Está en la página 1de 6

INFORME DE NECESIDAD

JEFATURA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

OBJETO DE CONTRATACIÓN: Contratación del Servicio de Radiografías frente a exposición de riesgo ergonómico.

Informe de Necesidad Nro. DGA-JSSO-SO-EX-2023-001


Fecha: 31/10/2023

1. OBJETO DE LA ADQUISICIÓN:

BIEN SERVICIO OBRA CONSULTORÍA

X
2. ANTECEDENTES

Enfocados en mantener el bienestar de todos sus colaboradores y dando cumplimiento a lo establecido en la


Normativa legal vigente en materia de Seguridad y Salud laboral, la Prefectura Ciudadana de Imbabura llevara a
cabo examenes medicos específicos y especiales a los colaboradores expuestos a factores de riesgo, trabajadores
especialmente sensibles (TES) o grupo vulnerable y como parte de la vigilancia epidemiologica.

Las actividades que realizan los colaboradores tanto operativos como administrativos determinan que esten
expuestos a por lo menos dos o tres factores de riesgo, aumentando la probabilidad de accidentes y/o el
desarrollo de enfermedades profesionales.

Debido a que el Hospital Regional del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - Ibarra, no cuenta con el servicio
especializado en salud ocupacional, como la legislacion determina; para la realizacion de los examenes pre
ocupacionales, ocupacionales y de salida; amparados en la Decisión 584 Instrumento Andino de Seguridad y
Salud en el Trabajo, CAPÍTULO II POLITICA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Artículo 4.- En el
marco de sus Sistemas Nacionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, los Países Miembros deberan propiciar el
mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, a fin de prevenir danos en la integridad física
y mental de los trabajadores que sean consecuencia, guarden relacion o sobrevengan durante el trabajo.

Capítulo III, Gestión de la Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo – Obligaciones de los Empleadores:
Art. 14: Los empleadores serán responsables de que los trabajadores se sometan a los exámenes médicos preempleo,
periódicos y de retiro, acorde con los riesgos a que están expuestos en sus labores. Tales exámenes serán practicados,
preferentemente por médicos especialistas en salud ocupacional y no implicarán ningún costo para los trabajadores
y, en la medida de lo posible, se realizarán durante la jornada de trabajo.

CAPÍTULO IV DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Artículo 24.- Los trabajadores
tienen las siguientes obligaciones en materia de prevencion de riesgos laborales: i) Someterse a los examenes
medicos a que esten obligados por norma expresa así como a los procesos de rehabilitacion integral, y

CAPÍTULO V DE LOS TRABAJADORES OBJETO DE PROTECCIÓN ESPECIAL Artículo 25.- El empleador debera
garantizar la proteccion de los trabajadores que por su situacion de discapacidad sean especialmente sensibles
a los riesgos derivados del trabajo. A tal fin, deberan tener en cuenta dichos aspectos en las evaluaciones de los
riesgos, en la adopcion de medidas preventivas y de proteccion necesarias.

RESOLUCION 957 Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo CAPÍTULO I
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Artículo 5.- El Servicio de Salud en el Trabajo debera
cumplir con las siguientes funciones: literal h) Vigilar la salud de los trabajadores en relacion con el trabajo que
desempenan;

Artículo 8.- Los Países Miembros procuraran que la vigilancia de la salud de los trabajadores no implique ningun
costo para los trabajadores y, en la medida de lo posible, se realice durante las horas de trabajo.

CODIGO DEL TRABAJO:


Art. 172.- Causas por las que el empleador puede dar por terminado el contrato. - El empleador podra dar
por terminado el contrato de trabajo, previo visto bueno, en los siguientes casos:

Numeral 7: Por no acatar las medidas de seguridad, prevencion e higiene exigidas por la ley, por sus reglamentos
o por la autoridad competente; o por contrariar, sin debida justificacion, las prescripciones y dictamenes
medicos.

