Está en la página 1de 17

Maestría en Gestión Financiera y Riesgos

Materia: MODELOS DE VALORACION DE RIESGO

Proyecto final
Tema:
Inversiones y financiamiento
Nombre:
MAYRA DEL CARMEN TERAN ENCALADA
SARA EUGENIA VIERA CAMBA
JOHN HERRERA

Cohorte - paralelo: (2023-1 P01)

Fecha: 03/09/2023

1. Introducción y contexto de la organización

Maestría en Gestión financiera y riesgos


Materia: Modelos de valoración y riesgo
GERARDO ORTIZ E HIJOS CIA. LTDA
RUC. 0190072002001
Representante legal: QUEZADA IZQUIERDO HUGO ANDRE

Gerardo Ortiz es una organización moderna, dedicada a la comercialización de la más alta


variedad de productos en líneas tales como calzado, textiles, ferretería, plásticos y lonas
industriales, hogar, maquinaria y equipo, acabados de construcción, hospitalaria, licores,
entre otras. Cuenta con más de 60 años de experiencia en el mercado ecuatoriano y posee
centros de distribución a nivel nacional. (CORP, 2020)

El objetivo de Gerardo Ortiz es abastecer tanto al sector comercial mayorista, como a


pequeños y medianos comercios en todas sus necesidades. Así los clientes de los diversos
rubros resuelven y encuentran, en un único lugar, el más amplio surtido para sus negocios.
Por su capacidad operativa y de distribución de Gerardo Ortiz, ha logrado posicionarse
desde sus inicios como el principal referente comercial. (CORP, 2020)

El 16 de enero de 1980 inicia sus actividades como GERARDO ORTIZ E HIJOS CIA.
LTDA en sociedad, actualmente tiene 1 casa matriz en Guayaquil y 47 establecimientos
adicionales en todo el Ecuador, su modelo de negocio es el mayorista, retail, e-commerce
apoyándose con estrategias de marketing digital, es importante la propuesta de crear marcas
propias en acompañamiento a los productores, como su principal ventaja competitiva en
cuanto a variedad y precio.

2. Realizar un conocimiento general del negocio

Gerardo Ortiz surgió en la ciudad de Cuenca en el año de 1953, cuando Don Gerardo Ortiz,
reconocido comerciante y transportista local adquirió una abacería ubicada en el Mercado
Mayorista, 10 de agosto.

HISTORIA
Vendiendo abarrotes, Don Gerardo y Doña Carmen, su esposa, ganaron la confianza de sus
clientes y con ello la satisfacción de sentirse bien servidos. Un año más tarde, gracias al
conocimiento en la compra de café en grano, incursionaron en la producción y venta de
café procesado el mismo que hasta hoy es conocido como Café cubanito. Posteriormente
con el desarrollo del sector de calzado en la provincia del Azuay, Don Gerardo decidió
ampliar su negocio, a través de la venta de materias primas y accesorios para esta línea.

En 1975, son sus hijos quienes le dan un vuelco a sus negocios, tras ponerse al frente,
Patricio, Ángel y Rosita Ortiz, incursionaron en la industria química, con la puesta en
marcha de la fábrica de pegamentos, plásticos y accesorios de calzado, ADHEPLAST.

Gracias a su visión y deseos de expansión, hoy en día son ellos quienes dirigen el tercer
grupo comercial e industrial más grande del Ecuador, Gerardo Ortiz e Hijos. (CORP, 2020)
Maestría en Gestión financiera y riesgos
Materia: Modelos de valoración y riesgo
MISION

Satisfacer las necesidades actuales de nuestros clientes, apoyados en el más amplio surtido
de productos, en las mejores marcas, al mejor precio, con calidad de servicio y con atención
personalizada. (CORP, 2020)

VISION

Ser una empresa reconocida por exceder las expectativas de nuestros clientes mediante
liderazgo, innovación y desempeño sobresaliente de largo plazo. (CORP, 2020)

2.- Conocimiento del negocio, actividad económica:

GERARDO ORTIZ E HIJOS CIA. LTDA

Actividad: Venta al por menor de gran variedad de productos en supermercados, entre los
que predominan, los productos alimenticios, las bebidas, o el tabaco, como productos de
primera necesidad y varios otros tipos de productos, como prendas de vestir, muebles,
aparatos, artículos de ferretería, cosméticos, etcétera. (SRI, 2023)

Antigüedad en el mercado: Inicia como venta de abarrotes hace 60 años y se forma la


sociedad legalmente nombrada como GERARDO ORTIZ E HIJOS desde hace 43 años (16
de enero de 1980)
Tamaño de la empresa: Cuenta con una matriz y 47 establecimientos a nivel nacional y
tiene más de 6000 empleados.
Posición en el mercado: Es el tercer grupo comercial e industrial más grande del Ecuador
Estructura organizativa: GERARDO ORTIZ E HIJOS tiene a su haber centros comerciales,
supermercados con el nombre Coral Hipermercados, así como, Lamitex, Adheplast,
Embuantes.

Maestría en Gestión financiera y riesgos


Materia: Modelos de valoración y riesgo
(SIAVICHAY DANIELA, 2014)

3.-Principales indicadores financieros GERARDO ORTIZ E HIJOS CIA. LTDA

Presento un análisis horizontal de la empresa donde tenemos una imagen comparativa y


prospectiva de la empresa al cierre de año 2021, analizando su situación financiera.

GERARDO ORTIZ E HIJOS C LTDA Estado de situación Financiera 2020-2021

Maestría en Gestión financiera y riesgos


Materia: Modelos de valoración y riesgo
Activos corrientes: 28.23% aumento.

Activos a largo plazo: 3.39% aumento.

Total, activos: 16.27% aumento.

Pasivos corrientes: 39.09% aumento.

Pasivos a largo plazo: -35.58% disminución

Total, pasivos: 16.92% aumento.

Patrimonio: 15.36% aumento.

En general, se puede observar que los activos de la empresa han aumentado en mayor
medida que los pasivos, lo que ha llevado a un aumento en el patrimonio de la empresa.
Además, los pasivos a largo plazo han disminuido, lo que puede ser una señal positiva para
los inversionistas y acreedores, ya que indica que la empresa está reduciendo su deuda a
largo plazo. Sin embargo, el aumento en los pasivos corrientes puede ser una señal de que
la empresa está teniendo dificultades para pagar sus obligaciones a corto plazo, por lo que
es importante analizar la estructura y liquidez del balance general en detalle.

En el análisis vertical posemos evidenciar el comportamiento de las diferentes partidas en


los años 2020 y 2021.

Maestría en Gestión financiera y riesgos


Materia: Modelos de valoración y riesgo
Analizando e interpretando las razones de rentabilidad, liquidez, endeudamiento con los
principales indicadores financieros.

Se concluye que las razones de rentabilidad son positivas en relación con el 2020,
incremento el ROA y ROE 1% y 2% respectivamente mientras que la rentabilidad sobre las
ventas se mantuvo, debido a que se ha reducido gastos y se ha incrementado la eficiencia
operativa. El índice de liquidez ha disminuido en un 0,10%, porque hemos aumentado en
días de mora en cartera, mientras que el endeudamiento no se ha visto incrementado debido
a que contamos con un nivel de inventario óptimo.

4.- Inversiones y financiamiento. - GERARDO ORTIZ E HIJOS CIA. LTDA

Presento un análisis horizontal y vertical donde se evidencia las variantes en las diferentes
partidas, y sustentándonos en el informe de auditoría que contempla la Superintendencia de
Compañías, se identifica las inversiones efectuadas, y su forma de financiamiento.

Maestría en Gestión financiera y riesgos


Materia: Modelos de valoración y riesgo
Maestría en Gestión financiera y riesgos
Materia: Modelos de valoración y riesgo
Se puede apreciar que ha realizado una fuerte inversión en inventarios con un incremento
del 58.9% en comparación con el 2020 y representan un 40.6% del total de los activos, y en
menor medida en Propiedad planta y equipo, financiados en su mayor parte con Pasivos
Corrientes y en menor medida con un préstamo bancario del Banco Guayaquil.

