Está en la página 1de 33
PROYECTO: CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS Y/O VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA SNFORME DE ESTUDIO DE DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA TARMA, MECANICA DE SUELOS. DEPARTAMENTO JUNIN. INDICE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. El estudio de suelo contiene los siguientes aspectos: 4.0 MEMORIA DESCRIPTIVA 4.4 Generalidades 1.2 Objetivo de estudio 1.3 Ubicacion 1.4 Sismicidad 1.8 Geologia 1.6 Condicion climética y altitud de la zona 2.0 INVESTIGACION GEOTECNICA 2.1 Trabajos de campo 2.2 Ensayos de laboratorio 2.3 Condiciones del suelo de cimentacion 3.0 ANALISIS DE LA CIMENTACION 3.1 Calculo y Analisis de la capacidad admisible de carga 4.0 RECOMENDACIONES 5.0 CONCLUSIONES 6.0 NORMATIVA UTILIZADA Y BIBLIOGRAFIA 7.0 ANEXOS 7.4 Certificados de ensayos de laboratorio 7.2 Hojas de calculo INCENIERO cil Orgullosos de ser peruanos Garantia en estudios, obras y control de calidad de sus materiales PROYECTO: CONSTRUCCIGN DE — CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS Y/O ‘VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA TARMA, DEPARTAMENTO JUNIN. INFORME DE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. INFORME DE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS 1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1 GENERALIDADES El terreno suele presentar una mayor deformabilidad y una menor resistencia que el! resto de materiales que intervienen en la construccién de una edificacién o cualquier tipo de estructura, por lo que deben proyectarse elementos de apoyo que sirvan como ‘nexos entre la construcci6n y el terreno que va a sustentarla. Este tipo de nexos (cimentaciones) se encargan de repartir las cargas transmitidas por la estructura al terreno, de modo que los incrementos de tensién en el terreno no superen valores superiores a la resistencia de! mismo o generen deformaciones no admisibles para la estructura. Es por eso que el presente Informe Geotécnico es el documento que reine la informacién sobre las caracteristicas del terreno de cimentacién, y debe ser correctamente interpretado para conocer el alcance y limitaciones del mismo con el objeto de proyectarse estructuras seguras y al mismo tiempo evitar un incremento innecesario del costo de la ejecucién de las cimentaciones. En el disefio de una cimentacién adecuada, ademas de las caracteristicas estructurales y de las tensiones generadas por el propio edificio, deben tenerse en cuenta los siguientes puntos: + Naturaleza y estratigrafia del terreno, * Caracteristicas geo mecdnicas y comportamiento geotécnico (colapsabilidad, expansividad) de cada capa, definiendo correctamente sus parametros geotécnicos. ‘+ Situacién det nivel fredtico. Factores externos (sismicidad, estabilidad global del entorno geolégico).. En conclusién las fases de exploracién, andlisis de campo y laboratorio efectuados, ast ‘como la aplicacién de la Ingenieria Geotécnica han sido desarrolladas con la finalidad de establecer las caracteristicas de capacidad portante actual de los suelos subyacentes y cuanto pueden deformarse por la aplicacién de las cargas que impondra la estructura del proyecto sefialado en la referencia, teniendo en cuenta las condiciones fundamentales de toda base de sustentacién de cargas externas, esto es: Orgullosos de ser peruanos Garantia en estudlos, obras y control de catia de sus materiales | Zh ag AS ia des ana pra INoeneRogme + ~ “Op | jf PROYECTO: CONSTRUCCION DE —CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS Y/O \VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA TARMA, DEPARTAMENTO JUNIN. INFORME DE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. ‘* que el coeficiente de seguridad de las cimentaciones con respecto a una rotura Por falta de resistencia al esfuerzo cortante en el suelo de apoyo tenga un valor minimo de tres (03) que es el coeficiente de seguridad exigido en el disefio de las superestructuras. ‘© que las deformaciones provocadas en las estructuras por efecto de los asentamientos se encuentren dentro del valor permisible a fin de no producir dafios irreparables en ellas. 