Art. 410.- Obligaciones respecto de la prevención de riesgos. - Los empleadores estan obligados a asegurar
a sus trabajadores condiciones de trabajo que no presenten peligro para su salud o su vida. Los trabajadores
estan obligados a acatar las medidas de prevencion, seguridad e higiene determinadas en los reglamentos y
facilitadas por el empleador. Su omision constituye justa causa para la terminacion del contrato de trabajo.
Concordancias: LEY DE MODERNIZACION DEL ESTADO, Arts. 66 CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL
ECUADOR 2008, Arts. 46, 326

Y, lo dispuesto por la legislacion en materia de Seguridad y Salud Ocupacional en el REGLAMENTO PARA EL


FUCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS MEDICOS DE LA EMPRESA; (Acuerdo 1404), Capítulo IV.- Art.11,
Numeral 2. Estado de Salud del trabajador. b) Examen médico preventivo anual de seguimiento y vigilancia de
la salud de todos los trabajadores. c) Examen especial en los casos de trabajadores cuyas labores involucren alto
riesgo para la salud, el que se realizará semestralmente o a intervalos más cortos según la necesidad.

3. ANÁLISIS
La Prefectura Ciudadana de Imbabura con el objetivo de cumplir con la normativa legal vigente en materia de
Seguridad y Salud Ocupacional por parte del Ministerio de Trabajo y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social, debe realizar chequeo médico periódico al personal operativo y administrativo de la institución de
acuerdo a los factores de riesgos a los que se encuentren expuestos; con el fin de prevenir posibles enfermedades
de tipo laboral y que debido a la exposición continua pueden tener afectación en su estado de salud; mismas que
al ser detectadas de manera oportuna y temprana a través de exámenes específicos, se puedan identificar
posibles enfermedades o complicaciones por el desempeño de actividades propias del cargo. Y en vista que la
institución ni el hospital regional del IESS – Ibarra o alguna de sus sucursales a nivel provincial, no cuentan con
estos servicios ni con una infraestructura física, equipos e insumos para radiografía, ademas del personal
calificado para la realizacion y analisis de estos, se procede a realizar la contratación según se detalle a
continuación:

ÍTEM DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM UNIDAD DE CANTIDAD


Contratación del servicio de radiografías anteroposterior y MEDIDA
1 lateral de columna dorso - lumbar (con informe escrito unidad 174
individual)

3.1 SITUACIÓN ACTUAL


Los examenes periodicos que se realizan a los colaboradores de la Prefectura Ciudadana de Imbabura sirven
como auxiliares diagnosticos para la deteccion temprana de enfermedades como: Escoliosis, Hiperlordosis,
rectificacion lordosis lumbar, lumbarizaciones, pinzamientos lumbares etc., los cuales se deben realizar para
comprobar las existencias de dichas enfermedades.

4. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL:


Realizar vigilancia de la Salud de los Servidores/as y Trabajadores/as de la Prefectura Ciudadana de Imbabura
de acuerdo con el resultado de identificacion, medicion y evaluacion del factor de riesgo a los colaboradores del
grupo programatico expuestos a factores de riesgo ergonomico sobre el estandar normal (exposicion continua
y mayor a cuatro horas laborales)

4.2 OBJETIVO ESPECIFICOS:


• Prevenir el aparecimiento de patologías osteomusculares en el personal que se encuentra expuesto a
factores de riesgo ergonomico (posturas forzadas, movimientos repetitivos, levantamiento manual de
cargas)
• Identificar enfermedades de manera temprana en el personal que se encuentra expuesto a factor de
riesgo ergonomico con la finalidad de determinar la aptitud para el cargo al que aplican.
• Cumplir con la Normativa legal Vigente.
5. JUSTIFICACIÓN

De acuerdo a la epidemiologia del proceso patologico se considera que a mas de los factores de riesgo (físicos,
biologicos, ergonomicos, químicos, mecanicos, psicosociales) la predisposicion individual, inmunologica y
genetica incrementan el riesgo de manifestar patologías; por lo que se requiere determinar y monitorizar la
condicion de salud de manera permanente, bajo un programa de vigilancia biologica ocupacional; el mismo que
se podra aplicar inmediatamente despues de la medicina preventiva anual, en la que se puede conjugar los
resultados de la evaluacion medica preventiva y los factores de riesgo a los que estan expuestos; así como para
puntualizar los examenes de vigilancia específicos y de manera prioritaria a los expuestos a ALTO RIESGO
(segun ponderacion de Matriz de Triple Criterio 2020) con la definicion de periodicidad de cada examen especial.

