Está en la página 1de 2

TITULO

MEDICIÓN ECOGRÁFICA INTRAPARTO DEL ÁNGULO DE PROGRESIÓN VS DISTANCIA CABEZA


PERINEO COMO PREDICTORES DE PARTO VAGINAL ESPONTANEO.

OBJETIVO GENERAL

Evaluar la utilidad diagnóstica del ángulo de progresión y la distancia cabeza perineo como
predictores de parto vaginal espontaneo en embarazos a término de feto único en presentación
cefálico.

OBJETIVO ESPECIFICO

1. Clasificar a las pacientes según edad de las pacientes, IMC, paridad, edad gestacional,
variedad de posición y periodo de trabajo de parto.

2. Determinar ángulo de progresión y distancia cabeza perineo durante la fase activa del
trabajo de parto en pacientes según paridad.

3. Correlacionar duración de la fase activa del trabajo de parto con ángulo de progresión y
con distancia cabeza perineo mediante el uso de partograma.

4. Correlacionar duración del segundo periodo del trabajo de parto con distancia cabeza
perineo.

5. Correlacionar la estación de la cabeza fetal por clínica con respecto al ángulo de


progresión y distancia cabeza perineo durante la evolución del trabajo de parto.

6. Determinar sensibilidad y especificidad de ángulo de progresión vs distancia cabeza periné


como predictores de la vía de finalización del parto.

ANÁLISIS ESTADÍSTICO

Las variables continuas serán presentadas en media ± desviación estándar y las variables
categóricas en número absoluto y porcentaje.
Se utilizará la prueba chi cuadrado para establecer la asociación entre variables categóricas.
La diferencia entre los promedios de las variables continuas se determinará con la prueba t
de student para datos independientes en aquellas variables que tengan una distribución
normal y la prueba U de Mann-Whitney para aquellas con una distribución diferente a la
normal.
Se realizará una matriz de correlación de Pearson entre las variables. Para determinar el
punto de corte de angulo de progresión y distancia cabeza perineo que mejor predice el
trabajo de parto esponateno., se construirá una Curva Operador Receptor (COR); se
considerará un Área Bajo la Curva (AUC) óptima de 1,000, mientras un AUC menor a 0,500
se considerará un test con poca validez. Para calcular los puntos de corte óptimos de la
Curva COR se empleará el índice de Youden calculado a través de la fórmula: [J = sensibilidad
+ especificidad – 1 = S-(1-Es)].
Se determinará la sensibilidad y especificidad de ángulo de progresión y distancia cabeza
perineo para predecir trabajo de parto espontaneo.
Se utilizará el programa SPSS versión 20.0 para Windows y se considerará estadísticamente
significativo cuando el valor de p≤0,05.

También podría gustarte