4.2.0BJETIVO Elobjetivo del presente estudio de mecénica de suelos del proyecto: “CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS Y/O VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA TARMA, DEPARTAMENTO JUNIN” es establecer las caracteristicas geotécnicas del suelo donde se cimentard la edificacién proyectada, Para tal efecto, se ha efectuado una investigacién geotécnica que incluye trabajos de campo y ensayos de laboratorio necesarios para definir la estratigrafia, caracteristicas fisicas y mecdnicas de los suelos predominantes, sus propiedades de resistencia y estimacién de asentamientos, del mismo modo se analizé la agresividad del suelo al concreto de la cimentacién. Asimismo el presente estudio tiene le finalidad de asegurar la estabilidad y permanenci recursos. de la obra y promover la utilizacién racional de los 1.3, UBICACION El proyecto: “CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS ¥/O \VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA ‘TARMA, DEPARTAMENTO JUNIN” se encuentra ubicado en: Regién SJUNIN Provincia :TARMA, Distritos :TARMA, Ubicactén : Estadio Unién de Tarma Z| (df eee INGENERO cM » Gene aeons Orgullosos de ser peruanos Garantia en estudios, obras y control de calidad de sus materiales PROYECTO: CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS Y/0 DURE ICME VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA\ DISTRITO. DE TARMA, PROVINCIA TARMA, DEPARTAMENTO JUNIN. INFORME DE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. Esquema de Localizacién del proyecto “Ubicacién de la zona donde se realiza el proyecto” Orgullosos de ser peruanos en estudios, obras y control de calidad de sus materiales PROYECTO: CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS Y/O \VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA, DISTRITO. DE TARMA, PROVINCIA TARMA, DEPARTAMENTO JUNIN. INFORME DE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. 1.4, Sismicidad 1.4.1, En general, la zona de estudio se halla en una regién de mediana actividad sismica, donde se puede esperar la ocurrencia de sismos de intensidad media durante la vida ttil de la edificacién proyectada. La actividad sismica del érea se relaciona con la subduccidn de la placa ocednica bajo la placa continental sudamericana, subduccién que se realiza con un desplazamiento del orden de diez centimetros por afio, ocasionando fricciones de la corteza, con la consiguiente liberacién de energia mediante sismos, los cuales son en general tanto mds violentos cuando menos profundos son en su origen. Como los sismos de la regién se originan en las fricciones corticales debidas a la subduccién de la placa ocednica bajo la continental, resulta que a igualdad de condiciones los sismos resultan més intensos en las regiones costeras, decreciendo generalmente hacia la sierra y selva, donde la subduccién y friccién cortical es paulatinamente més profunda. Segdn los mapas de zonificacién sismica y mapa de maximas intensidades sismicas del Perd y de acuerdo a las Normas Sismo-Resistentes del Reglamento Nacional de Edificaciones, EL PROYECTO SE ENCUENTRA COMPRENDIDO EN LA ZONA 3. En la Figura N°4, se presenta el Mapa de Zonificacién Sismica considerando por la norma Técnica E-030 "Disefio Sismorresistente” del Reglamento Nacional de Edificaciones. Los parémetros sismicos a usarse son: Tabla N41 FACTORES DE ZONA "2" ZONA Zz 4 8 2 025) 1 010 La zona en estudio presenta las siguientes condiciones sismicas: INTENSIDADSISMICA =: = VIIAIX ZONIFICACIONSISMICA : 3 SUELO PERFIL TIPO S PERIODO PREDOMINANTE: 0.6 0.9 FACTOR : 038 FACTOR DE AMPLIACION SISMICA (C) inf Orgullosos de ser peruanos Ee ; Garantia en estudios, obras y controf de calidad de sus materiale’ PROYECTO: CONSTRUCCIGN DE —CERCO| PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS Y¥/O \VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA\ INFORME DE ESTUDIO DE DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA TARMA, MECANICA DE