Está en la página 1de 10

Área personal Mis cursos EstadInferec1 EJERCICIOS DE DISTRIBUCIONES Y TÉCNICAS DE MUESTREO

PARCIAL 2

Comenzado el viernes, 5 de enero de 2024, 09:33


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 5 de enero de 2024, 10:11
Tiempo 37 minutos 41 segundos
empleado
Calificación 2,25 de 5,00 (45%)

Pregunta 1

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La siguiente figura muestra el precio del dolar en un día.

¿A qué tipo de gráfico corresponde la figura?

Seleccione una:
a. Diagrama de dispersión
b. Histograma

c. Diagrama de líneas

d. Diagrama de barras
Pregunta 2

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

Dados los siguientes datos cuantitativos discretos

x={1, 2, 4, 3, 2, 5, 6, 7, 4, 3, 5, 4, 6, 3, 4, 5, 6, 5, 7, 5}

¿cuál es la posición de la mediana?

Seleccione una:
a. 10,5

b. 4,5

c. 5

d. 4,35

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Una población es un conjunto definido de objetos que comparten características específicas.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 4

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Un histograma puede usarse para representar las frecuencias de datos no agrupados asociadas a una variable
cualitativa.

Seleccione una:
Verdadero

Falso
Pregunta 5

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La estadística inferencial hace uso de los datos muestrales para estimar los parámetros de una población.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 6

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

¿Cuál o cuáles de las siguientes opciones corresponden a una variable cuantitativa continua?

Seleccione una o más de una:


a. Concentración de sal en una muestra de agua.

b. Cantidad de animales en un zoológico.

c. Nivel académico de una persona.

d. Humedad media diaria en una ciudad.

Pregunta 7

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

La estadística descriptiva recopila, organiza, analiza, interpreta y presenta datos muestrales para realizar
inferencias sobre una población.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 8

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Un diagrama de dispersión es útil para determinar relaciones entre dos variables cuantitativas.

Seleccione una:
Verdadero

Falso
Pregunta 9

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

Si se tienen 150 datos asociados a una variable cuantitativa continua que se quieren organizar de forma
agrupada, ¿cuántas clases de deben usar para agrupar los datos?

Seleccione una:
a. 8

b. 10
c. 12,5

d. 7,64

Pregunta 10

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

Si se tienen 150 datos asociados a una variable cuantitativa continua que van desde Li = 5 hasta Ls = 15, 4 .

¿Cuál debe ser la amplitud de clase que se debe tomar para agrupar los datos?

Seleccione una:
a. 10,4
b. 8,22

c. 1,3

d. 8

Pregunta 11

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Para calcular el promedio de datos NO agrupados se necesita la suma de todos los datos.

Seleccione una:
Verdadero

Falso
Pregunta 12

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

¿Cuál de las siguientes formulas se usa para calcular la media de datos agrupados?

Seleccione una:
a.
N
xi

N
i=1

b.
fi − fi−1
li + ⋅ A
fi − fi−1 + fi − fi+1

c.
N /2 − Fi−1
li + ⋅ A
fi

d.
c
xi fi

N
i=1
Pregunta 13

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

¿Cuál es la función de densidad de una distribución Chi-cuadrada?

Seleccione una:
a.
1 −
1 2
x
f (x) = e 2
−−
√2π

b. 2
(x−μ)
1 −
1

f (x) = e
2
σ
2

−−
√2π σ

c.
1 x
n/2−1 −
f (x) = x e 2

n/2
2 Γ(n/2)

d.
n+1 n+1

Γ( ) −
2 2
2 1 x
f (x) = (1 + )

−−
Γ(n/2) √nπ n

Pregunta 14

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

¿Cuáles distribuciones de probabilidad continua son asimétricas y positivas?

Seleccione una o más de una:


a. t-Student

b. Normal
c. F-Fisher

d. Chi-Cuadrada
Pregunta 15

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

¿Cuál formula corresponde al promedio de una distribución hipergeométrica?

Seleccione una:
a.
μ = n ⋅ p ⋅ (1 − p)

b.
μ = λ

c.
S
μ = n ⋅
N

d.
μ = n ⋅ p

Pregunta 16

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

El peso neto de 60 bolsas de detergentes puede considerarse una variable aleatoria normal. Si el peso promedio
de una bolsa de detergente es 1.000 g y la desviación estandar de 20 g. ¿Cuál es el peso xa para el cual se
cumple P (x ≤ xa ) = 0, 9?

Seleccione una:
a. 1,2876

b. -1,2876

c. 1025,631
d. 974,369
Pregunta 17

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

En una compañía se tomaron las estaturas de 50 empleados. Los datos agrupados de dichas temperaturas son
los siguientes:

¿Cuál es el rango de las estaturas?

Seleccione una:
a. 50

b. 63

c. 219,06

d. 170,56
Pregunta 18

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 0,25

En una compañía se tomaron las estaturas de 50 empleados. Los datos agrupados de dichas temperaturas son
los siguientes:

¿Cuál es la mediana de las estaturas?

Seleccione una:
a. 169,75

b. 159

c. 63

d. 170,56

Pregunta 19

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Las notas del examen de matemáticas de 15 alumnos son las siguientes: 5, 3, 9, 7, 3, 6, 7, 5, 8, 7, 5, 4, 7, 6 y 8. ¿Cuál
es la moda de estos datos?

Seleccione una:
a. 6

b. 6,2

c. 7

d. 6,5
Pregunta 20

Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Sea una variable aleatoria t que sigue una distribución t-Student con 10 grados de libertad. ¿Cuál es el valor de
tα tal que P (t ≤ tα ) = 0, 99 ?

Seleccione una:
a. -2,8214

b. 2,7638
c. -2,7638

d. 2,8214

Actividad previa
◄ Distribuciones de Probabilidad

Ir a...

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

También podría gustarte