Está en la página 1de 3

Tarea

Ejercicios Propuestos

1. Se sabe que una sustancia tiene A) 10 Pa B) 20 Pa C) 5 Pa


densidad de 0,07 g/cm3. ¿Cuál será D) 60 Pa E) 8 Pa
su densidad en el S.I.?
A) 0,7 kg/m3 B) 7 kg/m3 4. La esfera mostrada flota en cierto
3
C) 70 kg/m D) 700 kg/m3 líquido, siendo su volumen 10–3 m3.
3
E) 7000 kg/m Determine la fuerza de empuje so-
bre la esfera (g = 10 m/s2).
2. El cilindro de 8p kg de base circular
de radio 2 m, si g = 10 m/s2. La pre-
sión que ejerce sobre el piso es: H2O

A) 5 N B) 10 N C) 15 N
D) 20 N E) 25 N

5. Hallar la masa de la esfera que se


A) 10 Pa B) 20 Pa C) 5 Pa encuentra en equilibrio y su volu-
D) 60 Pa E) 8 Pa men es 10–2 m3.

3. En la figura, halle la presión que


ejerce el ladrillo de masa 4 kg.
(g = 10 m/s2)

6m H2O

A) 10 kg B) 100 kg
4m C) 0,1 kg D) 0,01 kg
2m E) 20 kg

IEN 2023 1 Física | D


Presión y Empuje Hidrostático

6. Determinar la diferencia de presio- 9. Halle la diferencia de presiones en-


nes, en kPa entre los puntos “A” y tre los puntos “A” y “B”.
“B”. Si el fluido es agua. (ρaceite = 0,8 g/cm3), g = 10 m/s2.
(ρagua = 1000 kg/m3 g = 10 m/s2)
1m
3m
A
Aceite
0,8 m B
1m
B
Agua
37°
A 0,4 m A) 16 kPa B) 20 kPa
A) 10 B) 2 C) 3 C) 21 kPa D) 26 kPa
D) 4 E) 5 E) 30 kPa

7. Determina la magnitud de la fuerza 10. En la figura mostrada, halle la pre-


total que soporta el fondo de una sión hidrostática en el punto “A”. La
piscina de 10 m de profundidad y densidad de los líquidos no miscibles
20  m de largo con 10 m de ancho. son:
(Patm = 105 Pa, ρagua = 1000 kg/m3) P1 = 1000 kg/m3, P2 = 700 kg/m3;
(g = 10 m/s2)
g = 10 m/s2

(2) 0,3 m
10 m

(1) 0,1 m

A
A) 10 MN B) 20 MN C) 30 MN
A) 8200 Pa B) 5000 Pa
D) 40 MN E) 50 MN
C) 3100 Pa D) 4000 Pa
8. Un objeto pesa 40 N en el aire, su- E) 500 Pa
mergido, en el agua pesa 20 N, y
cuando está sumergido en un líqui- 11. Si la cuña de base cuadrangular se
do “x” pesa 30 N. Hallar la densidad encuentra en equilibrio; determine
del líquido “x”. (en kg/m3) la presión sobre el plano inclinado
A) 500 B) 200 C) 800 ejercida por ésta.
D) 1000 E) 2000 (ρcuña = 4000 kg/m3; g = 10 m/s2)

IEN 2023 2 Física | D


Presión y Empuje Hidrostático

F 0,04 m2
0,5 m
1 cm2
2m
H2O
53° k = 500 N/m

A) 4 kPa B) 8 kPa A) 1,30 B) 1,65 C) 2,60


D) 2,85 E) 3,60
C) 12 kPa D) 16 kPa
E) 6 kPa
14. Dos cubos idénticos unidos por un
resorte flotan dentro de un líquido
12. Sobre una plataforma actúa una de densidad “ρ”. Determinar la den-
fuerza uniformemente distribuida sidad de los cubos, si la tensión de
de 100 N, tal como se muestra en la cuerda tiene el mismo módulo de
la figura. Determina la presión (en la fuerza elástica.
104 Pa) que se ejerce sobre el piso
si la plataforma pesa 80 N y tiene un
área de 40 cm2.

37° F

Piso

PLATAFORMA ρL = ρ

A) 6 B) 8 A) ρ B) 2ρ C) 0,5ρ
D) (1/3)ρ E) (1/5)ρ
C) 12 D) 4
E) 10
15. En un recipiente de 2 m2 de área en su
fondo, se tiene inicialmente sólo agua.
13. Un émbolo pequeño, unido a un Si en la superficie se deja un bloque
resorte, se encuentra conectado a de madera de 800 kg y se observa que
un recipiente a una profundidad de el nivel del agua aumenta en un 50%
2  m tal como se muestra. Si sobre el de la altura inicial, hallar la cantidad
émbolo mayor se aplica una fuerza de agua al inicio del experimento.
de 400 N, determine en cuánto se A) 400 B) 800 C) 1000
comprime el resorte (en cm). D) 1600 E) 2000

IEN 2023 3 Física | D

También podría gustarte