Está en la página 1de 13

ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE LUZ

“ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO
TOPOGRAFICO INSTITUCION
EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE
LUZ”
CAL01908

CAL01909

ABRIL 2023

pág. 1
ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE LUZ

CONTENIDO
1.1 GENERALIDADES............................................................................................3
1.2 NOMBRE DEL PROYECTO.............................................................................3
1.3 UBICACIÓN......................................................................................................3
1.4 OBJETIVOS......................................................................................................5
1.5 METODOLOGÍA DEL TRABAJO......................................................................6
1.5.1 MONUMENTACIÓN..................................................................................7
1.5.2 CONTROL HORIZONTAL.........................................................................7
1.5.2.1 CONSIDERACIONES TÉCNICAS PARA CADA PUNTO
GEODÉSICO ESTABLECIDO..............................................................................7
1.5.2.2 ESQUEMA DE LA UBICACIÓN DE LOS PUNTOS DE CONTROL
GEODÉSICOS......................................................................................................8
1.5.3 PERSONAL Y EQUIPOS...........................................................................8
PERSONAL..............................................................................................................8
EQUIPOS.................................................................................................................8
1.5.4 SOFTWARE Leica Geosystems AG.........................................................8
1.5.5 RESULTADOS...........................................................................................9
1.5.6 CONCLUSIONES......................................................................................9
2 REPORTE DE PROCESAMIENTO Y/O AJUSTE DE RED GENERADO
POR EL SOFTWARE DE PROCESAMIENTO..................................................10
2.1 ANÁLISIS DE PROCESAMIENTO.................................................................10
2.2 ANÁLISIS Y COMENTARIO DE RESIDUALES.............................................10
2.3 CÁLCULO DE LA ALTURA VERTICAL UTILIZADA EN EL...........................10
PROCESAMIENTO...................................................................................................10
3 DESCRIPCIÓNES MONOGRÁFICAS DE LOS PUNTOS GEODÉSICOS.11
4 ANEXO........................................................................................................13
4.1 PROCESAMIENTO DE PUNTOS GEODESICOS EN Software Trimble
business center 5.2....................................................................................................13

pág. 2
ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE LUZ

INFORME GEODESICO
1.1 GENERALIDADES
1.2 NOMBRE DEL PROYECTO
Nombre del proyecto : “ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO
TOPOGRAFICO INSTITUCION
EDUCATIVA INICIAL N° 154
RAYITO DE LUZ ”
Región : Callao
Provincia : Callao
Distrito : Ventanilla
Centro : Asentamiento Humano Jaime Yoshiyama
Poblado
zona : 18S

1.3 UBICACIÓN

El área de estudio se encuentra ubicado en:


Departamento/región : Callao
Provincia: : Callao
Distrito: : Ventanilla
Asentamiento Humano : Jaime Yoshiyama
Latitud : 11°50'03"S
Longitud : 77°09'13"W
Altura promedio : 213 m.s.n.m.

De acuerdo al Estudio Geodésico, el proyecto se ubica entre las coordenadas


UTM de 265313.892 = E, 8690859.315 = N, Zona 18S.

pág. 3
ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE LUZ

CALLAO

Ubicación Geográfica de la Región de Callao.

CALLAO

pág. 4
ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE LUZ

Localización de la provincia de Callao

VENTANILLA

Localización del Distrito de Ventanilla.

localización de los puntos de control geodésicos establecidos en


el área del proyecto.

1.4 OBJETIVOS

Objetivo General:

El presente informe tiene como objetivo fundamental reseñar los trabajos del
establecimiento de puntos de control Geodésicos no certificados con
características de puntos de Orden C enlazados a la Red Geodésica Nacional

pág. 5
ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE LUZ

para el proyecto: “ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO


INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE LUZ”.

Objetivos Específico:

 Identificar el equipo topográfico necesario con el respectivo certificado


de operatividad, verificar los accesorios y constantes propios de
configuración y calibración del equipo.
 Realización reconocimiento de terreno con personas y/o autoridades
que conozcan las inmediaciones del proyecto.
 Monumentar los BMs de control geodésicos con características propias
de un punto geodésico de orden C.
 Realizar el rastreo de los satélites con el GPS diferencial seleccionado
para este trabajo en específico.
 Realizar la compra de la data del IGN de la estación de rastreo
permanente más cercana al proyecto.
 Realizar el post procesamiento de puntos geodésicos establecidos en
campo.
 Realizar la conversión del sistema de las coordenadas absolutas
encontradas en el sistema UTM WGS84 de Zona 18 S, a coordenadas
topográficas necesarias para el control topográfico del proyecto.
 Entregar a la empresa solicitante la data correspondiente e informe
técnico del establecimiento de puntos de control geodésicos.

