Está en la página 1de 18

SUBGERENCIA DE TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL

ING. JORGE GUILLERMO PEREZ PADILLA


SERVICIO DE GESTION AMBIENTAL DE TRUJILLO

Ordenanza Municipal N° 012-2007-MPT


Que aprueba la creación del Servicio Gestión Ambiental Trujillo-
SEGAT.
OPD de la Municipalidad Provincial de Trujillo – Región La Libertad

Ordenanza Municipal Nº 013-2007-MPT


Que aprueba los estatutos del Servicio Gestión Ambiental Trujillo-
SEGAT.
SUBGERENCIA DE TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL

La Sub Gerencia de Disposición y Tratamiento Final del SEGAT, según el ROF vigente
es la encargada de controlar las actividades del botadero El Milagro, con la finalidad
de conservar y mejorar el patrimonio ambiental, con especial atención de la
problemática del pasivo ambiental.
Tiene entre sus funciones
(1) Eliminar la incineración no controlada de residuos.
(2) Proveer, planificar y proponer nuevos espacios y tecnologías, para la
disposición final de los residuos sólidos de competencia municipal, con una
proyección de largo plazo.
(3) Capacitar al personal de modo tal que mantengan actualizados sus
conocimientos en las tecnologías emergentes, métodos de medición y técnicas
analíticas relacionados con la generación, tratamiento y disposición final de residuos
para una óptima evaluación de la información que se presenta.
BOTADERO EL MILAGRO
- El Botadero Controlado El Milagro inicia sus operaciones el año 1989.
Terreno de 55 Ha. De las cuales 30 Ha están ocupadas por RR.SS.
- En el año 2007, mediante O.M. N° 010-2007-MPT, se oficializó como
único lugar autorizado para la disposición final de residuos sólidos de
toda la Provincia de Trujillo.
- El botadero “El Milagro” se encuentra en el centro poblado del mismo
nombre, jurisdicción del distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo,
región La Libertad.
- Al Botadero El Milagro se accede a través de la Carretera
Panamericana - La via canal del cauce de la quebrada El Leon - Av
Wichanzao - calle Francisco Bolognesi, pista de ingreso al ingreso del
Botadero.
BOTADERO EL MILAGRO
BOTADERO EL MILAGRO
Ingresa aproximadamente 1,200 Toneladas por día de rrss provenientes de 9
distritos.
Acumulación de RR.SS. municipales en plataformas tipo terrazas.
Utilizando principios de ingeniería se confina la basura cubriéndola con capas de
hormigón y arena diariamente para minimizar los impactos que puedan causar la
descomposición de la materia orgánica.

• Minimizar la presencia y
proliferación de moscas y aves.
• Impedir la entrada y proliferación
de roedores.
• Evitar incendios y presencia de
humos.
• Reducir los malos olores.
PROBLEMÁTICA BOTADERO EL MILAGRO

- Descomposición de los RR.SS. Acumulados, producen gases tóxicos e


inflamables, principalmente dióxidos de carbono, óxidos de nitrógeno,
óxidos de azufre y metano, y provoca alta carga biológica.
- Presencia de una Institución Educativa y de AAHH alrededores
- Generación espontanea de incendios, con abundante humareda,
afectando la calidad del aire de la zona y por consiguiente a la población
que se ha asentado en su alrededor.
- Intrusos realizan labores de segregación de RR.SS. en las plataformas
de disposición final, aparentan ser indigentes, mercado negro de RR.SS.,
delincuencia y anarquía.
- Escasez de maquinaria pesada, actualmente solo se dispone los RR.SS. y
se cubre parcialmente.
OEFA EN BOTADERO EL MILAGRO
Del 17 al 30 de Mayo OEFA
Trujillo, ha realizado una
Supervisión Directa al botadero
El Milagro
En este periodo se ha instalado
equipos de toma de muestras y
de monitoreo de:
- Suelo.
- Aire.
- Sub suelo.
Con lo resultados se determinara
si se declara en estado de
emergencia ambiental y inicio de
proceso de cierre definitivo.
RELLENO SANITARIO

- Se cuenta con terreno de 67 Ha, a 1.5 Km de distancia del actual


botadero.
- Alrededores del nuevo terreno no existe población.
- Significa un alto costo económico el instalar relleno sanitario, el cual
en el tiempo también formaría parte del pasivo ambiental
- Se esta promoviendo la instalación de una planta de tratamiento de
RR.SS., que utilice tecnología ambientalmente aceptable, que trate
los residuos diarios y los acumulados en el actual botadero
- Hay propuestas que dependen de financiamiento
- Hay propuestas autofinanciadas
ESTACIÓN DE PEAJE DE CHICAMA
Se encuentra en el Km. 602+306 de la Panamericana
Norte, a 25 kilómetros al norte de Trujillo, a 1.5 Km.
antes de la ciudad de Chicama, a una altitud
aproximada de 125 m.s.n.m. Chicama pertenece a la
provincia de Ascope en la Región La Libertad.
TARIFARIO

Fuente: https://www.covisol.com.pe/peajes.html, https://


www.covisol.com.pe/tarifas.html
RELLENO SANITARIO CUMBRE - INNOVA

En la ciudad de Trujillo, capital del departamento de La Libertad, Innova Ambiental


pone a disposición la infraestructura para Manejo de Residuos Cumbre, que incluye
entre otras actividades el Relleno Sanitario de Seguridad para residuos sólidos del
ámbito municipal y no municipal. La superficie que se dispone alcanza una extensión
de165 hectáreas, ubicada en el distrito de Chicama, provincia de Ascope.
Fuente: www.innova.com.pe/servicios/rellenos-sanitarios/,
http://www.innova.com.pe/novedades/innova-ambiental-s-a-inaugura-primer-relleno-sanitario-de-alta-tecnologia-en-la-libertad/
DISPOSICION EN RELLENO
NO SE CUENTA CON PRESUPUESTO

ALTA INVERSION

INCREMENTARA SIGNIFICATIVAMENTE EL COSTO DEL SERVICIO Y


AFECTARA ECONOMIA DE CIUDADANOS

TECNOLOGIA DEL SIGLO XX


Por una ciudad
LIMPIA y ORDENADA

También podría gustarte