Está en la página 1de 15

Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de

Comercio

Comercio Exterior

Regímenes aduaneros y sus Procedimientos

Reposición con Franquicia Arancelaria REG-11


Reimportación de mercancías Exportadas Temporalmente REG-32

NRC: 13647

Integrantes:

● Bastidas Miguel

● Cuenca Jorge

● Juiña Marley

● Pujos Jennifer

● Veloz Joselyn

Sangolquí, miércoles 6 de diciembre del 2023


Índice
Introducción......................................................................................................................... 3
Conceptos. ........................................................................................................................... 4
Reposición con Franquicia Arancelaria REG-11 ......................................................... 4
Condiciones ................................................................................................................. 4
Mercancías idénticas................................................................................................... 5
Mercancías similares................................................................................................... 6
Certificado de reposición ........................................................................................... 6
Plazos ............................................................................................................................ 7
Mercancías Admisibles: .............................................................................................. 7
Mercancías No admisibles.......................................................................................... 7
Caso Práctico ............................................................................................................... 8
Reimportación de mercancías Exportadas Temporalmente REG-32 ....................... 9
Plazos .......................................................................................................................... 11
Culminación del Régimen ......................................................................................... 12
Caso práctico: ............................................................................................................ 13
Conclusiones ..................................................................................................................... 13
Recomendaciones ............................................................................................................ 14
Bibliografía ......................................................................................................................... 14
Introducción

La gestión eficiente de operaciones comerciales internacionales es esencial para

facilitar el intercambio de bienes y promover el desarrollo económico. En este

contexto, dos instrumentos clave en el ámbito aduanero son la "Reposición con

Franquicia Arancelaria REG-11" y la "Reimportación de Mercancías Exportadas

Temporalmente REG-32". Estos procedimientos aduaneros permiten a los actores

del comercio internacional optimizar sus actividades comerciales al proporcionar

mecanismos que simplifican y agilizan ciertos procesos aduaneros.

La "Reposición con Franquicia Arancelaria REG-11" se refiere a un régimen

aduanero que posibilita la importación de mercancías con la exención total o parcial

de aranceles, con la condición de que dichos productos sean destinados a sustituir,

total o parcialmente, bienes nacionales ya utilizados o consumidos en un proceso

productivo. Este mecanismo busca incentivar la competitividad y la eficiencia de las

empresas al reducir los costos asociados a la reposición de insumos importados.

Por otro lado, la "Reimportación de Mercancías Exportadas Temporalmente REG-

32" se refiere a un régimen aduanero que permite la reintroducción al país de

mercancías previamente exportadas de manera temporal, con la condición de que

dichos bienes no hayan sufrido ninguna modificación o transformación durante su

estancia en el extranjero. Este procedimiento busca facilitar la movilidad de

mercancías para actividades como ferias internacionales, demostraciones o

reparaciones, eliminando la necesidad de pagar aranceles e impuestos adicionales.

Ambos mecanismos, REG-11 y REG-32, son herramientas estratégicas para

empresas que participan en el comercio internacional, ya que les permiten optimizar

costos, agilizar procesos aduaneros y mantener la competitividad en un entorno


globalizado. En este contexto, comprender a fondo estos procedimientos es esencial

para aprovechar al máximo sus beneficios, fomentando así un ambiente propicio

para el desarrollo sostenible y la expansión de las actividades comerciales a nivel

internacional.

Conceptos.

Reposición con Franquicia Arancelaria REG-11


Este régimen aduanero posibilita la importación de mercancías con la

exoneración de derechos e impuestos a la importación y recargos, a excepción de

las tasas aplicables. Se aplica a productos idénticos o similares en especie, calidad

y características técnicas a aquellos nacionalizados que se utilizaron para obtener

las mercancías exportadas de manera definitiva anteriormente. Las mercancías

importadas bajo este régimen, una vez autorizado su levante, quedan de libre

disponibilidad y reciben el mismo tratamiento que las mercancías nacionalizadas.

No obstante, si estas mercancías son exportadas de manera definitiva, no podrán

beneficiarse nuevamente de la exoneración de derechos e impuestos mediante el

régimen de reposición con franquicia arancelaria.

