Está en la página 1de 2

Unidad 2. Actividad 3.

Aplicación del Método de Lectura

LENGUA ESPAÑOLA I
POR: JUAN CARLOS CORPORAN DELGADO – A00050920
MAESTRA: SANDRA YRIS DEL PILAR NINA MENDEZ

Aplicación del Método de Lectura

Texto 1: Nivel Culto - Lengua Escrita (Formal)

"La investigación científica revela correlaciones sustanciales entre la exposición


prolongada a ambientes urbanos ruidosos y la incidencia de trastornos del sueño.
Este fenómeno, ampliamente documentado en la literatura académica
especializada, subraya la necesidad imperante de implementar medidas de
mitigación acústica en áreas urbanas densamente pobladas."

Características del Texto 1:

• Nivel de Lengua Culto: El texto utiliza un lenguaje formal y cuidado,


respetando las normas gramaticales y ortográficas.
• Lengua Escrita: El texto está redactado en forma escrita y sigue las
convenciones de un registro formal.

Función de la Lengua en el Texto 1:

• Informativa y Académica: La función principal es comunicar resultados de


investigación de manera precisa y formal.

Texto 2: Nivel Coloquial - Lengua Oral (Informal)

A00050920 – JUAN CARLOS CORPORÁN DELGADO


Unidad 2. Actividad 3. Aplicación del Método de Lectura

"Oye, ¿viste el partido ayer? Fue una locura, ¿no? El equipo jugó increíble. Ni te
imaginas la emoción que sentimos todos en el estadio. Estaba súper lleno y la
gente gritaba como loca. ¡Qué experiencia!"

Características del Texto 2:

• Nivel de Lengua Coloquial: El lenguaje es informal, con expresiones


coloquiales y un tono relajado.
• Lengua Oral: La estructura y el estilo son típicos de una conversación
hablada.

Función de la Lengua en el Texto 2:

• Expresiva y Social: La función es compartir experiencias personales de


manera informal y conectar con otros a nivel emocional.

Justificación: Los textos 1 y 2 representan diferentes niveles de lengua (culto y


coloquial, respectivamente) y tipos de lengua (escrita y oral, respectivamente). El
Texto 1 utiliza un lenguaje formal y estructurado, típico de la lengua escrita en
contextos académicos. Por otro lado, el Texto 2 utiliza expresiones informales y un
tono relajado, propio de la lengua oral en interacciones cotidianas. Ambos
cumplen funciones específicas, ya sea transmitir información científica de manera
formal o compartir experiencias personales de manera más coloquial.

A00050920 – JUAN CARLOS CORPORÁN DELGADO

También podría gustarte