Está en la página 1de 11

HOSPITAL GENERAL ESMERALDAS SUR-DELFINA TORRES DE CONCHA

HOSPITAL GENERAL ESMERALDAS SUR -DELFINA TORRES


DE CONCHA

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL


SERVICIO DE REHABILITACIÓN

ENERO 2019
HOSPITAL GENERAL ESMERALDAS SUR-DELFINA TORRES DE CONCHA

Elaborado por Miembros del Comité:

________________________ ________________________
Lcda. MAJHOGANNY CASTILLO Dra. SANDRA TORRES
TERAPISTA RESPIRATORIO
del HGES FISIATRA del HGES DTC
Presidente del comité Secretaria

VOCALES

________________________ ________________________
Lcda. Lorayne Ortega A. ND. Oscar Quinteros C.
Nutricionista del HGES DTC Responsable de Nutrición

________________________ ________________________
Dr. Nelson Montalván ND. Michelle Orellana O.
Epidemiólogo del HGES DTC Nutricionista JC CARRANZA

________________________
Sr. Jorge Carranza
Gerente JC CARRANZA

Lic. Edison Mesa Dr. Alex Arboleda Dr. Roberth Cedeño


REVISADO ANALISTA DE APROBADO APROBADO
HOSPITAL GENERAL ESMERALDAS SUR-DELFINA TORRES DE CONCHA

CALIDAD HGES-DTC DIRECTOR MEDICO GERENTE HGES-DTC

MISIÓN
Prestar servicios de salud con calidad y calidez en el
ámbito de la asistencia especializada, a través de su
cartera de servicio, cumpliendo con la responsabilidad de
promoción, prevención, recuperación, rehabilitación de la
salud integral, docencia e investigación, conforme a la
política del Ministerio de Salud Pública y el trabajo en red,
en el marco de la justicia y la equidad social.

VISIÓN
Ser reconocido por la ciudadanía como hospital accesible,
que prestan una atención de calidad que satisface las
necesidades y expectativas de la población bajo principios
fundamentales de la salud pública bioética, utilizando la
tecnología y los recursos públicos de forma eficiente y
transparente.
HOSPITAL GENERAL ESMERALDAS SUR-DELFINA TORRES DE CONCHA

Tabla de contenido

1. Antecedentes
2. Objetivos
3. Generalidades del Establecimiento de Salud
4. Cartera de Servicios
5. Miembros del comité de mejoramiento de la calidad del Servicio de Alimentación
6. Responsabilidades de los miembros del comité para el mejoramiento en la atención del
paciente
7. Funciones del Comité para el mejoramiento de la calidad en la atención del paciente
8. Cronogramas de Reuniones y de Informes
9. Indicadores de la Calidad a medir por el comité
10. Anexos
11. Bibliografía
HOSPITAL GENERAL ESMERALDAS SUR-DELFINA TORRES DE CONCHA

1.- Antecedentes

EL Hospital General Esmeraldas Sur – Delfina Torres de Concha, es una institución de segundo
nivel de atención, con 231 camas hospitalarias con un proceso de acreditación instaurado y con
un Modelo de Gestión de Calidad de los Servicios de que fundamente promulga conceptos filo-
sóficos y técnicos, que enfoca la atención de salud con calidad enmarcada de en preservar los
derechos y desarrollo humano, la seguridad del paciente durante toda la atención en salud.

