Está en la página 1de 6

Introducción

En mercado en un término general designa aquel conjunto de personas e instituciones que


participan en la compra y venta de los bienes y servicios o en la utilización de los mismos. Para
definir el mercado en el sentido más específico, hay que relacionarle con otras variables, como el
producto o una zona determinada.

Al mismo tiempo, el mercado está rodeado de varios factores ambientales que ejercen en mayor o
menor grado una determinada influencia sobre las relaciones y estructuras del mismo.

Una investigación de mercados te ayuda a conocer las intenciones de compra de los


consumidores, o te da retroalimentación acerca del crecimiento del mercado al que perteneces.
Puedes descubrir también información valiosa que te sirva para estimar los precios de tu producto
o servicio y encontrar un punto de equilibrio que te beneficie a ti y a los consumidores.

Los consumidores son individuos o grupos sociales que funge como agentes económicos
encargados de decidir sobre cuestiones relacionadas con el consumo, es decir, sobre cuáles son
los bienes y servicios que mejor satisfacen sus necesidades

Además, se debe tener en cuenta que en todo mercado competitivo existen una serie de grupos
sociales, cuyas reacciones incidirán de forma directa en nuestros resultados.

Es por esta razón que actualmente los mercados deben tener las estrategias necesarias para
poder satisfacer adecuadamente la necesidad de todos los consumidores, empleando estrategias
que sean benéficas para ambas partes y con esto tener un equilibro de los productos y servicios
que se ofrecen.
Mercado

Mi concepto sobre mercado

El mercado es un proceso que


opera cuando hay personas
que actúan como
compradores y otras como
vendedores de bienes y
servicios generando la acción
del intercambio

Mi cuadro sobre “Mercado y sus diferentes conceptos.

Económico Mercadológico Ambiente Social Comercio Globalización

Involucra todas Es un espacio en el que la Se trata de una Se denomina Se representa a


aquellas oferta y demanda institución u organización mercado al simple través de las
transacciones interactúan para lograr donde tanto compradores hecho de ventas necesidades de
que se efectúan una transacción de bienes como vendedores donde el comercio los ciudadanos
entre y servicios por precio interactúan entre sí para se encuentra de diferentes
compradores y determinado. el establecimiento de regulado y existe países tienen
vendedores de precios y el logro de una competencia por un producto
bienes y/o transacciones efectivas entre todos los o servicio lo
servicios de bienes y servicios involucrados cual define la
industria.

Cuadro explicativo sobre el mercado de consumo

De productos de consumo
inmediato.
Son aquellos compradores que adquieren bienes
y servicios para su consumo en vez de revender. Adquisición de productos con gran
frecuencia, se caracterizan por ser
consumidos poco tiempo después de
su adquisición. Ejemplos: Bebidas y
alimentos
De productos de consumo duradero.
Se adquieren productos de gran
El mercado durabilidad con una frecuencia no
Clasificación de
de tan regular. Ejemplos:
mercados de
consumo Electrodomésticos, muebles,
consumo
dispositivos electrónicos.

Mercado de Servicios
Adquisición de bienes intangibles,
para satisfacer necesidades
presentes o futuras. Ejemplos: Agua,
electricidad, servicio telefónico,
seguros, etc.

Mercado de consumo se refiere a los espacios físicos o intangibles donde se


realiza la compra, venta o intercambio de bienes y servicios en los cuales
interactúan vendedores y consumidores.

Cuadro explicativo sobre el mercado de consumo

Mi concepto sobre el mercado de consumo

Consumir se refiere a satisfacer necesidades y deseos, y que dentro de un


intercambio se da una cadena de transacciones en la que el consumidor forma
parte importante.

Clasificación de mercados de consumos


Mercados de productos
Mercados de productos de Mercados de servicios
de consumo duradero
consumo inmediato
Son las adquisiciones de
Son productos adquiridos por Son aquellos que el
bienes tangibles para la
compradores individuales o consumidor planea que
satisfacción de una
familiares y estos productos su necesidad satisfaga a
necesidad presente o
son consumidos al poco largo plazo, como lo es la
futura
tiempo de su adquisición. compra de una vivienda.

Esquema secuencial del proceso de compra del consumidorElabora un cuadro explicativo


sobre los factores que influyen en la decisión de compra.
Conclusión

Los mercados son importantes porque se identifica con un mecanismo impersonal y racional que
sirve de marco a la oferta y la demanda, puede tener diversas interpretaciones.
Existen factores externos e internos que afectan nuestra conducta y comportamiento ante las
decisiones de compra a las que nos enfrentamos a diario, dependiendo de la importancia de dicha
adquisición seguimos etapas que nos llevan a esa determinación final o por el contrario si no es
tan relevante la compra utilizamos atajos para ahorrar tiempo y energía en el proceso.

De todo lo dicho, se deduce que pueden haber tantos mercados como ramas importantes
del comercio haya, que tales mercados puedan o no tener mercados fijos, es decir, lugares
especiales de reunión; y que la extensión geográfica de cada mercado dependerá mucho de
la naturaleza de los bienes que se ofrecen en venta.

De acuerdo con la información que se posea de un producto o servicio, más acertada será la
decisión de compra del consumidor. Cuanto más datos relevantes se conozcan de los mismos -no
solo de precio y marca-, se tendrá un criterio más amplio y se reducen las alternativas de compra.
Esto también depende del tipo de consumidor y de la categoría del producto o servicio a escoger.

Mercados Organizacionales, conformados por entidades, sean empresas o instituciones en


general. En este caso, entidades adquieren productos ya sea como insumos o para utilizarlos en
el funcionamiento de la organización como maquinaria, lubricantes, útiles y materiales de
limpieza, útiles de oficina, servicios bancarios, de auditoría o de vigilancia entre otros.

Los mercados organizacionales pueden representar entidades fabricantes o comercializadoras de


bienes y servicios.

También podría gustarte