SUELOS. DEPARTAMENTO JUNIN. ‘Se dan los siguientes casos: Te1p 25 TeTpsTh ——C=2.5x (Tp/T) PI (C=2.5x (TpxTL/T42) 1.4.2, Mapa de zonificacién sismica (norma E-030.2016 de Disefio Sismo resistente) ‘Mapa de Zonificacién Sismica del Perd, Segin el Reglamento Nacional Edificaciones o Norma Técnica de Edificacién E.030 Disefio Sismorresister (2016). ff {) // Orgullosos de ser pervanos / Garantia en estudios, obras y contr de callded de sus ig Li is INGEN ‘CPN PROYECTO: CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS Y/O |VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA TARMA, DEPARTAMENTO JUNIN. INFORME DE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. 1.5.Geologia 15.1. Geologia Los cuadréngulos de Tarma, La Oroya y Yauyos se encuentran ubicados entre las cordilleras Oriental y Occidental de los Andes del Pera Central, caracterizéndose Por presentar una topografia accidentada, tanto en el flanco occidental de la Cordillera Oriental donde sus altitudes fluctian entre los 2,000 y 4,500 msnm, asi como en el fianco oriental de la Cordillera Occidental donde forman valles profundos cuyas cotas también fluctéan entre los 2,300 y 5,000 msnm. La mayor parte del érea de trabajo tiene altitudes que varian entre los 4,000 y los 5,000 msnm, correspondiendo ello a las altiplanicies. La base de la columna estratigréfica estd constituida por rocas antiguas (neoproterozoicas), tales como esquistos, rocas orto y paraderivadas, secuencias flischoides fuertemente plegadas y falladas debido a la Tectogénesis Eohercinica, Discordante sobre la secuencia anterior, la secuencia sedimentaria continda con lutitas, areniscas, conglomerados y algunos horizontes volcénicos de naturaleza explosiva de edad Misissipiana_y Permiana, mayormente de ambientes continentales. La inestabilidad de la corteza terrestre ocasioné la invasién marina en el Mesozoico, ‘ordancias de sedimentos permitiendo asi la acumulacién con ligeras calcdreos durante el Tridsico-Jurésico, cambiando luego a una sedimentacién clistica y calcérea de edad Aaleniano-Bajociano inferior, interrumpiéndose posteriormente. 1.5.2 Respecto a los Aspectos Lito estratigréfico: La secuencia lito estratigréfica, est dada por la ocurrencia de afloramientos y depésitos no consolidados con edades que se inician en el Cretaceo Inferior, hasta la actualidad, 2 configuracién del relieve en la regién esté subordinada a procesos morfo genéticos que han ocurrido en el pasado geolégico. El érea de estudio se encuentra s aluviales de en el cauce de quebradas antiguas y esté asociada a depo: quebradas 1.6.Condicién climatica y Altitud de ta Zona El clima es seco. La provincia abarca diferentes pisos altitudinales, el clima varia de acuerdo a la altura del lugar. En Tarma, Acobamba y Palca el clima es templado. EA San Pedro de Cajas el clima es frio. En la ciudad de Tarma la temperatura media anjiales de —/ 158C. / Orgullosos de ser pervanos Garantie en estuilos, obras y control de clldad de sus materi +b fs y xr) umn. exis Huadita ASS) cemeno cine 7 Gee PROYECTO: CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS Y/O VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA DISTRITO. DE TARMA, PROVINCIA TARMA, DEPARTAMENTO JUNIN. INFORME DE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. Por su altitud, Tarma tiene un clima templado, de precipitaciones pluviales escasas irregulares, Su superficie abarca 2 749,16 kilémetros cuadrados. Se ubica en una posicién privilegiada, turistica y econémica, a medio camino entre la capital y a selva alta, y punto de convergencia de diversas rutas hacia la selva central. Predomina un clima templado y benigno durante la mayoria de los meses. La Provincia de Tarma se ubica entre sierra y selva andino-amaz6nica, extendiéndose aproximadamente desde los 4000 msnm (Tierra fria o Suni y Quechua) hasta los 1400 msnm 2.0 INVESTIGACION GEOTECNICA 2.1 TRABAJOS DE CAMPO. Los trabajos de exploracién de campo fueron realizados por el solicitante (excavacién y ‘toma de muestra) y posterior fue llevado a laboratorio de Mecénica de Suelos para su