“El mejorar la calidad se ha convertido en un tema unificador a través de los programas de salud
en diferentes países. La toma de conciencia sobre la importancia del mejoramiento en la calidad
de la atención de salud se evidencia en la rápida difusión de lineamientos basados en la eviden-
cia, la creciente atención a la seguridad del paciente y la reducción de errores médicos, y los es-
fuerzos para reducir el desperdicio y la ineficiencia: a fin de que los escasos recursos para la
salud sean usados y aprovechados al máximo”.1

La calidad, en un concepto general puede ser entendida como la satisfacción de las necesidades
y expectativas de aquellos a quienes van dirigidos los productos y servicios, no obstante, la cali-
dad de la atención en salud puede implicar la incorporación de otras variables, criterios o ámbitos
indispensables como accesibilidad y aspectos técnicos científicos. En el contexto de la atención
en salud existen varias definiciones de calidad, una de ellas dice: «La calidad de la atención téc-
nica consiste en la aplicación de la ciencia y tecnología médica de manera tal que maximice sus
beneficios a la salud sin aumentar al mismo tiempo los riesgos. El grado de calidad es, por lo
tanto, el punto en el cual se espera que la atención provista logre el balance más favorable de
riesgos y beneficios».

El desempeño técnico, la efectividad de la atención, la eficiencia de la entrega de los servicios, el


acceso a los mismos, las relaciones interpersonales, la continuidad de la atención de los servi-
cios, la seguridad del/a usuario/a, la infraestructura, la comodidad y la elección (de prestador de
servicios, de tratamiento...)1, son dimensiones claves de una gestión de la calidad que sea cohe-
rente con las necesidades del país, la institución o el sistema de salud.

Es por ello que en cumplimiento de manual de gestión de la calidad de la atención de los


servicios de salud, que enmarca la atención con las garantía necesarias de seguridad para
nuestros usuarios , a través de la normativa sanitaria para la conformación y funcionamiento de
los comités, comisiones y equipos de mejora de la calidad en los establecimientos de salud del
ministerio de salud pública, el presente comité de seguridad al paciente, garantizará sus
funciones institucionales con miras de mejora de la atención para los usuarios internos y
externos .
HOSPITAL GENERAL ESMERALDAS SUR-DELFINA TORRES DE CONCHA

En la actualidad el Hospital General Delfina Torres de Concha cuenta con un Servicio


Externalizado de Alimentación para pacientes hospitalizados y profesionales de la salud. Cabe
indicar que para poder brindar la alimentación la Empresa Prestadora del Servicio tuvo que
cumplir con normativas, protocolos y requisitos que se establecen en el Regalmento Interno del
Servicio de Alimentación del Hospital General Delfina Torres de Concha.

Desde el mes de mayo 2018 hasta la actualidad el Equipo de mejoramiento de la calidad ha


venido trabajando por la seguridad del Servicio de Alimentación para los usuarios internos y
externos de esta casa de Salud.

Mes a mes se realiza la reunión del Equipo de mejoramiento de la calidad con la finalidad de
socializar las irregularidades, encontrar una mejora, gestionar soluciones, supervisar y evaluar
todos y cada uno de los alcances y puntos criticos que se presenten; A continuación se detalla
los siguientes logros obtenidos a lo largo del año 2018:

 Mediante gestión Gerencial se logró obtener la visita que un Equipo de Succión para
limpiar las tuberías del Servicio de Alimentación.

 Para el proceso de mejoramiento de la calidad del Servicio se aplica una Lista de


Chequeo de Inspección de Comedor/Catering diariamente, misma que es realizada por
el Personal de Nutricionistas del HGES-DTC.

 Se efectivizó la Gestión sobre la ubicación de Dispensadores de jabón, alcohol-gel y


toallas en el Servicio de Alimentación.

 Por un Servicio seguro se cumplió con la aplicación completas de las Dosis de vacunas:
Influenza (dosis única), Toxoide Tetánico Diftérico (dosis única), Hepatitis ( dos dosis) a
todo el personal que pertenece a la empresa presentadora del Servicio.

Cabe indicar que dentro del proceso de mejoramiento para un servicio seguro y de calidad se ha
venido trabajando con programas de capacitación para el Personal de la empresa presentadora
del Servicio.
HOSPITAL GENERAL ESMERALDAS SUR-DELFINA TORRES DE CONCHA

2.- Objetivos:
2.1 Objetivos Generales:

Garantizar la aplicación de la normativa vigente del ministerio de salud pública, enfocados a la


mejora continua de los servicios, brindando las garantías de calidad que demandan el usuario
interno y externo a través de la participación continúa del comité en la revisión de los procesos.

