Está en la página 1de 18

CRAS y VIDA

La existencia

Edición de
Charly Cristo y Luar Ley
La
existencia
Cras y
Vida
Título de la obra:
La existencia

1ª edición, 1994
© Ediciones Inmarcesible, 1994,
Los nocturnos, 24. 24816 Perú

©Notas:
Copyright de la ©Introducción: Lady
©

Diseño de cubierta:
Ilustración de cubierta:

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por
Ley, que establece penas de prisión, destierro o ejecución, además de las
correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes
reprodujeren, plagiaren, transformaren, distribuyeren o comunicaren
públicamente, en todo o en parte, en cualquier tipo de medio o plataforma, está
obra literaria, sin la preceptiva autorización

Depósito legal: D. 4.444-1994


612-4991-44-8
Impreso en Persistentes, S.A.
INTRODUCCIÓN

Lady, en cada uno de los poemas hay un cuadro con una explicación breve
de su tema, además el tema general es “la existencia”. Puede que alguno de
ellos esté explicado con más detalle, eso se debo a que sería más difícil su
comprensión, obviamente los que están explicados con más brevedad
siguen teniendo un mensaje más profundo, a pesar solo haberle puesto
algo breve.
I
LA ELECCIÓN

Caminos fueron y serán


los que tomarás o dejarás
con los que llorarás y gritarás
los que tocas y se van
con los que discutirás y se negarán
los que piden ayuda y nada más
Referido a las elecciones que
¡Espera! realizan las personas a lo largo
de su vida.
Aún falta mucho con que tropezar.

“Tú, con los que te aman con odio;


yo, con los que odian con amor”.
II

LA CONTRARIEDAD

Las circunstancias
cambian a medida que el camino crece,
cambian el mirar de la gente,
cambia el color de los gestos,
cambian los malos pensamientos
tal como crece un árbol,
tal como caen esas hojas,
la raíz se aferra al mundo. Referido a los cambios que
sufren todas las personas.

“Ahora cambian el mirar de tus labios,


así como cambian los besos de tus ojos”.
Referido a hechos repudiables
que implican a dos personas,
uno de ellos prefiere pensar que
III
no paso, mientras que el otro no
lo olvida. En general, es la lucha
INCOMPRENSIBLE
del remordimiento y el olvido.

Dicen que fuimos un momento de paz o A o = /o/

posiblemente el sol se murió, A murió

no queda claro que sucedió. A Sucedió

Hablamos en lo nocturno y el alba me devoró, A

con el coro y una mentira que se hizo realidad, B

para luego caminar tomados de la mirada C

mientras la tuya se tornaba desinteresada. C

Actualmente eres estrella fugaz o, A

adorno natural de la realidad, B

yo no guardo rencor a tu barrabasada, C

pero asqueado estoy de tu mirada sosegada. C

Un breve recorrido a lo que sucedió, A sucedió

desde tus excusas hasta donde todo murió, A murió

es mejor callar ahora, antes que alguien diga “oh”. A oh =/o/

“No grites al verme acompañado,


que yo no te he dejado le lado”.
IV
Referido a los cambios que se
DEMAGOGIA aprovechan de otras
personas. Aquellos que viven
de otros y no esfuerzan, como
los políticos.
¿Por ti o por mí?,
¿por aquel o por ese no sé quién?,
¿dar y recibir cachetadas
o dar y admitir patadas?

Míralos contentos en su miseria,


amantes de la mediocridad,
hoy ellos esperan y ansían
vivir del que se encuentra atrás.

“Si ya te saciaste,
conversa con el que espera al final,
yo lo haré con el de más atrás”.
V

CONTROL
El título lo dice claramente.

No importa las gotas que lluevan de tus ojos,


lo que importa es lidiar con tus enojos;
no quieras ser títere de tus antojos,
ya que tú te convertirás en manojos.

Nadie excepto tú hará de cerrojos,


de lo contrario te unirás a los rojos,
entrénate para no andar con los cojos,
porque no basta con usar anteojos.

“Llora por los perfectos que erran


y no por los que yerran lúcidamente”
VI

LO INEVITABLE Referido a las cosas


inevitables: la muerte.

Titono es un personaje mítico


O Titono o Fulano que lo volvieron inmortal,
¿de qué sirve huir, si ya estás condenado? pero no le dieron juventud
eterna, o sea se hizo una
no te quieras suprimir riendo, llorando o caminando. “pasita” y pedía que lo
mataran, Fulano va en el
sentido de “ese Fulano”, es
decir, puede ser cualquiera.
Aferrarte a él o la tierra,
mira que comer mierda no desentierra,
si sangre vas derramar, en destino te convertirás.

