Está en la página 1de 17

TALLER DE REIKI

SEGUNDO NIVEL
CHUDEN
SISTEMA TRADICIONAL USUI

MANUAL DEL PRACTICANTE


Federico Fischbach Asueta
Reiki Máster Sistema Tradicional Usui - Asociación Argentina de Reiki - Asociación Colombiana de Reiki
Facilitador de Balancing Tecnique® - Creador y Facilitador del Taller vivencial sanando miedos®.
Una buena parte de la información en el presente manual ha sido aportada por distintos manuales de Reiki, libros, páginas de
Internet, etc. Como así también experiencia compartida de otros maestros de Reiki, a los cuales agradezco su incondicional
asistencia y colaboración.

2
El segundo nivel de Reiki te introduce no solo al conocimiento de símbolos y sus prácticas, sino a nuevas
posibilidades de acercarte a ti mismo. Si la energía que se moviliza en el Primer nivel tiene una alta
vibración, con el uso de los símbolos no solo se eleva esta vibración, también es posible canalizar Energía
Vital Universal, mediante coordenadas específicas de espacio/tiempo, a personas, lugares o situaciones, ya
sean cercanas o lejanas.
Ya no hay impedimentos ni limitaciones para no sentirnos una parte activa en el proceso de evolución
personal, el segundo nivel de Reiki es una herramienta que potencia nuestra intención pura hacia una vida
más plena y equilibrada.
Construir una vía concreta para desarrollar compromiso y responsabilidad con todo lo que nos sucede, con
todo lo que nos sucedió y con todo lo que potencialmente nos sucederá, abre una puerta más de nosotros
mismos dónde la consigna es recordar y elegir, si es tiempo, a conectar con mayor profundidad a la fuente
de Amor que nos nutre y sostiene.
Ampliando el espectro de quienes somos al iluminar esas partes que hemos dado el permiso de reconocer,
tendremos la opción de recibirlas o no, y aquí no debe haber juicios ni obligaciones para con nadie, cada ser
construye su verdad de manera única y personal, por eso creo que cuanto más se respete uno conforme a su
verdad y a sus tiempos, más capacidad tendrá de respetar la verdad del otro, los tiempos del otro, ya que
como sabemos, las infinitas particularidades de cada ser construyen el Todo.
A veces nos perdemos en como tienen o deben actuar los demás, esos ojos puestos hacia fuera están ahí
para observarnos a nosotros mismos, a eso y mucho más te invito en este tramo que hemos elegido
compartir juntos, nos sostendremos para que cada quien abra la puerta de su interior, después los pasos los
da uno, pero sabiendo que hay una mano paciente y amorosa que acompaña.

Gracias por acompañarte, por acompañarme.


Un corazón recibe a otro corazón.

3
LOS SÍMBOLOS Y EL REIKI

Los símbolos son la esencia y la fórmula del Reiki, las claves para la utilización y la transmisión de este sistema terapéutico.
Las cosas profundas y de afirmación vital son sencillas, y Reiki es un método de suma sencillez, constituido
fundamentalmente por los símbolos.
Éstos son la fórmula que Mikao Usui halló en los Sutras, cuatro de ellos se enseñan en el Segundo nivel y dos en el Tercero.
No es difícil acceder a ellos a través del budismo, ya que no son considerados secretos ni información reservada.
Una vez obtenidos visualmente pasan a formar parte de las sesiones de Reiki directas, además de servir como base para las
sesiones a distancia. La sesión directa es la situación que te permite imponer las manos sobre la persona receptora, en la
sesión a distancia no es necesario que este físicamente presente.
Para incluir los símbolos en una sesión de Reiki directa debemos visualizarlos, es decir imaginar que están ahí, también
deben ser trazados en el aire antes de comenzar una sesión, o antes de una posición específica durante la misma, dibujarlos
imaginariamente sobre el cuerpo del receptor, o dibujarlos con la punta de la lengua en el paladar.
Cada símbolo Reiki es sonoro-energético, el yantra (forma de dibujar el símbolo), se activa con el mantra (forma de
pronunciar el símbolo).

El conocimiento intelectual de los símbolos, no les da efectividad, porque las palabras y los dibujos, fuera del contexto de
la sintonización, están vacíos de la energía que los originó y su posterior modelo de transmisión no verbal. Solo la
transmisión a través de la activación individual dada por el maestro produce los cambios.

Recuerda que son símbolos que se te han de dar en custodia, por lo tanto no deben ser dibujados frente a otras personas
ni divulgados, salvo que como maestro de Reiki lo creas necesario para su enseñanza.
Yo he decidido incorporarlos a este manual por la sencilla razón de que el uso y la práctica no deformen su forma original.
En tus manos deposito esta responsabilidad que juntos hemos decidido tomar.