2.2 Objetivos Específicos:

 Definir las estrategias que permitan minimizar los riesgos de daño potencial asociados
con la atención en salud

 Instaurar el mejoramiento continúo documentado en toda la institución.

3. Generalidades del Establecimiento de Salud:

HOSPITAL GENERAL ESMERALDAS SUR –


Razón Social del Hospital:
DELFINA TORRES DE CONCHA

Zona: 1
Provincia: ESMERALDAS
Ciudad: ESMERALDAS
Tipo de institución: MSP
Egresos hospitalarios anuales: 9958
Número de camas: 199
Porcentaje de ocupación de camas anual: 93.2%
Porcentaje de rotación de camas anual: 65.4%
N.º. de camas en el hospital: 231
Laboratorio de microbiología: SI
Número de cultivos realizados año 2017: 2140
Número de gérmenes aislados con
454
antibiogramas realizados año 2017:
HOSPITAL GENERAL ESMERALDAS SUR-DELFINA TORRES DE CONCHA

4. Cartera de Servicios:

Servicios Número de egresos anuales Cirugías, procedimientos o partos


por servicio anuales
Cirugía 1457 3690
Traumatología 493
Obstetricia 5023 3553
Neonatología 995
Pediatría 858
Medicina Interna 1423

Unidad de 169
Terapia intensiva

5.- Miembros de comité técnico Mejoramiento de la calidad del Servicio de Alimentación.

Cargo:
Lcda. Grace Gómez PRESIDENTE
Lcda. Lizatte Ortíz SECRETARIA
Lcda. Lorayne Ortega VOCAL 1
Dr. Nelson Montalván VOCAL 2
ND. Oscar Quinteros VOCAL 3
ND. Michelle Orellana VOCAL 4
Sr. Jorge Carranza VOCAL 5

6. Responsabilidades de los miembros del comité de mejoramiento de la calidad del Servicio de


Alimentación.

 Cumplir y hacer cumplir las normas y lineamientos que regulan el funcionamiento del
comité a cargo del presidente
 Convocar y coordinar, las sesiones del comité.
 Promover y vigilar el cumplimiento de las acciones acordadas en las sesiones del
comité.
 Fomentar un acuerdo de relacionamiento con otros comités para trabajar en acciones
conjuntas.
 Suscribir junto a los demás que conforman el comité, las diversas actas de la reunión.
 Realizar todas aquellas actividades inherentes a su cargo y a las demás, sea necesaria
para el correcto funcionamiento del comité.
 Disponer se emita por escrito la función por desempeñar de cada uno de los miembros
del comité, y de igual forma en caso de faltar o sustituir alguno de sus miembros.
 Hacer cumplir las normas y lineamientos que regulan el funcionamiento del comité.
HOSPITAL GENERAL ESMERALDAS SUR-DELFINA TORRES DE CONCHA

 Comunicar por escrito a los miembros del comité, la función a desempeñar, igualmente
en caso de sustitución temporal o definitiva de alguno de sus miembros.
 Informar mediante comunicación escrita a la máxima autoridad del establecimiento de
salud, previo aviso y exposición en el propio comité, de las ausencias injustificadas e
impuntualidades reincidentes de sus miembros.
 Enviar la convocatoria por lo menos con 3 (tres) días hábiles de anticipación para
reuniones en la que señalará día, hora y fecha de esta.
 En caso de no estar presente el presidente podrán convocar, coordinar y dirigir, las
sesiones del comité.
 Vigilar el cumplimiento de las acciones acordadas en las sesiones del comité.
 Elaborar el acta de cada una de las sesiones y suscribirla justamente con el/la
presidente/a del comité que corresponda, consignando en el acta las
acciones/compromisos de cada reunión y dar el seguimiento al cumplimiento de estas.
 Conservar el archivo de actas, informes y demás documentación generada en las
reuniones, objeto de supervisión y control de su funcionamiento.
 Asistir a las reuniones de los comités / comisiones cuando sean requeridos.
 Participar activamente con su voz y voto, y registrar su asistencia a la reunión.
 Ser gestores de calidad en sus respectivas áreas de trabajo.
 Presentar a los miembros del comité los casos y problemas para su discusión,
proponiendo las herramientas necesarias para su análisis y solución.