1.5 METODOLOGÍA DEL TRABAJO

Para georreferenciar los puntos geodésicos establecidos se realizó una


medición relativa estática, que consiste en la utilización de equipos GNSS
geodésicos, con postproceso mediante el empleo del Leica Geosystems AG
para enlace a la Red Geodésica Horizontal Oficial.

Se empleó como base la Estación de Rastreo Permanente denominada LI01 –


SURQUILLO - LIMA de orden “0” del IGN, que especifica líneas base de
hasta 100 km para puntos geodésicos de Orden C.

Estos puntos geodésicos serán utilizados para la realización del:

“ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO INSTITUCION


EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE LUZ ”

pág. 6
ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE LUZ

1.5.1 MONUMENTACIÓN

El establecimiento de los puntos geodésicos está dado en función a los


parámetros establecidos por el INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL con
una PLACA DE BRONCE con medidas de longitud rodeada por un
monumento de concreto con las siguientes dimensiones: 40 cm de ancho,
40 cm de largo y 60 cm de profundidad desde el terreno natural.

1.5.2 CONTROL HORIZONTAL

1.5.2.1 CONSIDERACIONES TÉCNICAS PARA CADA PUNTO GEODÉSICO


ESTABLECIDO

CÓDIGO: CAL01908
MÉTODO DE POSICIONAMIENTO: ESTÁTICO
ESTACIÓN BASE: LI01 – LIMA
INTERVALO DE GRABACIÓN: 05 segundos
MÁSCARA DE ELEVACIÓN: 10°
DATUM HORIZONTAL: WGS-84
TIEMPO DE REGISTRO DE DATOS: 03:04:10h

CÓDIGO: CAL01909
MÉTODO DE POSICIONAMIENTO: ESTÁTICO
ESTACIÓN BASE: LI01 – LIMA
INTERVALO DE GRABACIÓN: 05 segundos
MÁSCARA DE ELEVACIÓN: 10°
DATUM HORIZONTAL: WGS-84
TIEMPO DE REGISTRO DE DATOS: 03:01:45h

pág. 7
ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE LUZ

1.5.2.2 ESQUEMA DE LA UBICACIÓN DE LOS PUNTOS DE CONTROL


GEODÉSICOS

1.5.3 PERSONAL Y EQUIPOS

PERSONAL

• 01 técnico de campo.
• 01 ayudante.
• 01 conductor.

EQUIPOS

N° EQUIPOS E INSTRUMENTOS MARCA MODELO CANTIDAD


1 RECEPTOR GNSS CHC I80 2

1.5.4 SOFTWARE Leica Geosystems AG

Luego que el receptor GNSS almacena en campo la información para la


determinación del punto, ésta es transferida a una PC para realizar el
procesamiento diferencial.

pág. 8
ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE LUZ

Utilizando la Ficha Técnica y la data (diciembre-2023) de la Estación de


Rastreo Permanente LI01 – LIMA de orden “0” administrada por el IGN. Se
realizó el postproceso de la data de campo utilizando el Software Leica
Geosystems AG, obteniendo como resultado de la corrección diferencial,
soluciones fijas para los puntos geodésicos establecidos, los cuales cumplen
con las precisiones establecidas en la Norma Técnica Geodésica para
certificar puntos geodésicos de orden C.

1.5.5 RESULTADOS

COORDENADAS UTM WGS84

PUNTOS GEODESICOS
PUNT DESCRIPCIO
O ESTE NORTE COTA N
1 265313.892 8690859.32 213.793 CAL01908
2 265338.24 8690852.86 213.451 CAL01909

1.5.6 CONCLUSIONES

• El establecimiento de los puntos de control geodésico se realizó bajo


condiciones ambientales normales con una temperatura promedio 20°C
con presencia de sol.
• La disponibilidad de los satélites estuvo entre 10 a 12 satélites dentro del
ángulo de máscara de 10°, para el procesamiento en el Software LEICA
GEOSYSTEMS AG, se efectuó una máscara de 10°.
• La actividad solar estuvo con índice Kp de 2, considerándose seguros
para trabajos de geodesia, este valor mide la perturbación geomagnética
causada por la actividad solar.
• Se procesó utilizando efemérides precisas rápidas de GPS y GLONASS.
• Después del cálculo de procesamiento se obtuvo soluciones fijas para los
puntos geodésicos establecidos.
• La marca de estación es un bloque de concreto de 40cmx40cm y de
profundidad de 60cm de forma cuadrada, con una placa normada por el
IGN, colocada en el centro.
• Los puntos geodésicos han sido enlazados a la Red Geodésica
Horizontal mediante la Estación de Rastreo Permanente LI01 – LIMA de
orden “0” administrada por el IGN, la cual se encuentra dentro de los 100
km de radio con respecto a la zona del proyecto, cumpliendo así con lo
establecido en la Norma Técnica Geodésica.

pág. 9
ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE LUZ

2 REPORTE DE PROCESAMIENTO Y/O AJUSTE DE RED GENERADO


POR EL SOFTWARE DE PROCESAMIENTO.

