Está en la página 1de 4

Tarea

Ejercicios Propuestos

1. Una fuerza resultante cuyo módulo valor 10 rad/s. ¿Cuál es la magnitud


es de 0,18 N, genera una aceleración de la fuerza de tensión provocada
de valor 6 m/s2 a una roca. ¿Cuál es en la cuerda?
la masa de la roca? A) 0,1 N B) 1 N C) 100 N
A) 3 kg B) 30 kg C) 3 g D) 10 N E) 2 N
D) 0,3 g E) 30 g
5. Se descubre un nuevo planeta,
2. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza “F” comprobándose que tiene una masa
que debe resistir un cable si desea ace- triple que la de la Tierra y su radio
lerar un objeto de masa m = 2500  kg es el doble. Halle la aceleración de
horizontalmente a 85  m/s2? la gravedad en la superficie de este
Liso F planeta. (gTierra = 9,8 m/s2)
m A) 7,35 m/s2 B) 6,35 m/s2
2
C) 5,35 m/s D) 4,35 m/s2
A) 354 N B) 354 kN E) 8,25 m/s 2

C) 212,5 kN D) 254,5 kN
E) 354,5 kN 6. La Luna gira alrededor de la Tierra
en aproximadamente 27 días, a una
3. Un auto de una tonelada viaja a una distancia de 60 radios terrestres. Cal-
rapidez de 10 m/s. Hallar el valor de cule el período de un satélite artificial
la fuerza, con que presionará el auto que gira a una distancia 5/3 el radio
al pasar por la cima del puente con- de la Tierra, medida desde el centro.
vexo de 50 m de radio de curvatura.
(g = 10 m/s2) Luna
A) 7800 N B) 8000 N
C) 8200 N D) 10 000 N 60 R
Satélite
E) 1000 N
5
R
4. Una masa de 200 g se ata a una 3
cuerda de 50 cm y sobre una mesa
horizontal y lisa se le hace girar con
una velocidad angular constante de

IEN 2023 1 Física | 4


Dinámica y Gravitación
Universal

1 1 9. Con relación a las siguientes propo-


A) día B) día
8 5 siciones sobre las leyes de Kepler
C) 20 días D) 8 días indicar verdadero (V) o falso (F).
E) 15 días I. Los cuadrados de los periodos son
inversamente proporcionales a los
7. Si el coche experimenta aceleración cubos de los radios medios.
constante de módulo 4 m/s2, y se II. Las áreas barridas por el radio
sabe que m = 2 kg, determine el mó- vector son proporcionales a los
dulo de la fuerza elástica que surge tiempos transcurridos.
en el resorte. Considere que la longi- III. La rapidez de un planeta en el pe-
tud del resorte se mantiene constan- rihelio es mayor que en el afelio.
te. Desprecie todo rozamiento. A) VVV B) VVF
a C) VFV D) FVV
E) FFF

m F 10. La elipse de la figura muestra la tra-


yectoria de un cometa alrededor del
Sol. Si el tiempo de viaje entre A y B
A) 4 N B) 8 N es 4 meses y el área A1 es 8 veces el
C) 6 N D) 5 N área A2, ¿cuál es el periodo (en años
E) 3 N terrestres) del cometa?
A
8. Un pequeño bloque de masa m res-
bala sobre una superficie cilíndrica
lisa. Si en la parte más baja el módulo A2
de la fuerza que la superficie le ejerce B
al bloque es 30 N, y el módulo de la
A1
fuerza centrípeta es 10 N, calcule m.
(g = 10 m/s2)
O A) 7,2 B) 9 C) 4
D) 6 E) 3,6

11. Cuando una fuerza F0 se aplica sobre


una masa de 2 kg le produce una ace-
leración de magnitud 20 m/s2. ¿Cuál
A) 1 kg B) 2 kg es la magnitud de la aceleración que
C) 3 kg D) 4 kg experimenta la masa si cobre ella ac-
E) 5 kg túan las fuerzas F1 = 2F0 y F2 = 4F0?

IEN 2023 2 Física | 4


Dinámica y Gravitación
Universal

Y A) 0,6 m B) 1,2 m
F1 C) 2,4 m D) 0,4 3 m

37° E) 0,04 m

X 13. A qué altura aproximadamente “h”


medido a partir de la superficie
53° F2 terrestre y sobre la línea ecuato-
rial, debería ubicarse un satélite
para que éste sea geoestacionario.
A) (176i + 32j) m/s2
Considere: g = 10 m/s2; RT = 6400 km
B) (88i + 16j) m/s2
A) 2 RT B) 6,6 RT
C) (88i – 16j) m/s2
C) 5,6 RT D) 17,2 RT
D) (32i – 176j) m/s2
E) 16,2 RT
E) (176i – 32j) m/s2

12. Una esfera pequeña de masa “m” se 14. Dos satélites de UFO-3 de igual masa,
desliza en una trayectoria circular en tienen sus períodos de rotación rela-
el interior de una superficie cónica y cionados según T1 : T2 = 1 : 8. Calcu-
la generatriz del cono forma un ángu- lar en que relación se encuentran sus
lo de 30° con la vertical. Suponga que energías cinéticas.
no hay fricción entre la superficie y la A) 2 : 1 B) 3 : 1 C) 4 : 1
esfera, y que la superficie cónica gira D) 5 : 1 E) 6 : 1
con 5 rad/s de velocidad angular cons-
tante. ¿A qué altura vertical sobre el 15. Un tren de levitación magnética de
vértice del cono no se desliza la esfera? la figura está soportado por las fuer-
w zas de repulsión magnética perpen-
diculares a la viga y el movimiento
transversal a las vías del tren es
impedido por soportes laterales. El
tren de 20  000 kg viaja a 30 m/s so-
bre un segmento circular de vía de
150 m de radio y ángulo de inclina-
ción de 37°, ¿qué fuerza debe ejer-
cer el sistema de levitación magnéti-
q h
ca para soportar el tren y que fuerza
total ejercen los soportes laterales?
(g = 10 m/s2)

IEN 2023 3 Física | 4


Dinámica y Gravitación
Universal

A) 188 KN; 216 KN

B) 220 KN; 20 KN

C) 192 KN; 64 KN

D) 216 KN; 88 KN

E) 232 KN; 24 KN

IEN 2023 4 Física | 4

También podría gustarte