estudio, los dias 28 de diciembre del 2021. En este estudio se realizaron 02 excavaciones con retroexcavadora a cielo abierto ubicadas estratégicamente de tal manera de cubrir todo el terreno en estudio, con profundidad En las calicatas se realizaron el registro de excavaciones de acuerdo a la norma ASTM D- 2488. Se tomaron muestras disturbadas de las calicatas, las cuales fueron identificadas convenientemente y embaladas en bolsas de polietileno que fueron remitidas al laboratorio para la ejecucién de los ensayos correspondientes. En el cuadro N2 1.0 se presenta un resumen de la calicata ejecutada en el drea en evaluacién. Cuadro N° 1.0 Resumen de calicatas c-1 | 0.00-4.00 SI 1 / c-2 | 000-260 NA 1 NN.A: Nivel de Napa Fredtica NO ALCANZADO en metros. Orgullosos de ser peruanos Garantia en estudios, obras y control de calidad de sus materiales PROYECTO: CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS Y/O \VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA TARMA, DEPARTAMENTO JUNIN. INFORME DE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. 2.2 ENSAYOS DE LABORATORIO Con las muestras alteradas obtenidas de las calicatas, se realizaron ensayos esténdar de clasificacién de suelos y de propiedades fisicas consistentes en: andlisis granulométrico por tamizado, limites de Atterberg (liquido y plastico), contenido de humedad, gravedad especifica. Los ensayos se ejecutaran siguiendo las normas de la American Society For Testing and Materials (ASTM). Las normas para estos ensayos son las siguientes: ‘+ Analisis Granulométrico por Tamizado ASTM D-422 ‘© Clasificacién de suelos ‘+ Contenido de humedad ASTM D-2216 ‘ Limites de Atterberg (Limite liquido, Limite plastico, indice de plasticidad) ASTM D- 4318. ‘Ensayo apropiado para evaluar la resistencia al corte del suefio de acuerdo a las condiciones encontradas en el campo. ‘Ensayo apropiado para estimar los parémetros involucrados en las estimaciones de los asentamientos. Cuadro N° 2.0: Resumen de los ensayos estandar de clasi acién de suelos CCARACTERTICAS DB. MATERAL Muesta | Profin ‘WMATERAL QUEPASA TAN alo |» | Losec v | ww | tw we | we | ew | we | veto | ora MT. | sucs | assiro we rr a I A id cd a ee I oo oe ee gle LL: Limite Nquido LP: Limite pléstico C. Orgullosos de ser peruanos Garantia en estudios, obras y control de calidad de sus materiales PROYECTO: CONSTRUCCIGN DE CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS Y/O VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA TARMA, DEPARTAMENTO JUNIN. MECANICA DE SUELOS. 2.3 CONDICIONES DEL SUELO DE CIMENTACION La estratigrafia se definié mediante la interpretacién de los registros estratigraficos de las exploraciones efectuadas, las cuales se muestran a continuacién: Y CALICATAO1 > Primer Estrato: (Prof.: 0.00 ~ 4.00 m.) Material compuesto por Arena Limo Arcillosa con grava (SM—SC), de color marrén claro. ¥ CAUICATA 02 > Primer Estrato: (Prof.: 0.00 - 2.60 m.) Material compuesto por Arena Limosa con grava (SM), de color marrén claro. ANALISIS DE CIMENTACION 3.1 Calculo y andlisis de la capacidad admisible de carga El ingeniero estructural verificaré las cargas transmitidas al terreno por unidad de érea. En el presente estudio, se ha realizado el anélisis estético de la capacidad de carga, en la cual se ha determinado caracteristicas geométricas asumidas. Si bien es cierto, la expresién que determina la capacidad admisible, estaré afectada por un factor de seguridad de acuerdo a las recomendaciones de disefio empleados en el pais (Iéase como qadm = quit / FS), en el célculo se han empleado factores de seguridad que responden a cada uno de los parémetros que participan en el desarrollo de los célculos. Se determina emplear los valores que se encuentran en el cuadro siguiente, entre ellos el valor del angulo de friccién interna del suelo, de las Calicatas. El cuadro muestra diferentes valores de capacidad portante de acuerdo a la profundidad de excavacién, a fin de que el estructurista tenga al alcance estos valores para considerar en su célculo. Los valores de Cohesién y Angulo de