Está en la página 1de 4

FORMATO PM-MTTO-002

Versión: 1.0
INFORME TECNICO Fecha: 26/04/2022
Página: 1 de 1

N° 11.03

COD PETAR: 110003 ACTIVIDAD: OBSERVACIONES DE LOS RODILLOS 1, 2 y 3 DEL MOLINO ATOX

Fecha: 8/11/2022

1. Datos Generales

Responsable Fernando Bautista Falla: AMARRADO DE RODILLO # 1


Cargo Supervisor de Mecánico Sistema: MOLIENDA
PROYECTO: YURA S.A. CUADRILLA OPERATIVOS 2
Fecha inicio : 8/11/2022 Fecha fin: 15/11/2022
2. Datos del Equipo
Cod. Equipo: L2-1640 Marca / Modelo: FL SMITHD
COD. Área Taller de Maestranza Número de Serie: -
Descripción MOLINO VERTICAL Horómetro: -
Resp. YURA: GILBERTH ZUÑIGA

3. Alcances
Se coordina con el Supervisor especialista de YURA
Se hizo la verificación y traslado de equipos y herramientas al punto de trabajo
A solicitud del cliente, se desmontaron las rótulas ya montadas de los rodillos.
Se realizo y verifico el correcto llenado de las herramientas de gestión
Se realiza el respectivo aislamiento y bloqueo de energías residules del motor principal del molino.
Se ejecuta el trabajo solamente en jornadas diurnas
Para iniciar el trabajo se cuenta con el equipo tecnico necesario, y herramientas necesarias.
Se inician los trabajos con las autorizaciones correspondientes de trabajos en caliente.
Se verifica que el eje está soldado del rodillo 1.
Se encontraron fisuras y grietas en el lado lateral en el cubo 3.
Se verifica que hay fisuras en el interior del cubo 1.
Se verifica que alrededor del exterior hay para retificar las entradas de los pernos en el cubo 3.
Se verifica que alrededor del exterior hay para retificar las entradas de los pernos del rodillo del cubo 1.
Se verifica que falta grapas o sapitos laterales del segmento del rodillo.
A todo acontecimiento se reporta al supervisor de turno dia de YURA sobre las anomalías encontradas en los rodillos 1, 2 y 3.

4. Ejecución de actividades - Procedimiento de trabajo


PASO 1: Orden y limpieza en el área de trabajo.
PASO 2: Traslado de herramientas y equipos al punto de trabajo
PASO 3: Se realiza la inspección y verificacion de todas las partes de los rodillos del molino ATOX.
PASO 4: Se realiza el izaje y aislamiento del cubo n° 01 para su reparación y relleno
PASO 5: Se procede a calentar con fuego utlizando equipo oxciacetilenico
PASO 6: Se realiza relleno con soldadura Citofonte de 1/8"
PASO 7: Se rectifica la superficie con esmeril de corte, desbaste y polifan
PASO 7: Se le comunica al supervisor de Yura de turno día que falta grapas o sapitos
PASO 8: Se requiere 4 grapas o sapitos de 2 huecos.
PASO 9: Se requiere 3 grapas o sapitos de 3 huecos.
PASO 11: Retificar 2 roscas M12 alrededor del cubo 3.
PASO 13: Retificar 1 entrada del perno M12 del cubo 1.
PASO 16: Se da aviso al supervisor de turno día que hay observaciones y retificaciones en el molino ATOX.
PASO 17: Segregación de residuos.
PASO 18: Orden y limpieza en el área de trabajo.
5. Estado y Panel Fotográfico Rodillo N°01

Inicialmente la falla causal del amarre del rodillo n°01 se debe a que se encontró particulas de carbón inundado en todo los
conductos del conjunto, se encontró carbón en el rodamiento, en el espaciador entre rodamientos, en los orificios de lubricación,
en los conductos de aire lo que dificultaron los trabajos de extracción del rodamiento, a continuación se muestra en las imágenes
las secuencia de extración de los rodillos, desarmado completo y el estado como se encuentran las piezas.

Figura 1 y 2: Cortado de los rodajes del eje 1 con esmeril de 7" con disco de corte para extracción de los mismos.

Figura 3 y 4: Se procede el rellenado con soldadura citofonte de 1/8" , se precalienta con oxiacetileno

Figura 5 y 6: Se encontró 16 Fisuras o grietas en el interior de la pista del cubo 1.


5. Estado y Panel Fotográfico Rodillo N°03

El cubo del rodillo N°03 se desmontó sin muchos inconvenientes, para la extracción de los rodamientos se tuvo dificultades. Se
extrajo utilizando extractor individual para el rodamiento superior, para ello se procedió a cortar el espaciador de rodamientos.
Finalmente se extrajo el rodamiento inferior utilizando extractor echizo por Pakim SAC sin dañar la superficie, Se revisó
encontrandose en buen estado visualmente.

Figura 7 y 8: Fisuras o grietas en la superficie de la tapa superior del cubo 3.

Figura 9 y 10: Se requiere retificaciones en las entradas de los pernos para las grapas laterales en los cubos 1 y 3

Figura 11 y 12: Retiro de los retenes de toda las tapas de los cubos y doramientos, superficie del eje N°01 presenta rugosidad
5. Estado y Panel Fotográfico de procedimiento de extracción de rodamiento.

Figura 13 y 14: Corte de espaciador del eje 3

Figura 15 y 16: Extracción de los rodamientos del Eje N°03 / Eje n°01 sin rodamientos.

6. Conclusiones y recomendaciones
Cubo N° 01 presenta 16 fisuras en el interior de la pista
Eje N°01 Presenta discontinuidad en superficie de contacto con rodamiento, se requiere rectificado en torno
Eje N°01 Se necesita nuevos rodamientos y espaciador.
Cubo N° 03 presenta 2 fisuras en la superficie de la tapa de los rodamientos y el cubo.
Eje N° 03 Se necesita espaciador nuevo.
Cubo N° 02 se encuentra en buen estado, se necesita rectificar las roscas
Se requiere cambiar 18 esparragos M20 para las grapas o sapitos para los rodillos.
Requiere cambiar la totalidad de los retenes de las tapas de los cubos

__________________________________________ ______________________________________________
Ejecutado por: Fernando Bautista Ponce Aprobado por:
Supervisor Mecánico - PAKIM METALES SAC Supervisor Responsable - YURA S.A

También podría gustarte