Está en la página 1de 3

Buesaco, junio 15 de 2023

Señor y señoras
JOSE FRANCISCO LOPEZ NUPAN
LUZ DORIS LÓPEZ
AMANDA LÓPEZ
Ciudad

Ref.: primer aviso sobre denuncia por delitos de fraude a resolución judicial-
usurpación de bien inmueble, Invasión de tierras

Cordial saludo.

ROBERTO HURTADO MERCHAN, identificado como parece al pie de mi


correspondiente firma, como propietario del bien inmueble rural, ubicado en la
vereda Sumapaz, identificado con matricula inmobiliaria No 240- 311618 de la
Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Pasto, por el presente escrito me
permito manifestarles lo siguiente:
1.- Frente a su resistencia, negativa o renuencia a entregar la totalidad del bien
inmueble arriba descrito y del cual soy propietario y su colindante, me he visto en la
necesidad de adelantar ante la Fiscalía General de la Nación, denuncia por los
delitos de Fraude a resolución judicial, usurpación de inmuebles e invasión de
tierras, conductas contempladas en los artículos 454, 261 y 263 del Código Penal,
que a la letra dicen: Articulo 454.: “Fraude a resolución judicial o administrativa de
policía. El que por cualquier medio se sustraiga al cumplimiento de obligación impuesta en
resolución judicial o administrativa de policía, incurrirá en prisión de uno (1) a cuatro (4)
años y multa de cinco (5) a cincuenta (50) salarios mínimos legales mensuales vigentes.”
Artículo 261. “Usurpación de inmuebles. El que para apropiarse en todo o en parte de
bien inmueble, o para derivar provecho de él destruya, altere, o suprima los mojones o
señales que fijan sus linderos, o los cambie de sitio, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho
(48) a cincuenta y cuatro (54) meses y multa de trece puntos treinta y tres (13.33) a setenta
y cinco (75) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Si con el mismo propósito se desarrollan acciones jurídicas induciendo a error o con la
complicidad, favorecimiento o coautoría de la autoridad notarial o de registro de
instrumentos públicos, la pena será de prisión entre cuatro y diez años.
La pena se duplicará, si la usurpación se desarrolla mediante el uso de la violencia o
valiéndose de cualquiera de las conductas establecidas en el Título XII de este libro”.

“Artículo 263. Invasión de tierras. El que con el propósito de obtener un provecho ilícito
para sí o para otro, invada terreno o edificación ajena, incurrirá en prisión de cuarenta y
ocho (48) a noventa 90 meses de prisión y multa de sesenta y seis punto sesenta y seis (66.66)
a trescientos (300) salarios mínimos legales mensuales vigentes.”
“Cuando la invasión se produzca respecto de predios ubicados en zona rural, con
explotación agrícola o pecuaria, o respecto de bienes del Estado, la pena será de cincuenta
y cuatro (54) a ciento veinte (120) meses de prisión. Cuando la invasión se produzca
superando medidas de seguridad o protección, físicas o electrónicas, instaladas con el
propósito de impedir la invasión del inmueble, o cuándo se produjere con violencia respecto
de quien legítimamente ocupare el terreno o edificación, la pena será de sesenta (60) a ciento
cuarenta y cuatro (144) meses de prisión.”
“Parágrafo 1°. Si antes de la acusación, cesan los actos de invasión y el agente desaloja por
completo el terreno o edificación ajenas, la Fiscalía podrá aplicar cualquiera de los
mecanismos de terminación anticipada del proceso penal, siempre y cuando el o los
invasores hayan indemnizado los daños y/o perjuicios causados a las víctimas con la
invasión.”
“Parágrafo 2°. Si en el marco de una medida de restablecimiento del derecho no hay
oposición al desalojo por parte del (de los) invasor(es), y este se produce antes de la
imputación, la Fiscalía podrá aplicar principio de oportunidad, salvo en los casos de
reincidencia, siempre y cuando el o los invasores hayan indemnizado los daños y/o perjuicios
causados a las víctimas con la invasión.”

2.- El presente aviso no constituyen de ninguna manera animo de constreñimiento,


por ello este mismo escrito ha sido enviado a su apoderado Dr. Iván Gómez, para
que tengan conocimiento de las acciones judiciales que realizare, para recuperar la
totalidad del bien inmueble que es de mi propiedad, junto con todos perjuicios,
materiales, morales, psicológicos y todos los frutos pendientes dejados de percibir
que ustedes me han causado por su negativa a entregarme el inmueble.
3.- Para un posible avenimiento entre nosotros, les sugiero que contraten su propio
topógrafo, para que corrobore las medidas del plano que se encuentra en el juzgado
Promiscuo de Buesaco y del cual ustedes tienen conocimiento, para que con el
perito que yo también contrate se definan de una vez por todas los mojones, linderos
y medidas del terreno que ustedes se han negado a entregarme hasta la fecha.
4.- Como siempre, he estado más que dispuesto a un posible acercamiento entre
nosotros, por ello les informo que estaré atento a su respuesta a esta misiva a más
tardar hasta el día martes 20 de junio de 2023, luego de esa fecha, interpondré las
denuncias del caso y procederé a realizar los avalúos de los daños y perjuicios que
me han causado.
NOTIFICACIONES
Las recibiré en la Calle 23 C No 1-08 Barrio La Carolina en Pasto
Celular 318 254 77 38.
Correo electrónico: yennychamorropaz@gmail.com

Atentamente,

ROBERTO HURTADO MERCHAN


C.C. No 10.215.918 de Manizales

También podría gustarte