Friccién son constantes. /) En el siguiente cuadro se muestra los valores de Angulo de Friccién, Cohesion// Valofes para / @,c', Nc, Nay Ny. /V j} / Orguilosos de ser peruanos Garantio en estudios, obras y control de calidad de sus materiales T.)té<“‘s~S™SSY INFORME DE ESTUDIO DE PROYECTO: CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS Y/O | VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA INFORME DE ESTUDIO DE DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA TARMA,|MECANICA DE SUELOS. DEPARTAMENTO JUNIN. CALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA Teoria de Terzaghi: se ewe. YL +n 05* 72 + Oey Nota:72_ se obtione por diferencia de Densidad saturada~ Peso especfico del agua. Cuadro N° 3.0 ‘COEFICIENTES DE CAPACIDAD DE CARGA ‘CALICATA CALICATA neon Ne02 ESTRATO | ESTRATO (sm-sc) (sm) Prof.NPT. | Prof. NPT. 1,504.00 m | 1.00-2.60m NOMINACION De DATOS ‘Angulo de FI 22.3 239 Cohesién (igyem2) 0.000 0.000 o= 15.29 16.43 ‘| 0.00 0.00 ) 11.179 11.969 4.068 4552 1518 1.906 / = cohesién dl suelo ¢=(Tn/m?) ‘iadalestivay Tara NaN N= actors de cpacded de carga ingenenseeut = SE cee Orgullosos de ser peruanos Garantia en estudios, obras y control de calidad de sus materiales PROYECTO: CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS ¥/O VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA TARMA, DEPARTAMENTO JUNIN. INFORME DE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. 4 RECOMENDACIONES GENERALES DE CONSTRUCCION 1 Profundidad de la cimentacién Para las calicatas efectuadas, se debe tener en cuenta que no se debe cimentar sobre estratos débiles, sueltos, agrietados, organicos, rellenos no clasificados, se debe de cimentar sobre estratos consistentes, con relleno estructural. EL laboratorio emite las siguientes RECOMENDACIONES sobre Ja_profundic cimentacién, no obstante el Profesional Responsable (PR) determinara la profundidad de cimentacién. 4.2 Nivel Freético ‘Se recomienda realizar un sistema de drenaje (dren francés) para la evacuacién de agua que posee el terreno a partir de la profundidad 4.00 en adelante. 5 CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y ANEXOS * La evaluacién geotécnica ha consistido en la ejecucién de un total de 02 calicatas con profundidades variades de 4.00 mt y 2.60 mt, para complementar el estudio se realizaron 02 ensayos de Corte Directo Residual a partir de las profundidades interesadas. De las. calicatas, se han extraido muestras alteradas para luego ser sometidas a ensayos esténdar de clasificacién, y propiedades fisicas. ‘* Existe presencia de Napa Fredtica, ‘© El proyecto: “CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS ¥/O VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA TARMA, DEPARTAMENTO JUNIN.” se encuentra ubicado en: Regién HIUNIN Provincia = TARMA Distritos :TARMA yi Sector ESTADIO UNION TARMA. f Orgullosos de ser peruanos Garantia en estudios, obras y control de calidad de sus materiales CONSTRUCCION DE —CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS Y/O \VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA TARMA, INFORME DE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. DEPARTAMENTO JUNIN. Tabla de Resumen de trabalos de campo TRABAJO DE CAMPO CANTIDAD, UBICACION DE PUNTOS DE EXCAVACION. 02 EXCAVACION DE CALICATAS. 02 ‘TOMA DE MUESTRAS DE CALICATAS oz a Tabla de Cantidad de ensayos de laboratorio [ ‘CANTIDAD ENSAYOS DE LABORATORIO ca | e2 | ‘Andlisis Granulométrico por Tamizado ASTM 0-422 2 2 [Clasificacién de suelos 2 2 ‘Contenido de humedad ASTM D-2216 2 2 Limites de Atterberg (Limite liquido, Limite plastico, indice | 2 2 de plasticidad) ASTM D-4318. Ensayo apropiado para evaluar la resistencia al corte del| 02 | 02 suefio de acuerdo a las condiciones encontradas en el campo, Respecto a la ejecucin de obras exteriores, se empleard lo descrito en la E-050 — SUELOS Y CIMENTACIONES, acépite 4.4.1 donde menciona la necesidad de emplear rellenos controlados: Los Rellenos Controlados son aquellos que se construyen con Material Seleccionado, tendrén las mismas condiciones de apoyo