Maestría en Gestión financiera y riesgos


Materia: Modelos de valoración y riesgo
Maestría en Gestión financiera y riesgos
Materia: Modelos de valoración y riesgo
Las inversiones fueron destinadas para la expansión del negocio siendo financiados con
deudas a corto a Plazo, financiamiento de socios y reservas estatutarios, mientras que el
rubro de mayor inversión (Inventarios) se apalanca con tarjetas de crédito en gran medida.

3. Áreas en riesgo

En GERARDO ORTIZ E HIJOS CIA. LTDA, como prioridad se determinó analizar el área
financiera donde se intenta reducir o eliminar los siguientes impactos:

Liquidez: El impacto que se pretende disminuir es que a la falta de liquidez al aumentar los
días de mora en su cartera y lo que permitiría salir es vender algún activo fijo o propiedad
plata y equipo que ha adquirido la empresa, pero es probable que ningún comprador esté
dispuesto a adquirir dichos activos cuando se pongan en venta; por lo cual, el vendedor
tendrá que vender más barato, lo que reducirá su beneficio o le traerá pérdidas.

Inversiones y financiamiento: El impacto que debemos disminuir es que la organización no


tener la capacidad de devolver los financiado o hacerlo con sin que disminuya su
rentabilidad.

4. Determinar variables críticas


Maestría en Gestión financiera y riesgos
Materia: Modelos de valoración y riesgo
 Determinar las variables críticas existentes en las áreas.
 Evaluar el tipo de distribución aplicada a las mismas.

Las variables críticas que hemos determinado en GERARDO ORTIZ E HIJOS CIA. LTDA

1. El índice de liquidez ha disminuido en un 0,10%, porque hemos aumentado


en días de mora su cartera.

2. Inversiones y financiamiento donde se puede apreciar que ha realizado una


fuerte inversión en inventarios con un incremento del 58.9% en comparación
con el 2020 y representan un 40.6% del total de los activos, y en menor
medida en Propiedad planta y equipo, financiados en su mayor parte con
Pasivos Corrientes y en menor medida con un préstamo bancario del Banco
Guayaquil.

3. Los pasivos corrientes han aumentado en un 39.09% lo que quiere decir que
la empresa está teniendo dificultades para pagar sus obligaciones a corto
plazo, por lo que es importante analizar la estructura y liquidez del balance
general en detalle.

5. Diseñar el modelo de riesgo más aplicable a la empresa


Realizar el modelamiento de riesgo
Determinar los escenarios posibles

CORPORACION EL ROSADO S.A. GERARDO ORTIZ E HIJOS C. LTDA

Las empresas presentan un incremento en Inventarios y Propiedad Planta y Equipo, por lo


que se determina la inversión en dichas cuentas.

CORPORACION EL ROSADO S.A.

Maestría en Gestión financiera y riesgos


Materia: Modelos de valoración y riesgo
Muestra un incremento del 7.6% en Pasivos Corrientes en comparación del 2020 y
representan un 72.6% del total de los pasivos 2021, más del doble que Pasivos no corrientes
lo que da a entender que Financió sus Inversiones en gran medida con Pasivos a corto plazo
es decir la mayor parte está a menos de un año (créditos nuevos).

GERARDO ORTIZ E HIJOS C LTDA


Se puede apreciar que ha realizado una fuerte inversión en inventarios con un incremento
del 58.9% en comparación con el 2020 y representan un 40.6% del total de los activos, y en
menor medida en Propiedad planta y equipo, financiados en su mayor parte con Pasivos
Corrientes y en menor medida con un préstamo bancario del Banco guayaquil (PLP)

Maestría en Gestión financiera y riesgos


Materia: Modelos de valoración y riesgo
Aplicar modelo de simulación Montecarlo.

Maestría en Gestión financiera y riesgos


Materia: Modelos de valoración y riesgo
6. Informe final
Realice un informe tipo gerencial en donde explique la situación inicial de la
institución, el diagnóstico identificado, los objetivos propuestos y los medios para
alcanzarlos. El informe debe contener un mínimo de 800 y máximo 1000 palabras.

