacién barbiturica, hipotermia de bloqueo neuromuscular, hipovolemia agu criterios: s. menos seis horas después de su ieee conjuni a) ausencia irreversible de respuesta cerebral con pérdida absoluta de conciencia ara la donacién de érganos y tejidos, brindando jidos se verificaré previamente si consta en el Trasplante (INAT), en la historia clinica o en y cida la oposicién correspondiente.” dental, no existiendo constancia en el Registro inte (INAT) de voluntad expresa de oposicion. Se juez Interviniente deberd expedirse dentro de’ las ion judicial. informar en el plazo de setenta y dos horas al iso y sobre el estado del érgano o material persona se considerara tal cuando se verifiquen , que deberan persistir ininterrumpidamente al en ausencia de sedacion, cinco grados centigrados, se en cuenta los siguientes do lenos de treinta Jao shock, tenién b) ausencia de respiracién espontahea; ) ausencia de reflejos tronce ent reactivas; d) la constatacin de criterios ne rotocole para la_determinacion de salud Publica y Bienestar Social, Se escritas en las que se describen jos manera fehaciente la muerte encefell métodos que deben utilizarse, las c resultados para llegar, a ese diagnos| Cientificos y a los principios de bioetic ®) cuando se _utilicen pruebas _no| encefalica, el tiempo de observaci practicarsé en todos los casos un tes| en el inciso a); f) si hubo injuria anéxica (falta de em y constatacién de pupilas midridticas no rolégicos de muerte encefalica definidos en un te diagndstico, aprobado por el Ministerio de lentiende por este protocolo a las instrucciones sos del proceso especifico para determinar de ca de una persona, incluidos los materiales y pndiciones, los requisites y los parametros de fico, de conformidad a los avances médicos y instrumentales para el diagnéstico de muerte mn requerido sera de doce horas debera ‘de apnea, de acuerdo al protocolo establecido ‘igeno), 0 se tratase de nifios menores de cinco i afios de edad, se deben seeaer oar horas para declarar muerte encefalica; h) la_utilizacion de medios_ instr especiales como: causa de coma des¢ otras situaciones que dificulten las pri contraindicacion del test de apnea, establecidas por el Ministerio de Sal Protocolo establecido en el inciso d). En todos los casos deberé registrars, tealizadas y los resultados, elevandose ui de Ablacion y Trasplante (INAT).” "Art. 22.- A los efectos del articulo debera ser Suscripta por dos médicos, especialista en neurologla, neurocirugia CL ~ mentales _sélo sera obligatoria en situaciones jonocida, graves destrucciones del macizo facial, ebas de reflejo troncoencefalico, intolerancia o ltraumatismo taquimedular y otras situaciones lud Publica y Blenestar Social de acuerdo al de manera pormenorizada todas las pruebas informe de todo lo actuado al Instituto Nacional interior, la certificacién de la muerte encefalica tre los que figuraré por lo menos un médico medicina critica y cuidados intensivos. Ninguno PODER LEGISI. LEY N° de ellos integrara el equipo que realice| fallecido. El Instituto Nacional de Ablacién y Tr; profesionales para la aplicacion del ees aprobado por el Ministerio de Salud Publi sera aquella registrada en la historia cif signos previstos en el articulo 21." “art. 23.- El establecimiento en cuyo am a) arbitrar todos los medios a su cadaver, sin cargo alguno a los suceso! b) realizar todas las operaciones q menor plazo posible de haber solicita cadaver, y, ¢) conferir en todo momento al cada! “Art, 25.- Queda prohibida la realizacion a) sin que se haya dado cumplimiet Ley: os ATIVO Pag. 5/8 6.170 ablaciones o trasplantes de los érganos del asplante (INAT), promovera la capacitacion de jcolo para el diagnéstico de muerte encefalica fa y Bienestar Social. La hora del fallecimiento ica’ en que por ultima vez se constataron los {0 se realice la ablacién estara obligado a: cance en orden a la restauracion estética del s del fallecido; Je no hayan sido objeto de oposicién, dentro del jo los sucesores del fallecido la devolucion del Ver del donante un trato digno y respetuoso.” de todo tipo de ablacién para trasplante: nto a los requisitos y previsiones de la presente b) sobre el cuerpo de quien haya manifestado la oposicién, previstas en los articulos 47 y 18; c) sobre cuerpos de pacientes Interr} d) sobre el cuerpo de una mujer em} e) por el profesional que haya ai enfermedad; y por los profesionales m Asimismo, quedan prohibidos: f) toda contraprestaci6n u otro ben © para después de la muerte, y la inte! g) la induccién o coaccién al don respecto a la donacion de dérganos. acerca de Ja utilidad de la donacién de violacién de la presente regla; y, h) los anuncios o publicidad negati esta Ley. El apoyo a la familia del donante, cu digna “al cuerpo del _fallecido, "incluid contraprestacion o beneficio por ia donaci “Art. 27.