Está en la página 1de 2

29/11/2023

Universidad Nacional Experimental Politécnica


“Antonio José de Sucre” – UNEXPO
Doctorado en Ciencias de Ingeniería
Análisis de Datos y Diseño Experimental
Dr. Ronny Velasquez

Ejercicio 3

20 Puntos + lo que han perdido

A. Lo que pueden observar en la tabla “Datos de Códigos”, son las variables y la codificación
que utilizaras para calcular lo requerido.
B. Cada participante tendrá respuestas diferentes.
C. Deberán utilizar el Excel para generar la tabla de manera aleatoria, con valores entre 0 y 5
(es decir, los valores numéricos de cada casilla deben estar dentro del rango (0-5), los cuales
se dispondrán en una matriz de 10x50, es decir, las diez variables y los 50 datos que se
requieren para desarrollar eficazmente este ejercicio.
Calcular:
1. Rango de los datos.
2. Numero de clases utilizadas en los datos.
3. Tamaño de las clases.
4. Distribución de frecuencias de cada variable.
5. Calcular la incertidumbre en la población de estudio de cada variable.
6. Graficar cada variable porcentualmente según la agrupación (Puede utilizar Excel para
graficar).
7. Calcular la separación de los datos de acuerdo a su valor medio.
8. Establecer y explicar en base a los resultados la relación entre las variables:
a. Clima y Tiempo
b. Ciudad y Clima
c. Orientación/Sentido/Posición
d. Profesión y Condición
e. Ciudad y Profesión
9. Grafique los polígonos de frecuencia del punto anterior (Puede utilizar Excel para graficar).
10. En una distribución de frecuencias grafique media, mediana, moda y rango según sus
resultados en base a las 10 variables, bien puede hacerlo de manera general o pronominal.
(Puede utilizar Excel para graficar).
11. Establezca a través de un gráfico de frecuencias la relación tiempo y clima y en otro grafico
la relación ciudad y profesión (explique brevemente los resultados obtenidos de los Graficos
que podría si lo desea graficarlos en Excel).
12. Según las medidas simétricas en base a la Significación Aproximada se dice que un valor de
la Significación entre (0 y 1) = media exacta = Valor Normal, si tiende a 0 está sesgado a la
izquierda y si tiende a 1 está sesgado a la derecha, conociendo esta premisa, entonces: Según
las medidas simétricas; calcular: La significación aproximada de cada variable e identifique
el sesgo que resulta en base a los resultados obtenidos del estudio que escogió para desarrollar
el análisis.
13. En una carpeta identificada con su nombre y apellido guarde todos los archivos que estén
relacionados con el desarrollo de su ejercicio comprímalo bien sea en .rar o .zip y envíelo por
correo.
14. Si alguien debe alguna asignación o perdió puntos de calificación anteriormente, está
evaluación le vale 20 Pts y lo que perdió en las otras evaluaciones.
15. Para entregar el Miércoles 20 de Diciembre de 2023.

Sigo estando a la orden a través del Chat ya no con tanto tiempo, pero en lo que pueda
trataré de responder sus dudas.

Para todos, Feliz Navidad, Feliz Año, Feliz dia de Reyes.

También podría gustarte