Condiciones
El régimen de reposición de mercancías con franquicia arancelaria se podrá

conceder cuando se reúnan las condiciones siguientes:

a) Que el solicitante del régimen se encuentre domiciliado dentro del territorio

aduanero ecuatoriano

b) Que los productos que ingresaron al país no registren cambios en su

condición, características fundamentales o estado al momento de su exportación

definitiva.
c) Que sea posible determinar que los productos que ingresan al país bajo este

régimen, son idénticos o similares a aquellos que se importaron para el consumo, y

que fueron incorporados en los productos previamente exportados definitivamente.

d) Que previo a la exportación de los bienes que incorporen productos importados

a consumo, se haya obtenido el certificado de reposición, en los términos y

condiciones previstos para el efecto.

En un lapso de seis meses, las mercancías importadas como reposición de

aquellas previamente exportadas deben ingresar al país bajo la declaración del

régimen aduanero de Reposición con Franquicia Arancelaria. Esto implica cumplir

con los requisitos formales y someterse a los controles establecidos por la Autoridad

Aduanera, con el propósito de verificar que dichas mercancías sean idénticas o

similares a las que salieron del país, según lo certificado en el documento de

reposición emitido para tal fin.

En el caso de bienes o productos exportados para los cuales se haya emitido un

certificado de reposición en el marco del régimen de Reposición con Franquicia

Arancelaria y que posteriormente sean reimportados, se requerirá la devolución y

anulación de los certificados de reposición no utilizados. En situaciones donde esto

no sea posible, se solicitará el pago completo de los tributos al comercio exterior y

otros recargos aplicables, correspondientes a los bienes cuya reposición fue

autorizada según lo estipulado en el Artículo 112 del Código Orgánico de la

Producción, Comercio e Inversiones.

Mercancías idénticas
Las que sean iguales en todo, incluidas sus características físicas, calidad y

prestigio comercial. Las pequeñas diferencias de aspecto no impedirán que se


consideren como idénticas las mercancías que en todo lo demás se ajusten a la

definición.

Mercancías similares.
Las que, aunque no sean iguales en todo, tienen características y composición

semejantes, lo que les permite cumplir las mismas funciones y ser comercialmente

intercambiables. Para determinar si las mercancías son similares habrán de

considerarse, entre otros factores, su calidad, su prestigio comercial y la existencia

de una marca con fines comerciales

Certificado de reposición
El certificado de reposición se expedirá electrónicamente por parte del Director

Distrital o su delegado, previo a la salida efectiva de los productos compensadores,

por la misma cantidad de mercancías que fueron incorporadas en los bienes

exportados.

La declaración al régimen de reposición con franquicia arancelaria mediante la

que los bienes ingresen al país deberá ser presentada dentro de los seis meses

posteriores al embarque de las mercancías exportadas definitivamente.

La importación de mercancías en el régimen previsto se efectuará en el plazo de

un año, contado a partir de la fecha de emisión del Certificado de Reposición.

Podrán realizarse despachos parciales sólo dentro del plazo señalado.

Mediante el Régimen de Reposición de Mercancías en Franquicia Arancelaria, las

personas naturales o jurídicas que, por sí o a través de terceros, hubieran exportado

mercancías en las que se hayan utilizado o incorporado mercancías importadas,

tendrán derecho a la obtención del Certificado de Reposición, el mismo que podrá

ser transferible. El Certificado de Reposición se expedirá por la misma cantidad de

mercancías equivalentes que fueron utilizadas en el proceso productivo de los


bienes exportados. Al solicitar el despacho de importación de las mercancías

sujetas a reposición, el beneficiario presentará ante la respectiva administración

aduanera, el Certificado de Reposición otorgado por la Aduana Nacional, el que

podrá utilizarse en forma total o parcial. Cuando la utilización sea parcial, las

administraciones de Aduana, en el reverso de dicho certificado registran los

despachos parciales, para la utilización de los saldos.

Plazos
La Declaración Aduanera de mercancías de exportación de los productos

compensadores deberá presentarse dentro del plazo de un año que se computará a

partir de la fecha del levantamiento de las mercancías importadas para el consumo.