- Ser sancionado con pena inhabilitacion especial de uno a cinco ari ejerza actividades de colaboracién del ai esta Ley y Sus reglamentaciones. “Art. 48.- Créase el Fondo Solidarig siguientes recursos: [a explicacion seres humanos con muerte encefalica de jados en institutos neuropsiquidtricos; arazada; ndido y tratado al fallecido durante su, ultima ficos que diagnosticaron su muerte encefalica. ficio por la donacién de drganos y tejidos, en vida ediacion con fines de lucro; nte en vida para dar una respuesta afirmativa dada por el médico, con testigos in Srgano 0 tejido, no sera considerado como una en relaci6n con las actividades mencionadas en indo fuera pertinente, para dar una disposicion el sepelio y traslado, no se consideraran no ivativa de libertad de seis meses a tres afios e el profesional de la salud, 0 una persona que ‘de curar, cuando extrajera Srganos y tejidos de clarada sin cumplir con todo lo establecido en de Trasplantes, el que se integrar4 con los his) — WY Ya “SESQUICENTENARIO DE LA EPOPE! PODER LEGIS! NACIONAL: 1864-1870" ATIVO Pag. 6/8 LEY N°\6.170 a) la contribucién del Estado, mediante los créditos que le asigne el Presupuesto General de la Nacion; b) el administrativas y penales previstas en | ¢) el producto de la venta de bie: Publicaciones que realice, intereses, re in roducto de las multas provenientes de la aplicacién de las sanciones presente Ley; 8 en desuso, los de su propia produccién, las Su otros frutos de los blenes que administra el ‘stituto Nacional de Ablaci6n y Trasplante (INAT); 4) los legados, herencias y donaciones; y, e) los aportes del Fonde Nacional |de Salud, creada por Ley N° 4758/2012 “QUE CREA EL FONDO NACIONAL DE INVERSION PUBLICA Y DESARROLLO (FONACIDE) Y JEL FONDO. PARA EXCELENCIA DE LA EDUCACION Y LA INVESTIGACION’ y su modificatoria Ley N° 6069/2018.” “Art. 49.- Los recursos de! Fondo Solidario de Trasplantes serén administrados por el Instituto Nacional de Ablacién y Trasplante (INAT) y deberdn ser depositados en una cuenta especial a su orden, creada a estos efectos. Estos recursos no podran ser utilizados, para fines distintos de los establecerse topes presupuestarios en su p} “Art. 67.- El Instituto Nacional de hecesidad, Ja importancia y el cardcter al fines terapéuticos y cientificos, poniendo personas, los aspectos éticos y'las regular Con este fin, el Ministerio de Educ Nacional de Ablacién y Trasplant en todos los niveles, contenidos érganos y tejidos. los medios de comunicacion sobre el abot Ablacion programa permanente de comunicacién social, educacién e 6 (NAT), didacticos sobre la importancia social de la donacién de previstos en esta Ley, no podran ser objeto de disminucion ni in financiero para su ejecucion.” Trasplante (INAT), implementaré un informacion sobre la Muista dé la cdonacion de organos y telidos con 6nfasis en el derecho a la salud de todas las jones de la presente Ley. cién_y Ciencias, con la asesoria del Instituto ‘debera incorporar en su programa de estudios jaje responsable de las noticias vinculadas con EI Instituto Nacional de Ablacion y aiefiel (INAT), elaborara recomendaciones para la donacién y trasplante de érganos y tei difusién de la identidad de donantes y pacientes que se encuentran en lista de comunicacion debe promover una ci transmitiendo informacion cierta, veraz, mensajes y actitudes positivas frente a la Todos los textos educativos adquirid portada el siguiente esiogan y el logatipo: Articulo 2: Modificase el articulg 12 nu FONDO NACIONAL DE INVERSION PUBLIC, PARA LA EXCELENCIA DE LA EDUCACION Y 6069/2018, los cuales quedan redactados de la 3} “art, 12.- Los proyectos y programa: Incisos b) y €) del articulo 3° de la presen respectivamente, en este articulo, 2. El Fondo Nacional para la Salud te} a) Plan de fortalecimiento y renova b) Complemento para la adquisicié alta complejidad sn ra solidaria jos, Las recomendaciones deben promover la no feceptores y la no difusién de la identidad de espera. La difusion a través de los medios de de la donacién de drganos n base clentifica y propiciando la instalacion de jonacién de Organos y tejidos para trasplante. con recursos publicos deberan incluir en la }ONAR ORGANOS ES DONAR VIDAS".” eral 2) de ta Ley N° 4788/2012 *QUE CREA EL DESARROLLO, (FONACIDE) Y EL FONDO, A INVESTIGACION"” y su modificatoria Ley N° juiente manera: s Di financiados por los Fondos previstos en los Ley, seran aplicados a los objetivos sefialados, \dr4 como objetivo: én tecnolégica para hospitales. in de medicamentos de alto costo y medicina de his) Af ¥ © PODER LEGISL ATIVO Pag. 7/8 LEY N¢ 6.170 ¢) Fortalecimiento de los _servici intensivos, con énfasis en el interior de} d) Fortalecimiento de programas embarazada, nifios menores de cinco @) Fortalecimiento de los laborato: los _hospitalarios y de unidades de cuidados pals. ide apoyo de la _aten: n integral de la mujer fios y adultos mayores. s de hospitales. ri f) Apoyo al desarrollo de los veclrece humanos con énfasis en salud publica e investigacién relacionados a la salud. 