Está en la página 1de 6

SALA ZAFRA

pág. 1
Pág. 2 – Índice.

Pág. 3 – Introducción y Contexto.

Pág. 4 – Propuesta.

Pág. 5 – Inversión, planificación y rentabilidad.

pág. 2
Lo primero de todo, soy Victor, un joven, en busca de revolucionar el ocio nocturno en la
ciudad de Valladolid. Antes de empezar, les pondré un poco en contexto:

Actualmente en Valladolid, la gente joven prácticamente solo visita tres locales para
disfrutar la noche del jueves o el sábado, tomando unas copas y bailando, esos locales
son:

- Cocoon: C. Pasión, 13, 47001 Valladolid


- Heineken (Sala Black Pearl): C. Macías Picavea, 7, 47003 Valladolid
- Moss: Av. Ramón Pradera, 47009 Valladolid

Básicamente la juventud solo dispone de tres opciones de discotecas, no hay variedad.


He ido preguntando a amigos cercanos que les gustaría que hubiera en Valladolid, y la
gran parte me respondían lo mismo: “Más discotecas”.

Otro factor importante es la música que reproducen en dichos locales, es siempre la


misma: reguetón. Últimamente en redes sociales está habiendo un “boom” con la
música “techno”, pero en la capital castellanoleonesa, no hay ningún antro con dicho
tipo de música, entonces, aquí es cuando entra Zafra; una discoteca, la cual, va
cambiando la selección de temática musical semanalmente. ¿Esto que hace? Fácil,
atraer más público y que la sala llegue a los oídos de nuevos clientes.

Otra cosa muy importante en una discoteca, o en una sala nocturna, son los juegos de
luces. Una buena iluminación, un buen espectáculo de luces y una buena ambientación
del local es primordial para triunfar en la vida nocturna junto a una buena música. Los
tres clubes mencionados antes no tienen nada que destacar en este sentido, con luces y
pantallas aburridas, llegando a ser muy monótonas a lo largo de la noche. Nuestro fin es
llevar a cabo un espectáculo donde el cliente pueda disfrutara y divertirse.

pág. 3
Lo que les quiero proponer es lo siguiente; hacer un trato, un trabajo conjunto entre
ustedes y mi equipo. Necesitamos ayuda con la financiación para este proyecto, que
revolucionara la vida nocturna vallisoletana. La idea simple; ayudar económicamente a la
apertura del local y generar beneficios. A continuación, les explicare tema inversión,
ganancias etc.

Empecemos por la inversión reformas, equipo y local. La ubicación para un club nocturno
es lo mas importante, para eso, utilizaríamos un antiguo Bingo en fuente dorada, con una
superficie útil de 1.100 m2. Es una ubicación excelente, con una gran superficie para
trabajar. Tiene un costo de 6.500€/mes. Algo positivo, es que apenas necesita reforma.
Adjunto fotos:

Como bien cité antes, lo más importante es la ambientación. Nos proponemos tener un
buen set de luces, humo y confeti. Tenemos apuntado y recogido todos los aparatos
necesarios, y con presupuesto listo. El local, como bien dije antes, es amplio, espacioso y
con dos plantas, algo ideal para crear dos salas tematizadas individualmente. Pongo
fotos de los planos de ambas plantas: (1. Planta baja – 2. Sótano)

pág. 4
Lo más importante, y que más les interesa, La inversión y las ganancias. Para empezar, la
planificación del proyecto, mi equipo se encargaría de las finanzas, gestión y
planificación, básicamente, la cabeza. Ustedes, pondrían las ayudas económicas.

Ahora mismo no deben de entender esto, y no deben confiar nada, pero déjenme
explicarme. Hemos Previsto que se necesitarán entre 60.000€ y 75.000€ para abrir el
local, con todos los equipos electrónicos, reformas y demás. Puede parecer poco, pero
es lo justo y necesario para poner en funcionamiento el negocio. A continuación, hago un
desglose aproximado del costo de cada apartado:

- Reformas (materiales, puesta a punto del local): 25.000€


- Equipo Técnico (Luces, Altavoces…): 20.000€-30.000€
- Mobiliario: 10.000€-15.000€

Si desean conocer precio individual de casa producto no duden en preguntar al correo


zafrasala@gmail.com. Claramente es un proyecto complejo, pero yendo paso a paso y
con tranquilidad, es posible sacarlo adelante y crear un buen negocio.

Otro punto que destacar es la rentabilidad:

Nuestra idea es tenerlo abierto para marzo/abril de 2024 aunque si es antes, mejor. Por lo
que nos gustaría, si al terminar de leer la propuesta, no les convence, comuníquenoslo a
través del correo electrónico.

Nuestra propuesta es la siguiente: Llevaros el 25% de la facturación hasta haber


recuperado la inversión inicial y a partir de aquí, un 10% de las ganancias durante los
siguientes 32 meses. Si estas cifras no os convencen, se pueden hablar y cambiarlas, es
nuestra oferta inicial. A continuación, veamos los ingresos previstos.

Los precios y servicios que se ofrecerán (A priori) son los siguientes:

- Entrada: Varias opciones:


o Entrada General + 1 consumición: 6€
o Entrada General + 2 consumiciones: 8€
o Entrada general + 3 consumiciones: 14€
- Consumiciones dentro del local (en barra)
o Chupito: 1€
o Copa*: 6€
- Ropero: 2€/Prenda

*Los precios pueden variar según el tipo de bebida alcohólica que se pida, aunque ese
sea el precio base.

La idea que este local sea un local multiusos, es decir, Poder alquilar el club por horas
por ejemplo para cumpleaños o graduaciones. Alquilar el local para bodas (una noche
entera) entre otros ejemplos.

En términos simples, se busca aprovechar el máximo tiempo posible del local, teniendo
ingresos en cualquier momento. Teniendo opciones de barra libre, contratar el local por
horas, para un after etc. Teniendo así varias formas de ingreso.

pág. 5
En resumen, esto es un proyecto conjunto, donde ambos saldremos beneficiados. Para
más información, escribanos al correo electrónico indicado anteriormente. Un saludo.

pág. 6

También podría gustarte