La Evaluacion medico ocupacional Periodica, se realiza con el fin de monitorear la exposicion de riesgos e
identificar de forma precoz posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del
colaborador que se asocien al puesto de trabajo y los estados prepatologicos.

A razon, de la naturaleza propia de los puestos de trabajo en el ambito operativo, se realizan actividades diarias
con herramientas, equipos y maquinaria generando posturas estaticas, dinamicas y con desplazamiento, que se
mantienen durante periodos de tiempo prolongados (exposicion continua y mayor a cuatro horas diarias), así
como el manejo o levantamiento de cargas, posturas forzadas y movimientos repetitivos, por lo tanto se debe
realizar los examenes de especialidad – complementarios, de acuerdo con el resultado de identificacion,
medicion y evaluacion del factor de riesgo (Matriz triple criterio 2020) a los colaboradores operativos de la
Prefectura Ciudadana de Imbabura, que pertenecen al grupo programatico expuesto a factores de riesgo
ergonomico sobre el estandar normal, por lo que se considero los siguientes cargos o puestos de trabajo, siendo
un total de 174 colaboradores, que comprenden: Operadores de maquinaria (38), ayudantes de maquinaria (28),
conductores de vehículo pesado (27), choferes (34), mecanicos (14), soldadores (3), cadeneros (6), auxiliares de
servicios generales (13), ayudantes de bodega (3) y trabajadores especialmente sensibles (8).

Debido a la frecuencia de cuadros de patologías osteomusculares evidenciados en la morbilidad anual


institucional, el principal síntoma motivo de consulta medica es el dolor lumbar (DL) siendo la segunda causa
de requerimiento de atencion medica en los países desarrollados, la tercera causa de intervencion quirurgica e
incapacidad funcional cronica despues de las afecciones respiratorias, traumatismos y la quinta en frecuencia de
hospitalizacion. Esta considerada la principal causa de limitacion de la actividad en personas menores de 45
anos y la tercera en mayores de 45 anos, así como la patología musculoesqueletica mas prevalente en mayores
de 65 anos. La verdadera trascendencia de las lumbalgias no radica en su prevalencia, sino en la repercusion
laboral y los costos de las incapacidades originadas, que tienden a incrementarse.

La importancia sobre la prevencion, diagnostico, tratamiento y rehabilitacion del Dolor Lumbar en pacientes
adultos se debe a que existe una alta prevalencia de discapacidad, ausencias laborales y factores cronicos en la
poblacion mundial, afectando la salud física y psicosocial de los pacientes y elevando significativamente los
costos. La prevencion, el manejo temprano integral y multidisciplinario de esta patología permitira mejorar la
calidad de vida a nivel de la poblacion laboral de la institucion; por tal razon es pertinente, oportuno y obligatorio
realizar examenes especiales periodicos como las radiografías antero posterior y lateral de columna dorso –
lumbar que nos permitan detectar a tiempo patologías de tipo osteomuscular y evitar complicaciones futuras a
cuadros preexistentes o el desencadenamiento de una posible enfermedad de origen profesional.

6. ALCANCE

La contratacion servira para la realizacion de Radiografías anteroposterior y lateral de columna dorso - lumbar
(con informe escrito individual) de 174 colaboradores de la Prefectura Ciudadana de Imbabura.

7. DEFINICIÓN TIPO DE PROCESO A CONTRATAR

Infima cuantía.
8. DETALLE DEL REQUERIMIENTO
ÍTEM DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM UNIDAD DE CANTIDAD
Contratación del servicio de radiografías anteroposterior y MEDIDA
1 lateral de columna dorso - lumbar (con informe escrito unidad 174
individual)

9. CÓDIGO CPC

CPC DESCRIPCIÓN

931210021 Adquisicion de servicio de examenes medicos periodicos

10. ANÁLISIS DE BENEFICIO/EFICIENCIA/EFECTIVIDAD

10.1 Análisis de Beneficio

Detectar oportunamente enfermedades musculoesqueleticas con la finalidad de evitar el aparecimiento o la


cronificacion de estas y por ende impedir complicaciones en el estado de salud de los trabajadores que se
encuentran expuestos a factores de riesgo ergonomico, con lo cual tambien disminuira el ausentismo por este
tipo de enfermedades.