4
EL PRIMER SIMBOLO: CHOKU REI
Es una llamada al universo, en Reiki se lo conoce como el símbolo Nº 1 y su nombre
significa “orden o decreto imperial de carácter espiritual”.
Direcciona y focaliza la energía concentrándola en un punto invocando todos los
recursos de La Divinidad Universal, por eso es el encargado de activar los demás
símbolos.
El trazo recto y la espiral de este símbolo representan en su gráfica a un laberinto,
lugar iniciático para discípulos y maestros de antiguas enseñanzas sagradas, las
espirales y el círculo se relacionan también con la energía de la Diosa.
Se lo puede aplicar en todas las posiciones de un tratamiento, la repetición mental
por tres veces su nombre completa la efectividad, después de ser dibujado.
Se aplica también para armonizar alimentos, plantas y ambientes.

Al comenzar una sesión puede ser usado sobre tu propio cuerpo o del receptor, al
finalizar la sesión se lo puede dibujar en la espalda del mismo, entre el coronario y
el cóccix, para luego hacer el “peinado” o sellado del cuerpo de energía.
Si quieres despejarte en cualquier momento, dibuja el símbolo sobre tu cabeza y
llévalo por el frente hasta ubicarlo en el chakra raíz, donde lo nombras 3 veces. Haz
esto varias veces. También lo puedes enviar visualmente a personas y situaciones
cercanas, en una reunión o en la calle, para cubrir con energía armonizadora cada
momento de tu día.

Letra y caligrafía de Hawayo Takata

EL SEGUNDO SIMBOLO: SEI HE KI

5
Así como el símbolo anterior tiene incidencia sobre el aspecto físico y energético de toda existencia, el segundo símbolo
provee tranquilidad al equilibrar principalmente el terreno emocional y mental.

SEI: Estado natural del ser.


HEKI: Energía de la tranquilidad.

Devuelve al individuo la posibilidad de conectar con mayor efectividad a su


estado natural, que es paz.
Es sabido que lo primero que se “pierde” antes de que se desencadenen
disfunciones de cualquier tipo, es la paz interior. El segundo símbolo brinda un
puente hacia un verdadero equilibrio al integrar mente corazón.
De esta manera el segundo símbolo adquiere suma importancia cuando la
persona receptora de una sesión inicia un desahogo emocional. Si vemos que
intenta liberar emociones pero no consigue hablar, ni llorar, este símbolo puede
ayudarla. Al invocar el símbolo enfocamos la energía Reiki sobre el cuerpo
emocional e intensificamos sus efectos.
Su presencia es un sostén para el receptor, sirviéndole para encarar emociones
específicamente correspondientes a su necesidad de liberarlas dentro de un marco
amoroso y de auto contención.

Letra y caligrafía de
Hawayo Takata.

EL TERCER SIMBOLO: HON SHA ZE SHO NEM

6
El tercero o “símbolo de distancia” es el encargado de activar las coordenadas espacio/tiempo para realizar el envío de Luz.
Enviar Reiki a distancia, ya sea a una persona, situación pasada, o evento futuro, no solo es efectivo sino también fascinante.
HON: Esencia, origen. SHA: Persona, energía sabia, que tiene su inteligencia.
ZE: Transformar. SHO: Auténtico, individual. NEM: Intención
Al igual que los demás símbolos es un ideograma japonés, a través de su estructura
piramidal representa el cuerpo humano. Según las ideas del budismo tántrico hace
referencia en su forma a los chakras o a los cinco elementos.
El tercer símbolo también es una herramienta de acceso a los Registros Akáshicos o
improntas vitales de cada alma, en consecuencia, su aplicación principal, entre
otras, consiste en sanar lo que se denomina Karma, o sea equilibrar la experiencia
del viaje del alma. Estos Registros Akáshikos describen la deuda kármica, las
obligaciones, los compromisos y los objetivos vitales que hemos elegido para cada
una de las muchas encarnaciones, incluida la actual. Mediante el uso del símbolo
en situaciones traumáticas en el tránsito presente, se pueden reprogramar las
improntas energéticas emanadas de anteriores encarnaciones, lo que equivale
literalmente a reescribir nuestra historia, ya que a su vez estamos modificando
conscientemente el potencial de nuestro futuro.
Estamos en tiempos de manifestar el real poder del ser humano, no ya
sintiéndonos víctimas de una circunstancia, sino siendo conscientemente el
hacedor de nuestra propia realidad, algo que ha sido siempre así, la diferencia es
que ahora sabemos que somos nosotros también quienes diseñan y construyen el
plan.
Letra y
caligrafía
de
Hawayo
Takata.