La declaración al régimen de reposición con franquicia arancelaria mediante la

que los bienes ingresen al país deberá ser presentadas dentro de los seis meses

posteriores al embarque de las mercancías exportadas definitivamente.

Mercancías Admisibles:
● Bienes de Capital: Equipos, maquinaria y herramientas utilizados en

procesos productivos.

● Insumos Productivos: Materias primas y componentes esenciales para la

producción.

● Repuestos: Partes necesarias para el mantenimiento de maquinaria y

equipos.

Mercancías No admisibles.
No podrán someterse a este régimen aquellas mercancías que al ser

incorporadas en el producto compensador de exportación no puedan ser

identificadas e individualizadas.
Caso Práctico
Tu empresa Groupexport, dedicada a la fabricación de equipos de

telecomunicaciones, exportó temporalmente una serie de dispositivos para participar

en una feria internacional. Ahora, deseas realizar la reposición de estos equipos

utilizando la franquicia arancelaria bajo el Régimen 11 en cumplimiento con la

normativa aduanera de Ecuador.

Pasos a Seguir

1. Verificación de Documentación de Exportación Temporal: Asegúrate de

que toda la documentación de exportación temporal esté completa y en

orden, incluyendo el formulario de exportación temporal y la autorización

correspondiente.

2. Solicitud de Reposición con Franquicia Arancelaria: Presenta una

solicitud formal ante la autoridad aduanera en Ecuador para la reposición de

los equipos con franquicia arancelaria bajo el Régimen 11. Detalla la

naturaleza de los equipos, su valor, y el motivo de la reposición.

3. Análisis de Franquicia: La autoridad aduanera evaluará la solicitud para

determinar si cumple con los requisitos establecidos en la normativa.

Proporciona información detallada sobre la participación de los equipos en la

feria internacional y su importancia para la industria de las

telecomunicaciones.

4. Emisión de Autorización y Franquicia: Si la solicitud es aprobada, la

autoridad aduanera emitirá una autorización para la reposición bajo el

Régimen 11 con la correspondiente franquicia arancelaria. Esta franquicia

eximirá temporalmente a los equipos de los aranceles de importación.

5. Planificación de Importación: Coordinar con proveedores logísticos y

agentes aduaneros para planificar la importación de los equipos. Asegúrate


de cumplir con el plazo establecido en la autorización y prepara la

documentación requerida.

6. Proceso de Importación: Importa los equipos de telecomunicaciones de

vuelta a Ecuador, utilizando la franquicia arancelaria otorgada. Presenta una

declaración aduanera detallada y completa, adjuntando la autorización

emitida.

7. Verificación Aduanera y Registros: La aduana llevará a cabo una

verificación para asegurar que los equipos coincidan con la descripción

proporcionada. Mantén registros detallados de todas las transacciones y

documentos relacionados con la importación.

8. Cierre del Régimen: Una vez completada la importación y verificación

aduanera, se cerrará el Régimen 11. Asegúrate de cumplir con todas las

obligaciones aduaneras y de presentar cualquier documentación adicional

según sea necesario.

Consideraciones Finales: La correcta ejecución de estos pasos garantizará una

reposición exitosa con franquicia arancelaria bajo el Régimen 11, permitiendo a tu

empresa reintroducir los equipos de telecomunicaciones en el país de manera

eficiente y cumpliendo con la normativa aduanera ecuatoriana.

Reimportación de mercancías Exportadas Temporalmente REG-32


El régimen aduanero de Reimportación en el Mismo Estado en Ecuador se refiere

a la importación para consumo de mercancías que previamente fueron exportadas de

manera definitiva, permitiendo su reintroducción al país sin tener que pagar los

derechos e impuestos a la importación, así como los recargos correspondientes.

Para que una mercancía pueda acogerse al régimen de Reimportación en el Mismo

Estado, se deben cumplir con ciertas condiciones:


● Identidad de la mercancía: La mercancía a ser reimportada debe ser

exactamente la misma que se exportó de manera definitiva previamente. No

puede haber sufrido ningún tipo de transformación, elaboración o reparación

en el extranjero.