Esperar a que te viole


de mañana al atardecer
o recibirlo para comer y beber,
eso a nadie le importe ver, saber o conocer.

“Continuar no es decisión,
vivirnos es mi razón”.
VII

APRENDIZAJE María: la fe o dogma (ambas


son pertinentes), Sofía: la
sabiduría, conocimiento
Caminar a tu lado fue una fantasía, (ambos son pertinentes),
César: el emperador,
tanto como juguetear con la melancolía, gobernante (ambos son
pertinentes), Lucía: el alba,
no es que te quiera volver a ver, María, amanecer, nuevo comienzo,
etc., Narciso: el amor a uno
recuerda que la noche no espanta la agonía. mismo.

Sofía, apartarte de María es necesario,


espero no sucumbas con el mercenario,
ya que César no conoce otro vocabulario;
recuerda que Lucía siempre sale a diario.

Recordemos que voluntarios no dan aviso


cuando castigan a sus rameras,
cuando abrasan las quimeras,
y es que todos tiene algo de Narciso.

“Conocer desde ti fue por mí,


olvidarme de mí fue por ti”.
Es un soneto.

El olor o hedor, es el poder, para


VIII ser preciso, cuando alguien se
embriaga de poder. Ese ser
RETENCIÓN desconfía y hace de todo por
conservarlo.

No importa si alguien provoca dolor 10+1(aguda)=11 A

cubierto con algo de compasión 10+1(aguda)=11 B

u ofrece placer y satisfacción, 10+1(aguda)=11 B

siempre será un saludo al perdedor. 10+1(aguda)=11 A

No hay incertidumbre al besar el olor, 10+1(aguda)=11 A

ni hay amistad en una organización, 10+1(aguda)=11 B

no hay igualdad, aunque se dé a votación, 10+1(aguda)=11 B

ni hay armada que huya al solaz del hedor. 10+1(aguda)=11 A

En tu aroma percibo el onanismo, 11+0(grave)=11 C

quizá también es pánico del judas, 11+0(grave)=11 D

¿quién reflejará tu exhibicionismo? 11+0(grave)=11 C

Estás hambriento de más ligaduras 11+0(grave)=11 D

y pendiente del individualismo, 11+0(grave)=11 C

lo inevitable no tiene aventuras. 11+0(grave)=11 D

“Continúa dominándome obedientemente


y dame un abrazo lejano”.
IX

LOS JUSTOS
Aunque su tema también se
encuentra en el poema
“Incomprensible”, aquí solo se
Yo no quiero decirte lo que pienso, habla de alguien que sabe
algo de otro y saber eso lo
mas si estoy cansado de lo que siento, está matando. Este que se
son las palabras que me devoran tortura no está implicado en
lo sucedido, solo es un
y los recuerdos que te evocan. testigo.

Mirarte en cada pestañeo


me convierte en tu dueño,
pero no pienses cómo me leo,
piensa en cómo te veo.

No hay imperio en el hielo


y no vive el Dios en el fuego,
¿Tendrá que ver con tus dedos
o con tus miedos?

“Ambos nos rendimos con una verdadera mentira


porque de los suicidas se encarga un viejo novato”
X

VISIÓN DE OTOÑO

Este está clarísimo.


Yo no quería verme alejado de ti,
es que aún recuerdo como me perdí
y en los huesos que me convertí,
entiéndeme, no quería llorar más por ti.

Aquel verano, de miradas que besan


y caminatas que se alejan,
me viste partir y alejarme hacía el fin,
mientras que tú esperas a que fuera a por ti.

No olvido ser el último en coger las sillas,


todo por cruzarme con tus hermosas mejillas,
o esperaba que me miraras
y sentir como me petrificabas.

Eras la única que superó con ese corte a Cleopatra,


no hay más que decir, cuando hablo de ti todo me impacta,
y aunque no hayas cumplido con tu palabra—de conocernos al ingresar—,
déjame decirte que al recordarte un instante me vuelves matar.

“No esperes más tiempo,


nuestra juventud solo acelera”.
INTRODUCCIÓN...............................................................................................4
LA EXISTENCIA
LA CONTRARIEDAD.......................................................................................6
INCOMPRENSIBLE..........................................................................................7
DEMAGOGIA....................................................................................................8
CONTROL..........................................................................................................9
LO INEVITABLE.............................................................................................10
APRENDIZAJE................................................................................................11
RETENCIÓN....................................................................................................12
LOS JUSTOS....................................................................................................13
VISIÓN DE OTOÑO........................................................................................14

También podría gustarte