7
AUTOTRATAMIENTO
Se realiza igual que en el primer nivel, la única diferencia es que antes de comenzar usamos los símbolos del segundo nivel,
trazándolos sobre nosotros mismos en el siguiente orden: 1-3-1-2-1. (Desde el coronario hasta el raíz) Luego comenzamos con
la posiciones igual que en el primer nivel, y con la constancia de realizarlo durante 21 días seguidos.

TRATAMIENTO A PERSONAS DE MANERA DIRECTA


Comenzamos por sensibilizar el cuerpo energético del receptor, mediante el trazado de todos los símbolos sobre el torso del
mismo, abarcando desde el chakra coronario hasta el raíz, a una cierta distancia, sin hacer contacto con el cuerpo de la
persona. Superponiendo los símbolos de la siguiente manera: 1-3-1-2-1.

1: Activa, se lo dibuja con la mano dominante y se lo nombre tres veces.

3: Puente, se lo dibuja con la mano dominante y se lo nombre tres veces.

1: Activa, se lo dibuja con la mano dominante y se lo nombre tres veces.

2: Balance, se lo dibuja con la mano dominante y se lo nombre tres veces.

1: Sella, se lo dibuja con la mano dominante y se lo nombre tres veces.

8
De esta manera programamos a la persona a una recepción potenciada del tratamiento.

Luego aplicamos las manos al estilo Reiki-I, con la particularidad de proyectar determinados símbolos a las áreas que nos los
reclamen.

Los símbolos se introducen en el receptor mediante gestos que trazan la forma en el aire, con el tercer ojo por ejemplo, por
contacto de la mano, en la que hemos "impreso" psíquicamente el símbolo. Así mismo, podemos mentalizar o verbalizar el
nombre de los símbolos, tres veces, al proyectarlos en la persona.
Al terminar la sesión dibujamos en la espalda del receptor el símbolo 1, entre el coronario y el cóccix, para luego hacer el
“peinado” o sellado del cuerpo de energía.

ARMONIZACIÓN DE CHAKRAS
La armonización de los chakras es muy efectiva, la podemos integrar en un tratamiento completo de Reiki o hacerla por
separado.

Para armonizar la energía de los chakras podemos tomar como ejemplo la siguiente forma:

Colocar una mano en el chakra coronario y otra en el raíz, luego eliges, según tu criterio, que mano permanecerá en el chakra
en donde esta, mientras la otra completa el recorrido por los demás chakras. (deteniéndose 3 minutos aprox.) Hasta juntarse
ambas manos.

9
TECNICA PSICO EMOCIONAL
Esta técnica ayuda a liberar los condicionamientos negativos que hemos creados en experiencias pasadas. Muchas veces
hemos reaccionado ante ciertas circunstancias de manera negativa o de no aceptación. Cuando nos volvemos a encontrar ante
circunstancias similares, en lugar de acercarnos a ellas con una mayor aceptación, respondemos desde patrones de
comportamiento ya fijados, condicionados por nuestros juicios.
Estas programaciones inconscientes nos hacen atraer las mismas experiencias una y otra vez para que sean comprendidas en
su totalidad. La técnica psico emocional nos ayuda a comprender y transformar estos patrones de conducta tan arraigados en
nuestra personalidad.
Esta técnica actúa a nivel conciente, sub conciente, inconsciente y supra conciente.
La técnica psico emocional forma parte del tratamiento de Reiki y puede durar entre 15 y 20 minutos. Se puede hacer sola o
incorporarse en un tratamiento común.
También la podemos hacer en nuestro auto tratamiento.
Por ejemplo para encontrar causas y orígenes de distintas formas de relacionarnos que ya no estemos eligiendo, dado que en
la experiencia que hemos tenido con el Amor, existen bloqueos o situaciones que hemos venido a transitar para un verdadero
encuentro con nuestro Ser.

Para realizarlo debemos trazar el símbolo 2 luego el 1 con la mano dominante


sobre la parte de atrás de la cabeza, colocamos las manos como en la posición 3
de un tratamiento tradicional, durante 5 minutos, luego, la mano derecha la
colocamos sobre el coronario, nos quedamos en esa posición durante 15
minutos más. Luego podemos terminar con el símbolo 1 en el coronario.
Nunca se realiza esta técnica a distancia.

