Está en la página 1de 11

Alimentos

6
Nutritivos

Peru,
DEl

dona.accioncontraelhambre.pe
En el Perú se dan varios alimentos que tienen un
potencial nutritivo o valor nutricional alto.

Estos son beneficiosos para la salud por su alta


concentración de antioxidantes, grasas saludables o
vitaminas. Estos alimentos tienen efectos positivos
en la salud humana por su composición y
naturaleza. De hecho, a lo largo de la Costa, los
andes y la Amazonía peruana las comunidades los
utilizan para sanar el cuerpo y la mente.

Consumir estos alimentos no nos generan


inmunidad por sí mismos y por eso es importante
llevar una dieta equilibrada.
Desde Acción contra el Hambre te

traemos 6 alimentos que se dan en el

Perú y que puedes incluir en tu dieta.


Cúrcuma
La Cúrcuma tiene propiedades
antioxidantes. Es capaz de
aliviar problemas inflamatorios
gracias a la capacidad de
inhibir la síntesis de
prostaglandinas inflamatorias.
Es poco calórica, baja en
grasas y compuesta por
carbohidratos.

Distribución geográfica Disponibilidad estacionaria

Todo el año Cosecha: se inicia a


los 7 meses de la siembra.

Cur

Quinua
Es un pseudocereal pero se
parece a las legumbres. Aporta
proteínas de alto valor biológico
y también es muy rica en fibra de
fácil digestión. Aporta hidratos
de carbono complejo, que es
nuestra fuente de energía diario.
No tiene gluten y es muy rica en
aminoácidos.
Distribución geográfica Disponibilidad estacionaria

Cosecha: de 7 a 10 meses
después de la siembra.

QUI

Cacao
Perú es centro de origen del
cacao y tiene la mayor
biodiversidad genética en
cacao del mundo. Es una
excelente fuente de minerales
como magnesio, hierro y
manganeso. También es fuente
de vitaminas del grupo B y
posee grandes propiedades
antioxidantes y
antiinflamatorias.
Distribución geográfica Disponibilidad estacionaria

Todo el año.

CA

Maíz Morado
El maíz morado contiene un aporte significativo de
antocianinas que son antioxidantes y antiinflamatorios.
Ayuda a sintetizar los ácidos grasos que se acumulan en
el organismo, es rico en fibra y concentra minerales
como el hierro, el calcio y el fósforo.

Distribución geográfica Disponibilidad estacionaria

Cosecha: del sexto al octavo


mes después de la siembra.

MAIZ
MORADO
Aguaymanto
Puede fortalecer el sistema
inmunológico debido a que contiene
antioxidantes, vitaminas A y C,
fósforo y potasio. Los antioxidantes
ayudan a retardar el envejecimiento
celular y mejoran el desempeño de
las funciones cardiovasculares.

Distribución geográfica Disponibilidad estacionaria

De agosto a marzo.

Aguay
Arándano

Los arándanos poseen un alto nivel de

pigmentos naturales de acción antioxidante.

Son una buena fuente de fibra, de vitaminas

del grupo B, vitamina C y de minerales como el

manganeso. Son bajos en calorías, pero

aportan buena cantidad calórica.

Distribución geográfica Disponibilidad estacionaria

De agosto a marzo.

ARÁN

DANOS
Hay muchos otros alimentos nutritivos que pueden
complementar tus comidas y hacer más saludable tu
vida. Añadir uno que otro alimento más a la dieta o
rutina alimentaria podría hacer la diferencia
nutricional que muchas veces damos por sentado.
Esperamos que te sea útil esta información y que te
animes a probar estos alimentos.

La base de una buena alimentación ha de ser variada,


equilibrada, y basada en alimentos frescos, nutritivos y
de temporada.

Acompañar tu dieta con estos alimentos, conociendo


sus propiedades y sabiendo para qué sirven, siempre
aportará beneficios.
info@accioncontraelhambre.pe

https://dona.accioncontraelhambre.pe/

Calle Río de la Plata Nº 396, San Isidro, Lima – Perú

(+51) 6282835

También podría gustarte