2.1 ANÁLISIS DE PROCESAMIENTO


Luego de descargar los datos a una computadora y comparar las mediciones
de Base y Rover, ambos receptores, realizando el procesamiento; vemos que
los resultados se obtienen a posteriori luego de un procesamiento en gabinete.

Al considerar que la metodología de Estación Permanente produce una pérdida


de precisión, cuando esta pasa a ser mayor de 100 km. Se efectuó la
determinación de la longitud de ubicación de la Estación de Rastreo
Permanente estando este a una distancia de 33,265.386 m y 33,248.552 m de
la Base y Rover respectivamente estacionada en el área de proyecto.

En la línea de tiempo permite fácilmente verificar la interpolación de datos del


Rover con la base, teniendo este una duración de 03:04:10h para CAL01908y
03:01:45h para CAL01909.

2.2 ANÁLISIS Y COMENTARIO DE RESIDUALES

Las medidas tomadas en campo no pueden alcanzar el grado de perfección


absoluto, por lo que la medida que se obtiene es siempre una aproximación
afectada de algún error por pequeño que este sea, generalmente es necesario
obtener medidas de una determinada calidad, es decir de una precisión acorde
al trabajo que se realiza.

Según los gráficos estadísticos del software (residuales) de post proceso se


observa buena calidad de la señal satelital tanto en la constelación GPS como
en la constelación GLONASS.

2.3 CÁLCULO DE LA ALTURA VERTICAL UTILIZADA EN EL


PROCESAMIENTO

El software LEICA GEOSYSTEMS AG tiene en su base de datos el ajuste


correspondiente de altura inclinada que requiere un equipo GNSS CHC modelo
I80. Por lo tanto, en el procesamiento se ingresó la altura inclinada obtenida en
campo.

pág. 10
ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE LUZ

3 DESCRIPCIÓNES MONOGRÁFICAS DE LOS PUNTOS GEODÉSICOS

DESCRIPCIÓN MONOGRÁFICA
NOMBRE: CÓDIGO: LOCALIDAD: ESTABLECIDA POR:
CAL01908 CAL01908 VENTANILLA Josué Tovar Enciso
UBICACIÓN: CARACTERÍSTICAS DE LA MARCA:
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 PLACA DE BRONCE
RAYITO DE LUZ
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84 NORTE (N) WGS-84 ESTE (E) WGS-84
11° 50' 03.63162" S 77° 09' 14.74505" O 8,690,859.315 m 265,313.892 m
ALTURA ELIPSOIDAL ELEVACIÓN (EGM-08) ZONA UTM
237.203 m 213.793 m 18S
ORDEN DEL PUNTO GEODÉSICO
“C”

DESCRIPCIÓN:
El punto geodésico denominado CAL900 se encuentra en un bloque de concreto con un
Placa de Bronce ubicado en la Institución educativa Fe y Alegría de Palmapampa,
Distrito de Tintay Puncu, Provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica.
Descrita por: Revisada por: Jefe de Proyecto: Fecha:
JOSUE TOVAR ARQ. LUIS ALBERTO ARQ. LUIS ALBERTO DICIEMBRE
ENCISO PILCO TOVAR PILCO TOVAR 2023

pág. 11
ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE LUZ

DESCRIPCIÓN MONOGRÁFICA
NOMBRE: CÓDIGO: LOCALIDAD: ESTABLECIDA POR:
CAL01908 CAL01908 VENTANILLA Josué Tovar Enciso
UBICACIÓN: CARACTERÍSTICAS DE LA MARCA:
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 PLACA DE BRONCE
RAYITO DE LUZ
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84 NORTE (N) WGS-84 ESTE (E) WGS-84
11° 50' 03.84771" S 77° 09' 13.94255" O 265,338.240 m 8,690,852.86 m
ALTURA ELIPSOIDAL ELEVACIÓN (EGM-08) ZONA UTM
236.863 m 213.451 m 18S
ORDEN DEL PUNTO GEODÉSICO
“C”

DESCRIPCIÓN:
El punto geodésico denominado CAL900 se encuentra en un bloque de concreto con un
Placa de Bronce ubicado en la Institución educativa Fe y Alegría de Palmapampa,
Distrito de Tintay Puncu, Provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica.
Descrita por: Revisada por: Jefe de Proyecto: Fecha:
JOSUE TOVAR ARQ. LUIS ALBERTO ARQ. LUIS ALBERTO DICIEMBRE
ENCISO PILCO TOVAR PILCO TOVAR 2023

pág. 12
ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 154 RAYITO DE LUZ

4 ANEXO

4.1 PROCESAMIENTO DE PUNTOS GEODESICOS EN Software Trimble


business center 5.2

pág. 13

También podría gustarte