10.2 Análisis de Eficiencia

Si se cuenta con personal sano los mismos van a realizar su trabajo con mayor productividad, con lo que se
reduce el ausentismo laboral por enfermedades de tipo musculo esqueletico, ya que causa un impacto negativo
en la sostenibilidad economica de la institucion, pues incrementa los costos de personal, aumenta la carga de
trabajo y la rotacion del personal. Que se ve reflejado en gran medida en la satisfaccion de los colaboradores y
en el deterioro del clima laboral.

Si se realiza la contratacion particular de radiografías el costo va a ser menor ya que se evita contratar
profesionales y equipos para la realizacion de este tipo de examenes.

10.3 Análisis de Efectividad

Garantizar que se cuente con personal saludable y productivo, ya que con la realizacion de las radiografías se
puede detectar oportunamente patologías para evitar complicaciones en el estado de salud de los trabajadores,
lo cual contribuye a reducir el ausentismo laboral por enfermedades musculoesqueleticas; con lo que la
Prefectura Ciudadana de Imbabura evitaría retraso en los plazos de cumplimiento en la ejecucion de actividades,
obras y procesos; ademas no tendría costos adicionales como contratar a personal de reemplazo o ser motivo
de sancion por los entes rectores en materia de seguridad y salud ocupacional al incumplir con la realizacion de
examenes periodicos al personal expuesto a factores de riesgo como por ejemplo el ergonomico.

11. PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo para la prestacion del servicio a entera satisfaccion es de 30 (treinta) días terminos a partir de la fecha
de suscripcion de la orden de servicio.

12. LUGAR DE ENTREGA:

En la ciudad de Ibarra, en el Dispensario medico de la Prefectura Ciudadana de Imbabura, ubicado en el edificio


matriz (planta baja), calle Bolívar 7-44 y Oviedo esquina.

13. CONCLUSIONES
Se requiere la Contratación del Servicio de Radiografías frente a exposición de riesgo ergonómico, ya que la
Prefectura Ciudadana de Imbabura no cuenta con los profesionales, equipos, insumos e infraestructura física
requeridos para realizar este tipo de examenes y es importante detectar oportunamente enfermedades
musculoesqueleticas y evitar el agravamiento de estas, con lo que se mantendría una adecuada productividad
del personal y se disminuiría el ausentismo causado por dichas patologías.

14. RECOMENDACIÓN

Con el fin de contar con un diagnostico oportuno y precoz que nos permita detectar enfermedades
musculoesqueleticas y evitar su cronificacion, se sugiere acordar los servicios de una institucion o profesional
para que realicen los examenes medicos periodicos al personal operativo y administrativo de la Prefectura
Ciudadana de Imbabura.

Se recomienda realizar la Contratación del Servicio de Radiografías frente a exposición de riesgo ergonómico.

ELABORADO POR

Firmado electrónicamente por:


JEMMY GUADALUPE
Firma: _______________________________
VERA VALLADAREZ

Nombre: Dra. Jemmy Vera. Mgtr.


Cargo: Médico Ocupacional

REVISADO POR

Firmado electrónicamente por:


ALVARO LUIS CHAVEZ
BENALCAZAR
Firma: _______________________________
Nombre: Msc. Álvaro Chávez
Cargo: Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional

APROBADO POR

Firmado electrónicamente por:


Firma: _______________________________
TANIA MARIBEL
BAUTISTA BARRERA
Nombre: Ing. Tania Bautista
Cargo: Subdirectora de Talento Humano
AUTORIZADO POR
Firmado electrónicamente por:
DIEGO PATRICIO
ANDRADE CIFUENTES
Firma: _______________________________
Nombre: Msc. Diego Andrade
Cargo: Director General Administrativo

También podría gustarte