● Certificado de origen: La mercancía que se va a reimportar debe contar con

un certificado de origen que acredite su calidad de nacional, confirmando que

es de origen ecuatoriano.

● Consignación al exportador original: Las mercancías a importar deben venir

consignadas a nombre de la persona o entidad que realizó la exportación para

el consumo inicialmente.

En términos generales, las mercancías que son susceptibles de ser reimportadas

bajo este régimen incluyen una variedad de productos y bienes que fueron exportados

con una finalidad temporal y que ahora regresan al territorio ecuatoriano. Algunos

ejemplos de mercancías admisibles para la reimportación bajo el formulario REG-32

en Ecuador son:

● Equipos industriales o maquinaria especializada: Maquinaria utilizada para

procesos industriales, como equipos de producción, maquinaria agrícola,

herramientas específicas para la industria manufacturera, etc.

● Productos tecnológicos o electrónicos: Dispositivos electrónicos,

componentes informáticos, productos tecnológicos o equipos médicos que

fueron enviados para demostraciones, pruebas o exhibiciones temporales.

● Muestras comerciales o productos para exposiciones: Productos

destinados a ser exhibidos en ferias, exposiciones comerciales o eventos

promocionales en el extranjero.
● Productos culturales o artísticos: Obras de arte, equipos para

representaciones artísticas, instrumentos musicales utilizados en giras

temporales, entre otros.

● Materiales de construcción o herramientas para proyectos específicos:

Materiales de construcción, herramientas o equipos utilizados en proyectos

temporales en el extranjero y que ahora regresan al país.

● Productos para fines científicos o educativos: Equipos o materiales

utilizados en investigaciones científicas, proyectos educativos o

demostraciones técnicas temporales en el extranjero.

Plazos
La Reimportación de Mercancías Exportadas Temporalmente, regulada por el

artículo REG-32 en Ecuador, es un proceso fundamental en el ámbito del comercio

internacional, brindando una visión clara de los límites temporales establecidos por

las autoridades aduaneras.

La base legal para la Reimportación de Mercancías Exportadas Temporalmente se

encuentra en la normativa aduanera de Ecuador, específicamente en el artículo REG-

32. Este reglamento establece las pautas y requisitos para llevar a cabo la

reimportación de mercancías que previamente fueron exportadas temporalmente.

Según el REG-32, el plazo para realizar la reimportación de mercancías exportadas

temporalmente es crucial y debe cumplirse estrictamente. El reglamento establece

que la reimportación debe llevarse a cabo dentro de un año contado desde la fecha

de embarque de las mercancías exportadas. Este período de tiempo se inicia en el

momento en que las mercancías salen del territorio ecuatoriano con destino al

extranjero.
El cumplimiento de los plazos establecidos es esencial para evitar posibles

inconvenientes legales y aduaneros. Las autoridades aduaneras imponen límites

temporales para garantizar la transparencia y el control en las operaciones de

comercio exterior. No cumplir con estos plazos puede resultar en sanciones y

complicaciones que afectan negativamente las operaciones comerciales de la

empresa.

Para cumplir con los plazos establecidos en el REG-32, es fundamental seguir un

proceso ordenado. Esto incluye la presentación de la documentación adecuada, la

solicitud de reimportación, el pago de los aranceles correspondientes (si aplicable) y

la coordinación logística para asegurar que las mercancías regresen al país en el

plazo estipulado.

El cumplimiento de los plazos establecidos en el REG-32 para la Reimportación de

Mercancías Exportadas Temporalmente es esencial para mantener la integridad del

comercio internacional en Ecuador. La planificación cuidadosa, la coordinación

logística efectiva y el cumplimiento estricto de los requisitos legales son clave para un

proceso de reimportación exitoso y sin contratiempos.

Culminación del Régimen


El régimen de exportación temporal para reimportación en el mismo estado

concluye por:

a) La reimportación en el mismo estado.

b) Exportación Definitiva, sea está declarada por el exportador en cumplimiento

de las formalidades aduaneras antes de vencido el plazo, o declarada

tácitamente por la administración aduanera en los casos en que corresponda.


