Está en la página 1de 6

Introducción

El mercado es el acuerdo mutuo en un marco de transacciones, de procesos e


intercambio ente individuos. Estas pueden tener como partícipes a individuos, empresas,
cooperativas, entre otros. Contiene consumidores en búsqueda de recursos insuficientes
con necesidades limitadas.

La compra de negocios se basa en la toma de decisiones del cual los compradores de


negocios establecen la necesidad de adquirir productos y bienes y servicios.

La relación entre el proveedor de un mercado de negocios y su cliente-empresa es más


cercana. Identifican los diferentes proveedores y marcas, los evalúan y escogen entre
ellos e identificarnos sus diferencias con el mercado de consumidores, y sobre todo
vamos a adquirir pleno conocimiento sobre los aspectos que definen a un mercado de
negocios.

Este mercado de negocios adquiere bienes y servicios para incorporarlos dentro de sus
procesos productivos de nuevos bienes y servicios que van destinados al consumidor
final.
Desarrollo
1. Mi concepto sobre el mercado de negocios.

Mercado. Dibujos representativos.


Comportamiento que estudiala
compra de todaslas
organizaciones de que adquieren
bienes o servicios para usarlos en
la producción de otros bienes que
se venden alquilan o suministran a
otros consumidores.
Transacciones oacuerdos de
intercambio de bienes o servicios
entre individuos o asociaciones de
individuos.

2. Esquema secuencial del proceso de compra de negocios: Escribe el


tema en el espacio de arriba. Anota los pasos o eventos que siguen en
orden y a lado de cada uno redacta una breve explicación con
palabras claves.
3. Breve explicación sobre las características de los mercados de
negociosos.

El mercado de negocios está compuesto por organizaciones, ya


sean públicas o privadas, independientes de su tipo de razón social.
Estas adquieren bienes y servicios detectan necesidades, busca de
proveedor y decisión de la oferta con mayor ventaja.

4. Cuadro sinóptico sobre las principales situaciones de compra.


El predominio del vendedor el envolvimiento del vendedor.

Influencias externas.

Situaciones imprevisibles de compra.


propiedades

El procedimiento se presenta cuando el consumidor pretende adquirir algún producto desde el lugar

Emplazamiento de compra.

Complejas: producto de valor adquisitivo

Impulsivas: productos no necesarios.

Tipos Habitual: Compras de carácter cotidiano

Variada: diferentes marcas una de las otr


5. Elabora un cuadro explicativo sobre los factores que influyen en la
decisión de los compradores de negocios.

.
Factor Explicación Dibujo representativo
Factores del entorno. Es el macroentorno que
afectan por igual
funcionamiento general de
las empresas de un país
independientemente de
su actividad económica.

Factores de la Se desarrollan dentro de la


organización. organización entre los que
se encuentras: creatividad,
comunicación, motivación,
relaciones interpersonales
y
laborales entre otros.

Factores Se refieren a su relación


con los demás ejemplo:
interpersonales.
autoridad que da el puesto
su experiencia y
conocimientos o la
relación con
proveedores.
Factores individuales. Estos factores se enfocan
en el vendedor, en sus
características ya que de
estas depende el impacto
que se tendrá en el cliente.
6. Cuadro explicativo sobre el mercado de negocios.

Mi concepto sobre el mercado de negocios.


Son organizaciones que intercambian ya sea sus bienes o servicios a otras
personas para así satisfacer sus propias necesidades.

Clasificación de los mercados de negocio

CLASIFICACION DE LOS MERCADOS DE NEGOCIOS

Industrial. Servicios. Las Intermediarios o Gubernament Energéticos Trasnacionale s Organizacione s


Individuos y personas de al. Son productos Son las no lucrativas.
organizacion adquieren revendedores. de consumo empresas Son todas las
es que bienes visibles Individuos y Está formada primario para nacionales que organizaciones
adquieren para su organizacione s por producción de llegan al no persiguen un
productos, satisfacción. que obtienen dependencias de energía para la extranjero para fin económico.
materias Una de las utilidades al gobierno que producción y satisfacer las
primas y única manera revender o adquieren vida diaria necesidades
servicios de venderlos es rentar bienes y bienes para su existentes y
para la con la promesa servicios o de servicio. generar nuevos
producción de que se distribuidores. ingresos a la
de otros prestará bajos compañía.
bienes y las condiciones
servicios recomendada s
Conclusión

Con la actividad que se realizo deduzco que en un país o en una gran ciudad puede
haber tantos mercados como ramas importantes del comercio que haya, ya que tales
mercados puedan o no tener mercados fijos, talles que existen mercados trasnacionales
que dentro de la estructura comercial sirve para la expansión del producto y el empleo
en alza.

Recordemos que el crecimiento depende la situación geográfica del mercado tal es que
sea en una zona económicamente precaria o en una zona de alta economía social.
podemos apreciar al entorno de las organizaciones que en su mayoría persiguen un fin
económico, por lo que sus hábitos de consumo hace dirigirse de manera particular de
acuerdo con sus políticas, sin perder de vista que en todos los casos se busca satisfacer
una necesidad, y ésta puede variar mucho, pero está el deseo de satisfacerla.

Sin embargo, aquí encontramos situaciones satisfactorias para el crecimiento de un


mercado estable y sano.

También podría gustarte