Está en la página 1de 2

Cuestionario capitulo XI

a) ¿Cuáles son las posiciones principales de un acorde?


R: La posición melódica y la posición armonica

b) ¿Cómo se determina la posición melódica de un acorde?


R: Se determina por el intervalo simple entre las voces extremas,
en un coro mixto a cuatro partes las voces extremas son las del
bajo y soprano

c) ¿Qué posiciones melódicas existen en los acordes de 5ª?


R: Tercera, Quinta y Octava

d) ¿Cómo se determina la posición armónica de un acorde?


R:Por la disposición de las notas del acorde en las diferentes
voces

e) ¿Cuántas posiciones armónicas existen?


R: La posición armónica abierta y la posición armónica cerrada

f) ¿Cuándo es posición abierta y cuando cerrada?


R: Es posición abierta cuando en las tres voces superiores
(tenor, contralto y soprano) entre una voz y la que le sigue pueda
caber otra nota del acorde

Es posición cerrada cuando en las tres voces superiores entre


una nota y la que le sigue, no puede caber ninguna otra nota del
acorde

g) ¿Cuál es la separación máxima entre las tres voces superiores?


R: Una octava

h) ¿Cuál es la separación entre el tenor y el bajo?


R: Pueden distar de mas de una octava si es necesario, dos
voces adyacentes pueden coincidir en una nota formando un
unisono

i) ¿Como se abrevia una posición de octava abierta?


R: 8ª A

j) ¿Como se colocan las plicas en las voces de la soprano y el


tenor?
R:Las plicas deben ser escritas hacia arriba

k) ¿Como se colocan las plicas en la contralto y el bajo?


R:Las plicas deben ir hacia abajo

gracias

También podría gustarte