10
TRATAMIENTOS A DISTANCIA
Los procedimientos son semejantes a los dados en el contacto físico, pero en este caso tomaremos un testigo del receptor
como vehículo del tratamiento.
La sesión a distancia es una visualización realizada en un estado meditativo y que requiere apenas unos instantes.

En primer lugar y en el momento en que hacemos nuestra conexión a la Luz/Reiki, a los Guías espirituales, etc. es cuando nos
ponemos en contacto con la Presencia Yo Soy del receptor, su propio ser espiritual, para comunicarle nuestra intención de
generar un vínculo más poderoso entre la Luz y su estructura humana. Así, le pedimos a la Consciencia divina que guié
nuestro acto de enviar luz a esa persona.
En Reiki se practican varios métodos para la sesión a distancia, algunos pueden ser los siguientes:

 Imaginar que la persona está presente y que efectuamos la imposición de manos sobre ella.
 Reducir imaginariamente el tamaño de la receptora y efectuar la sesión encerrándola entre nuestras manos.
 Efectuar la sesión sobre la rodilla y el muslo propio, lado izquierdo para representar la parte frontal del cuerpo de la
receptora, y lado derecho para representar la parte posterior.
 También colocando nuestras manos sobre una fotografía del receptor, o sobre un muñeco al que primero
programamos como vehículo, entre otras posibilidades.

Para esto último, tomamos el peluche entre las manos y rodeamos su cuerpo de energía con el símbolo 3, mientras
proyectamos el símbolo mentalmente al chakra coronario, cardíaco y estómago del muñeco. Entonces hemos dinamizado ese
campo de forma para ser programado por nosotros. A continuación pronunciamos el nombre de la persona a tratar, de cara al
peluche, con la intención de vincularle psico-energéticamente. Podemos decir: "A los efectos de mi sesión de Reiki, ahora
eres... (el nombre)". Luego le tratamos normalmente.

No olvidar que al finalizar la sesión el muñeco volverá a su estado desvinculado de la persona tratada, pues la programación
la habremos hecho válida sólo para el tiempo que dure el tratamiento.

11
Con una fotografía no es necesario este elaborado acto de programación. Existe un vínculo poderoso entre la imagen
fotografiada y su modelo real. Sólo hay que mantener presente en la mente que nuestro tratamiento utiliza la fotografía como
un medio: a través de ella visualizamos a la persona que recibe el tratamiento a distancia. La clave está en esta consciencia
mental de transmisión a distancia que se abre con el símbolo 3.

Los tiempos de aplicación de Reiki a distancia son más cortos que los del Reiki físico, pues la mente alcanza los planos sutiles
con mayor inmediatez. Diez minutos puede ser una buena medida para un tratamiento personal, correspondiente a cuarenta
y cinco minutos de tratamiento manual sin símbolos; aunque no se puede comparar el valor añadido que son los símbolos y
la mentalización, para con los diversos niveles de existencia del receptor.

Por medio de otra persona.

Otra manera de ofrecer Reiki a distancia es con la ayuda de un voluntario que se prestará de vehículo para transferir nuestro
tratamiento al receptor ausente físicamente.

La persona que hace de vehículo debe estar de acuerdo en recibir Reiki como vía hacia otro ser humano. Por supuesto que el
Reiki es inteligente y "viajara" hasta el receptor distante, con el regalo añadido de beneficiar al intermediario.

Para facilitar la sesión a distancia, programamos al mediador como la representación vibracional del receptor. Envolvemos el
cuerpo de energía del testigo con el símbolo 3 en sus tres centros principales (coronario, cardíaco, ombligo) proyectamos la
imagen mental del receptor sobre el cuerpo-canal, y pronunciamos tres veces su nombre. Entonces podemos iniciar el
tratamiento, como si fuera la propia persona ausente.

Al terminar, desprogramamos el cuerpo del canal, disolviendo en luz blanca la imagen mental del receptor distante que
habíamos superpuesto al cuerpo-canal, pronunciando el nombre del intermediario físico tres veces.

La persona que se presta como canal, también esta recibiendo Reiki, aunque este vaya a tener efectos muy distintos que los
que tendrá sobre el receptor distante.

12
Otros tratamientos a distancia pueden realizarse sin soporte físico, con la mera visualización del sujeto rodeado por símbolos
3, y sobre el cuerpo, en el que proyectamos los demás símbolos que sean precisos, o también con el nombre de la persona en
un papel que ponemos en nuestras manos para irradiarlo.
La técnica a distancia actúa en diferentes formas:

∞ DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA: en estado de gestación, al feto o embrión.


Planos de nuestra vida actual. Personas trascendidas.