7.- Funciones del comité de mejoramiento del comité de mejoramiento de la calidad del Servicio
de Alimentación.

 El comité de mejromiento de la calidad del Servicio de Alimentación , tiene como función


definir estrategias que en materia de administracion del servicio de alimentación y
nutrición del paciente permitan minimizar los riesgos de daño potencial asociados con la
atención en salud.
 Validar y evaluar el cumplimiento de seguridad del paciente alineado a las normas
emitidas por la autoridad sanitaria nacional y al plan de calidad del establecimiento, y
definir las estrategias para su cumplimiento.
 Fomentar el desarrollo de estrategias para mejorar e incentivar la notificación de eventos
como parte de la cultura de seguridad.
 Promover y proponer programas de formación y capacitación sobre el Servico de
Alimentación.

8. CRONOGRAMA DE REUNIONES Y DE INFORMES


En cumplimiento de la REGULACIÓN PARA LA CONFORMACIÓNDE LOS COMITES,
COMISIONES Y EQUIPOS DE MEJORA DE LA CALIDAD EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE
SALUD DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA “Art. 14.- Los comités de gestión de la calidad
de la atención en la salud hospitalaria, se reunirán cada tres meses, y de forma extraordinaria
cuando el caso lo amerite, previa convocatoria de su presidente.
HOSPITAL GENERAL ESMERALDAS SUR-DELFINA TORRES DE CONCHA

El comité de calidad se reunirá de acuerdo con el siguiente cronograma

Comités OBSERVACIONES
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Comité de mejo-
ramiento de la Las reuniones se reali-
x x x x
calidad en el ser- zan en horario de la tar-
vicio de alimen- de.
tación

9.- INDICADORES DE CALIDAD A MEDIR POR EL COMITÉ.


Fuente del Fuente del de-
Norma Fórmula Método Periodicidad
numerador nominador
N° de eventos
formularios Revisión
Reporte de reportados +
de reportes Pedidos de de pedi- Mensual y/o según
eventos adver- 100/total de
de eventos dietas dos de sea el caso
sos eventos pre-
adversos dietas
sentados
# de capacita-
ciones realiza- Hoja de fir- Cronograma Revisión
Capacitaciones das / # de ca- mas de res- de capacita- de infor- según sea el caso
pacitaciones paldo ciones me
previstas
# de Checklist
Revisión
Aplicación de realizados / # Hojas de Hojas de Che-
del forma- mensual
Checklist de Checklist Checklist cklist
to
previstos

10.- ANEXOS
HOSPITAL GENERAL ESMERALDAS SUR-DELFINA TORRES DE CONCHA

11.- Bibliografía:

1.- Manual de gestión de la Calidad 2017


https://drive.google.com/file/d/1bvp5ShRkKMnMVkOpg95uQlXbaFudlVzn/view
2.- Plan Integral de mejora de la calidad HGES – DTC 2017
https://drive.google.com/drive/search?q=plan%20de%20calidad
3.- Dirección Nacional de calidad de los servicios de salud. MSP Ecuador. Gestión interna 2013
- 2014
4.- Manual de seguridad al paciente
https://mail.hdtc.gob.ec/service/home/~/?auth=co&loc=es_ES&id=652&part=3

También podría gustarte