Está en la página 1de 3

“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

UNIDAD
PROCEDIMIENTO: MANIPULACION DE MATERIALES (CARGUIO/DESCARGA)
MINERA
Fecha de ULTIMA
INMACULADA
elaboración: 16- REVISION: Versión: 09 IMP-SEPCH09-02
11-19 26/10/2023

1. PERSONAL:
1.1. Líder perforista.
1.2. Perforista.
1.3. Ayudante Perforista 1.
1.4. Ayudante Perforista 2.
1.5. Mecánico.
1.6. Electricista.
1.7. Soldador.

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL:


2.1. Protector de cabeza con ala ancha y barbiquejo.
2.2. Lentes de seguridad.
2.3. Tapón de oído y/o orejeras.
2.4. Respirador para polvo.
2.5. Mameluco con cinta reflectiva (color anaranjado / verde limón).
2.6. Correa porta lampara/autorescatador.
2.7. Guantes de cuero, neoprene y/o anti-impacto.
2.8. Botas de jebe con punta de acero.
2.9. Lámpara minera inalámbrica o con cable.
2.10. Auto rescatador
2.11. Líder perforista (multigas), colaboradores (monogas).

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES:


3.1 . Camioneta 4x4
3.2 . Camión o camión grúa
3.3 . Estrobo.
3.4 . Soga de nylon de ½ “
3.5 . Cadena con grilletes
3.6 . Ganchos y tacos de madera
3.7 Adaptador para traslado de carriles.
3.8 Adaptador para manipulación de puntales de madera.

4. PROCEDIMIENTO:
4.1. Coordinar con el jefe de guardia/supervisor de turno solicitando la orden de trabajo clara
y precisa en el cual especifique la tarea a realizar.
4.2. Realizar el llenado de herramientas de gestión (IPERC, PETAR, check list de labor,
check list de inspección de equipos y herramientas).
4.3. Utilizar en todo momento los EPPs requeridos para la tarea.
4.4. Se debe conocer el origen y destino de los materiales a transportar.
4.5. Se deberá tener los números de vales y cantidades que se dejaran en los destinos.
4.6. Para toda manipulación de materiales se debe usar OBLIGATORIAMENTE, los guantes
de cuero, salvo que se esté transportando una sustancia peligrosa cuya hoja de
seguridad MSDS indique otro EPP a utilizar.
4.7. Los trabajadores deberán verificar que la zona de carga y descarga, se encuentre
ordenada y limpia para realizar el trabajo.
4.8. En caso de contar con camión
4.8.1. El ascenso al camion se realizara siempre empleando los 3 puntos de apoyo.
4.8.2. Llevar la carga de forma manual hacia la tolva y apilar en forma ordenada.
4.8.3. De ser necesario asegurar(sujetar) la carga en la tolva.
4.8.4. Si la longitud de la carga excede la longitud de la tolva se debe colocar aviso de
peligro (Rojo).
4.8.5. El personal que lleva la carga por ningún motivo debe ir en la tolva.
4.9. Para caso de transporte manual
PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ING. LUIS HUANCACHOQUE ING. FELIX TORRES ING. BENNET ORIHUELA ING. JORGE BAEZ CALDERON
SUPERVISOR DE AREA RESIDENTE DE OBRA JEFE DE SEGURIDAD GERENTE DE OPERACIONES
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”
UNIDAD
PROCEDIMIENTO: MANIPULACION DE MATERIALES (CARGUIO/DESCARGA)
MINERA
Fecha de ULTIMA
INMACULADA
elaboración: 16- REVISION: Versión: 09 IMP-SEPCH09-02
11-19 26/10/2023

4.10. No exceder el peso más de lo indicado, según el peso máximo de transporte es de 25


kg por persona varón y 15 kg por persona mujer, caso contrario cargaran dos personas.
4.11. Para la manipulacion de planchas acanaladas se debera realizar como maximo 2
planchas juntas y entre 2 personas.
4.12. Para la manipulacion de cimbras, la grua lo trasladara hacia la camara del RC, luego se
trasladara las cimbras según el procedimiento “manipulacion de cimbras”, se apilara
asegurando con su cadena de sujecion y delimitando el area.
4.13. Para la manipulacion y traslado de puntales de madera se debera usar el adapatador
para manipulacion.
4.14. En caso de manipulacion de cargas superior a 25kg; carriles de avance, seguridad y
servicios, se debera trasladar con el adaptador de carriles entre 4 personas como
minimo.
4.15. En caso de manipulacion de viga H en caso supere los 3m de longitud lo cual supera
80kg se debera trasladar entre 4 personas como minimo.
4.16. Transportar la carga hacia el destino especificado por el supervisor teniendo en cuenta
el tránsito en la vía.
4.17. Apilar adecuadamente la carga y dejar la zona ordenada y limpia.
4.18. Reportar cualquier incidente al supervisor.
4.19. Al terminar el trabajo dejar la zona ordenada y limpia.
4.20. Cumplir con la clasificación de residuos sólidos.

5. RESTRICCIONES:
5.1. No realizar carga y descarga sin usar los equipos de protección personal básico.
5.2 . No realizar la actividad cuando los materiales en caso superen los límites de la tolva y
no se cuente con señalización.
5.3 . No realizar carguíos manuales por encima de los 25 kg por persona.
5.4 . No realizar el traslado de materiales si no cuenta con la orden de trabajo.
5.5 No realizar el carguío de planchas acanaladas de 3 en 3.
5.6 Para el traslado de materiales pesados que excedan los 45 kg, la manipulacion y
traslado de materiales se realizará con camión grúa.

DESCRIPCION DEL CAMBIO O MOTIVO/RESPONSABLE


FECHA VERSION
REVISION DEL CAMBIO
Se especifica el uso de equipo multigas por lider
4/01/2020 Estándar CIA. /Francis Prado. 01
perforista.

23/11/202
No se realizo cambios. Revisión Anual 02
0
04/07/202
Actualización de firmas Actualización / Francis 03
1
10/02/202 Se actualiza el PETS por la implementación de
Actualización / Francis 05
2 adaptador para manipulación de puntales de madera
Se actualiza el PETS por la implementación de
09/03/202
manipulacion de planchas acanaladas y cimbras Actualización/ Francis 06
2
metálicas
16/05/202
Actualización de firmas Actualización / Bennet Orihuela 07
2
17/09/202
Actualización de firmas Actualización / Francis 08
2
26/11/202
No se realizó cambios. Revisión Anual 08
2
28/02/202
Actualización de firmas Actualización / Bennet Orihuela 08
3
26/10/202 Se modifico el ítem 3.2 y 4.12 Actualización / Alejandro Villanueva 09

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ING. LUIS HUANCACHOQUE ING. FELIX TORRES ING. BENNET ORIHUELA ING. JORGE BAEZ CALDERON
SUPERVISOR DE AREA RESIDENTE DE OBRA JEFE DE SEGURIDAD GERENTE DE OPERACIONES
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”
UNIDAD
PROCEDIMIENTO: MANIPULACION DE MATERIALES (CARGUIO/DESCARGA)
MINERA
Fecha de ULTIMA
INMACULADA
elaboración: 16- REVISION: Versión: 09 IMP-SEPCH09-02
11-19 26/10/2023

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

ING. LUIS HUANCACHOQUE ING. FELIX TORRES ING. BENNET ORIHUELA ING. JORGE BAEZ CALDERON
SUPERVISOR DE AREA RESIDENTE DE OBRA JEFE DE SEGURIDAD GERENTE DE OPERACIONES

También podría gustarte