9) Fortalecimiento de! Programa Nacional de Drogas Antineoplasicas (PRONAD). h) Complemento para la provision de ortopedia y traumatologia. i) Trasplante de drganos y te histocompatibilidad, eventos quirtirgi supresora y las biopsias. Los recursos previstos para el financil considerados de! tipo de Presupuesto de| excepciones previstas en esta Ley y Financiamiento, o cuando la tuvieren, beneficiarios de tas becas deberan compr, luego de concluides Sus estudios, por un al Fondo los aportes recibidos. Los porcentajes destinados a los pr. variar_conforme ai cumplimiento de identifiquen y que requieran atencién prior Los recursos financieros de! Fondo N: e) del articulo 3° de esta Ley, seran gestio| a) El 40% (cuarenta por ciento) para 2) de este articulo, como compiemento er en concordancia con estos objetivos. by, G1 40% (cuarenta por clento) para para el fortalecimiento del Programa Naci inalidad es proveer servicios de_tratar diagnéstlco de cancer, Para ello se asistencia social y transferencia en el am casos se utilizaran protocolos terapéuti evidencias cientificas. Para una gestion una Comision Nacional integrads por el Instituto de Previsign Social, la Facultad de Asuncion y el Circulo Paraguayo de Ministerio de Salud Publica y Bienestar S = Aprobar, difundir_y actualizar tgjidos: pmiento de estos programas y pr pubrir el inciso de prétesis y otros insumos para el tratamiento incluyen estudios de pre_trasplante, 08 y post quiruirgicos y medicacién inmuno eyectos seran Inversion, no siendo reprogramables, salvo las lgue los mismos no, tengan otra Fuente de que sus recursos fueren insuficientes. Los meterse contractualmente a trabajar en el pais, jeriodo de por lo menos cinco afios, 0 a devolvet gramas financiados con estos Fondos podran las metas o situaciones emergentes que se aria. clonal para la Salud, constituido seguin el inciso ados de la siguiente manera: tubrir los incisos a), b), c), d), e) y f) del numeral la ejecucién de planes y programas nacionales, 9) del numeral 2) de este articulo, nal de Drogas Antineoplasicas (PRONAD) cuya jento precoz e integral a las personas con ran realizar adquisiciones, provisién mediante ito del Sistema Nacional de Salud. En todos los 8 y un listado de medicamentos basado en jas. efectiva de este componente, se conformara inisterio de Salud Publica y Bienestar Social, el je Clencias Médicas de la Universidad Nacional lédicos. Esta comision estara presidida por el ial y tendraé como funciones: los _protocolos terapéuticos y el listado de medicamentos para el tratamiento intepral de las personas con diagnéstico de cancer. - Aprobar el anteproyecto de prequpuesto anual de este componente del Fondo Nacional para la Salud. robar los mecanismos adminjstrativos para la utilizacién efectiva, eficiente y equitativa de! Fondo, de conformidad don esta Ley. PODER LEGISL LEY N° - Conformar equipos técnicos de ATIVO Pag, 8/8 6.170 trabajo, los cuales estaran presididos por el Instituto Nacional del Cancer, dependiente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social. - Rendir cuentas anuales sobre los de estos recursos. ¢) El 10% (diez por ciento) para cubrir| conformidad con los requerimientos del Trauma y otros establecimientos del Mini podran realizar adquisiciones, provision m Ambito del Sistema Nacional de Salud. 16 Centro dk te resultados administrativos y sanitarios del uso el ir inci! pi, i numeral 2) de este articulo, de Emergencias Médicas, Hospital de terio de “Salud voles Bienestar Social. Se jediante asistencia social y transferencias en el d) El 10% (diez por ciento) para cubrir él inciso j).” Articulo 3,° Comuniquese al Poder Ejecuti robado el Proyecto de Ley par la Honorable setiembre ‘ae aio dos nil dieciocho, ¥ po oi s del mes de bre fodisquesis on el articulo Aha Cuevas Ruiz Diaz residente ~ a fe Dip Carlos Nave? Salinas Secretario Partamentario H. Cama Téngase por Ley de la Repibblica, publiquese e insérte E1 Presidente de la Republica Presidencia deta RI ct PARAGUA) Julio Dafiiél Mazzoleni Insfran Ministro de Salud Publica y Bienestar Social! ll di Lei queda Sancionado, de conformi 204 is ‘fa onstitucia 5 Ivo. ‘amara de Di stados, a los cinco dias del mes Honorable ui Ramara'd ‘de Senadores, a los seis con Asuncié6n, de 2018 in el Registro Oficial PUBLICA, io sete jenigno Méria Lopez Benitez i sto de Hacienda de Haciends

También podría gustarte