Caso práctico:
1. Una empresa Nacional ha fabricado y exportado a Perú como una

exportación definitiva

2. Pero en Perú el cliente recibe la mercancía en su almacén y no es la que el

ha pedido entonces la devuelve.

3. El exportador viaja a Perú y la trae de regreso y cuando ingresa al Ecuador

no va a pagar tributos siempre y cuando la aduana compruebe que en Perú

no haya sido utilizada, transformada o comercializada y regrese en el plazo

de 1 año que salió.

Conclusiones
● La Reposición con franquicia arancelaria implica la importación de productos

libres de impuestos y está diseñada para los Operadores de Comercio

Exterior, es importante destacar que estos insumos deben formar parte del

proceso productivo del operador y, al finalizar dicho proceso, deben ser

destinados a la exportación.

● Cuando se reimporten mercancías o productos exportados para los cuales se

haya expedido un certificado sustitutivo para la aplicación del Régimen 11, el

certificado sustitutivo no utilizado deberá ser devuelto y cancelado. Si esto no

es posible, se abona el pago total del cambio de conformidad con el artículo

112 de la Ley de Organización de la Producción, el Comercio y las

Inversiones. Los bienes están sujetos a impuestos de comercio exterior y

otros recargos aplicables.

● El régimen de Reimportación en el Mismo Estado en Ecuador permite

reintroducir mercancías exportadas sin pagar impuestos de importación. Se

necesitan mercancías idénticas a las exportadas, con certificado de origen y


consignadas al exportador original. Beneficia una amplia variedad de

productos.

Recomendaciones
● Se debe tener en cuenta que la mercancía en reposición con franquicia

arancelaria está sujeta a reconocimiento físico obligatorio, por lo que se debe

portar todos los documentos correspondientes, para respaldar la operación,

en especial el certificado de reposición.

● Cabe señalar que el intercambio de mercancías libres de impuestos requiere

una inspección física obligatoria, por lo que se deben traer todos los

documentos pertinentes que acrediten la operación, especialmente el

certificado de cambio.

● Se recomienda cumplir con los requisitos aduaneros para evitar problemas al

reintroducir las mercancías y verificar su conformidad antes del proceso de

reimportación con REG-32 en Ecuador

Bibliografía

● Reposición de mercancías con franquicia arancelaria. (2010). En S. d. 351,

CÓDIGO ORGÁNICO DE LA PRODUCCIÓN, COMERCIO E INVERSIONES

(pág. 55). Quito.

● REGLAMENTO AL TÍTULO DE LA FACILITACIÓN ADUANERA PARA EL

COMERCIO, DEL LIBRO V DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA

PRODUCCIÓN, COMERCIO E INVERSIONES. (2022). REPOSICIÓN CON

FRANQUICIA ARANCELARIA. En D. N. 758, REGLAMENTO AL TÍTULO DE

LA FACILITACIÓN ADUANERA PARA EL COMERCIO, DEL LIBRO V DEL


CÓDIGO ORGÁNICO DE LA PRODUCCIÓN, COMERCIO E INVERSIONES

(págs. 73-75). Quito.

● UE-CAN. (s.f.). Mercancias similares, Mercancias idénticas. En UE-CAN,

REGÍMENES ADUANEROS (págs. 20-21). Quito.

● CÓDIGO ORGÁNICO DE LA PRODUCCIÓN, COMERCIO E INVERSIONES

(COPCI). (29 de Diciembre de 2010). Obtenido de

https://www.aduana.gob.ec/wp-content/uploads/2021/04/Copci.pdf

● Márquez, A. (2018). REGÍMENES ADUANEROS EN EL ECUADOR .

Obtenido de Reposición de mercancías con franquicia arancelaria:

https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/3896/1/LOS%20REG%C3%8

DMENES%20ADUANEROS%20EN%20EL%20ECUADOR_ANDRES%20MA

RQUEZ%20CORDERO_2018.pdf

● SENAE. (2013). SENAE-GOE-2-2-004-V1. Obtenido de GUÍA DE

OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR PARA LA REPOSICIÓN CON

FRANQUICIA ARANCELARIA:

https://www.aduana.gob.ec/files/pro/pro/oce/2013/SENAE-GOE-2-2-004-

V1.pdf

También podría gustarte