que las cimentaciones superficiales. Los métodos empleados en su conformacién, compactacién y control, dependen principaimente de las propiedades fi ss del material NORMATIVIDAD UTILIZADA Y BIBLIOGRAFIA Para la elaboracién del presente EMS, se empleé lo estipulado en la NORMA TECNICA E-050 “Suelos y Cimentaciones” del Reglamento Nacional de Edificaciones. Ref. Principios de Ingenieria de Cimentaciones, Braja M. Das. Sta. Ed. Parémetros elésticos asumidos de Tablas. MANUALES ITINTEC para desarrollo de los ensayos incluidos en el presente estudio. Orgullosos de ser pervanos Garantia en estudios, obras y controf de calidad de sus materiales ae PROYECTO: — CONSTRUCCION DE —CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS ¥/O VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA TARMA, DEPARTAMENTO JUNIN. INFORME DE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. ANEXOS Orgullosos de ser peruanos Garantia en estudios, obras y control de calidad de sus materiales PROYECTO: CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS ¥/O VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA 'NFORME DE ESTUDIO DE DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA TARMA, MECANICA DE SUELOS. DEPARTAMENTO JUNIN. CERTIFICADOS DE ENSAYOS DE LABORATORIO uilosos de ser peruanos 5, obras y control de calidad de teriales CONSTRUCCION DE —CERCO PERIMETRICO Y SERVICIOS HIGIENICOS Y/O JAHT |VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNION TARMA W GEEeRRMIGN [DISTRITO DE TARMA, PROVINCIA TARMA, DEPARTAMENTO JUNIN. INFORME DE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. Orgullosos de ser peruanos Garantia en estudios, obras y control de calidad de sus materiales LABORATORIO DE ESTUDIO DE MECANICA DE ‘SUELOS, CONCRETOS Y ASFALTO ANALISIS GRANULOMETRICO POR (NORMA MTC E-107, E-108 AASHTO T.27, ‘TAMIZADO ASTM Da22) frRovecTo: ‘CONSTRUCCION DE CERCO PERMETRICO Y SERVICIOS MIGENSCOS VIO VESTIDORES EN EL (LA) ESTADIO UNON TARMA DISTRITO DE ‘TARA, PROVINCIA TARA, DEPARTAMENTO JUN. lestrucruna : CERCOPERMETRICO jreawo [ESTADIO DE TARA lvsicacion. Tara Labo: DATOS DE LA MUESTRA lcmueara Co TAMARO MARIN THE lwuestea wot Peso inca ssc0 tse50 9 lpnor.(m)_ 0.00400 Peso avado 060 warp * ‘1.800 med 639 au 6200 Let igi) 28s z 0200 ure Pdtoo(P) 358 ae 00 ‘000 nce Pico 408 r zsato | 7225 | 4s | sez | ose cisitcacln (Sus) ‘suse ae seano [esas | aat | aaz | aise cictcacin (AASHTO) at we remo | sos | sae | t408 | esse nica de po o} awe eso | ear | oxo | ser | ons lbesincén AASHTO) REC MALO we am | rozs | ase | aes | 508 besoin cs) eo ino woos cons we 2a | rea | sao | aoa | 7038 wo zoo | seas | seo | ear | eras indice de Laie: wwe so | sozs | 198 | oeer | esse estado Suet: wx oso | sear | sxe | soa | orse estado oo aac: wa oaas | sose | 185 | am | sa70 loBseRVACrONeS eso om | 210 | 120 | «ao | srst [sioner > 09) wen ox [size | 200 | atoa | sso loaves =a: 243) nes00 oro | 26a | tes | aera | sexe Jaro NW 200: 283 CURVA GRANULOMETRICA, | I | z ~ - : Bo @ oh nt ml » H »” t+ ttt oor on 7 ‘Abertura (nn) /V £ /} «Noyes 23600 LABORATORIO DE ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, | CONCRETOS ¥ ASFALTO rere LIMITES DE CONSISTENCIA-PASA LA MALLA N°40 (NORMA MTC E-110, E-111, AASHTO T-89,T-90, ASTM 4318) PROYECTO > consrROSOGN GE CERO PERETHICO SERVOS WaGINCOS VO VESTOGRES EEL (a) ETANG UMN TARRA TAO DE ‘ara Prowntsn Tau, DEPARTONETO JON [rencsbn Tana ave: DATOS DETA MUESTRA festce fot enor. ym)_:ootso fesovsnno-sucoimneno —_@) aw xo ps0 anno - se10 8800 @ Pa Bai eso oe acu @ 168 = feso oer rat @ rate a frs00e1 sue.o seo © a ae {ONTENDO OE HUNEDAD @ 1208 tsa ‘MITE PLASTICO frtanno = z fesovanno-suowneno —_(@) as ne eso anno + suei0 8800 ) 00 tae peso. xcun @ ar rs fesovesraano @ ove rn pesos: sue.o seco ® ‘oa ear CONTENIDO DE HUMEDAD A25GOLPES z * : 3 E 8 a 100 uueno be covres r ‘SOASTANTES PSEAS DE A UESTAR aSERVACONES [owreuavoo Tae Jour rLasrico 358 woes oe Lasrecoa 204 7 fa ( / suoerrro Karol 2 Se Z Bifias Lo UB CRATORISTADE SUELOSY Ti MATERIALES: INGENIERO CNL 7" ‘iP. W 2808¢3

También podría gustarte