INTRODUCCION:

Gerardo Ortiz es una empresa actualizada que se dedica a vender una amplia variedad de
productos, entre los que se incluyen calzado, textiles, herramientas de ferretería, productos
de plástico y lonas industriales, artículos para el hogar, maquinaria y equipo, materiales
para construcción, suministros hospitalarios, licores, entre otros.

La empresa Gerardo Ortiz e Hijos Cía. LTDA. realiza siempre el mayor esfuerzo para
poder satisfacer a sus clientes a nivel nacional, se abastecen de productos de alta demanda
en el mercado y esto lo realiza desde sus proveedores, los cuales se encuentran en
diferentes partes del mundo y a su vez del Ecuador, El grupo Gerardo Ortiz e Hijos Cía.
LTDA. busca acaparar el mercado mayorista y minorista con sus locales en el Ecuador, por
lo que, la empresa ha creado varias marcas que son propias del grupo, como son
Embuandes, Lamitex, Centro de convenciones Mall Del Río, Sintecuero, Monay shopping,
Consuplast, Impubli, Creta Restaurantes, Trainhco, Ecuacyclo e Insomet.

Hoy en día y, debido a los grandes cambios sociales y tecnológicos que estamos viviendo,
las empresas se ven en la necesidad de ser flexibles en sus estrategias que deberán integrar
a su misión para lograr consolidarse. Esta actitud se evidenció fundamentalmente durante el
inicio de la emergencia sanitaria, debido al Covid19.

DESARROLLO:

Maestría en Gestión financiera y riesgos


Materia: Modelos de valoración y riesgo
Utilizando datos reales de la SUPERINTENDENCIA DE COMPANIAS, SRI, y todas las
páginas digitales del grupo GERARDO ORTIZ E HIJOS CIA. LTDA, al cierre contable
del año 2021, mismos que fueron analizados teniendo como resultado el desarrollo de los
siguientes temas:

1.-Conocimiento del negocio. - Gerardo Ortiz surgió en la ciudad de Cuenca en el año de


1953, cuando Don Gerardo Ortiz, reconocido comerciante y transportista local adquirió una
abacería ubicada en el Mercado Mayorista, 10 de agosto luego la producción del café,
insumos para el calzado y en 1975, son sus hijos quienes le dan un vuelco a sus negocios,
tras ponerse al frente, Patricio, Ángel y Rosita Ortiz, incursionaron en la industria química.
(CORP, 2020)

En la actualidad cuentan con la matriz en Guayaquil y 47 establecimientos en todo el país.

2.- Indicadores financieros. - Estos empresarios potenciaron sus Coral Hipermercados, pues
el segmento alimentos no se paralizó durante la pandemia, por otro lado, activaron al 100%
una de sus industrias para fabricar mascarillas, trajes y otros elementos de bioseguridad,
incluso elaboraron alcohol. (CORP, 2020)

(ONESTA, 2021)
Gerardo Ortiz Cia. Ltda, tiene un alto nivel de ventas, así como tiene un incremento en
ventas incrementado incluso en tiempo de COVID 19, y en razón de este aumento también
incrementa sus pasivos (proveedores) al contar con un mayor inventario.

Las razones de rentabilidad son positivas en relación con el 2020, incremento el ROA y
ROE 1% y 2% respectivamente mientras que la rentabilidad sobre las ventas se mantuvo,
debido a que se ha reducido gastos y se ha incrementado la eficiencia operativa. El índice
de liquidez ha disminuido en un 0,10%, porque hemos aumentado en días de mora en
cartera, mientras que el endeudamiento no se ha visto incrementado debido a que contamos
con un nivel de inventario óptimo.

3.- Inversiones y financiamiento

Sus principales inversiones la realizan en inventarios y propiedad, planta y equipo.