∞ TIEMPO: pasado, presente y futuro.

∞ DISTANCIA: No tiene limites, desde aquí al infinito, planetas, galaxias, el universo entero

∞ ORIGEN: Para trabajar individualmente con el origen de nuestros conflictos, patrones de conducta,
dolencias físicas, enfermedades, etc.

∞ SITUACIONES: Podemos pasar a toda situación que creamos convenientes: examen, operación, reunión,
audiencia, etc. Sabiendo que la energía es enviada para el mayor bien de todas las partes involucradas.

13
¿A QUIEN HACERLE UN TRATAMIENTO A DISTANCIA?
La literatura Reiki abunda en advertencias sobre los posibles karmas negativos de ofrecer tratamientos a personas que no lo
han solicitado. Esto es tan absurdo como no ayudar a alguien que ha tenido un accidente en la carretera, sólo porque no
puede hablar o está inconsciente.

Reiki apela a la Consciencia original de cada ser, nadie que reciba Reiki puede ser perjudicado. Quien dé Reiki está sirviendo
y sirviéndose, pues él o ella misma es la primera receptora de su elevada consciencia/energía, es ella misma en primer lugar
la que se está abriendo al Campo Total de realización del cosmos.

Reiki es Inteligencia Universal; no puede equivocarse. Su única naturaleza es armonizar, ordenar, equilibrar, devolver a la
perfección cualquier condición sobre la que se llama su Presencia.

Cuando alguien no pide Reiki, igual se beneficia de todas formas al ingresar energía vital en su campo de energía.

Cuando alguien pide conscientemente ayuda y esa es el Reiki, se está abriendo a un manantial de transformaciones sobre
todos los sistemas y estructuras de su ser que descienden desde el plano abstracto de la consciencia espiritual.

Reiki ha llegado ahora a la humanidad en gran escala, indicando quizás que es tiempo de asistirnos unos a otros, como a
nosotros mismos, con generosa abundancia. Porque es el momento de elevarnos colectivamente a la conciencia iluminada y
que la Tierra, GAIA, vuelva a brillar azul, blanca y dorada en el cielo.

14
ARMONIZACION DE ESPACIOS O AMBIENTES
Incorporamos a esta técnica un símbolo que es solo para este fin específico, denominado
símbolo equilibrador o de limpieza. Su nombre es: HOSANNA

Para armonizar un ambiente debemos realizar el símbolo 1 en cada rincón de la


habitación, nombrarlo 3 veces, luego el símbolo armonizador o de limpieza en una de las
paredes, lo nombramos 3 veces, y lo arrastramos con ambas manos por la paredes hasta
llegar dónde comenzamos, después trazamos el símbolo 3 en cada pared.

Por último sellamos con el símbolo 1 trazándolo en cada pared, en el techo y en el piso.

15
CONTRIBUIR CON LA ARMONIA AMBIENTAL Y LA PAZ EN LA TIERRA
Una de las aplicaciones de Reiki-II más importante es proyectar amor/luz/Reiki para el equilibrio de la Tierra, por la elevación
de la conciencia de la humanidad en su conjunto, por la expansión de la paz personal y colectiva, por la restauración de la
naturaleza, etc. Esta es una actividad invisible y de auténtico compromiso que podemos realizar a solas o en grupo. Estamos
caminando hacia un nuevo mundo. El ser humano que conocemos no es el eslabón definitivo en la evolución de las especies.
Los cambios que la humanidad ha introducido en la biología y en la ecología, así como su desarrollo técnico, científico,
comunicativo y cultural del último centenar de años, supera infinitamente las aportaciones de todos los otros miles de años
juntos. Con el trabajo conciente de seres comprometidos la transformación esta llegando, y vamos a hacer que no sea un
bache accidentado, sino una suave transición, un muro que cae y un campo verde que aparece bajo nuestros pies.

Con armonía, con Amor, con Paz y con Libertad, podemos hacerlo.

Cuanto más podamos vibrar en energía de Amor al instante de enviar luz, más se potencia nuestra intención pura.
Dar el intento de elevar nuestra vibración, o conectarnos con nuestro centro para irradiar energía central puede ayudarnos
a lograr mayor armonía, equilibrio y plenitud a la hora de hacer Reiki.
Pero recuerda que se trata de sentir, no solo de intelectualizar un “estado”.

Si direccionas esta energía a alguien en especial estas invitándolo a elevar su vibración,


vibra en el amor y serás un canal de amor conectando a todo y llegando a todos.

Bendiciones en tu viaje

16
Notas

17

También podría gustarte