Está en la página 1de 2

T2

TEMARIO DE
INGRESO A POLICÍA NACIONAL LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (I)

DEFENSOR DEL PUEBLO

Alto comisionado de las Cortes designado por éstas para la defensa de los derechos contenidos en el Título I a cuyo efecto podrá supervisar la
CONCEPTO actividad de la Administración dando cuenta a las Cortes.

MANDATO Elegido por las Cortes Generales por un periodo de cinco años.

Una vez propuesto, el candidato o candidatos al Pleno de las Cámaras por acuerdo de mayoría simple de la Comisión mixta
Congreso- Senado.
ELECCIÓN Y Se convocará en pleno término no inferior a diez días al Pleno del Congreso para que proceda a la votación y será designado el que obtenga mayoría
NOMBRAMIENTO de 3/5 de los miembros del Congreso y posteriormente en el plazo máximo de 20 días, fuese ratificado por 3/5 del Senado.
Si no se logra: sucesivas propuestas de la Comisión durante un mes, para lo cual hará falta 3/5 del Congreso y mayoría absoluta del Senado.

Por renuncia.
Por expiración del plazo de su nombramiento.
CESE Por muerte o por incapacidad sobrevenida.
Por actuar con notoria negligencia en el cumplimiento de las obligaciones y deberes del cargo.
Por haber sido condenado, mediante sentencia firme, por delito doloso.

No está sujeto a mandato imperativo.


Inviolabilidad por las opiniones que formule o los actos que realice en el ejercicio de sus funciones.
PRERROGATIVAS Solo podrá ser detenido en caso de flagrante delito mientras permanezca en el ejercicio de sus funciones (su inculpación, prisión, procesamiento
y juicio corresponde exclusivamente a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo).

Actuaciones iniciadas de oficio o a instancia de parte.


CARACTERÍSTICAS Actuación gratuita (no siendo necesario ni abogado ni procurador).
Es una de las instituciones de garantía que integra el sistema de protección de derechos.

Continúa

Todos los derechos reservados. © academiaprepolicia.es


T2
TEMARIO DE
INGRESO A POLICÍA NACIONAL LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (I)

DEFENSOR DEL PUEBLO

Mandato representativo.
Cargo político o propaganda política.
Servicio activo en la Administración Pública.
INCOMPATIBILIDADES Afiliación partido político, sindicación y dirección del partido político, asociación y fundación.
Carrera judicial y fiscal.
Actividad laboral, profesional, liberal y mercantil.

FUNCIONES Protección derechos y deberes fundamentales.


PRINCIPALES Supervisión, de oficio o a instancia de parte, de todas las administraciones públicas.

2 adjuntos (Propuestos por el Defensor del Pueblo).


ADJUNTOS
Auxilio al Defensor del Pueblo.

Anual: Ante las Cortes Generales cuando se hallen reunidas en periodo ordinario de sesiones.
INFORMES Extraordinario: dirigido a las Diputaciones Permanentes si las Cortes no se encontraran reunidas cuando la gravedad o urgencia de los
hechos lo aconsejen.

Todos los derechos reservados. © academiaprepolicia.es

También podría gustarte