La empresa Gerardo Ortiz e Hijos Cía. LTDA. ha realizado varias inversiones, pero la más
significativa en los últimos tres años ha sido en el año 2021, la cual ha permitido aumentar
en un 58.9% su inventario, generando que el total de sus activos tenga una variación del

Maestría en Gestión financiera y riesgos


Materia: Modelos de valoración y riesgo
40.6% en comparación al año 2020. Las inversiones realizadas fueron encaminadas para la
expansión del negocio.

 Fusión y adquisiciones (Desarrollo de Marcas propias)

Las Marcas propias es la estrategia que Gerardo Ortiz utiliza siendo favorable en la parte
operativa y de producción identificando los productos que un minorista puede surtirle,
brinda un proceso de control de calidad, así como auditorías y revisa sus procesos de
manera periódica, estos productos pueden tener el mismo nombre que la empresa o
diferente dependiendo las exigencias de la empresa más grande como es Gerardo Ortiz (Ej:
Detergente Coral) u otra marcas que sea utilizadas de manera exclusiva por el minorista
como parte del grupo Gerardo Ortiz.

Los logros con esta estrategia son que tienen un mejor precio tanto para la compra cuanto
para la venta, diversifica sus productos y mejora su rentabilidad.

 Modelo de negocio. - Cordero informa que con esa perspicacia que tiene Patricio Ortiz de
“siempre estar con un pie adelante en los negocios, planificado” es que el Grupo fortaleció
el crecimiento de los Corales en el país. (ACR, 2020)

Su posicionamiento se basa en tener una línea Mayorista, retail y a través de negocios


digitales.

CONCLUSIONES:
GERARDO ORTIZ E HIJOS CIA.LTDA, que lidera con premisas de innovación, mejor
atención al cliente, variedad en sus productos, mejores precios, ocupa el tercer lugar en el
mercado del país, su trayectoria es en base al conocimiento del negocio, y su trayectoria
apunta a que seguirá en expansión de la mano de la nueva era digital.

Los factores críticos de éxito son puntos clave que, cuando están bien ejecutados, definen y
garantizan el desarrollo y crecimiento de una empresa y su negocio, logrando sus objetivos.
Por el contrario, cuando estos mismos factores se pasan por alto o se ignoran, contribuyen
al fracaso de la organización. Los factores críticos de éxito para el grupo Ortiz se han
determinado a través de un estudio a fondo de los objetivos propios de la empresa, que
derivan de su misión, su visión y sus valores, tornándose referencias obligatorias y
esenciales para que la empresa sobreviva, para ser competitiva y tener éxito, cualquiera que
sea el segmento. Los factores más repetitivos encontrados para el éxito de la corporación
son:

 Reputación de solidez financiera


 Cualificación de la administración
 Conocimiento del mercado

Maestría en Gestión financiera y riesgos


Materia: Modelos de valoración y riesgo
 Imagen con los interesados
 Equipos disponibles
 Relación con los consumidores
 Experiencia en control de costes
 Ubicación y promociones
 Experiencia en canales de distribución y logística
 Experiencia en campañas promocionales
 Líneas de productos y servicios

7. Referencias bibliográficas

Citar con APA las referencias usadas.

ACR. (2020). El cuencano Grupo Ortiz crece a nivel nacional. EL MERCURIO, 1-5.
CORP, G. (01 de 10 de 2020). GO CORP. Obtenido de GO CORP:
https://www.gerardoortiz.com/sistema.html
ONESTA. (2021). INFORME DE AUDITORIA ANUAL 2021. SUPERINTENDENCIA
DE COMPANIAS, 1- 29.
SIAVICHAY DANIELA, R. P. (2014). ELABORACION ORGANICO ESTRUCTURAL
DE GERARDO ORTIZ E HIJOS CIA.LTDA. CUENCA: TESIS.
SRI. (02 de 04 de 2023). SRI. Obtenido de SRI EN LINEA: https://srienlinea.sri.gob.ec/sri-
en-linea/SriRucWeb/ConsultaRuc/Consultas/consultaRuc

Maestría en Gestión financiera y riesgos


Materia: Modelos de valoración y riesgo

También podría gustarte